Aunque aún falta un mes para que el nuevo iPhone 4 adaptado a la red CDMA de Verizon se ponga a la venta en los EE.UU. y no hay el más mínimo indicio de que el nuevo diseño de antena filtrado con anterioridad pueda escalarse al modelo UMTS/GSM distribuido hasta ahora (el único compatible con las redes que utilizadas en España), no está de más empezar a preguntarnos sobre sus posibles beneficios y defectos.
En primer lugar, el nuevo diseño modifica la posición de las zonas de división de la parte superior a los laterales y aunque su razón de ser es la de adaptar el diseño original a las frecuencias utilizadas por las redes CDMA, parece claro que como podéis ver en la imagen superior también acaba con el famoso antennagate eliminando la parte inferior de la ecuación. Desconocemos si se ha utilizado la primera o la segunda opción representada en la imagen aunque el esquema central es el más probable.
Como veis, mientras que en el diseño UMTS/GSM el lado izquierdo y parte de la zona superior son utilizados por la antena Bluetooth, Wi-Fi y GPS, en el diseño de Verizon todo apunta a que se ha reducido el tamaño de esta antena para ceder toda la parte superior y el lateral derecho a la antena CDMA. ¿Habrá sacrificado Apple parte de la recepción Wi-Fi y GPS en favor de la cobertura de voz? Es posible, aunque esperemos que no sea a niveles críticos.

Volviendo a la pregunta principal de si estamos ante la solución del antennagate la respuesta parece ser un sí con matices. Las primeras pruebas realizadas por los asistentes a la presentación de Verizon confirman que no se detecta ningún cambio en el nivel de la señal independientemente del modo en que sujetemos el teléfono pero también es cierto que la red de esta compañía, aun con sus defectos, está mucho más extendida y goza de mejor cobertura, un factor que desde el principio ha sido clave en el antennagate.
Ahora bien, ¿servirá este diseño de antena en redes UMTS/GSM? No, de ningún modo. Si Apple decide lanzar un nuevo iPhone este año en Europa será el iPhone 5, no una versión modificada del actual que además, también diferiría necesariamente de la de Verizon para acomodar de nuevo la tarjeta micro-SIM y operar en nuestras propias redes. Si estabais esperando algo así mi consejo es que no esperéis más… o que sigáis esperando hasta verano cuando, muy probablemente, Steve vuelva a subir al escenario para presentar la siguiente generación.
¿O tal vez no? El lanzamiento de este iPhone 4 CDMA en enero plantea dudas sobre la posibilidad de que en junio vuelva a lanzarse un nuevo modelo en dos versiones, una para cada tipo de red. Según Tim Cook, el jefe de operaciones de Apple, sienten un “enorme respecto por Verizon y la lealtad que se ha ganado de sus clientes”, una lealtad que podría sentirse traicionada si te sorprenden con un teléfono cuya fecha de caducidad es de cinco o seis meses.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
krollian
Eso del antennagate no lo he visto/sufrido/oido por parte de nadie en Europa.
Ni directa, ni indirectamente. En cristiano:
No conozco a nadie directamente o que me hayan dicho de alguien que tiene un iPhone 4 y tiene problemas de cobertura, se le cortan las llamadas y que si la señal sube y baja como un balde de agua en un pozo.
Tengo un iP 4 libre desde que salió en España (06-09-2010) y oye, es un pepinazo. Hasta está actualizado, no me cambia la operadora la pantalla de inicio y no me dedico a perder el tiempo cambiando ROMs y preguntándome si el bricolaje de soft merecerá la pena.
Creo que me he explicado con claridad.
Lorenzo Palacios Venin
Un iPhone que sea sustituido en 6 meses tampoco me parece tan grave. Al fin y al cabo los nokia llevan años sustituyendos los unos con los otros prácticamente cada mes.
30490
Precísamente gracias a comentarios como éste, algo que es casi una leyenda urbana (dados los bajos casos que se registraron reales del problema en relación al número total de unidades vendidas), se convierte en una notícia que inunda todas las webs y genera una exageración del problema.
Cómo dice el primer compañero, yo tampoco conozco a nadie que tenga el problema o lo haya sufrido y tengo el iPhone 4 desde que salió en España (lo compré el mismo día de salida).
Está claro que el problema de la antena se daba en casos muy muy reducidos y probablemente, parte de la culpa la tenga la red del operador con una intensidad de señal mala.
Otra cosa que también me sorprende leer en los blogs es que todos apuntan a una versión de iPhone 5 completamente diferente del modelo CDMA o GSM actual (prácticamente ya se ve que no hay diferéncia), sin embargo, tampoco hace falta documentarse mucho para saber que Apple ya hizo esto con el 3G, el modelo justo anterior al 4, con la versión 3GS, sin cambios físicos, pero sí internos. Me parece mucho más probable ver un iPhone 4S que un 5, sinceramente, dado que sabemos que ya exísten los procesadores de doble núcleo para dispositivos móviles y por tanto podría aumentarse aún más el hardware del aparato, aumentando velocidad del equipo.
Además, creo que de cara al consumidor, da mejor imagen actualizar el dispositivo actual que sacar uno totalmente nuevo, ya que si las novedades son interesantes, pero tampoco suficientes cómo para cambiar el modelo, el que se haya gastado 600€ en el iPhone 4 no se sentirá tan mal, que si el modelo es completamente nuevo con muchas mejoras y tan sólo ha pasado un año desde que salió el modelo anterior... No se que sucederá, pero mi opinión es esa... y apostaría a que irán por ahí los tiros, iPad 2 y iPhone 4S, tiempo al tiempo...
PD: El respe"C"to duele... es RESPETO (aunque Ali G sea el amo)
Miguel Michán
De San Valentin olvídate. Hasta junio nada.
kl0x
Y ya está, apañao', ni antenna gate ni hostias. Tan fácil como modificar el error de diseño que tenía..
jsantiago
"Una lealtad que podría sentirse traicionada si te sorprenden con un teléfono cuya fecha de caducidad es de cinco o seis meses"...
Pues lo siento, pero un teléfono con 6 meses de antigüedad no es nuevo, por mucho que me/nos duela. La brutal obsolescencia de la tecnología contemporáneas es el pan de cada día en las sociedades capitalistas de hoy en día.
Puede seguir siendo un teléfono magnífico, no hay duda (doy fe de ello). Pero la tecnología con un año de antigüedad es vieja. Punto.
De hecho, antes de tener el iPhone 3G y luego el 4, tenía la sensación de que mis teléfonos se quedaban anticuados cada 6 meses... Para cuando compraba uno, ya estaban anunciando el siguiente y revolucionario modelo...
manuelmoronho
Hola, pues yo en casa tengo 2 (el mio y de mi novia) de 16gb y a ninguno le pasa, pero a un colega mio con uno de 32gb si lo coges durante un tiempo con la mano izquierda pierde prácticamente toda la cobertura... a los mios no conseguí que le pasara, aun apretando fuerte. un saludo
pau.mirallespascual
El antennagate si que ha pasado, yo tengo un ihpone 4 de los primeros que salieron con organe y si mantenias el dedo la cobertura bajaba hasta una raya, eso quiere decir que se me cortaban las llamadas, porsupuesto que no pero pasar pasaba, luego jobs me dio un bumper gratis y todo solucionado ya no he pensado mas en estre problema. Realmente el problema nunca fué para tanto y tenía fácil solución solo que al ser de apple el mundo se escandalizó.
carlos1989
Hola a todos, saludos desde Ecuador... leo este blog desde hace tiempo como pasatiempo (a pesar de usar Windows y no tener mucha idea de Mac) y acabo de hacerme usuario porque me he decidido pasarme a Mac. Como va a empezar mi trancisión: pues pienso en comprarme mi primer Iphone... Como de tecnologías móviles poco sé, me estaba preguntando: ¿CDMA es mejor o peor tecnología que 3GS?. En mi país usamos tecnología 3GS (así creo que se llama),y como nuestras tecnologías por lo común son un poco atrasadas, y es la primera vez que escucho de CDMA... así que de ahí viene mi duda... Agradecería cualquier explicación sencilla que pudieran darme.
31778
Y para los que estamos ahora mismo con el dilema de comprar el 4 o esperar a un posible 5, ¿¿que recomendarias?? Si es que hay rumores, aunque yo creo poco ciertos de que para San Valentín ya salga el 5.. Con el recién lanzamiento del iPhone 4 para Verizon??? No sé yo!!!
31778
Gracias Miguel, si esto mismo me parecía a mi... Ahora me toca pensar mucho, ya que ya pasa más de julio de lo que falta para el próximo, y por las cosas que se van filtrando, me imagino que el 5 será un tanto mejor... Muchas gracias.
37416
Yo tengo el iPhone 4 desde ayer y si lo sugeto con la mano izquierda y lo agarro con fuerza intentado taparlo pues si que pierde cobertura.
Mi conclusion es que es un problema q esta ahi pero pero durante un uso normal es dificil q nos percatemos del problema si lo hacemos intencionadamente pues si.
gustavchile
NUNCA he tenido problemas de antena con mi iPhone 4, ni de celular, ni Wi-Fi ni 3G, NUNCA.
Es mas nunca en mi puta vida había tenido un Smart Phone y Celular que tuviera tan buena señal y sonido.
Cabe destacar que mi iPhone fue adquirido hace 2 o + meses atrás.
antonioserranol
pues mi iPhone lo he tratado hacer que pierda toda la señal, lo he tapado con las dos manos, apretándolo y nada. soy feliz como una lombriz ^_^