Si el añejo logo de Time Machine os ha resultado llamativo, este vídeo solo puede calificarse como bizarro. Realizado por la compañía en 1987 mostrando cómo se imaginaban a sí mismos y sus productos una década más tarde, el vídeo es una buena muestra de "los años locos" durante la ausencia de Steve Jobs.
Mención especial para Steve Wozniak y el infame John Sculley, CEO de Apple durante aquella época de crisis, que aparecen maquillados para parecer diez años mayores (aunque Wozniak bien podría haber escapado del rodaje del Planeta de los Simios). En fin, ordenadores públicos al más puro estilo de las cabinas telefónicas, satélites con el logo multicolor de la compañía y hasta unas gafas cibernéticas llamadas Vista Mac. ¡WTF!
Como el vídeo anterior deja con un poco de mal sabor de boca, nada mejor que retroceder unos pocos años más, concretamente hasta 1984, y disfrutar de este otro vídeo extraído del baúl de los recuerdos con la aparición estelar de un rejuvenecido Jobs. Por cierto, esta última pieza se titula curiosamente Apple Time Capsule y compila el crecimiento de la compañía entre 1977 y 1984.
Vía | Alt1040 En Applesfera | Vídeo: Apple Knowledge Navigator, el sueño de John Sculley en 1987
Ver 16 comentarios
16 comentarios
perrete
Impresionante el 3D de la época y los ordenadores en cajas de pizza.
RCC
Qué video tan friqui y tan propio de los años ochenta, cuando todo el mundo pensaba que la tecnología nos solucionaría la vida como se muestra en las películas. xD
Me da vergüenza ajena ver este video, más que nada porque parece que lo hicieron en medio en serio. Todos estos "futuros de pasado" dan rubor y risa floja cuando se ven 20 años después.
La verdad es que he visto previsiones de futuro equivocadas durante mi vida en grandes cantidades, pero esta, se lleva la palma y de calle. Ver un ordenadr, con el aspecto visual de antes, haciendo virguerías como hablar y mostrar hologramas es como para soltar dos sopapos a esa gente. O la creación automática de ordenadores…
Puffffffffffffff…..
Hernan soberon
Muy charro es que muchas cosas de las que muestran pasaron fue 20 años en el futuro no 10. Las acciones a 110 lo de apple en todos lados (iPod) lo de los ordenadores pequeños (AIR) lo del telefono (casi el iphone).
Muy charro pero casi todo era mas para el 2007 no para el 97.
pero bueno
adrianete
bizarro, rra.
(De it. bizzarro, iracundo).
1. adj. valiente (‖ esforzado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
Fan By
Pos eso, que Apple siempre a sido la mejor en todo, hasta en imaginarse a ella misma en el futuro (pasado ya)
hexmar
Bizarro no sé si será la palabra… pero desde luego inquietante es un tanto… madre mía. Gracias a Jobs que no se han cumplido esas previsiones, no me imagino hace 10 años manejando todavía un Apple ][ (o lo que sea eso) :P Por aquel entonces creo que se estilaban los Pentium a 133MHz, que tiempos aquellos, cuando me resistía a usar Win 95 y seguía con mi amado MS-DOS XD
Qluraqan
o_O
No tiene desperdicio, desde luego que no.
Cielos, cada vez que pienso que yo viví de lleno los '80…pienso que he sobrevivido a los '80
gustavchile
Te las mandaste, de adonde sacron eso…
arturoduran1
" ordenadores en cajas de pizza." bueno la verdad es que al menos en esa parte ya cumplió con los Imacs, ese si que cabe en una de esas cajas, también es curiosa la secuencia donde están en una cabinas telefónicas y alado una de mac, me recordó al iphone ( quizá en el video lo imaginaban de una forma muy distinta, pero que si lograron evolucionar en la telefonía, al menos en la cuestión de interfaz) es un video muy curioso la verdad, pero aunque algunas cosas sonaban irreales, jee miren ya tenemos un par de ellas, quizá en unos años tendremos unas gafas mac, jee
Icaruss1328
Desde luego, el video primero, me parece propio de una Apple que poco tenía que ofrecer y hacía propaganda para encubrir sus carencias.
Los años oscuros de Apple.
Por fortuna volvió Jobs.
Rubén T.F.
"Bizarro, comúnmente se utiliza para referirse a algo raro, extravagante, insólito, debido a la confusión con la palabra inglesa y francesa bizarre la cual significa "extraño","extravagante" "anormal", "atípico" y que raya la estupidez. Esto último es debido a su semejanza (en la escritura) con la palabra en inglés y en francés: Bizarre; y es un falso amigo muy difundido. Lo cual no quiere decir que esté mal utilizado, sino que entra en la categoría de modismos en la cultura."
Vía | Wikipedia
Que vídeo mas rarito, curiosos estos de Apple, y si, Woz es más bien un EWoz.
beatbyte
Me No Entender
Esto estas mucho bizarro me se autodestruir……
Creo que se sentia con mentalidad de robot y que todo seria robotico.
Buena Nota
Cooper Black
Errar es de humanos, hay que valorar que le pidieran a Jobs para volver. Si no se hubieran resignado a ello ahora probablemente usariamos un Windows inferior al de ahora por no haber tenido ninguna competencia destacable.
Fransexy
Que has sobrevivido a los 80? pero si es la epoca dorada del software y el hardware.Ya nunca mas veras tanta innovacion y diversificacion en el campo del hardware como en los 80
sakbo
Será que me leí hace años 'De Pepsi a Apple', el libro de John Sculley y me marcó, que me parece que llamarle 'infame' es un poco exagerado. Si bien es cierto que que es su visión personal de lo que ocurrió, parece dejar bastante claro, que tanto él como todo el equipo de dirección estaban de acuerdo en que la actitud, altamente competitiva, de Jobs, estaba undiendo a la empresa.
No voy a negar que la aparición de iMac de la mano de Jobs, fue el gran resurgimiento de Apple, pero vamos, que antes de salvador también fue verdugo.
sakbo
Perdón, donde dice undiendo, debe decir hundiendo, y hay dos 'que' repetidos. Eso me pasa por leer después de escribir.