Un motivo por el que algunos consumidores ya están empezando a guardarse el dinero y esperar para la compra de un nuevo ordenador es la llegada de la tercera versión del estándar USB, que nos permitiría elevar la velocidad de transferencia a 400 MB por segundo (unos 3,2 Gb por segundo). Sin embargo, parece que Jobs ha querido hacernos ver que Apple no lo adoptará a corto plazo.
El dato ha venido a través de la carta de un usuario de Mac llamado Tom Kruk, que le preguntaba al consejero delegado de Apple los motivos por los cuales aún no podía adquirir un Mac con USB 3.0. Tom ha tenido la suerte de recibir una respuesta de Steve con el siguiente mensaje:
No vemos el USB 3 despegando en estos momentos. Por ejemplo, todavía no tiene soporte por parte de Intel.
Bueno, al menos no le ha respondido con un escueto “No”. Viendo el ritmo al que van estas cosas y tras esta respuesta por correo, aconsejaría que los que estén esperando a este nuevo estándar de conectividad para adquirir un nuevo Mac se armen de paciencia (o desistan y se acerquen a la Apple Store más cercana). Tampoco estaría mal ver si finalmente Apple termina por impulsar la conectividad Light Peak, que ofrecía velocidades similares y cables mucho más pequeños.
Ver 114 comentarios
114 comentarios
logoff
es siempre lo mismo. luego nos venden que Apple siempre va en la vanguardia tecnológica. va en la vanguardia del marketing y del diseño, porque de tecnología y precio cada vez va a peor. eso sí, iPods y iPhones a patadas que ahora es lo que da pasta realmente (con las stores sacando fuego y dólares a chorro)
herebus
Cuando Intel y AMD, principalmente den soporte en sus Procesadores y Chipsets, al USB 3.0. Lo lógico es que Apple, tambien lo dé, poniendo el puerto. Porque será cuando los fabricantes de componentes de periferícos y componentes (Discos Duros/SSDs), saquen ya una muy buena parte de su gama de productos que le den uso a ese estandar, que la verdad es que ya se van echando de menos, un aumento de tasas, dado el aumento considerable de peso de los archivos, la cantidad de información que se mueve actualmente, y obviamente el incremento de tamaño de los Discos Duros/SSDs.
El problema, por ahora parece que ni AMD, ni Intel, tienen prisa por introducirlo.
¿Porque?.
Pues con seguridad vaya usted a saber pero lo que si que es cierto es que de echo ni si quiera estan dando soporte, -excepto muy minoritario-, al estandar SATA3, de conexión de Discos Duros, con la Placa, que ahí si que será muy importante, a corto plazo, en cuanto los precios de SSDs, bajen, y entren en liza controladores de esas memorias de última hornada, y que dan soporte a ese ancho. El caso es que es una pescadilla que se muerde la cola, porque Intel no da soporte a SATA3 porque por ahora no hay ni memorias ni controladores que le saquen partido apenas, y a su vez no hay memorias y controladores porque no hay soporte por parte de Intel ni AMD.
En cierto modo la memoria SSD de los nuevos MacBook Air, es por PCi-E (a parte de porque es mas rápido), porque precisamente ni AMD ni Intel dan soporte integral a SATA 3, por lo dicho anteriormente. Y si no dan ni soporte a SATA3 (que casi va mas enfocado al sector profesional que es donde suelen llegar antes los avances), creo que menos aún a USB 3.0(que es mas una tecnologia a nivel doméstico), y menos cuando Intel esta con LightPeak, que es un intento de hacer borron y cuenta nueva, con un estandar de conexión externa, que por temas de retrocompatibilidad no tenga las limitaciones del USB. La idea es buena el problema es como se lleve realmente a cabo, y de que pasará con los periféricos que ya tenemos. Aunque sin duda tambien tiene mucho que decir el precio real de meterlo en el hardware, lo que es hoy por hoy su mayor handicap.
El caso, que a ver si para 2011, realmente tanto AMD como Intel dan soporte a estandares como el USB 3.0 y SATA 3.0 . Y en el caso de Apple tambien a la tecnologia TRIM, para los Discos SSD, porque creo que aún a día de hoy sigue sin ofrecerlo, vendría muy muy bien.
Ta lueee
finov
Tienen que terminar con el stock de usb que tienen.
Rodri
Espero que sea una de esas frases de las que luego se retracte (más pronto que tarde).
Si no usan USB 3.0 a consecuencia de la poca implantación de éste, mucho menos lo harán con LP.
fernando_izarra
Vamos, chicos, no seáis tan radicales en ninguno de los dos sentidos. Parece cierto que ni Intel ni AMD todavía han empezado a apoyar el UISB 3.0, y en esas condiciones es lógico que Apple, igual que los demás, se lo piense antes de tomar una decisión que les puede costar un retraso en sacar un nuevo producto....pensar que Apple normalmente hace cambios importantes en sus productos, como ha sido el caso del MacBook Air recién anunciado. Eso quiere decir que su proceso de diseño e industrialización ha empezado hace bastantes meses.... y seguramente el comprometerse a meter USB 3.0 podría costarles un retraso en el lanzamiento. Seguro que cuando Intel saque los chips correspondientes, Apple meterá el 3.0 en revisiones menores de todos los aparatos. En cuanto a innovar o no innovar, que parece que está dando tanta guerra esta tarde, está claro que Apple ha sido seguramente la compañía más innovadora en informática, no hay más que ver el seguimiento que hace la prensa tecnológica de los productos (y andares) de la compañía.
Lo que ocurre, en mi opinión, es que muchas veces la innovación no está en el hardware, o no solo en el hardware. ¿Os dsis cuenta de que en toda la discusión que os habéis traido, al menos hasta ahora, habláis casi exclusivamente de innovación en hardware? Innovación...... hace muchos años que vienen saliendo tablets al mercado, y su ésito ha sido casi nulo. Apple saca el primero y de repente vende más ipads que ordenadores. ¿No es eso innovación? Y nada en el hardware del ipad es revolucionario, ni siquiera innovador (ya estaba todo en el iphone).
Por hacer un chiste (que nadie se lo tome a mal, por favor), lo que de vez en cuando hace bien Apple en cuanto a innovación, aunque no siempre, es usar el sentido común y pensar en la experiencia completa del usuario, no sólo en las especificaciones técnicas. Claro que también le salió mal la jugada cuando sacó el Newton.... ya véis, ahí sí innovó mucho más pero fracasó...... parece que la experiencia le enseñó algo, ¿no?
34223
Creo que antes de poner usb3 abrá que modificar el unibody para separar un poco las clavijas usb, casi imposible conectar 2 periféricos a la vez.
Por otro lado, ¿ para cuándo salida HDMI de serie ?
Renato
Me haría mas gracia tener un esatap que un USB 3..... Se supone que para discos externos, el esata tendría mejor performance que el usb 3, ya que no es necesario tener un dispositivo que haga la conversión sata <-> usb (corregirme si me equivoco)
Para lo demás:
Cámaras, telefonos, mp3 -> Los dispositivos con tarjeta externa, normalmente usamos el lector de tarjeta (a ver si Apple pasa a admitir mas tipos de tarjetas en los lectores de sus macbook pro), además, ¿Aprovecharan estas memorias toda la velocidad del usb? Por qué hasta el momento son lentas lentas.
Impresoras / Scanners -> Quizás para scanners de alta resolución sirva para algo, pero creo que poco aportara en la vida de una multifuncional domestica.
Ratón, teclados, webcams, etc etc.... no comments
Lo unico que se me ocurre son las memorias usb, pero es la pregunta si de verdad están preparadas para usar toda esta velocidad.
Así que veo mucho mas lógico (al menos de momento ya que es imposible predecir el futuro) la implantación de esatap.
Y como muchos comentan arriba, hasta ahora no he dado con ningún pc o periférico con usb3, en donde trabajo están cambiando algunos ordenadores con los top de linea de las work stations de HP y ninguno viene con usb 3. Así que se me hace un poco difícil creer que en el próximo año todos los dispositivos funcionen con usb 3.
-> que quede claro que no estoy defendiendo a Apple, de hecho creo que deberían trabajar mas la puesta en marcha de nuevas tecnologías, pero que si hay que poner prioridades, el usb 3 esta en la mas baja creo.
Daniel Alejandro Iglesias Zurita
USB 3.0. Que tiene de varguandista
33191
Obviamente el usb3 será una de las incorporaciones estrella de la keynote correspondiente.
Jobs se las sabe todas y ya es perro viejo marcando los tiempos.
alberto94
offtopic:
el otro día fui a la Apple Store de Barcelona y probé el macbook air nuevo, ambos modelos, y me di cuenta que el de 11 no soportaba gestos multitáctiles en cambio el de 13 sí, en el de 11, en preferencias del sistema sólo salía ratón, no ponía nada de trackpad. Alguien sabe algo sobre el tema? En la web de Apple dice que ambos son multitáctiles.
Angel Daravan
"permitiría elevar la velocidad de transferencia a 400 MB por segundo (unos 3,2 Gb por segundo)"
Espera, que me estoy liando. Querréis decir que pasaremos de 400Mb/s a 3,2Gb/s, ¿no?
wingilot
Todavia no tenemos lectores de BluRay en los mac ¿porque iban a poner un USB 3.0?
La decisión de Jobs de dejar de lado al Flash de Adobe para extender el estándar HTML5 me ha parecido de lo mas acertado, pero de vez en cuando veo cosas como estas que me enervan un poco.
Pero bueno, si que es cierto que por el momento no veo prácticamente equipos o periféricos con USB 3.0, por el momento son extremadamente raros y su implantación no creo que sea muy rápida por el momento. Aunque me gustaría ver como apple se adelantara a estas conexiones ofreciendolas de los primeros parece que no va a ser así.
27231
OFFTOPIC:: alguien sabe si hoy 1 de noviembre está abierta la Apple Store de Barcelona?
31636
"que nos permitiría elevar la velocidad de transferencia a 400 MB por segundo (unos 3,2 Gb por segundo)" ¿No será de 3,2 Gb por minuto?
Asier
Se que esto no tiene nada que ver, pero esta mañana me ha hecho bien la puñeta
http://alt1040.com/2010/11/un-bug-en-las-alarmas-del-iphone-hizo-que-muchos-nos-levantemos-tarde-hoy
moby13
Es similar a la razón por la que no implementan el 4G en los futuros iPhone, lo cual no implica que tengamos que estar de acuerdo...
Jose
ahora jobs no quiere nada: ni blu ray, ni flash y ahora ni usb 3
danidrach
Light peak? ...que raro...Jobs, como siempre respetando los estándares...
spiuk
Apple a pasado de ser una empresa que hacia sus ordenadores apostando por lo mejor a ser una empresa que fabrica moviles y mp3.
Usuario desactivado
Tenemos que usar lo que a Su Majestad Jobs le viene en gana, esto ya cansa.
Que licencien Mac OS X y que haya variedad de hardware, para no depender de los caprichos y de los intereses de una sola compañía, la competencia del mercado PC aporta novedades constantes a precios asequibles.