La noticia del día ha sido sin duda los comentarios de algunos diarios de información general sobre la posibilidad de que la primera Apple Store española se abra en Valencia. Durante las últimas horas, muchos más diarios y blogs (incluso no relacionados con el mundo Apple) se han hecho eco de una noticia que, por su contenido, no podemos negar que es muy mediática.
También hemos recibido muchos mensajes de lectores que, habían visto la noticia, pero querían saber más. Sistemáticamente, la misma información ha sido repetida en la mayoría de los medios y nosotros hemos preferido investigar un poco más sobre el tema antes de mostraros toda la información.
El rumor de una Apple Store en España ha sido muy repetido en los últimos años, sobretodo después del despegue actual del mundo Mac, gracias a productos como el iPod y el iPhone. Sin embargo, las ciudades que todos barajábamos desde hace años eran o Madrid o Barcelona, principalmente. Sin embargo, a principios de Noviembre comenzamos a recibir indicios en Applesfera desde diversas fuentes que apuntaban a una nueva localización: Valencia.
Desde hace dos meses estamos investigando este tema que preferíamos confirmar mejor. Sin embargo, ya que los medios hoy ya se hacían eco de la noticia, os vamos a exponer dato a dato y con el máximo detalle todo lo que sabemos…
Valencia, la sorpresa
A principios de Noviembre recibimos la noticia y quisimos saber más. Por ello, una fuente de máxima fiabilidad para nosotros nos confirma que es cierto, ya que conoce directamente al máximo responsable del fondo de inversión que ha vendido a Apple el local. Dicha persona no tiene ninguna relación con el mundo Apple y le comentaba la noticia a nuestra fuente como una “curiosidad”, ya que no es habitual que un inmueble sea adquirido por una multinacional norteamericana sin presencia anterior en España.
A pesar de darle máxima credibilidad a nuestra fuente, decidimos ser cautos y esperar a más confirmaciones para corroborar la noticia. Días después, y sin haber dicho nada sobre la nueva localización en ningún sitio, nos dejaron el siguiente comentario en Applesfera:
Sin mencionar la fuente diré que la primera Applestore de España estará en Valencia, en la calle Juan de Austria. Y ya han comenzado las obras.
Evidentemente un comentario así lo puede dejar cualquiera, y tampoco le dimos más importancia, aunque nos sorprendieron las coincidencias en la proximidad de las fechas. Teníamos que andar con pies de plomo porque también tenemos mecanismos para saber perfectamente quien intenta colar una información falsa y quien no (o por lo menos, para conocerlo con un alto porcentaje).
Todos los comentarios intentando colar noticias falsas daban localizaciones distintas de la supuesta Apple Store… excepto el comentario anterior, que lo situa justo enfrente de donde se dice que estará.
Sin embargo, a mediados de Diciembre recibimos, de otra fuente completamente distinta a cualquiera de las anteriores, y también de máxima confianza para nosotros, la misma confirmación, con los mismos datos que nos dieron en Noviembre, exactos.
Esta última fuente, repito, de plena confianza para el blog, nos da más datos: Nos asegura que la firma de toda la operación tuvo lugar hace tres meses (contando desde Diciembre), en un pueblo cercano a Valencia para que no trascendiera. Eso quiere decir que la futura Apple Store Valencia estaría ya acordada desde Septiembre de 2009.
¿Porqué ha llegado hoy la información a la prensa? La respuesta es lógica y sencilla: Apple puede querer mantener las cosas en secreto, pero una operación de esta envergadura y con tanta gente, ayuntamiento e inmobiliarias por en medio, es fácil que todo se filtre.
No creo que haga falta decir que hoy, en el momento del conocimiento de esta noticia, el equipo de Applesfera se ha vuelto a poner en contacto con las fuentes para que nos aseguren que todo es correcto, como así ha sido. Pero os prometíamos toda la información, así que vamos detalle por detalle.
¿Por qué Valencia?
Como hemos comentado antes, a mucha gente ha sorprendido que Apple pueda haber escogido a Valencia para la localización de la futura tienda. Y eso es porque pensamos en términos de “cantidad”: “Cantidad de personas” en una ciudad. Es erróneo. Apple dirige sus productos hacia un público objetivo, una localización que pudiera acumular el mayor número de “targets” y que atrajese a muchos más “targets” potenciales.
Para los que seguimos el mundo Apple, no nos sorprende escuchar que Valencia tiene un sustrato maquero desde hace años. La ciudad tuvo algunas de las primeras tiendas de venta de Macintosh en España, así como servicios técnicos oficiales cuando en otras partes de España todavía no existían.
Además, es importantísimo el apoyo que se da al mundo Mac desde la Universidad de Valencia. No hay más que echar un vistazo a la página exclusiva que tienen para todos aquellos alumnos que usan Mac. Desde la docencia, los Macintosh han estado presentes desde los primeros modelos, y se han integrado a mayor o menor escala en muchas de las carreras que allí se cursan.
Por tanto tenemos una ciudad moderna, grande, con buenas infraestructuras y excelentemente comunicada con el resto de España. Tenemos un gran porcentaje de usuarios Mac, y al parecer, un buen edificio céntrico y sospechosamente sin ocupar (lo hablaremos ahora) que es perfecto para la tienda. Creo que las condiciones se cumplen para que el trato se cierre.
Sin embargo… ¿No os resulta extraño que un edificio tan bien situado en pleno corazón comercial de Valencia esté sin ocupar por ninguna tienda?
El edificio elegido

A nosotros sí. Nos resultaba muy extraño y hoy queríamos (y queríais) toda la información, así que hemos hablado con un arquitecto que reside en la propia ciudad de Valencia para conocer más cosas de la misteriosa localización. Ésto es lo que nos comentaba:
La calle Colón es la más comercial de toda la ciudad, hay 3 edificios del Corte Inglés a lo largo de ella y une el antiguo cauce del río Túria con la plaza de Toros y la estación del Norte (de trenes).Además la calle con la que hace esquina la Apple Store, la calle Lauria (aunque su nombre sea Archiduque Roger Lauria… no lo había oído nunca así). Es la calle principal que une la calle Colón con la plaza del ayuntamiento.
Vamos, que esta en medio de la calle más importante a nivel comercial de toda la ciudad, justo enfrente de uno de los edificios del Corte Inglés.
A la pregunta de ¿por qué no está ocupado? el arquitecto nos responde que es debido a que el edificio está protegido, con lo que el ayuntamiento no permitiría a cualquier tienda revestir la fachada para poner adornos o escaparates. Curioso. Investigamos un poco más el edificio y conseguimos su ficha urbanística tal y como la tienen en el ayuntamiento de Valencia.
En dicha ficha observamos que el edificio es de “Nivel 2”, es decir, un nivel de alta restricción a la hora de restaurar o modificar, por su alto valor histórico. No se puede modificar ni el volumen exterior, ni la fachada, con lo que poner una tienda ahí sería posible pero inyectando una gran suma económica que permitiera conservar el patrimonio del edificio adaptándolo lo menos posible a la nueva tienda. Y evidentemente, no hay muchas tiendas de ropa, zapatos o juguetes que se gasten tanto dinero en ello teniendo un centro comercial u otros locales más asequibles en la zona.
Ahondamos un poco más. Nos interesamos por si una compañía como Apple podría negociar ese Nivel 2 con el Ayuntamiento de Valencia, y que condiciones podría cumplir. Esta es la respuesta de nuestro contacto arquitecto:
Pues la verdad, pueden ser permisivos en detalles como dejarles cambiar la carpintería de las ventanas por otras más modernas o por cristaleras sin carpintería, pero en principio no se pueden cambiar los materiales del exterior, ni cambiar de sitio las ventanas… ni nada de nada de nada.Y esto te lo digo por experiencia propia, en un estudio que estuve trabajando estábamos rehabilitando un edificio de nivel de protección 2 y, si se ponen tontos, no te dejan mover ni la escalera de sitio o incluso ni cambiarla por una nueva aunque esté en el mismo sitio, porque se considera parte de la ESTRUCTURA BÁSICA ARQUITECTÓNICA que es lo que está protegido… es decir, fachada (con sus ventanas tal cual), numero de plantas, escalera y cubierta (el tejado vamos).
Hay cosas negociables (nosotros conseguimos poner una escalera nueva en el mismo sitio), pero mover ventanas de sitio o hacerlas más grandes y cambiar el material de la fachada, imposible.
No es casualidad que un edificio ubicado en semejante maravilla de sitio sea el único sin una tienda en sus bajos.
De todas formas, tiene una entrada bonita y puede lucir como Apple Store, porque lo importante está dentro y no le hace falta demasiado escaparate (y algo tiene), y es un lugar directamente inmejorable.
La cosa va tomando forma. Sin embargo, una cosa es lo que quiera Apple y otra lo que dicte la ley, por lo que también revisamos los artículos del Plan General de Ordenación Urbana que se aplica en Valencia. Los que nos interesan son los artículo 3.63 de la página 38 y el 3.66 de la página 39: Si no se dice expresamente en el catálogo de protección y no se define claramente la estructura del edificio o presenta riesgos… se puede cambiar. Es una vía en la que Apple podría haber “rascado” para adaptar mínimamente el edificio a su look, aunque todos sabemos que la compañía toca muy pocos puntos de la estructura exterior a la hora de montar sus tiendas (cosa que también habría jugado a su favor de cara al ayuntamiento).
Una situación inmejorable, un mueble prohibitivo para cualquier otra empresa “normal”, y con un nivel de protección que Apple puede jugar a su favor a la hora de crear su tienda. Señores, hemos encontrado el sitio.
Los implicados hablan

Esta misma mañana, Rita Barberà (alcaldesa de Valencia) ha asegurado a la prensa que el equipo municipal de gobierno está negociando con la compañía. Es curioso, os preguntaréis ¿por qué la misma alcadesa no reconoce ya la localización si está firmada como decís? Es sencillo: Apple podría haber llegado a un acuerdo de confidencialidad con el ayuntamiento, y en realidad, lo que quizás pretendía decir la alcaldesa era “ni afirmar ni desmentir”. Sin embargo, con su comentario, y conociendo como conocemos todos (nosotros y vosotros) el mundo Apple, una negociación de este tipo y uniendo todos los cabos que os hemos presentado… dan lugar a que quizás, Barberà haya confirmado indirectamente la operación.
Evidentemente tampoco queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar con Apple España sobre el tema, y todo lo que os podemos decir es que la compañía nos ha comentado, a través de su portavoz en nuestro país que “Apple no puede confirmar o desmentir rumores”. Había que intentarlo.
Apple Store Valencia, sólo es la primera

Con todo ésto, todos los datos que hemos venido recopilando durante meses y lo último que ha acontecido en la prensa hoy, creo que estamos en disposición de afirmar que la primera Apple Store española estará en Valencia… al 99%. Y ojo, al 99% significa que nada es oficial (como hemos leído por ahí) hasta que la propia Apple lo confirma mediante un comunicado de prensa. Por muy seguros que estemos, con esta compañía nunca se está seguro del todo.
Lo mejor de todo ésto, es que parece ser sólo el principio. Afortunadamente, nuestro país en los últimos años ha experimentado un crecimiento en usuarios Mac muy importante. Vosotros lo sabéis más que nadie, día a día, somos más. Y eso ha llamado la atención de la compañía de Cupertino y por eso ahora mismo estamos hablando de esto. Sin embargo, nadie ha dicho que Valencia sea la última en abrir.
De la Apple Store en Barcelona no tenemos ningún dato nuevo que ofreceros, sin embargo, hay que mirar el paralelismo con otros países para entender lo que puede pasar en España. Por ejemplo, Francia. Hace unos meses se inuguró la primera Apple Store francesa es el maravilloso Louvre y una vez inaugurada, y en poquísimo tiempo, apareció la de Montpellier.
Si además añadimos que Apple está ofreciendo ya un puesto de contable para llevar a unas 500 personas… en España. Y tanto personal asignado a Apple directamente sólo se consigue por medio de Apple Stores, ya que el número de expertos, vendedores, y otros trabajadores por tienda es muy alto. Evidentemente no pueden publicitar todavía los puestos de trabajo directos para la tienda, ya que estarían confirmando su existencia.
De momento, esto es todo lo que se sabe, o se puede saber (o se puede decir) sobre la potencial Apple Store Valencia. Evidentemente, estamos expectantes sobre cualquier noticia en este sentido o una confirmación oficial por parte de Apple, momento en el que os informaremos puntualmente.
Por último, queremos agradecer a todos los lectores que nos habéis enviado la noticia en los distintos medios, así como agradeceros la paciencia en aparecer esta noticia en Applesfera: Preferíamos que tuviérais la máxima información con el máximo detalle, y esperamos que así haya sido.
Más información | elMundo.es, ABC, Levante.es
Imagen | Apple Store London (foto de la bandera, Flickr) y Apple Logo and Flame (Flickr)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pedro Aznar
@salva, nadie ha dicho que Valencia se la "capital maquera", sino que siempre ha sido una ciudad muy relacionada con el mundo Apple debido a diversos factores, y eso puede haber ayudado.
Bueno, y que yo soy valenciano XDDDD
tinizh
#20, que yo sepa Valencia no es una microciudad, ademas nadie te obliga a desplazarte a ella para visitar la Apple Store si es que al final se abre en Valencia. Por otra parte si Apple a decidido que su primera tienda sea Valencia, será porque así lo consideran oportuno y ni tu ni nadie estamos mas capacitados para decir donde debe ser abierta. Por lo tanto te pido un respeto por Valencia y los valencianos.
Aten. Un Valenciano
Pedro Aznar
Chicos, respeto hacia Valencia, Madrid, Barcelona, Tordesillas y Lepe o donde sea, por favor. Tendríamos que estar contentos de que Apple mire para nosotros. Nada está tan lejos en España, seguro que dentro de poco nos vemos en la cola de alguna tienda ;)
Pedro Aznar
@foster, a lo que me refiero en el artículo es que Valencia tiene mejor relación, digamos "maquero / metro2", que otras ciudades con más gente pero menos clientes potenciales. Además, según las fuentes que hemos consultado, encontrar un local que reúna ciertas características en ciudades más masificadas (Barcelona, Madrid) es muy complicado y quizás requiera de más tiempo y más negociaciones.
corcheti
Esté donde esté creo que es una gran noticia el que España entre dentro de los planes de Apple,es imposible satisfacer a todo el mundo y dudo mucho que el principal objetivo de una multinacional sea este.Creo que el ayuntamiento de Valencia a jugado un importante papel en esta elección como lo a hecho con otros grandes logros para esta ciudad.
Felicidades a Valencia y a todos los maqueros de España pues ya hay algo que celebrar.
oscarnet87
Uhhh...noto como cierto "resquemor" en #kike1982. Tranquilo, con el tiempo se digiere.
enostrum
No sé vosotros, pero yo me juego lo que queráis a que Apple anuncia el miércoles al menos 50 nuevas tiendas por todo el mundo (recordad la última rueda de prensa hace unos meses para los resultados del último trimestre, hablaban de unas 100 tiendas). Estoy convencido de que al menos Madrid, Barcelona y Valencia tendrán nueva Apple Store. Recordad la noticia de Paseo de Gracia en Barcelona y los continuos rumores de un Apple Store en los alrededores de la Gran Vía madrileña (Callao, Plaza de España o Neptuno).
Valencia está de moda: F1, America's Cup, Ciudad de las Artes... Es una ciudad puntera y de vanguardia y está pisando muy fuerte en su apuesta por la tecnología. Tiene casi un millón de habitantes y en su comunidad hay 5 millones de personas... Si yo tuviera que elegir, una de las 50 nuevas tiendas estaría en Valencia. Pero conociendo a Apple y lo calculadas que tienen sus estrategias no creo que dejen escapar una provincia con 4,5 millones de habitantes como Barcelona (más de 7 en Cataluña) o Madrid, con 6,5 millones de habitantes en una sola provincia. Sin olvidar las conexiones con Toledo, Guadalajara, Ávila y Segovia.
Quiero dar la enhorabuena a AppleSfera por esta noticia, ha sido una grata sorpresa y espero no equivocarme con mis predicciones: el miércoles 27, 3 nuevas tiendas en España (al menos...)
enostrum www.applenext.com
Pedro Aznar
Buenas fotos @ingothik!! Recordad que pasó algo parecido en la Apple Store de Londres, el edificio en Regent Street no parecía muy espectacular... y mirad lo bonito que es hoy en día ;)
Ingothik
Yo de verdad que NO entiendo la postura de alguna gente... Cuando se dijo que podría abrirse una Apple Store en Madrid o Barcelona TODOS nos alegramos y en lo único que pensábamos era en tenerla lo más pronto posible para poder disfrutarla. Ahora se dice que PUEDE que se abra la Apple Store, pero en Valencia, y la gente que si Valencia no es lo suficientemente importante, que si es una "micro-ciudad", que si no se entiende a Apple.... De verdad que alucino y mucho.... Lo único que nos debería importar es haber conseguido que Apple se fije en nosotros porque es una muestra de que los españoles cada vez somos más "maqueros". Y no la ciudad en la que se ponga la 1ª, ya que al fin y al cabo estoy seguro que después de la primera vendrán algunas más ;) Pues lo dicho...a esperar a ver que ocurre y a alegrarse por todos ya que vamos a tener una APPLE STORE EN ESPAÑA!!!!! :P
P.D: Yo también soy valenciano.... pero como os he dicho antes me alegre muchísimo cuando salieron los rumores de las posibles Apple Store en Madrid y Barcelona, y en ningún momento pensé en rivalizar como lo ha hecho alguna gente ¬¬ Abrazos!!
Ingothik
Por cierto...para la gente que decía que el edificio no era muy bonito... Fotos que le he hecho hace escasas horas:
http://www.flickr.com/photos/30919881@N02/4292859977/
http://www.flickr.com/photos/30919881@N02/4293601264/
http://www.flickr.com/photos/30919881@N02/4292857537/
http://www.flickr.com/photos/30919881@N02/4292855549/
Ingothik
Pues yo creo que al igual que para Bcn, para Vlc también sería un empujón muy grande. Y en lo de cosmopolita no te lo discuto...pero en lo de más moderna ya te digo Vlc lo es. Y ha cambiado mucho desde los últimos años. A Bcn la sigo viendo igual últimamente.
Opinión personal también.
carharttkid
@20 "Me parece un gran error por parte de apple que la primera apple store sea en valencia pero bueno todo esto son rumores esperemos sorpresa y al final se abra en madrid o barcelona..."
A un padre le vas a enseñar tú a hacer hijos. . .
Aparte podrían decir los mismo para la Copa de América de vela o para el circuito de F1... De todas formas hay que ver todo lo que rascais (Applesfera) de una noticia como esta
Begoña
Tranquilidad y buenos alimentos, que todos sabemos que al final habrá una Apple Store en todas las ciudades importantes y nos reiremos de esto, tiempo al tiempo. Así que menos rivalidades y más alegría!
Y el comentario del tío ese que decía que iba a tocarse al baño que la ocasión lo merecía... jajajaj buenísimo...
Ay... que contenta me puse ayer cuando un compañero de clase (Ingothik, el #83)me enseñó la noticia del periódico justo antes de un examen, creo que lo empecé con más ganas y todo. Ahora sólo queda saber la fecha exacta de la inauguración para poder montar la tienda de campaña en la puerta 5 días antes jujuju
Y respecto a lo de que el edificio tal y cual... a mí me parece muy bonito! imaginaos una manzana enorme y brillante en la puerta... ggggggg(babas al estilo Homer)
Mis más sinceras felicitaciones a Pedro Aznar, un artículo estupendo!! =)
Paz y amor!
Begoña
Eyy! soy el comentario número 100! no dais premio o algo así? jajaj es broma
Begoña
Pues yo creo que el empujón no va a ser tanto para la ciudad donde la pongan como para Apple. La gente que pase por allí, que no es poca, va a empezar a tener curiosidad por la tienda (las Apple Store siempre llaman la atención las pongas donde las pongas), entonces cuando entren a cotillear... zas! otro adepto al mundo Mac, bueno eso siempre depende de si los que trabajen en la tienda se lo curran y consiguen que el posible futuro cliente vea las maravillas de la tecnología Apple.
Begoña
(pensabais que iba a decir "en toda lo boca" eeeh, que os he calao)
José Franco
Veo a gente perdida con el tema garantías y a otras tantas algo picadas, lo cual no entiendo pero bueno. Si Apple abre tienda física en España por supuesto estaría obligada a ofrecer los dos años de garantía como cualquier otra tienda.
rovira206
Ya me he comprado la silla en el Carrefour,, para la cola del dia de antes, no dicen que hacen un regalito a los primeros,, pos yo me hare los 150 km,, hasta Valencia,, y a ser de los prime,,,, que guai,, Valencia,,
por finn
djfranxeco
Mira meterse con Valencia así como así...no, para todos aquellos que piensan mal, que se vayan a recoger amapolas acompañados de su envidia. Lo siento. Un saludo a todos.
dg3
Me acabais de dar una gran alegriaaaaaa!!!!! Mañana me paso hacer fotos antes de que sea la Apple Store Valencia...... buaaaaa!!! que alegríaaaaa!!!!
Monique
Como valenciana, usuaria de apple, estoy contenta de que Valencia sea la primera ciudad que tenga la Applestor, no obstante, mis amigos de Illa Digital...estarán llevándose las manos a la cabeza...
matamecamion
Xé! Vale que nos vamos a la quiebra a pasos de gigante. Y vale que por aquí hay mucho resquemor y mucho orgullo Blav.. que diga, Valenciano.
Pero desde luego, collons si me alegroo!
vlc.user
Hola desde Valencia.
Me he registrado porque me estoy dando cuenta de que lo que debería ser una alegría para todos se está convirtiendo en una discusión que supera ya el límite del absurdo, un "a ver quien la tiene más grande"... tan típico en España...
Intentaré ser breve:
1 - Está claro que en lo relativo a la población, la economía y la relevancia internacional Madrid y Barcelona son dos ciudades que van por delante claramente, juegan en una liga superior y yo no tengo ningún problema con ello.
2 - Por este motivo resulta cuanto menos sorprendente que la primera Apple Store no vaya a abrirse (son suposiciones, no hay nada confirmado oficialmente) en Madrid o Barcelona.
3 - Esto no da derecho a descalificar a ninguna ciudad a raíz de un ataque de envidia y celos mostrando soberbia y aires de superioridad.
4 - Es más que probable que si tienen intención de abrir en Valencia, estén tanteando también a otras ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona lógicamente. Igual que se filtró información sobre la de Barcelona, se ha filtrado sobre la de Valencia. Quien sabe si simplemente aquí en Valencia hayan llegado antes a un acuerdo para tener el local, iniciar las obras y tener a punto cuanto antes la Apple Store... y, así, no se trate de un "Valencia merece ser la primera" sino de un "En Valencia nos ha resultado más fácil y rápido"
5 - Tras la tienda de París, no se abrió otra en Lyon, Marsella, Burdeos, Lille o Toulouse... sino en Montpellier, ciudad de bastante menor tamaño, importancia económica y relevancia internacional que las anteriormente citadas.
6 - Vale, MAD y BCN son nuestras grandes ciudades en España, pero el resto también existen y merecen avanzar, luchar y competir... y no tienen por qué conformarse siempre con estar en un segundo plano, a la espera de que lo que pueda llegar a ellas, tenga que pasar siempre por Barcelona o Madrid primero.
7 - No hay nada confirmado, pero de ser cierto, debería ser motivo de alegría para todos.
loj
Para Macx,
En respuesta a tus preguntas:
1. No hay ninguna duda en relación a la apertura en Valencia. Sólo falta firmar el contrato de arrendamiento entre la Propiedad del inmueble y Apple. Teniendo en cuenta los avanzado que está todo, el plazo debería ser en torno a 15 días, o poco más. Seguramente la noticia la ha filtrado el propio Ayuntamiento, que tiene que apoyar pues la Administración local siempre tiene que conceder licencias, etc, pero la negociación propiamente dicha se hace entre Apple y particulares desde hace meses.
2. Si es la primera Apple store o no en España, no es realmente tan relevante. Es un detalle que tiene más importancia para los politicos locales, pero no tiene demasiada trascendencia, porque Apple abrirá también, como mínimo, en Barcelona y Madrid, y el orden viene determinado sencillamente por la oportunidad inmobiliaria (es decir, cerrar una ubicación que reuna las características requeridas de superficies, precios, y sobretodo, ubicación singular. Apple es muy consciente de que sus tiendas no son simplemente metros cuadrados, sino lugar de peregrinación, etc, muy en la línea de su estrategia de diferenciación, etc).Por tanto, en breve tendremos en Madrid y Barcelona, seguramente ésta antes.
3.Me preguntabas si yo soy de Valencia o no, créeme, no es relevante.
Saludos,
Loj
P.D. siempre que tus preguntas no se refieran a información confidencial, cuenta con ello.
Munky
Como valenciano que soy y seguidor de Apple no puedo hacer otra cosa que emocionarme, ilusionarme, excitarme, felicitarme y estar muuuy contento con la elección de Apple :)
Solo me queda decir que espero que sea la 1ª de muchas mas en España y que estén bien repartidas para dejarnos contentos a todos.
Pedro Aznar
@MrFloppy, la "exlusiva" no la consideramos tan importante como aportar y asegurar mejor la información. Esto no es ninguna competición (gracias a Dios somos blogs y no competimos en audiencias) y a nosotros nos gusta tener la mayor cantidad posible de datos antes de decir alguna barbaridad. Y aún así, nadie está en disposición de toda la verdad ;)
Salva Castro
No entiendo nada, de verdad, seguramente será por que no conozco lo suficientemente bien la ciudad y por tanto eso ya es un handicap para emitir algún tipo de juicio.
Lo que sí discrepo abiertamente es lo de que Valencia sea la capital maquera por excelencia y por eso se la pueda considerar una buena ubicación para colocar una Apple Store. Aquí romanticismos los justos, a la hora de planificar una delegación, una sucursal, entran en juego gran cantidad de factores de mucho más peso que las presuntas (y digo presuntas porque pienso que es algo difícilmente demostrable) raíces manzaneras de una determinada ciudad. Factores como por ejemplo, el número de habitantes (y por tanto clientes potenciales de un determinado lugar), el ritmo económico, los índices de consumo, la renta per cápita, el turismo y la visibilidad internacional de la ciudad, las comunicaciones... y sinceramente Pedro, o yo voy muy mal de números o hay otras ciudades en España que le dan unas cuantas vueltas a Valencia en ese sentido.
¿Con esto estoy diciendo que Apple se equivoca al tomar esta decisión? Faltaría más, en ningún momento me veo capacitado para realizar este tipo de juicios, creo que sobrepasan mis capacidades ampliamente, sin embargo y como digo al principio del post, no entiendo nada, de verdad, no entiendo el por qué de la decisión y veo que los argumentos que hay ahora mismo encima de la mesa no me convencen.
miguelmg11390
Exelente post la verdad, muchisimos datos a contemplar y analizar. Por cierto este es mi priemr comentario jejej
Esperemos que no tarden mucho en abrir una en Barcelona.... (Soñar es gratis señor@s)
Un saludo!
oscarnet87
Yo no quiero decir nada. . pero Apple y Mercadona van a ser vecinos xDDD http://www.lasprovincias.es/valencia/20090921/mas-actualidad/economia/mercadona-abrira-nueva-tienda-200909211830.html
Pedro Aznar
@foster, lo del Louvre puede tener muchas interpretaciones, un espacio comercial ya creado, una oportunidad de venta que no conseguían vender... quien sabe, en esos negocios de alto nivel siempre tienen la última palabra los que están arriba. Evidentemente, y como he dicho, nuestro país se está volviendo atractivamente maquero, sea la ciudad que sea. :)