Apple lanzó Siri en octubre de 2011 como el futuro de los asistentes personales, un nuevo enfoque que llevaba mucho más lejos los sencillos comandos de voz para transformarlos en un sistema de reconocimiento de voz con interacción conversacional cuyas posibilidades se expandirán aún más con el lanzamiento de iOS 6.
La competencia no tardó en responder con comentarios como los de Andy Rubin, vicepresidente de ingeniería en Google, restando importancia a Siri asegurando que “no deberíamos comunicarnos con el teléfono” de un modo natural, que con los comandos de voz era suficiente. Bien, todo el mundo tiene derecho a equivocarse y rectificar, como demuestran la principal novedad de Android 4.1 Jelly Bean, o S Voice, el asistente de Samsung nacido desde su habitual fuente de inspiración. Pero todo esto no nos importa lo más mínimo. Lo que importa es… ¿cuál es el mejor asistente por voz?
Siri contra S Voice
Samsung presentó su propio asistente personal junto al Samsung Galaxy S III el 3 de mayo de este año. Así, en esta primera comparativa tenemos un iPhone 4S con iOS 5.1 frente a un S3 con la versión personalizada por el fabricante coreano de Android 4.0. ¿El resultado? Una clarísima victoria para Apple por un amplio margen incluso si olvidamos que S Voice es un sistema mudo que nos obliga a leer la pantalla sin excepción muchos de sus resultados y es más tosco en la interpretación del lenguaje natural.
Siri no solo es considerablemente más rápida reconociendo las órdenes e instrucciones del usuario sino que además atina con todas las preguntas realizadas mientras el S3 llega a quedarse pensando indefinidamente con una de ellas y falla al primer intento de reconocer otra. Por lo demás, ambos asistentes ofrecen unos resultados muy similares aunque Siri requiere de menos interacciones para poner un temporizador, activándolo directamente en lugar de solicitarnos si queremos editarlo, activarlo o cancelarlo como hace S Voice.
Siri contra Google Search (Jelly Bean)
Uno de los protagonistas indiscutibles del Google I/O 2012 que tuvo lugar la semana pasada fue la nueva versión 4.1 de Android, Jelly Bean, y su renovado sistema de reconocimiento de voz. Puede que Google se resistiese inicialmente al cambio propuesto por Siri, pero no cabe duda de que los ingenieros de la compañía saben como ponerse al día rápidamente saliendo a la palestra con un competidor preparado para plantar cara a Siri.
Dejando a un lado Google Now, un sistema algo espeluznante que analiza todos nuestros movimientos para adelantarse a nuestras consultas ofreciéndonos información relevante como la situación del tráfico camino a casa o los horarios de trenes si estamos en la estación, el nuevo Google Search supera a Siri (o como mínimo, alcanza) incluso en su última beta para iOS 6. Puede que siga apoyándose en exceso en los mismos comandos de voz de Android 4.0, lejos del reconocimiento del lenguaje natural que emplea Siri, pero al final la sensación que deja es más que positiva.
Google Search se muestra ligeramente más rápido (aunque probablemente más por una cuestión de interfaz y animaciones que otra cosa), cuenta con una agradable voz (también femenina) algo menos robótica que la de Siri y destaca por un diseño claro, directo y sencillo. Siri por su parte ofrece respuestas más completas y vuelve a sobresalir al permitirnos prescindir de la pantalla para dar y ajustar las instrucciones únicamente por voz conversando con el asistente (lo que es un gran punto a favor si estamos conduciendo —ver función ojos libres— o realizando alguna actividad como correr), pero se hace evidente que Apple tiene que ponerse las pilas.
No me canso de repetir que Siri es el futuro (y también los asistentes como él) pero de momento Apple no ha sido capaz de hacerlo evolucionar con la velocidad que exige el mercado. Primero, incumpliendo su promesa de ofrecer el soporte en español para principios de año retrasándolo hasta el lanzamiento de iOS 6 el próximo otoño; y segundo introduciendo mejoras que, visto lo visto, pueden no ser suficientes. ¿Servirá Jelly Bean como reactivo para las novedades aún no anunciadas de iOS 6 o tendremos que esperar a próximas actualizaciones?
En Applesfera | TellMe vs. Siri, ¿el sistema de reconocimiento de voz de Microsoft es equiparable al de Apple?
Ver 168 comentarios
168 comentarios
Renato
So usuario de Android, pero las cosas hay que reconocerlas cuando se hace bien.
Siri es algo mas que un simple sistema que reconoce palabras exactas, sabe interpretar toda una frase y darte la respuesta esperada, pero muchos no querían verlo (basta con leer algunos comentarios en Xataka)...
Samsung lo intento con S-Voice, vamos un Vlingo con otro nombre, funciona igual de mal que Vlingo en otros móviles, apenas reconoce algunas palabras, como "llama a" , "tiempo" y etc.
Y ahora Google ha mejorada su sistema de reconocimiento de voz (ahora de pronto algunos dicen que es muy útil), y funciona muy bien, en algunas cosas mejor y otras peor que Siri, pero va en buen camino.
Para muchas cosas lo que hace es enseñarte resultados de Google... pero casi siempre te da una respuesta esperada o realiza una acción...
Hay cosas que mejorar, como por ejemplo, si le digo que mañana tengo que visitar alguien, el hace una alarma en vez de adicionar un evento al calendario.
jason_keirson
Samsung copia con descaro la interface de Siri pero como ya estamos acostumbrados no decimos nada. Me parece mucho mas correcto el estilo de google. Mejora lo presente de Siri y lo simplifica. Me encanta la forma limpia y clara que tiene de presentar las cosas. Si Siri era el nuevo punto de marketing del iPhone 4S Google lo ha sabido desactivar muy bien. Y como siempre, los beneficiados nosotros…
punkdh00
Apple a lo mejor no inventa nada, pero marca tendencias y las otras siguen como corderitos....
demadridalcielo
google now = miedo
Angel
¿Cuándo van a comprender que Siri es un asistente de voz y Google Search es un buscador por voz optimizado? ¿Acaso no ven la diferencia?
luismaaa
Lo que le falta a Siri es funcionar offline... Y claro, hay funciones que entiendo que se deba conectar, pero cuestiones como poner un temporizador, una cita en el calendario o hacer sumas no me justifica... Que ya bastante tengo ajustada la cuenta del iPhone como para gastarme los megabytes en esta chorrada...
valentinjrr
Entiendo que ni Samsung ni Google puedan crear nada muy revolucionario en telefonos hoy en dia, pero es necesario copiar de manera identiaca el icono de microfono para el asistente de voz tambien? Descanesn muchachos decanses, haber si se les cae una idea de una buena vez...
vgs1983
La verdad es que Google se pone las pilas en dos minutos sin temblarles el pulso. Es una superempresa y lo demuestran a diario, sobre todo aplaudo su capacidad para rectificar después de haber dicho que no tenía sentido su asistente de voz, a la vez que presumían de tener uno ya… pero rápido han salido con un muy buen asistente que obviamente es tecnológicamente superior al de Apple. Eso sí, una vez más llegan segundos y otra cosa: el asistente de voz es para no tener que usar las manos, y Apple ya va por no tener que usar los ojos, algo que parece obvio, pero que por lo que sea Google se ha dejado en el camino, y no sólo era lo más fácil, sino también lo más útil. Todo el mundo a ponerse las pilas, que siga la competencia, y el consumidor beneficiado.
jaime.guillengarcia
Prefiero la voz de Siri es mas bonita y que sea mas robótica le queda mejor.
marek788
"si olvidamos que S Voice es un sistema mudo que nos obliga a leer la pantalla sin excepción"
No es mudo, es que no se ha activado el sonido en la comparativa, porqué habla igual de mal que Siri (con voz de ordenador).
Ernesto Fernandez
Yo tengo iOS6 beta y siri en español va muy bien, n cuanto al video primero los dos están conectado a wifi, tened en cuenta que la señal de wifi no esta en el mismo sitio que en el iphone 4s, el del iphone esta a la izquierda y el de samsung galaxy s3 a la derecha. Google search esta muy bien, lo que hará que apple lo haga mejor, y por lo tanto google haciendolo mejor aun, es decir competencia y beneficio para usuarios. Apple tiene que abrir la API de SIRI, entonces si se revolucionara todo.
idiotas
S Voice tiene una gran ventaja: está en español. Además cuando el nuevo google search esté disponible Samsung también lo tendrá incorporado a su sistema así que... Parece que desde hace unos años Los demás apretan el acelerador un punto más que apple.
gregory666
Guauuuu eso si que es rápido! minipunto para google
Gatobus
Hasta que no llega apple con su palabrería nadie da importancia a algo que ya existía bastante antes o se acercaba a dicho concepto.
Mucho antes de que siri ni se rumoreara, al menos yo ya hacía búsquedas por voz con mi htc magic, creaba rutas en google maps y ejecutaba aplicaciones por voz, y en español... Dictaba emails y textos con bastante fidelidad...
Sí, no es exactamente lo mismo que Siri, pero eso de que lo lanza apple y sus competidores van detrás... bueno, en parte sí, todos se aprovechan del tirón que le da apple a cualquier parida, pero el concepto de comandos de voz ya los tenía también en mi pocket pc del año de la castaña, simplemente nadie se fijaba en ello por que tampoco era para tanto...
amonraz
Google se puso las pilas y lleva un gran avance, Apple tiene competencia seria ahora si.
davobunzain
Dejando de lado quien copia a quien. ¡Felicidades, grandísimo análisis!
Usuario desactivado
No se muy bien como va a funcionar siri enespañol si wolfram alpha solo funciona en inglés...
Wolfram alpha es el buscador para temas técnicos usado por siri....
Ejemplo. La raíz cuadrada de 9. Y cosas así...
kentox
el rpoblema es cusndo uno le pregunta algo y dice que la zona aun no esta habilitada o no se puede buscar..
Gerardo
Dejado a un lado la capacidad de reconocimiento y velocidad de respuesta, pienso que la voz de Siri es mucho más clara y entendible que la del resto de asistentes.
JoseR
No me parece justa la comparación del primer vídeo entre SIRI y S-Voice porque se puede ver claramente que el iPhone está conectado por WiFi y el Samsung por 3G (que ya puede tener la tarifa de datos fundida). Creo que esto puede ser una explicación a lo que le pasa cuando se queda pillado porque no me puedo creer que los de Samsung hayan hecho una copia tan mala...
dmarin921
Ya que copian, que copien bien...
hexmit
Para mi gusto, los asistentes por voz siguen estando muy fríos para un uso cotidiano, quizás para personas con movilidad limitada ya sea por motivos médicos, como laborales pueda ser interesante, pero yo personalmente no me veo hablando usando los comandos por voz.
Respecto a la guerra S-Voice, Siri y Google Search, S-voice lleva las de perder, porque Samsung ha decidido seguir a remolque de Apple y de Google. Si estas dos no innovan, a Samsung se la come la "basura".
Tema plagios que tanto gusta: Apple no ha inventado los asistentes por voz y Google tampoco. A partir de ahí, discutir quién la ha o, va a popularizar es otro tema. Con Apple ha saltado a la palestra gracias a una agresiva campaña de Marketing, pero la búsqueda por voz existe prácticamente desde que existe internet, que ahora los métodos de interpretación respecto de lo que dices y lo que entiende el dispositivo sean mejores es eso que nos llevamos los usuarios a casa.
"Mataría" por ver cómo se implementan las "búsquedas" a nivel de código, en Google Search y en Siri.
53978
Desde mi punto de vista bienvenido la competencia al final los que ganan somos los usuarios yo aplaudo a un producto final de mejor calidad y servicio venga de donde venga. Es mas APPLE pondra las barbas en remojo y pondra mas inpetuo en dasarrollar un producto de mejor calidad.
xixa14
no he probado google search pero si he probado s-voice en el s3 un dia y yo tengo siri en mi iphone 4 y siri gana con diferencia!
jaimess0000
La pregunta del millon google voice ya tiene soporte para español??
vbis
Al cesar lo que es del cesar: Siri marco tendencia, ayudado por una interfaz muy natural (y propaganda a raudales), S voice siendo lentisimo, puede abrir aplicaciones y publicar en FB p ej, y Google voice es de la gran compañia del buscador, no esperaba menos. Eso si, quiero ver la comparativa en español, y todavia el unico q sirve de algo en España es S Voice...
metronomo
Si Siri, entender entiende xD ( http://youtu.be/xaX_Ec2fi0Q ), pero a veces no ejecuta correctamente las órdenes. Tiene mucho potencial por explotar