Como dijimos ayer, Apple celebró su reunión anual de accionistas en la que el mismo Steve Jobs pudo describir la estrategia de la compañía a sus inversores. En ella se revelaron algunos planes como la intención de la compañía de llenar China de Apple Stores, pero también se comentaron algunos aspectos que vale la pena comentar.
Cómo no, ante los inversores hay que hablar del dinero: Apple ahora mismo tiene unos 40 mil millones de dólares en sus arcas, dinero que le da a la compañía "seguridad y flexibilidad" según su CEO. Además, Steve dijo que con ese dinero podrán efectuar movimientos grandes y atrevidos, lo cual haría que las acciones subiesen. "Hay que pensar a lo grande", y Jobs prefiere guardarse el dinero que repartirlo en forma de dividendos por el momento.
Lo que nos podemos esperar después de estas palabras de Jobs es posiblemente la compra de más empresas. Apple ya nos ha sorprendido últimamente con varias adquisiciones como la de Lala o la de Quattro Wireless, y parece que entre sus planes está el de absorber a más empresas.

El respeto al medio ambiente también ha sido un punto importante en la reunión con los accionistas. Jobs recordó que Apple es la primera empresa en comunicarse directamente con los proveedores para minimizar el impacto medioambiental y describió las medidas que ha estado tomando la empresa, como una reducción significativa de los vuelos logísticos para enviar productos.
También se habló acerca de la reducción de las dimensiones de las cajas de los ordenadores y dispositivos móviles, así como de la facilidad para reciclar y reducir toxinas con la elaboración y uso de sus productos. Según Steve, "es lo correcto desde el punto de vista medioambiental y desde el punto de vista empresarial".
Por último, y tras ciertas declaraciones que le dieron un toque de informalidad a la reunión, Jobs afirmó lo siguiente:
Apple necesita estabilidad en el mundo. La gente no se va a preocupar por qué portátil se va a comprar si no se pueden permitir una cena, o no pueden enviar a sus hijos a la escuela ni permitirse libros de texto. Hay cosas mucho más importantes que nosotros y están descontroladas, así que nosotros simplemente lo intentamos hacer lo mejor que podemos.
Buenas palabras, que remarcan que Apple no es precisamente una empresa con productos asequibles. De todos modos, si yo fuese un accionista de la compañía no me preocuparía en absoluto, ya que en Cupertino gozan de una salud excelente dados los tiempo que corren.
Vía | Appleinsider, Macworld Imagen | Olof S
Ver 14 comentarios
14 comentarios
capmarty
Interesantes palabras las de steve,y la verdad esta muy bien que se tomen el medio ambiente tan seriamente
vic21
Lo bonito fue ver lo rápido que intentaron mejorar mas todavía cuando vieron que se quedaban por debajo del 5 en el gráfico de Greenpeace.
seti
Apple comprará Microsoft para librarnos de la pesadilla de tener que usar un Windows por obligación ;-)
horakxio1
Terminar con flash sería como matar millones de webs que hay por ahi, incluso las que yo diseño, así que nel, adobe no se vende, jejeje, mejor que inviertan unos mil millones de dolares en ayudar a optimizarlo en las macs :P
David Martinez
Recordando las palabras que publicaron acerca de la rivalidad de los servicios que ofrece Google y los que ofrecen ellos no me extrañaría que empezásemos a ver movimientos dentro de poco y más sabiendo que ahora Google tiene pensado ofrecer electricidad e internet.
Os daís cuenta que Google está a punto de darnos todo lo necesario para conectarnos a internet? Luz-Internet-"Hardware"-Software.... se pone interesante.
madlotus
mejor que inviertan en el desarrollo de HTML5 y su implementación real y activa en todas esas webs que utilicen Flash y no tengamos que esperar 12 años como decían hace unos meses por aquí... XD
mensajera
Que mejoren sus productos y ya está.
¡Qué buenos la foto y el texto! :)
perkins123
Tal vez cree su propia empresa de servicios telefonicos, Applefonica? Apple & t, Applints, Iphonica, asi ya no tiene que depender de quien distribuye sus productos.
jistonboy
Que compren Telefónica y le cobren a Google por utilizar sus redes. Así tampoco habría quejas por las abusivas condiciones de permanencia ni los precios del los iPhones, iPads y lo que venga.
claudiofm
se metera en el emrcado de las consolas de sobremesa?, o ira como ahora a por el movil/juegos
la vrad no se me ocurre ahora mismo slavo mejorar lo que ya tiene por lo menos durante un tiempo
a mi eso de pensar a lo grande , puede ser muyuy ....miedo me dan
xddd comprar nintendo xDDDDD