Por si no fueran suficientes los últimos rumores sobre la (mala) salud de Steve Jobs, la salida de Bill Gates de Microsoft el viernes pasado han disparado las preguntas sobre lo que pasaría con Apple el día que Jobs se desvincule definitivamente de ella.
Es el primer error. Al menos mientras siga vivo, Steve Jobs seguirá irremediablemente unido al cordón umbilical que jamás lo separá de la compañía. Es imposible que una persona terriblemente pasional como él, permita distanciarse tanto de Apple como para no ver lo que ocurre en ella.
Pero sí que podría ocurrir que Jobs anunciase que Apple sería guiada por otras manos. Le pregunta siempre aquí es ¿será el fin de Apple?
El fin de Apple... ¡hemos vivido tantos ya! Entre unas cosas u otras, parece que cualquier cambio relacionado con la empresa suponga su derrumbe. Luego no ocurre, más bien pasa lo contrario, y al cabo de un tiempo se augura un nuevo bache que parece que Apple no podrá sortear. Y lo hace. Y la gente que pensaba que no era supersticiosa empieza a cruzar los dedos.
Steve Jobs es insustituible. Es cierto: personalmente pienso que existen ciertas personas a las que jamás nadie podrá reemplazar... Y quizás ese sea el segundo error: Buscar un nuevo Steve Jobs para Apple, cuando él ya no esté.
Lo que pasará en ese momento es que los que buscaban un nuevo Jobs al timón de la compañía se darán cuenta que este barco ya no necesita capitán: han conseguido llegar a ese nivel perfecto en el que cada parte de la empresa es parte de un órgano vital mayor que la impulsa hacia el futuro.

Evidentemente, siempre hará falta alguien que se reponsabilice de las decisiones: Para ello, Jobs lleva años formando a un equipo cercano, que son quienes están en los puestos más importantes de la compañía. Ellos se han empapado de las teorías de Jobs y de su idea de como debería ser la Apple del futuro. Aunque debe ser alguien que sepa comunicar (quizás lo único que tendrá en común con Jobs), se tiene que convertir en un nexo entre todos los proyectos de la compañía, y no, nunca más, en la punta de una pirámide con todos los demás debajo de ella.
Para bien o para mal, con sus virtudes y sus fallos, Apple ya no es la empresa que casi quiebra en los 90. En aquellos momentos faltaba exactamente aquello que ahora es el punto fuerte de Apple: saber cuando sacar un producto al mercado y, sobre todo, saber cuando enterrarlo a tiempo.
Era una época de compromisos, de virtudes que se convertían en fallos y de ideas descolocadas: la primera cámara digital, el fabuloso Newton... fueron el resultado de crear demasiado rápido una tecnología que no estaba desarrollada y para la que todavía no había mercado.
Era necesario que alguien con la pasión necesaria se pusiese al timón y no cometiese errores. Eran necesarias apuestas altas que ya no tendrían aval posible ni otra oportunidad. Y entonces llegó el iMac y el iPod, y por eso estamos aquí ahora mismo hablando de una compañía cuyo éxito actual no podía imaginarse hace tan sólo 10 años.
Apple no necesita un cambio en la persona que lleva la batuta, sino una nueva forma de dirigir la orquesta. Lo mejor que ha conseguido Steve Jobs en 10 años no han sido los grandes éxitos de la compañía, sino que se ha asegurado un futuro lleno de éxitos para ella: Inercia, es la palabra. Ahora la empresa ya tiene la suficiente inercia como para asegurarse un futuro, y un equipo con la suficiente capacidad que permitirá dejar de pensar en Apple como en un ejército de un sólo hombre.
A veces observo como Steve Jobs parece seguir de la letra las estrategias de Sun Tzu, autor de la obra china "El Arte de la Guerra":
El arte de la guerra se basa en el engaño. Por lo tanto, cuando es capaz de atacar, ha de aparentar incapacidad; cuando las tropas se mueven, aparentar inactividad. Si está cerca del enemigo, ha de hacerle creer que está lejos; si está lejos, aparentar que se está cerca. [...] Ataca al enemigo cuando no está preparado, y aparece cuando no te espera. Estas son las claves de la victoria para el estratega.
Realmente, el mundo de la informática no es un campo de batalla, pero si una zona donde deplegar todo el ingenio y la estrategía: ir siempre una paso por delante de tu rival.
A veces observamos como Steve Jobs dirige la compañía, y nos sorprendemos sobre su forma de ver el futuro... pero ya no es Jobs a quien vemos. A quien realmente estamos viendo es a Apple, a un equipo increíble que habla gracias a éste tipo que siempre viste tan casual.
Si buscamos un sustituto para él, cometemos el tercer error: Él es insustituible, pero Apple es lo suficientemente fuerte como para sobrevivir a él. Muchos intentan convertirlo en un mártir, un héroe: pero sólo es alguien importante de la historia de una empresa que, aunque intenten matarla muchas veces, siempre acaba fortalecida.
Una historia que cerrará un capítulo con un gran hombre: Y que será recordado por aquello que empezó, nunca por aquello que dejó morir...
... el primero de muchos grandes hombres, que todavía quedan por llegar a Apple.
Imágenes | Mosaico de Jobs, Steve Jobs y Bill Gates
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Pedro Aznar
Gate Jobs no es "Atacar al enemigo cuando no estás preparado" sino "Ataca al enemigo cuando no está preparado"… ;)
Samuel Campos
Pues yo no comparto esa visión de empresa. Entiendo que siempre hay una "cúpula" superior a todo y que entre ellos controlan absolutamente todo (en Apple esta realmente claro quienes son) pero lógicamente esas personas sin un rumbo, alguien que más o menos marque el camino, están completamente perdidas en un gran mar.
Justamente eso era lo que pasaba en la época de los 90s, los directivos proponían y todo era aceptado, no había ningún tipo de filtro que dijera en un momento determinado NO.
black_ice
Steve Jobs lucia bastante delgado en la última keynote….
Él es una persona a la que realmente admiro
trumaniac
La "sucesión" en Apple va a ser complicada en extremo. Jobs es la mayor fortaleza de Apple para hoy, pero también la mayor debilidad de Apple para el mañana. Quizás sea fruto de la memoria selectiva, pero creo que detrás de un gran líder, ya sea en al ámbito político o empresarial, siempre hay un gran vacío, y poca gente está preparada para aguantar la presión que conlleva el sustituir a alguien que parece que nunca se equivoca. Además un comunicador no solo nace, sino que se hace, y por lo que veo en Apple, Jobs debe de tener pensado seguir 20 años más, ya que hasta la fecha no se ha hecho nada para que pensemos que Apple solo existe (y triunfa) gracias a Steve Jobs, porque esto no es verdad,…¿no?
RCC
Jobs ya se habrá encargado de rodearse de gente que tenga una filosofía comercial parecida a la suya. Creo que mitificamos mucho a las personas, por mucho que lo merezcan. Apple es más que solo Jobs, y el tiempo nos lo acabará demostrando. Creo que en próximas presentaciones iremos viendo cómo Jobs pierde protagonismo, y lo van tomando varios de sus colaboradores, tal como vimos en la WWDC.
Aun a riesgo de hacer un offtopic de un offtopic, @#6, Applegeek: Tampoco te creas que Kirai es la biblia. Las empresas japonesas también tienen sus problemas graves, como la falta total de capacidad de sacar algo adelante si no es con el consenso de todos, para así repartir la culpa si algo sale mal, y lo reacias que son muchas a cambiar cosas cuando van mal por pura inercia, porque siempre se han hecho de una manera concreta; ambas cosas son derivadas de la idiosincracia japonesa, para bien y para mal. No te pienses que ese país es jauja: si Japón se hubiera puesto las pilas, hubiera sido un país productivo donde no hay 10 personas para hacer el trabajo de una, si no se perdieran tardes enteras en reuniones de comités, subcomités y demás mandangas debatiendo detalles sintácticos de alguna resolución interna de la empresa, haría tiempo que habrían pasado por delante de EEUU y, lo que está claro es que no habrían entrado en crisis. Te lo dice uno que ha vivido en Japón también (5 años). Kirai me cae bien, lo he conocido en persona, pero su punto de vista con japón es poco crítico, el propio de un friki :)
frank_bmw
Black_ice , comparto tu opinion , estaba bastante delgado y tenia un aspecto un tanto enfermizo , sinceramente pensé ¿ Que le ocurre a este hombre?
Un Saludo
alo79
Es una pena que Steve no viva eternamente, no sé como será la empresa después de su marcha pero no será igual eso seguro.
symk1000
Yo opino como RCC sobre las empresas japonesas, si fueran tan buenas y les estuvieran saliendo las cosas tan bien no estarían como están, que solo se mantienen arriba unas pocas (curiosamente las que se han "occidentalizado" más). En una empresa no tiene que haber un dios que lo haga todo, tiene que ser una cabeza visible que sepa delegar, porque en empresas tan grandes es imposible controlar todo. Y en el caso de jobs es así, un tipo con una gran visión empresarial que si se hubiera dedicado a vender aspiradoras también hablarían de él. Aquí se le ha idealizado porque es un mercado muy expuesto, pero estoy seguro de que hay ahi fuera gente lo suficientemente competente como para seguir tirando de apple
Jose Vasquez
Creo que después de volver de su "exilio" de apple, Jobs se dio cuenta de que un día no va a tener a apple y apple no lo va a tener a el, Jobs es un tipo en extremo inteligente, creo que entendió que TIENE que formar un equipo para cuando el no este.
manuchau123
Bueno si desean un sustituto para Jobs, estoy libre este viernes!!! Era broma…. Pero para ser honesto Jobs es el kernel de Apple, ahora los demás son el shell y como ya sabemos un shell no lo es todo sin un buen kernel…
fenixenflames
joé, vaya empanada mental del ninio…
AppleGeek
Es el error de las empresas occidentales, normalmente hay alguien que destaca en la empresa, la cabeza visible, alguien a quien todos conocen, quien ha hecho fuerte a la empresa. Ejemplos relacionados con la informática podrían ser el mismo Steve Jobs y Bill Gates, por ejemplo. En cambio las empresas japonesas (supongo que las orientales en conjunto), dan más valor al conjunto, a la empresa y su nombre, los logros son para la empresa, para darle bagaje y fortaleza. Lo explica muy bien kirai en este artículo del 26 de mayo de 2008.
Es un error porque tarde o temprano ese CEO especial, carismático, representativo de la empresa, tendrá que dejarla y eso resta valor e imagen corporativa a la empresa que representaba, que es lo que más perdurará, en la mayoría de los casos.
ruonory
Un texto realmente emotivo, comparto contigo la esperanza de que ese "ente vivo" en que se supone que se ha convertido Apple sea capaz de caminar por sí solo cuando Jobs ya no esté para cogerle de la mano.
Tan solo espero que estas palabras no se queden en una mera utopía. El tiempo nos dará la razón, o no.
pinwinomuerto
Sin Steve muchas personas aun quedan al mando de Apple, destacando entre ellas Phil, quien me parece un buen CEO para Apple, sin tanto carismo como mounseiur Jobs pero el exito de apple se basa en sus excelentes productos y no solo en la influencia de un hombre.
Gabriel MacDurden
"…Atacar al enemigo cuando no estas preparado…", no parece algo muy razonable.
Aparte, este es un post que por mucho que se repita, la gente no lo aceptará, es un quiero creer aunque se que no. Sin Jobs, las acciones caerán 25% mínimo.
Los sustitutos lo harán mejor o peor con los productos, pero en la forma que Jobs se involucra y transmite en las keynotes vayámonos olvidando.
hidroxo
Hola espero estén muy bien todos; primero los felicitos por un blog tan bueno, todos los dias lo leo. Segundo, el post esta muy bueno de verdad y creo que tienes toda la razón en lo que dices no hay que buscar a un segundo Jobs por el solo hecho que hay uno solo y es irremplazable, y lo que la compañía necesitara (esperemos falte aun mucho para eso) es otra mente innovadora que tenga aspiraciones como las del CEO presente si, pero que tenga una innovación propia que siga encaminando a apple al próximo paso que no se detenga y que siga un pie adelante de muchas empresas como lo ha hecho hasta ahora. Y bueno al grano. Estoy un poco indeciso, soy estudiante de publicidad y tengo entendido que lo mejor en computo que hay para lo que necesito para mi carrera es un mac, pero ahora la pregunta: realmente me gusta mucho la macbook (black) y quisiera saber si es buena para lo que necesito, otra opción muy buena seria la macbook pro pero el problema es que en mi país Venezuela cada mac cuesta tres veces o mas de lo que cuesta en España o USA asi que es una opcion a la que no llego (dar 4500$ por una compu es demasiado), la otra opcion es un imac de 20 pulgadas 2.4 ghz, pero no es portatil y no puedo llevarla a la uni. entonces que me aconsejan, una macbook si me serviría o deberia comprar el imac sin ninguna otra opción? Gracias espero me puedan ayudar.
bles
si el fin de apple y del mundo sin Steven Jobs! y como bill gates tb se fué, será el fin de microsoft y del sistema solar! :O
sylon
Me ha gustado mucho este post, gran articulo! Aun asi tengo que diferir en algun punto de los que leo en comentarios. Apple es apple gracias a steve, ese hombre es un crack, hace oro todo lo que toca, mira Pixar, mira Next(que cuando fue comprada por apple hizo que steve volviera a apple). Admiro mucho a este hombre y aun teniendo ciertas manias y comportamientos que a veces no me gustan, creo que alguien de su posicion se puede permitir unas cueantas excentricidades. viva jobs!jejeje, espero q apple siga siendo tan genial el dia que el la abandone.
sylon
Y se me olvidaba… muy chula la primera imagen!!
roberkolgao
Kasi no se nos va la pinza,no??
Fan By
Yo no quiero que se vaya Steve. ¡QUE SE QUEDE!
antiheroe
¡Steveeee! El caso es que muchos de nosotros nunca delegamos en los demás ciertas "tareas" cotidianas de nuestras vidas por el mero hecho de que "mejor que nosotros no lo va a hacer nadie". Al menos ésa es nuestra principal baza. El problema es que quizá, en el exceso de proteccionismo, estamos impidiendo que ciertamente sí que haya alguien que tenga la capacidad de hacer las cosas mejor que nosotros mismos. o quizá no. No obstante, Jobs es uno de los pocos CEO que sinceramente admiro y por el que siento una especial simpatía aún sin tan si quiera conocerlo. ¿Endiosamiento? ¿Idealización? Probablemente. Pero para mí, Jobs es Apple y forman una única ecuación.
drudrudru
Yo pienso que al final la esencia de Apple se irá. El equilibrio que hace bellas las cosas no necesita de grandes comunidades, al contrario cuando existen muchas personas creando algo es cuando todo se vuelve mucho mas difícil, aunque si se consigue el equilibrio todo parece mas grandioso. Parece.
Un músico toca una melodía con su flauta en su ventana, esta trabajando para una para la banda sonora de una película, si en ese momento escuchas su pieza y no aportas tu imaginación a la escucha lo mas probable es que no te sorprendiera. Pero si te vas con su forma y te mueves con su composición, s te dejas ir, te dará exactamente igual escuchar la melodía simple con la flauta que después con la orquesta y 60 músicos.
Steve Jops combina dos lados opuestos en un mismo producto,..
Yo creo que Steve es un tipo muy especial, aunque cualquiera de nosotros podríamos serlo
unodepaso
"Personalizar" las empresa tiene sus ventajas e inconvenientes. Sus ventaja es que la publicidad, el marketing, la evangelización, etc llega mucho mucho mejor ya que la multinacional se "humaniza".
Desventajas… pues que cuando esa "cabeza visible" desaparece o se retira -de cara a la opinión publica- da la impresión de que también la multinacional "desaparece" o se "retira", en definitiva se tambalea. Apple siempre ha apostado por la "personalización", para hacernos pensar que esta siempre cerca y en sintonía con sus usuarios, cuestión de marketing y rentabilidad. Ellos mismos.
lordudun
Steve Jobs es una persona carismática con una impresionante iniciativa, una increíble visión de futuro y sin duda alguna, el padre de Apple.
Por mi parte creo que Steve algún día ha de dejar Apple, se ha ganado la admiración de muchos y un merecido descanso después de todo.
Eso si, tiene pendiente un importante trabajo, establecer la continuidad de Apple, pienso que lo hará bien y garantizara el futuro de la compañía y su espíritu para muchos años.
No sera fácil para Apple pero saldrá airosa, a demás siempre estará Steve mirando de lejos a su querida manzana.
Ignacio Rengel
Mientras no se vaya al Fenerbahçe…
88514
No os gusaria que apple desapareciera por completo cuando el se extinga?
A mi si, y tendria si cabe, mucho mas encanto.
christian.ramirezvel
Hola. Se que esto no viene al caso, pero … Necesito contactar con algun "autor" de la web. Ya que acabo de recibir un sms de movistar sobre el iPhone… Mi Msn: christian_truz@hotmail.com
javi92
Inestito acabas de soltar una bomba en este blog ! O.O
sms de movistar… del iPhone? o.O
ahy madre mía…
refiriendome al artículo, muy buen trabajo la verdad.