Existe en Bilbao, con el permiso del actual museo Guggenheim, un edificio situado en pleno centro de la ciudad que encierra una larga historia dentro de sus muros. Junto al puente del Arenal, comenzando el casco viejo, más conocido como las siete calles, al lado del teatro Arriaga y frente al primer rascacielos de la villa y la sociedad bilbaína. Para los de “Bilbao, Bilbao”, los del botxo de toda la vida, saben la historia que acarrea a su espalda y se sienten (nos sentimos) orgullosos de ella.
Robert Capa lo inmortalizó durante la guerra civil, si, Robert Capa, el responsable de la foto más representativa de la guerra que enfrentó a hermanos en nuestro país, la “muerte de un miliciano”. Y en sus salas departieron y tomaron café figuras ilustres como Miguel de Unamuno, Blas de Otero o Blasco Ibáñez. Estoy hablando ni más ni menos que del Café Boulevard de Bilbao, actualmente cerrado por mala gestión.

La pasada semana saltó la noticia en Bilbao, y la verdad es que los no conocedores de las tácticas de Apple en estos menesteres, no habrán conseguido leer entre lineas, pero los que estamos día a día bebiendo de la fuente de noticias de Apple enseguida empezamos a hacer nuestra cábalas. El Hard-Rock Café parecía muy interesado en hacerse con el alquiler de este local en Bilbao, cerrado por deudas de sus anteriores dueños y sin abrirse durante este año por la fuerte recesión económica.
Seguro que muchos se alegraron (yo incluso) de leer que una institución mundial como es el Hard Rock Café estuviera interesado en abrir en Bilbao. Sus propios dueños habían confirmado el interés en abrir su franquicia en nuestra ciudad, y una apertura así contribuiría a levantar una zona de capa caída por culpa de la recesión económica.

Los diferentes pujadores sobre el café Art Déco
Al pasar más allá del titular que encabezaba el periódico, podíamos leer que cuatro grupos inversores se encontraban interesados en el local. Uno era el Hard-Rock Café, otros dos eran grupos gastronómicos españoles conocidos por su cocina de vanguardia (de todos es sabido lo mucho que nos gusta el buen comer en la “capital del mundo”) Y había un cuarto grupo inversor que pidió expresamente que no se mencionara su nombre.
Aquí algunos habrían pasado sin más sobre estas líneas, menos cuando te parabas a reflexionar las que lo acompañaban. Todos los inversores estaban interesados en el contrato de alquiler, menos uno, que directamente había puesto sobre la mesa el valor del inmueble para comprarlo, nada de arrendarlo. Este “grupo misterioso” estaba interesado directamente en su compra.
Aquí muchos empezamos a hacer nuestras cábalas. Por una sencilla razón ¿Quien podría estar interesado en adquirir un inmueble así con los tiempos que corren? No es un local cualquiera, es un local decorado en Art Déco, especialmente protegido por el ayuntamiento de Bilbao por el interés histórico y cultural que tiene.

Vamos a fantasear, ¿Veremos una Apple Store abierta en el centro de Bilbao?
La verdad es que como maquero, la apertura de una Apple Store en Bilbao es una alegría. Como persona consciente de las dificultades que vive su entorno, una apertura así supone una buena noticia, no solo por los puestos de trabajo que acarrearía, sino porque atraería visitantes y renovaría la zona. Detrás tenemos las siete calles, y después de ver el último Mac, podríamos irnos a tomar un vinito y un buen pintxo a la calle somera.
Otra buena noticia como Maquero, sería que tendríamos una de las Apple Store más bonitas de España, con el permiso de la de Passeig de Gràcia y la futura Tio Pepe de Madrid. Es una de las zonas con más historia y más céntricas de Bilbao, y también, porque no, de las más bonitas.
Otra duda que me asalta es que si la memoria no me falla, la decoración de dicho local se encontraba protegida, por el interés histórico que tenía. Me resultaría curioso ver como aprovecharía Apple dicha decoración, o si simplemente vaciaría el local para volverlo a decorar, aunque en mi opinión se podría hacer algo muy interesante (y diferente).
En definitiva, ya sea Hard-Rock o Apple Store, son buenas noticias para la economía de nuestra ciudad… Aunque mi corazoncito Maquero me lleva a inclinarme por esta última. Porque como buen bilbaíno que me considero, no solo fanfarronearíamos de nuestro botxo, sino de nuestra Apple Store.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
gorkae
Primero tendrían que dar soporte en euskera en los diferentes dispositivos.
webgeda
No soy de Bilbao pero viendo las fotos del café y lo maravilloso que parece, me horrorizaría que el Hard Rock Café pudiera estar interesado.
Saludos
krollian
En Indautxu los cines Izaro (después Mikeldi) llevan unos añitos con las salas cerradas...
Usuario desactivado
Si Robert Capa levantasen la cabeza (eran dos personas bajo el pseudónimo de Robert Capa)
87897
En mi humilde opinion sobra una Apple store...... mejor que venga una empresa que tribute aqui y no en Irlanda para los que hablan de trabajo y beneficios para el entorno , seria mucha mejor idea un Hard Rock Cafe o cualquier otro tipo de empresa , ya existe un K-tuin para la gente que quiere comprar MAC. No os creais que ese tipo de tienda va a atraer nada , solo fugas de capital hacia Irlanda. Apple Europa = grandes estafadores.
bucketheadland
Dios oiga nuestras plegarias....y abran un Apple Store here in the Botxo.....Mi curriculo ya lo tienen....
melibeotwin
Precioso edificio.
oliver230791
Ojala!
Malditakarma
La verdad que me extrañaria que Apple le interesara y más precisamente por la decoración que sería claramente INCOMPATIBLE con una Apple Store y Apple tampoco de dedica a camuflar o diseñar sus tiendas en concepto del lugar edificio, sino que diseña las tiendas iguales con su propio concepto: orden, luz, pureza, modernidad, material, etc...
Por lo tanto vaciar un edificio emblemático para meter sus muebles y productos no creo que fuese reciproco por parte de Apple y del Ayuntamiento y se perdería su valor histórico. Ya veremos si es verdad o no, pero a mi me extraña.
Por otra parte hasta me extraño el Hard Rock... todos conocemos la decoración que tiene esta cadena y no veo a Hard Rock en un edificio con diseño Art Decò y protegido por el ayuntamiento por ser histórico.
El tiempo lo dirá.
kaliptis1
Aitor, te lo dice un botxero de pro. La apple store esta muy claro donde va ha estar situada. Enfrente de la plaza de la alhondiga tenemos un edificio que su frontal esta en alquiler , en los laterales se ha puesto una cadena de restaurantes " La Mary " creo que se llama y un japones. Estoy casi seguro al 100 x100 que la app store se situara en ese local.
http://lh3.ggpht.com/-TDKxgmQ31uM/S_weCE0CO9I/AAAAAAAAEEE/EffCFAgKK_U/s1024/240520101474.jpg
rognu
Independientemente del tema de la Apple Store, me gustaría felicitarte Aitor, por tu reseña histórica y de la "situación" que haces ;)
marcos.dominguez.391
Sin conocer Bilbao y menos la zona que comentas, pero partiendo de que dices que es el centro-centro, hay un grupo relacionado con el mundo de la moda al que tambien le gusta comprar edificios emblematicos para abrir sus tiendas de Zara. El grupo es Inditex. En estos momentos estan en curso para una en Londres y otra en Paris, del tipo de la que han abierto en New York.
calvin
La verdad es que es un poco triste que un café se convierta en una tienda de cachivaches... pero si así se consigue que este local se mantenga y se conserve, le daría mi apoyo absoluto. Ya no solo como apple store, sino como ejercicio de conservación sería muy interesante. Y es que supongo que apple recuperaría todo lo recuperable y se instalaría como viajando al pasado e instalando simplemente sus mesas y mobiliario. Ya se sabe que apple y sus stores están pensadas al milímetro.
En cuanto a la applestore, creo que debería negociar con el ayuntamiento una ampliación de acera, porque me temo que será insuficiente la que hay ahora mismo. Pero bueno, supongo que estas cosas las tienen bien planeadas.
Veremos en que queda todo, pero la verdad es que sería uno de lo sitios más emblemáticos de Bilbao para poner una apple store.
Dirkk
No pega nada una apple store en el boulevard, no creo que sea el local apropiado...yo apostaría antes por uno de los "cubos" vacios que hay en la alhondiga e incluso por el antiguo casino de la calle navarra que lleva cerrado un tiempo. Por cierto, el boulevard ha estado abierto todo este año, ha cerrado hace cosa de un mes no mas. Y...¿¿¿pintxos en somera??? vete a la plaza nueva, a la calle santa maría o a la calle jardines macho!!! :)
Koji
Sin conocer el edificio diría que la solución podría ser un espectacular diseño de tienda que incorpore una zona de cafetería, así, tipo las cafeterías de la fnac pero bien integradas con la arquitectura del edificio. Parece que esto es lo único que le faltaría a una apple store, viendo la gran cantidad de gente que se reune en ellas. Solo habría que cubrir con plásticos los portátiles para que la gente no tire los cafés por encima ;)
Obviamente perdería todo el carácter de la antigua cafetería original, pero desde luego no se puede decir que el edificio perdería con la reforma, ya que las reformas de los edificios que ocupan las applestores son espectaculares y exquisitas, siendo extraordinariamente respetuosas y poniendo en valor la arquitectura del edificio original. Solo hace falta ver tiendas como paseo de gracia en Barcelona o regent street en Londres
tadrianzen
pues aprovechando el escenario yo haría una decoración muy steampunk, me encantaría ver insertados sus productos en un ambiente así ^^
carlosxdelta
Al no ser español no entiendo mucho los comentarios XD
tawalkada
Que buena noticia si se confirma!! :)ya va siendo hora......
La capital del mundom mundial y de la galaxia no puede estar sin un Apple Store (o dos o tres o cuatro ;))
De ser cerca del Guggenhein, el otro día me fijé con pena que el mítico pub el Chufo (que recuerdos jeje) estaba cerrado, podría ser también un buen local para la Apple Store. A la misma distancia +- del Guggen y de Moyua.
Saludos!
sagadriel1
Tenias que haber puesto esta canción:
http://www.youtube.com/watch?v=xsph2mATzuY
Me encanta el grupo. "... Centro del Universo y capital mundial... donde se parte el bacalo." XD