Se ha inaugurado en Rio de Janeiro la primera Apple Shop de Sudamérica, en la Fnac de Barra Shopping, en Rio. Como en el caso de otras Apple Shop, el diseño de la tienda y el personal son de Apple, pero la administración de la misma corresponde a la Fnac. En los 80m2 de la tienda se promueven talleres y se muestra el funcionamiento de los productos, permitiendo probarlos allí mismo. La tienda está abierta de lunes a sábado de 10 a 22h, y los domingos y festivos de 15 a 21h.
Al parecer se van a abrir ocho unidades más en Brasil durante este año, concretamente en São Paulo, Campinas, Brasilia, Curitiba y Porto Alegre. El único problema son los precios. Si nos quejamos de la conversión Dólar-Euro, no sé como llamar a la conversión Dólar-Real brasileño. Bueno, sí que lo sé, pero no lo voy a poner aquí. Algunos ejemplos:
El MacBook Air cuesta 6.499 reales, que equivale a día de hoy a 2.354 euros. En España cuesta 1.649 euros. Otro ejemplo, el iMac de 24 pulgadas cuesta 7.299 reales, que equivale hoy a 2.645 euros. En España, 1.699 euros.
Vía | Terra Brasil
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Fernando Doutel
Hola nike190,
En la noticia de Terra dice que es la primera. Debe ser que está errado.
Saludos / Fernando
Fernando Doutel
http://macmagazine.com.br/blog/wp-content/uploads/...
Como veis, en la noticia original se hacen eco de esta pancarta de la FNAC. Si hay más Apple Shop, está claro que esto está mal.
Saludos / Fernando
RCC
Qué timo de precios, en suramérica.
Por lo que me han dicho, en Chile, va del mismo palo. Pienso yo, ¿suramerica no era zona de influencia dolar? Da que pensar.
ryuko2002
Los precios de Apple Store España son los mismos que para el resto de Europa (al menos de los paises que tengan euro, quizas en UK sea algo distinto). Acabo de volver de Japon y los precios son practicamente como en Europa, a pesar de que el yen tb ha bajado mucho respecto al euro en los ultimos años. Como siempre USA es lo mas barato.
sisa989
Messenger para el ipod touch / iPhone
http://www.apolloapp.com/
gerardnll
Timo de precios en suramérica y tambien aqui. Por ejemplo checkead los precios del touch 32gb. 450€ en España, y en USA 499$ (316€). Me parece un abuso impresionante. Macbook Pro 17' 2799$ (1.772€) USA, en España 2.399€. IMPRESIONANTE.
Mi pregunta es, se puede comprar en la Apple Store de USA para traerlo aqui?
Bye
fofito
Pues bueno , realmente no se si sea una apple shop ya que brasil ni siquiera tiene apple store.
hace poco abrieron la apple store mexico y varias apple shop y realmente los precios solo son entre 10 y 15% mas caros que en estados unidos es decir en apple usa —
imac 20 . 1199 dlls –1294 dlls con impuesto
apple MEXICO . 1400 DLLS con impuesto
en la apple de españa deberian de respetar el cambio dollar euro , si asi fuera españa seria la store mas barata , pero como no lo respetan españa es muy caro para comprar de apple store.
brasil necesita una apple store para uqe puedan bajar los precios como sucedio en mexico.
iCarlos
Por esi Apple si sigue asi nunca va entrar en latinoamerica, ya que con 400 dolares se arman un PC recontra bueno (lo malo es que lleva windowa XD) y barato, sinceramente espero que deje de ser un robo, que me encantaria no tener que comprar desde EU.
ldfleo
La similitud de precios entre usa y mexico se debe a que entre ambos paises existe un acuerdo de libre comercio, de ahi que exista un apple store oficial mientras que en el resto de america latina no pasa. Y la diferencias de precios es todo producto de la excesiva carga impositiva a los bienes importados, aqui en argentina pasa la mismo. La imac de 24” esta cerca de los 3000 dolares.
warley
Vivo en Argentina y viajo a Brasil y Chile, habitualmente. En Buenos Aires hay unas cinco tiendas (distribuidores oficiales) exclusivas de Mac, muy grandes y los precios son altísimos (MacBook casi 2000 dólares) comparados con USA y Europa. En Chile hay dos tiendas medianas y precios similares a Argentina. En San Pablo (20 millones de hab.) tienen un par de tiendas muy chicas y precios elevados. El tema sería impuestos y fletes, muy caros por acá. El Norte siempre tiene ventaja, Tío.
christiantf
Demasiado elevado los precios.. y lamentablemente Apple no puede hacer nada pq si le preguntas te van a decir que es culpa de los impuestos de ese pais..
manuel15
en venezuela pasa igual (inclusive peor) en caracas hay un distribuidor oficial (istore) el precio de una mac pro en usa es de 2800 dolares, es esta tienda cuesta 17,000 Bs es decir 7,926, un ipod touch que en usa cuesta 299, aqui cuesta 2800 Bs es decir 1.305 dolares
[xisco]
A ver si ponen alguna en Argentina, y con precios razonables, porque lo que están matan =S…
Hay una distribuidora de Apple en Rosario (MacStore.com.ar), y los precios te arrancan la cabeza. En fín…
Apple: No gasteis dinero en abrir nuevas AppleStore que con eso precios no conseguireis compradores! ¬¬
alvareo
RCC: aquí en Chile, por ejemplo, el MacBook Air cuesta $1200000, es decir, €1728, no tan caro como brasil.
earzling
Yo estoy viviendo en São Paulo, y ese precio de los productos de Apple es SÓLO por una razón: La aduana. Todo aquel que conozca Brasil verá que todos los productos que vienen de fuera estan muchísimo más caros. Es lo que hay.
Saludos!
Jose Vasquez
bueno he visto que hay varios compatriotas de Chile, la verdad que Chile no es tan caro, tiene tratado de libre comercio y como se ha ido el dólar a pique es barato (ha sido el país donde ha caído mas), pero no regalado. ej: macbook básico en www.maccenter.cl: $748.000 (con los nuevos procesadores y todo) = €1075, en España €949, diferencia €126. ahora si vemos que ustedes tienen representación oficial de apple en España creo que en Chile no estamos tan mal con el tema de los precios.
MarcosCM
Acá en Ecuador la verdad es que no exageran demasiado como en otros paises, seguramente es por que estamos dolarizados, pero me sigue pareciendo caro, por ejemplo: una iMac 2,4 en USA cuesta $1,624.54 incluido el tax, aca cuesta $1890 incluido el iva, son casi $270 mas, y esa es la diferencia casi de todo los productos Apple con relación a los precios Estados Unidos, un promedio de $300 mas. Saludos!
Manuel Villalobos
Aqui en venezuela hay una desde hace tiempo, esa entonces seria la segunda de latinoamerica!!
Antilocapra
Las importaciones (aduanas) siempre aumentan los precios estratosféricamente, en México no es la excepción.
Me acabo de conseguir un iMac en Tejas, porque me sale más barato, aún y pagando la importación (porque además como ciudadadno mexicano te devuelven lso impuestos en Tejas)…
Me salió MUCHO más barata que haberla conseguido aquí en México…
Así que hay qué aprovechar nuestra condición de frontera chicos!
Manuel Villalobos
MarcosCM recuerda que llevarla hasta tu pais requiere gastos extras como nacionalizacion, transporte, etc… Por lo que un incremento del 17% en el precio final me parece muy bien… En cambio aqui en Venezuela nos cobran casi el doble, la laptop que mencionaban arriba de 2800 dolares, aqui se vende en BsF 17.000 (un equivalente a $4250) y asi como esa muchas cosas mas
Manuel Villalobos
O puede que la de aqui no sea oficial, saludos Fernando!
Mac Porteiro
Un artículo completo, encontrais en el Blog MacMagazine.
http://macmagazine.com.br/blog/2008/03/28/fnac-ina...
61128
ummnn la primera??? chile tiene una, argentina creo que tambien aqui en venezuela tambien tenemos una y esa si que es bieeeeeen cara!!!! todo es costosisimo!!
loxias
pues en Buenos Aires hay una Apple Shop no tan currada como la de brasil pero la hay y desde hace un tiempo ya. Está en el Centro Comercial Alto Palermo.
djgarfio
En Buenos Aires entre el 2000 y el 2002 se inauguró un apple shop exclusivo por parte de apple que fue el primero de Sudamerica, pero como en todos los casos es carísimo, por si fuera poco, es el lugar más caro para comprar en Apple en Argentina. Yo no le hecharía solo la culpa a los impuestos, es una decisión estratégica de apple ya que es obio que si yo soy reseller oficial una macbook no la pago a valor de mercado.
Mstr
Acá en Colombia la cosa no es muy diferente, personas o tiendas que poseen un buen capital piden licencia a Apple para vender sus productos a precios que están por las nubes. Este dinero de estas personas puede ser de dudosa reputación debido al conocido lavado de dinero. Osea que aparte de los miles de impuestos que nos monta el gobierno, la traída y las jugosas comisiones de ventas de estas personas tenemos que pagar la corrupción. Se espera que con el tratado de libre comercio Apple abra una Apple Store en Bogotá y posteriormente otras 2 en Medellín y Cali.
Lo otro que quería decir es que mi iMac lo compré acá en Colombia al mismo precio que en estados unidos en un almacén de cadena (Exito) que es distribuidor autorizado, resulta que el día que fui a comprarlo el almacén estaba regalando el 20% de todas las compras de ese día. El imac aluminio 2,4 costó 3,800,000 menos el 20% son aproximadamente 3,100,000 ósea mas o menos $1,499.00 dolares en ese entonces.
esanti2008
en Venezuela hay TRES, Margarita, San Cristobal y Maracaibo. Lo malo es que aplican dolar paralelo y no permiten compra directa con cupo de dolares Cadivi ni ningun otro, lo que encarece enormenete el producto :(, yo mande a traer mi MBP de Usa por eso mismo.