Pete Mahowald un empleado de Apple y perteneciente al grupo encargado de la iluminación en los ordenadores es quien figura en una patente realizada en 2008 que se ha conocido estos días y se relaciona con la propia compañía.
La patente en sí muestra un sistema para aprovechar la iluminación externa generada por cualquier fuente de luz como puede ser el sol, un fluorescente, etc... para luego mediante un sistema de reflexión generar la luz necesaria para iluminar la pantalla de un portátil o cualquier otra pantalla.
La idea es buena, lo malo es que con el sistema actual del esquema nadie cargaría con ese parasol o como lo queramos llamas pues más que un portátil llevaríamos un barquito velero. Pero sería interesante ver que la idea prospera y un sistema así mejoraría varios aspectos entre ellos el consumo energético.
En definitiva, una de las mil patentes que vemos y que sólo el tiempo nos mostrará si es factible de implementar con las posibilidades tecnológicas del momento. Igualmente, tengo que decir que una de las cosas que se debería de mejorar es el uso de dispositivos móviles en lugares de exterior y soleados más que el aprovechamiento de la luz ambiental.
Vía | Macrumors
Ver 4 comentarios
4 comentarios
20633
Creo que lo que mas consume en un portatil o en cualquier aparato electronico es la luz que ilumina la pantalla si se puede iluminar la pantalla sin necesidad de electricidad eso seria un buen ahorro energetico y creo que alargaria la duracion de la bateria muchisimo, como minimo, el doble
jesusillocc
Pantallas led en lugar de convencionales gastan bastante menos energía, sigamos esperando a la ciencia, que dentro de no mucho podremos ver los frutos de la inversión en nanotecnología como plásticos conductores para aumentar la capacidad de las baterías o vídrios y plás ticos con células solares incorporadas para que vayan cargando la batería.
pso
Según he podido leer en diversos articulos, el tema de las patentes puede que sufre una reforma en el presente mandado de Obama, dado que ha perdido su sentido original de proteccion de los derechos de los inventores y actualmente es un arma más para impedir cualquier desarrollo tecnologico de empesas rivales. Se ha permitido pantentar muchas "embriones" de procesos o productos simplmente porque se recauda dinero y por las presiones de los lobbys.