Los japoneses son especiales para todo, y si no que le pregunten a Softbank, la tercera operadora de telefonía móvil de Japón y la distribuidora del iPhone 3G. Tras gastarse una millonada para utilizar la imagen de Brad Pitt y Cameron Diaz descubrió que era mucho más efectivo recurrir a un simple perro. Los anuncios de Oto-san, un bonito akita inu, se convirtieron rápidamente en los preferidos por los japoneses siendo escogido uno de ellos como el mejor del pasado año.
En estos dos anuncios (el de arriba y el que encontraréis más adelante) podéis ver como el pobre Oto-san trata de ocultar su iPhone sin demasiado éxito para que nadie de la familia se entere de que tiene uno y le llenen la pantalla de dedos. Cómo le comprendo...
Por cierto, si os gusta el perro y queréis ver más imágenes y vídeos de él, tan solo tenéis que pasaros por la página de la compañía o en el propio Youtube para saturaros hasta la médula con sus mil y un anuncios.
Vía | Kirai.net
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Arcade Z
Jajaja genial los videos Miguel… Si dos cosas me han quedao claras son: que ese perro da mejor uso al iphone que muchos humanos, y que la japonesa que llama al perro está un poco loca…mira que llamar a un perro desde un móvil..¿es que no saben lo mucho que hablan? Le va a salir la factura carísima ya veréis…
Miguel Michán
RCC, pues mira, no sabía lo del akita
inuken. Me lo apunto ya que para dentro de unos cuantos meses es probable que intente hacerme con uno.Sobre la cobertura, bueno, el iPhone la tendrá mejor o peor pero el factor verdaderamente determinante es la operadora, no el terminal. Además, me consta que cada vez más estaciones de metro de Japón están preparadas para ofrecer cobertura móvil así que… ¿donde está el problema? Con el resto de móviles japoneses también necesitas cobertura para enviar mails, y el iPhone es uno de los más avanzados en este campo. Donde se queda atras es en otras funciones como la recepción de televisión digital, la cámara, la integración de códigos QR (o más bien la falta de esta)…
RCC
Un par de cosas.
Primero, no entiendo la manía que hay en españa de llamar a esa raza "akita inu", pues en japonés se le llama "akita ken" (el símbolo de inu y ken es el mismo, solo cambia la pronunciación). Algún traductor de tres al cuarto se quiso hacer el listo y al final ha acabado quedando la expresión menos idiosincrática.
Otra cosa, sí, el iphone tiene mucha popularidad en Japón, pero sufre de varios problemas propios no del aparato, sino de lo distinto que es el sector de los móviles en este país. Primero, en japón, los móvilesusan e-mail en vez de sms desde hace lustros. El iPhone todavía vive en el paradigma SMS occidental, y para e-mail, tienes que configurarle una cuenta externa (que te dan, eso sí), pero que requiere que tengas cobertura para simplemente examinar tu correo. Es decir, si estás en un túnel del metro (aquí no les dan cobertura porque puede afectar a los marcapasos, dicen), no puedes acceder a tu e-mal ni siquiera para revisar lo que te han enviado hasta que llegas a la siguiente estación. Por no decir que aquí, dede hace unos años, todos los móviles tienen video, cámaras de calidad y hasta televisión (últimamente, hasta receptores de tv digital terrestre).
El iphone se está vendiendo bien porque, reconozcámoslo, ha habido una buena campaña y porque es un móvil sexy (y ya sé que suena a topicazo, pero es la verdad), pero, comparativamente, el iphone ha sido mucho más una revolución en europa y sobre todo EEUU que en Japón.
Un saludo.
alex_dlc
buenisimo
leanux
Jaajaja, por favor, q los japos dejen de fumar Crack, q cada año estan mas grillaos….xDDD
GRAPHICSOUND
Creo que los de Telmex acá en México se han vuelto a piratear la publicidad… que vergüenza… hace poco que comenzó una campaña precisamente con un perro que habla… sólo pongan Perro Telmex en youtube y verán…
Jose Vasquez
genial :) no como en chile que son las mismas de la web de apple ¬¬ si hasta las paginas de internet estaban en ingles xd
Hann
¿que coño hace un negro en japon con una china?
-M-
Yo estuve en japón hace unas semanas y ni dios tenía un iPhone.
RCC tiene mucha razón en todo lo que dice.