Hace poco más de una semana veíamos de pasada cómo Apple Retail (la división que se encarga de las Apple Store) re-contrataba a algunos empleados que habían sido despedidos por un error. John Browett, máximo responsable de las tiendas, admitía que habían metido la pata provocando opiniones variadas sobre el asunto. Pero unas filtraciones recientes pueden dejar entrever que las Apple Store estén cambiando ligeramente de enfoque, pasando a priorizar los beneficios y no la experiencia del cliente.
Hay algunas señales que lo indican: al parecer se está reduciendo la cantidad de talleres que se están haciendo, se están limitando las horas extras que pueden hacer los trabajadores y las horas de los contratos a tiempo parcial, cambios en la forma de medir el rendimiento de un especialista de la tienda… hay detalles a tener en cuenta como que cuando un cliente paga un artículo usando EasyPay el beneficio pasa a ser mérito de la tienda y no del empleado… que precisamente se le indica desde gerencia a explicar el método de pago EasyPay a los clientes.
La cosa no acaba aquí: según la fuente también se planean cambios en la distribución de los elementos de la Apple Store, con más cantidad de productos en la zona principal de la tienda y más presencia de accesorios. Parece que también se han recortado los gastos en mantenimiento de las tiendas. Si nos fijamos, es como si todo estuviese cambiando para concentrarse en obtener más beneficio de las tiendas.

Los efectos ya se dejan ver en la moral de los empleados según las filtraciones recibidas por ifoAppleStore, que ha bajado viendo como Browett no ha explicado las causas de despidos erróneos y además ha pedido a los empleados que no hablen del asunto entre ellos. Insistimos: son filtraciones hacia el medio ifoAppleStore que no se pueden confirmar, aunque tiene pinta que la llegada de Browett como vicepresidente de Apple Retail ha puesto en marcha algunos cambios.
El principal enfoque que tenía Ron Johnson con las Apple Store es el que sigue habiendo ahora: la atención al usuario. La experiencia que éste percibe cuando entra en una de las tiendas de la compañía y recibe el servicio de los empleados. Ron y Steve Jobs abrieron las primeras tiendas siguiendo esa filosofía, y no hace falta decir hasta dónde han podido llegar. Pero cuando Steve Jobs faltó, Tim Cook y Peter Oppenheimer (el mandamás financiero de Apple) decidieron que el enfoque de las tiendas tenían que ser las ventas viendo cómo se conseguía más beneficio mediante otros canales como por ejemplo la web de Apple.
La deducción, según la fuente, es que esos despidos que acabaron corrigiéndose fueron el resultado de los cambios que Tim Cook está intentando aplicar a las tiendas de Apple junto con Browett. El autor de las filtraciones “lamenta” tener que decir que la innovación en Apple Retail parece ir empezando a menguar poco a poco.

No puedo negar que el simple hecho de estar escribiendo esta noticia me inquieta. No voy a decir que siempre se debería seguir “lo que Steve Jobs habría hecho” (él mismo le dijo a Tim Cook que no lo hiciera), pero de estas decisiones depende el futuro de las tiendas y su rendimiento. Porque no es suficiente con que arquitectónicamente sea un lugar único en el mundo, no es suficiente con que su localización sea ideal para recibir a cuantas más personas mejor: los años han demostrado sobradamente que lo que hace que una persona vuelva a pisar una Apple Store es la atención recibida y la experiencia que ha tenido dentro del local.
John Browett cuenta con la mano de Tim Cook en su hombro, pero tras su comienzo al mando de las Apple Store será mejor que decida sus próximos pasos con mucha más cautela. Estamos hablando, al fin y al cabo, de una red de tiendas que ha desafiado a la economía mundial actual rebosando en beneficios y se ha ganado el mismo adjetivo que la mayoría de sus productos durante su lanzamiento: revolucionaria.
Vía | ifoAppleStore
En Applesfera | Apple está probando nuevas formas de distribuir sus Genius Bar
Ver 54 comentarios
54 comentarios
fsantpar
Llevo mucho tiempo leyendo Applesfera pero es la primera vez que escribro. Tengo muchos productos de Apple y estoy encantado con ellos pero ayer mismo estaba ojeando un catalogo de Media Markt y ví unos portatiles geniales por 500 y 600 euros, las demas marcas han ajustado mucho sus precios pero Apple ha aumentado el precio del MacBook Pro más barato (de 1.149€ a 1.249€). Sé que esos otros portátiles no están al nivel del mac, ni a nivel de software ni de hardware, pero las diferencias en tecnología se van acortando y las diferencias en precios aumentando.
Cuando me compre mi MBP las diferencias de precio no eran tan grandes y las tecnologicas sí (era la época de Windows Vista). Con el movil pasa algo similar, mi iphone me lo compre cuando la competencia era la patata de Nokia N97, ahora hay alternativas muy buenas con un precio muy inferior.
Otra cosa que no entiendo es que en todos los años que ha estado Steve no se han dado dividendos, la rentabilidad de las acciones de Apple es tan exageradamente buena que no hace falta un dividendo para incentivar su compra. Al poco tiempo de fallecer, deciden comenzar a dar dividendos.... ¿no sería mejor adaptarse a las condiciones de mercado y tratar de bajar los precios ya que les sobra el dinero?
ivan
Ya lo dije en su día cuando John Browett entro.... Este tio era mi jefe en Dixons (propietaria de la antigua Pccity) y nos acabo mandando a todos a la calle..... Ahora quiere modificar las tiendas.... malo, malo... ya empieza la mano negra del Browett este. Mas vale que Tim Cook no le deje hacer mucho
Morlock
¿O sea, que si un dependiente me está asesorando durante media hora y consigue que decida comprar un producto, si luego lo pago por easy pay no se lleva su merecida comisión? Fabuloso. Pues nada, una tecnología que no pienso utilizar jamás, como las cajas de auto-pago en la fnac, ikea y similar.
Fanboy
Os he comentado ya que a los empleados de las Apple Store para no hacerlos fijos a los que son mas buenos los van rotando entre las Store y a los que no los hechan? En las 2 apple store catalanas me ha pasado. Os he contado ya que no trabajan un horario normal sino a tiempo super parcial. Llegan a las 17 y relevan a sus compañeros hasta las 22. Si eso es que no te importe el dinero...
Lo mas brutal es lo del AppleCare. Apple es la única compañia que te tiene que dar por ley dos años de cobertura. Y te da una que además no cubre una mierda. Fuí a una apple store porque no me funcionaba el botón de encender del iPhone. Me dijeron que no podían hacer nada porque ellos los dispositivos estos si les pasa algo los cambian y yo tenía una pequeña rallada de dos centimetros en la parte frontal. Así que no me lo podian cambiar. Yo no les pedí eso, yo solo quería me arreglaran el boton. Pero estamos llegando a un punto donde sale mas caro reparar algo que darte uno nuevo. Señores no se trata de tenir un servicio de post-venta increíble, que esta muy bien. Se trata de vender productos de calidad!
Señores directores de Apple. Bajad un poquito del pedestal. No se si sabeis que os manteneis tan arriba de la bolsa y vendeis tanto porque la prole compra vuestros productos. Y en la vida del proletariado, los telefonos quieras que no caen al suelo y se dan golpes. Si tengo un teléfono que cada vez que se me cae al suelo o se da un golpe se me jode maldita sea la gracia. Mira que he tenido móviles. Y se me cayó uno cuando iba en moto hace años, y a parte de la pintura corrida y tal el movil seguía funcionando perfectamente.
Conozco varias personas con iPad. Y a casi todas al caer el iPad al suelo se ha dado un golpe en una esquina y se ha roto el cristal. Coño, pero quien ha diseñado estos productos! Es que es muy triste.
Una garantia que por ley te ha de cubrir mínimo 2 años. Te cubren uno y con unas condiciones limitadísimas.
Otra cosa, ayer acompañé a mi tío al Apple Store. Que es caribeño y le quería hacer un regalo a su hija que hace un par de años que no ve. Buscamos a un empleado de la Store y yo pensaba pues que le resolvería dudas, le contaría cosas sobre el producto. Le enseñaría como va... Pues no. Llega, le pregunta que color y que capacidad quiere, le pide que le acompañe abajo. Le tran el iPod, coje un aparato que lleva encima, le pide unos datos, se lo vende y se esfuma. Mi tío que era la primera vez que entraba en una Apple Store se quedó sorprendido. Tuvimos que buscar a otro para que se quedara un rato con el contandole como iba el iPod y esas cosas. Pero es que me pareció increíble, que supuestamente las AppleStore se distingan por el trato al cliente, y el tío ese llegue, se lo venda y se esfume. No se muy fuerte.
Siento el parrafote pero es que tenía que contarselo a alguien xd.
en fin.
r4z
Espero que sean solo eso, rumores. En todo caso creo que en vez de inclinar la balanza hacia los beneficios deberian simplemente poner las dos partes en equilibrio (Benificios vs atencion al cliente). Por ahi dicen que irse por las puntas siempre es malo...
darkness69
Espero que la nueva dirección no sea de esas que opina que hay que cambiar cosas porque hay una nueva dirección.
joeyloc
Apple siempre ha querido mas beneficios por que creen ustedes que en muchos países los trabajadores de apple somos subcontratados por agencias fuera de apple, para mi no es ninguna sorpresa durante casi 5 años, la atención de clientes que di rayo casi en lo ilegal, por querer ayudar a la gente y que estuvieran felices con su producto, el resultado en ventas que tenia era espectacular pase de un porcentaje de ventas a elevarlo al 400 por ciento pero entre mas lograba mas querían, eso me llevo al punto de no tolerarlo mas y acabar dejando de hacer algo que amaba, es una pena que ahora el servicio al cliente y que los empleados estén contentos pase a segundo termino o sexto o décimo termino por que estas acciones, sin duda alguna, llevan a un menor rendimiento,una baja en calidad de productos y con el tiempo regresaran al fracaso, ni Ive ni Forsthall ni los genios son eternos pero la calidad en la atención ayuda muchísimo y en eso se nota que va para abajo desde lo mas alto. Cuando haces feliz a ala gente siempre querrán mas eso es lo que asegura el éxito de una empresa no ganancias multimillonarias. En 5 años veremos.
H
Cuando leo " son filtraciones hacia el medio ifoAppleStore que no se pueden confirmar" mi cerebro entra en modo incredulidad avanzada. Como todo rumor, que es lo que es, el tiempo lo confirmará o lo desmentirá, pero dudo bastante que se dediquen a cambiar un modelo que tantos y tantos beneficios les siguen dando. Lo dudo mucho.
Nahuel Siviero
se fué Steve y fué como decir: "cuando el gato no está, los ratones bailan" ya se veía en el 86 si mal no recuerdo, cuando Steve construía Next, como todos decían que no, que no, que es imposible, que no se puede, etc, y él era el único que tiraba para adelante, la gente no quiere hacer ni obedecer lo que dice un genio, por eso ni bien se fué, usb 3.0, dividendos, etc, etc
y en mi opinión, así les va a salir la jugada, no va a durar por siempre la estela que ha dejado Steve, y las decisiones contrarias a su forma de hacer las cosas, espantan más esa estela y acortan los años que faltan para que a Apple le saquen factura las malas decisiones
lo de Next hablo del video ese donde se lo ve a el y a los 11 empleados
Usuario desactivado
Llevo tiempo diciendo que Apple tocó techo en 2010 más o menos y que ha empezado un lento e inexorable declive; sus números aún son excelentes, pero es imposible mantener ese nivel de excelencia en productos y tiendas durante mucho tiempo. Va a ser muy difícil que vuelva a dar las sorpresas en innovaciones que ha venido manteniendo hasta hace poco. El iPhone 5 será potente, bonito...pero como él habrá muchos otros más. IOS está muy estancada, funciona bien, pero la gente pide innovación. El nicho de los ipods está agotado por motivos obvios. Y, sobre todo, la competencia ha apretado en calidad, precios y diseño. ¿Quizá el que Apple esté "apretando las tuercas" a sus empleados de las stores se deba a que no les están saliendo las cuentas? (supongo que en los últimos meses habrán vendido pocos iPhones 4s porqeu la gente espera el 5, lo mismo con el iPad, bajo la amenaza del Nexus o el Fire). Y, no menos importante, Apple se ha popularizado tanto que el halo de exclusividad que lo convirtió en una moda se ha desvirtuado mucho. Por último, la crisis no ayuda a que la gente se decante por productos objetivamente caros, por muy cool que sean. Por cierto, no tengo android, ni iPhone (mi teléfono es tipo barra de 5 años de antigüedad), pero si un ipad2 y 3 ipods, para que no se me tache de Apple hater. Un saludo a todos
Fanboy
Leo este artículo. Me acuerdo de otro de hace unos días donde Jony Ive decía que a Apple no le importaba el dinero. Me río.
Gonzalo
Estamos ante una "microsofticación" de Apple?
melibeotwin
Espero que esto no sea el comienzo del declive de la filosofía Apple.
vistorblanco
Que obsesion con cambiar las cosas bien echas! Acaso apple no esta contento con sus beneficios? I lo que mas me molesta es que se esta volviendo como cualquier emprsa como telefonica que fueron una de las mas graness en su sector y dominaban casi todo el rango de ventas y encarecian en sus anchas los precios de sus productos, acaso apple no esta contento con lo que cuesta el mbp 13" mas barato? Segun ellos no, viendo el aumento de precio. Puede parecer que no me gusta apple!! Todo lo contrario me encanta, tengo varios de sus productos, eso si en calidad y diseño no los alcanza casi nadie, pero apple se esta subiendo a la parra vendiondo sus productos a precio de oro, a este paso llegaremos a ver como apple seguira encarecioendo sus productos y los otros fabricantes bajatan aun mas el precio haciendo empeorar el diseño y los materiales (en excepcion de las gamas altas de las marcas, en lo que estoy cmentando m estoy refiriendo a los de gama baja y gama media) cosa que hara que mucha gente se decantepor un mac u otro portatil de gama alta para que no merme la durabilidad de un portatil que no sea gama alta, durando menos de lo que duran ahora que no s mucho dependindo del portatil, todo esto lo he dicho desde mi punto de vista!.
Saludos :')
snakeper
Pues con ese cambio estan perdiendo una de sus señas de identidad y si siguen por ese camino no habra mucha diferencia entre comprar en un Apple Store o en un Media Markt.
approved101
Solo he estado una vez en la applestore de Valencia. Fui a llevar mi iPad 3 con el covert de Apple. Un dia quito el covert y "mancha de oxido". Pues nada, Apple me dijo que era mi culpa, cuando el trato que le doy es exquisito. Me dejo la sensación que pensaban que era un chorizo.
Eso si, mi culpa pero me lo limpiaron pulcramente y me dijo que si volvía a salir que hablaríamos de un cambio. ¿ En que quedamos Apple?
No vuelvo, la próxima vez al corte ingles y listo.
serjomagic
Como no se donde poner este comentario lo pongo aquí esta es mi experiencia en la Aplle Store de Paseo de Gracia. Esta es la carta que envie al correo electronico de la tienda. Sigo alucinado con la atención y aire de superioridad de los empleados. Creo que olvidan que son solo eso empleados y ninguno de ellos heredará la marca.
Hace dos días me acerque a la tienda para informarme sobre como debía hacer para reparar en problema en la pantalla de mi I Mac. Se me pide en número de serie del producto, explico que se pasaba un par de días de la fecha de compra en el Corte Inglés, etc. Quién me atendiera (empleadoque deriva la gente para que sea atendida) fue muy amable se mostro afable y empático. A pesar de que su atención era intermitente, es decir la interrupía para atender o otros o hablar con un empleado. Frente a este tipo de atención a uno le da la impresión que molesta o que a la empresa no le interesa atenderme porque voy ha hacer uso de la garantía. Luego de 4 interrupciones aproximadamente me dicen que vuelva con el i Mac y que verían la fecha de garatía y la forma en la cual se haría para reparalo dependiendo de si está dentro del primer año, evaluaría si se pasaba por mucho o poco, si lo aceptaban en la apple store o en donde lo compre... (hasta aquí entra todo dentro de la normalidad con excepción de las interrupciones) El día de la fecha me desplazo hasta la tienda con el i Mac, tal y como me dijeran hace dos días atrás. Al llegar me atienden, a dos palabras cuando empiezo ha hablar nueva interrupción (como en las ateriores no porque se le interrupe al empleado, sino porque el empleado interrupe mi explicación y se va a por el siguiente) Al volver me dicen que tengo que tener cita, a lo cual luego de la interrupción (ya repetida de la vez anterior)... y expreso mi malestar de buena forma. A lo cual de forma chula y prepotente me dice que no puede ser que se me informara de esa forma. Esto me lo insiste durante dos veces, cosa que empiezo a acumular enfadando. Luego de la tercera vez a la cual vuelvo a explicar que se me informó de llevar mi ordenador y no se me advirtío de la cita previa, pide disculpas y vuelve a insitir en que no tengo la cita... pero le antenderemos (en medio de todo un puñado de condicionantes a escuchar, primero pasan los de las citas, no saben el tiempo y un largo etcétera) Cómo se comprenderá luego este "combo" de información repetida cual loro. Conclusión con el enfado encima por poner en duda mi palabra y dar a entender que alli nadie se equivoca ya no sabía si demoraría una hora dos o cuatro en ser atendido. Vuelvo a insitir que se me informó mal que no era mi culpa, que se me dijera cuando se me iba a atender y un tiempo estimado, el empleado vuelve a insitir que no tengo cita previa y culpabilizarme de la situación. A lo que respondo que no voy a discutir porque lo que fue un error de otro empleado (que representa a la marca y que lo solucione la marca) Simplemente quiero que se me informe si se me atenderá o no y punto... (como comprenderan a estas alturas no quiero escuchar la bondad de la empresa por atenderme, simplemente quiero acciones). Parece que el empleado no parece entender que no pido más que saber si se me atenderá y tiempo estimado para evaluar si me quedo o me voy. Vuelve a insitirme en explicciones que no solicito y a "culpabilizarme". A estas alturas parece que hablo con un emplado de Mac/donals (ya que no sabe mas alla del combo). El empleado solo repite el protocolo sin contemplar que se me informo mal y que no soy culpable de esto. En este punto todo se va todo de madre, por parte del responsable cuando le digo que no deseo seguir hablando con el sino me informa si me va a atender o no y si no es capaz de responderme que no deseo seguir discutiendo con él ya que no llegaríamos a ningún lado. Después de unos segundos de ausencia para atender al siguiente. Yo pensaba que al menos estaba gestionando mi atención vuelve para decirme en tono amenazante: que si no hablo con él no paso al servicio de atención al cliente, y admito que en este momento (ante esta amenaza) piedo las formas. Otro empleado se suma y se hace cargo en un primer momento más afable, reconduce mejor la situación en un primer momento. Y vuelve a insistirme en el enorme favor que se me hace "si se me atiende en el momento". Sinceramente esto vuelve a efadarme, ya que no hay ningun trato de favor en todo caso es simplemente una solución ante el error de un empleado... solo quiero saber si se me atendera si o no y nada más. Resumiendo tengo aceptar otra jugarreta del nuevo empleado, del estilo: "hay citas para el martes y el miercoles de la semana que viene" a lo que respondo: entonces no me atendeis hoy. A lo que me responde que como no quiero saber nada más no me puede informar: es en estos momento cuando uno se empieza a acordar de los familiares de Steve Job y arrepentirse de haber mordido la manzana. Ya con una hoja de reclamaciones en mano... para no volver cargado a mi casa acepto pulpo por animal de compañía y me como el orgullo pero no la certeza a a apple solo me atiende bien para comprar y que sus empleados no tienen conciencia de lo que son errores. Finalmente me atienden y no realizo la reclamación oficial porque en cuestiones de atención al cliente no se llega a ningún lado.
Resumiendo: Decepción, ya que por lo que puedo seguir la empresa y sus seguidores acerrimos siempre alardean de la buena atención al cliente en las apple store. No soy un Mac adicto, imagino que tal vez el 80% de estos deben saber como funcionará la genius bar o la atención para la garantía. Lo siento soy culpable de esto, yo no lo sé. Pero cuando fuí a solicitar información no me lo explicaron como funcionaba y simplemente me dijeron traiga su i Mac. Parece que el pedir disculpas por el error es un mero trámite, y la empresa no lo traduce en una solución, simple y sin publicidad. Lo que enfada es que se me atieda como favor o fruto de la bondad de la empresa, cuando en realidad es un error de la marca. Lo siento pero ceo que nadie merece que cuando estoy explicando el empleado se ausente e interrumpirla para atender al siguiente. Resumiendo una experiencia decepcionante, las 4 veces que me acercado a comparar y otras tantas para preguntar la atención es exquisita ahora a la hora de hacer uso de la garantía uno siente que tiene 30 segundo par ser atendido y si no termino en ese tiempo se irán a por el siguiente. El día de hoy todo el embrollo se evitaba de la siguinete manera: no hacía falta ni pedir disculpas. Simplemente evaluar si había posibilidades de atenderme e informarme el tiempo estimado de espera y nada más. Que se me tenía que volver a casa pues volvería efadado pero no tanto como lo estoy con estos dos empleados a los que han hecho un cierto abuso de su poder de administrar la cita. Por cierto posibilidades de ser atendido había de sobras ya que coincidentemente otros dos llegaron sin citas y se las otrorgaron... Lo ideal hubiera sido, pedir disculpas y sin más gestionar la atención sin ningun mas información o apología de bondad de marca.
Sergio Musso.
alexapple
Pues mira, no lo sé, soy pequeño y nunca he pisado una, pero me gustaría. Q alguien traiga una a Galicia!! La atención allí tengo oído hablar maravillas, pero lo q se dice el servicio teléfónico no es nada del otro mundo, pero mejor q otros, no me atendió un latino.