En la presentación del iPhone 3G S en la keynote de la WWDC’09, la forma en la que el teléfono se iba a lanzar a lo largo me sorprendió, a pesar de que nadie ha opinado acerca de ello. Y es que en España hemos tenido la suerte de formar parte de la primera “oleada” de países en los que el teléfono ha salido a la venta, algo que sólo 7 países más pueden presumir.
¿No era España un país, según muchos, “abandonado” por Apple? Precios excesivos, sin Apple Stores oficiales (mientras que en el reso de Europa se está inaugurando como mínimo una en cada país), sin tienda de películas ni series de televisión…

Sin embargo, de repente formamos parte de los primeros 8 países elegidos (de 90 países en los que el iPhone 3G S se distribuirá desde ahora hasta el mes de agosto, ni más ni menos) en poder disfrutar del teléfono, junto a los mismos Estados Unidos, Canadá, Francia o Alemania, y por delante de países como Japón. Todo un “privilegio” si lo comparamos con la consideración que Apple tenía antes de nuestro país.
Otra cosa, por supuesto, es el cómo ha realizado Movistar este lanzamiento, pero ¿por qué de repente Apple nos pone como primeros en la lista? Puede que nunca sepamos este motivo, pero es posible que viendo la actividad que generamos todos hace un año con el lanzamiento del iPhone 3G (lo cual supusieron grandes ingresos para la compañía aprovechando el alto precio del teléfono), Apple se haya interesado en nosotros.

O puede que por otro lado Telefónica, al ser una operadora internacional y más importante que las otras operadoras, haya podido presionar a Apple para que el iPhone 3G S se lance en España conjuntamente con los primeros países.
O por último, es posible que Apple simplemente haya medido el nivel de influencia que ha tenido el iPhone en cda país y haya priorizado los países que esperan más la renovación (razón, por ejemplo, que la desinteresada Japón haya quedado retirada a la segunda semana de su lanzamiento).

Por supuesto no sé con certeza qué criterio siguen en Cupertino para elegir el orden de países para sus lanzamientos. Pero sea como sea, y apartando el pésimo trabajo de distribución del teléfono que pudimos comprobar ayer, el hecho de que España figura entre los primeros es algo que me sorprende y me alegra. Ahora sólo falta que las esperadas Apple Store oficiales abran en Madrid y en Barcelona.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
otto.st
Es que lo valemos.
Sin ir lejos, en la empresa el iPhone es otra herramienta de trabajo junto con los iMac, Mac Book Pro y MobileMe, siendo una consultora de KM.
Por otro lado y hablando del MobileMe, hoy he probado la localización del iPhone que incluye la dupla MobileMe+OS 3.0, que te muestra al estilo Google Maps dónde está tu teléfono en el mundo, además puedes enviar un mensaje al terminal con un sonido de sonar que se escucha aún estando en silencio... sencillamente alucinante la precisión y el comportamiento del sistema por lo inmediato.
Miguel López
@Zptweb tampoco me extrañaría lo que dices. Me viene a la cabeza que en España hay más móviles que personas.
otto.st
Porque lo valemos ;) En la oficina es una herramienta de trabajo junto con los iMac, Mac Book Pro y MobileMe, y somos una consultora de KM.
Por cierto, hoy he probado el localizador de iPhone que ha incorporado el OS 3.0 y MobileMe, que suena un sonar y muestra un mensaje aun estando en silencio, además de mostrarte en un mapa a lo Google Maps, de dónde se encuentra tu terminal, es sencillamente alucinante la precisión y la funcionalidad.
Pedro Aznar
@ptt, eso no es oficial, sólo un rumor que lanzó el WSJ y que no tiene siquiera comentario desde la propia compañía (cuando los contactaron, se negaron a dar explicaciones al periódico).
En Applesfera tomamos la decisión de no hablar sobre la salud de ninguna persona, sea Steve Jobs o mi vecino del quinto. No nos interesa ni debemos hablar de cuando operan o no a nadie, ni de si ha ido bien y mal.
Cuando Apple considere apropiado comunicar el regreso de Jobs, lo comentaremos aquí: con información sobre sus nuevas tareas y su grado de implicación. El resto, son meras especulaciones y juegos sobre un tema muy delicado al que no pensamos entrar.
Samuel Campos
La verdad es que hay una razón bastante sencilla y es que España es el país con mayor consumo medio por persona de teléfono móvil de toda Europa. Curiosamente también somos uno de los países con las tarifas más altas aunque eso aparentemente no nos importa mucho :P
elmuymac
"Por supuesto no sé con certeza qué criterio siguen en Cupertino para elegir el orden de países para sus lanzamientos"...
Nosé q % será...pero el poder adquisitivo o vias de desarrollo del país obviamente influiran en algo...sino solo basta con ver la lista de los "últimos"...no lo digo por nada en particular, pero no es lo mismo un país donde el iphone represente 3 veces su salario a q represente 1/2 salario mensual
neodata
La verdad es que esa atención ya viene dada cuando uno de los primeros paises en tener disponible el Voice Over del nuevo iPod Shuffle 3G ha sido España :O
Parte de la decisión debía estar ya tomada, el iPhone 3G S lleva incluido un sistema de reconocimiento de voz en Español, con ayuda en pantalla también en Español. Del mismo modo las opciones de accesibilidad dejan ver un adelanto de lo que será Snow Leopard, voces en español. Ya que el iPhone 3G S incorpora un completo voice over en español, así como una opción de lectura para las palabras del Diccionario.
Ya no es solo que se haya lanzado aquí primero, cosa que me congratula :D si no que realmente el 3G S viene bien preparado para nuestro país con todas estas opciones de voz por defecto.
Arcade Z
@álvaro rosales, se supone que no! NO! El de 16 gb también está en blanco, el único que no se vende blanco es el 3G de 8GB
armandmac
Pues Austria(donde resido yo) me sorprendio que estuviera en la segunda lista siendo un pais tan pequeno,eso si el iphone se vende y mucho. Aqui se va ha vender el 3Gs de 16gb con una tarifa de 39€ al mes por 150€
Luis_NO_XBOX
Algo me dice que habra una Apple Store en breve... Espero que habran una en Valencia...
Apple sólo ha visto que España tambien es parte de "la Europa clasica", es decir, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia; y ahora España.
Hoy casi me compro el Mac, ya falta menos para darle la patada a Tito Bill.
aigam
¿Y que? Movistar no informa ni de coña de como conseguir uno, si vas a una tienda oficial les entra la risa cuando les preguntas cuando tendrán un 3gs (en varias me dijeron que si hay suerte 1 o 2 meses, eso si saben de lo que hablas). En la web te siguen vendiendo el 3g normal a precio elevado, a pesar de la supuesta rebaja oficial...
Francamente, casi me resulta ofensivo dar mi dinero a movistar, con lo mal que lo están llevando.
¿Que no hay suficientes para todos? Me parece bien, pero que anuncien los puntos de venta, al menos, y hagan preorders, como el resto de países.
Il Tifossi
Claro, es gracias a Applesfera, y lo sabéis :)
viscamac
Pues sí, esperemos que abran una nueva Apple Store aquí en España... http://www.facebook.com/group.php?gid=79741256905
Álvaro ★
Hola, hoy he ido a por mi iPhone, pero es obligatorio que sea de 32Gb para tenerlo en negro?? Pensaba que esa limitación de colores según la capacidad había desparecido con el nuevo 3Gs, pero el empleado de la inda me decía que de 16Gb no hay blanco. Vosotros qué creéis?
Álvaro ★
Perdón, me refería a tenerlo en blanco...
Álvaro ★
Jajaja, pues entonces a mi me la han inventado colar, que cabrones que son, y encima en la Gran Vía!!
Hugo
Sabes soy de Costa Rica, aqui es muy duro porque al ser un país pequeño, Apple nunca nos volverá a ver. Aqui en mi país hay que conformarnos con precios en iPhones de $700 dolares para la gama de 2g del iPhone, no solo eso la telefonía no tiene contratos con apple por lo que solo con jailbreak sirve cosa que no me gusta mucho. Además tenemos que soportar precios en Macbooks de 2000 dolares y Macbook Pro de casi 3000 para arriba. Este es un país muy bello pero en cuanto a tecnología somos casi que el penultimo :(
wapokun
Me alegro que Espana este dentro de los primeros paises en recibir el iphone pero una cosa que no se les debe de olvidar que esto es un negocio para Apple y que si no esta Japon entre los primeros paises que reciban el iPhone 3G S es porque sencillamente aun con la actualizacion generosa (segun Apple) no supera ni a un celular de hace 4 anos del mercado japones, si dudan de lo que escribo preguntenle a Apple que tal sus ventas del iPhone en japon, los de Cupertino ya aprendieron la leccion, se lo que escribo (vivo en Japon y tengo un iPhone al igual que otros celulares del mercado japones) un poco menos de fanatismo e imparcialidad al momento de postear no vendria nada mal, saludos.
CSSBlog ES
Eso es porque somos de los primeros paises en consumir teléfonos móviles.
Un saludos.
museboygeek
O quizás Movistar ha metido mano, teniendo en cuenta que en UK si lo querrían poner con O2 (filial de telefónica), y posiblemente no en España...
ivanchi69
pues en proporcion me parece q es españa es uno de los paises con mas iphones yo sin ir mas lejos conozco a mas de 10 personas con iphone (amigos cercanos o familiares) y eso me parece un gran numero, ningun otro modelo de movil ha conseguido eso....
matmac
Me parece que España es un mercado más que interesante para Apple, como dicen todos aquí se utiliza mucho el móvil, lo que me sorprendio fueron los precios para la gente que ya tiene contrato y iphone 2G o 3G, excesivamente caros...
La verdad no se hasta que punto Apple estará conforme con las ventas del nuevo iPhone porque considerando que la mayoría de los maqueros ya tienen un iPhone no se hasta que punto la gente que no lo compro antes o comprará ahora.
andresmilleiro
Yo opino como el resto: España es un país potencial para cualquier empresa que se mueva en el terreno de la telefonía móvil, la facturación española en SMS al año asusta a casi cualquier país, y además Telefónica por su parte presionaría mostrando como aval las cifras de ventas del 3G... a mí personalmente no me sorprendió que España estuviese ahí, la verdad.
Tr4SsS
Offtopic: Jobs volverá en breve
http://es.engadget.com/2009/06/20/steve-jobs-recib...
Nacho
Estoy de acuerdo con vosotros, por una parte el hecho de que tengamos tantos teléfonos y los utilicemos tanto es un factor favorable y por otro lado seguro que Movistar ha invertido mucho esfuerzo y dinero en aparecer en la primera lista para llevarse una buena parte del pastel un año más.
arkanziss
pos yo creo que va a ser por las operadoras, tampoco me he puesto a comprobarlo, pero las operadoras más importantes son las que sacan el iphone en los paises primerizos (telefonica aqui, vodafone en reino unido, T-mobile no me acuerdo donde,....)
respecto a españa, a nadie le verdad le sorprende el crecimiento de apple?? hace 3 años iba por la uni y ni dios tenia un macbook, ahora estoy convencido que el 20 o el 30% de los portátiles que veo son macbook, es la marca más repetida sin duda! joder que veo más macbooks que acer!! no sé si en el resto del mundo pasará lo mismo, pero normal que con las ventas de productos apple ya no se nos ningunee y nos pongan en la cabeza de lista
ptt
¿Pero es que no vais a dar la última noticia de Apple?
A Seteve Jobs le transplantaron el hígado y comenzará a trabajar en breve !!!
nickfury
Por que el iPhone es un mercado distinto para Apple. Es decir, en telefonía somos muy apetecibles. Otra cosa es lo imposible que es que nos abran el iTunes Store... con los niveles de piratería que tiene este país y con una población más que acostumbrada a que se le doblen las series y películas, ya podemos sentarnos a esperar los vídeos.
Bosco
Es evidente: Apple pretende aprovechar que España es uno de los grandes consumidores de telefonía móvil a nivel mundial para acercar su producto estrella, por el cual muchos se iniciarán en el mundo Apple y acabarán comprando también un Mac.
andresmilleiro
@aigam,
En estos primeros días lo más lógico (y prioritario viviendo en provincias) es ir a una Tienda Telefónica oficial y no a un distribuidor cualquiera de Movistar. Lo digo porque han tenido prioridad recibiendo iPhones, yo he ido ayer Viernes a una en una capital de provincia española y habían recibido dos 3GS de 32GB y uno se fue conmigo, mientras que todos los distribuidores-franquicia de Movistar en la ciudad no tienen ni idea de plazos...