Este artículo es un claro intento para atacarte a tí, ¡Oh, usuario de Android! Solo busco posicionarme desde mi “fanboyismo” por la marca de la manzana y lanzar un claro ataque a Google intentando demostrar, sin ningún tipo de criterio que yo estoy en la razón y tú no… (/ironía) Nada más alejado de la realidad, solo pretendo aportar mi opinión sobre Android tras probarlo durante varios meses, y no voy a negar que inicié la andadura ilusionado y me he vuelto a iOS defraudado.
Para gustos están los colores dicen… pero es que a mi me gusta probarlo todo, y tras casi tres años con iPhone me decidí a cambiar totalmente y probar nuevos aires, nuevos sistemas. Comencé adquiriendo una segunda línea con BlackBerry y la verdad es que me encanta, si tienes un trabajo en el cual necesitas estar constantemente pendiente de tu correo electrónico, las Blackberry son sin duda la mejor opción.
Y tras acabar la permanencia con Movistar por la adquisición de un iPhone 3GS, decidí cambiarme de compañía y aprovecharme del terminal más suculento con Android que me pudieran ofrecer a cero coste, fue una HTC Desire HD. Y así comencé mi andadura con el nuevo SO para dispositivos móviles, esperando comprobar todas las bondades que apuntan siempre sus usuarios, mas acérrimos (que los hay, como en iOS).

Cosas que me esperaba de Android y nunca encontré
Cuando decidí probar Android, lo hice con varias firmes convicciones, que iba a tener un terminal con una pantalla más grande y mejor. Que iba a tener un terminal cuyo sistema operativo gestionara de una manera mucho más eficaz las cuentas de Gmail. Que me iba a encontrar ante un SO sin las limitaciones y la actitud de “el Scrategoris es mío y pulpo es animal de compañía” tan común en Apple.
Pensaba en el centro de notificaciones, el cual ha copiado Apple (si, lo ha hecho, sin medias tintas… pero ya sabemos aquello de “Que tire la primera piedra el que…”) Todo iban a ser ventajas y lo fueron… Pero hay veces en las que escuchas a los usuarios de Android y parece que todo va a ser bueno y no, no lo es…
Android tiene un problema básico, que en parte lo camuflan como clara ventaja, pero que en definitiva es un problema. Google crea un sistema operativo y luego otorga licencias a terceros. Tienes varios fabricantes creando terminales para este sistema operativo y tú, como usuario, puedes escoger el que más se amolda a tus necesidades o tu bolsillo.
Esto se traduce en un problema mayúsculo, las actualizaciones las recibes cuando el fabricante de tu terminal se decide a proporcionártelas. Si iOS tiene un problema, el que sea, en su SO, saca una actualización y automáticamente todos los usuarios pueden descargárselo e instalarlo sin problemas. Cuando el problema lo tiene Android, debes esperar a que el fabricante compile la actualización específica para tu terminal y liberarla… Estás en manos, no ya del desarrollador del SO, sino del fabricante de tu terminal.
La extrema configurabilidad de Android provoca que los usuarios menos “Geeks” caigan en una serie de errores que empeoren su experiencia general con el sistema. Aquí volvemos a los arrebatos de tiranía por parte de Apple, pero es que hay veces en las que hay que “encauzar el camino del usuario”.
No me parece de recibo que si yo escribo un correo electrónico en un terminal de Android con poca batería y le doy a enviar, el sistema por no comprometer dicha batería escasa, te lo guarde automáticamente como borrador obligándote a forzar la sincronización de la cuenta para que dicho correo se envíe. Si, se puede configurar, puedes configurarlo para delimitar el porcentaje de batería que hace entrar este “modo” pero si es que yo le doy al botón de enviar, es porque quiero que ese mail se envíe.
Una pantalla más grande, o con más resolución no es mejor pantalla. Para gustos están los colores… podremos discutir sobre la retina display, sobre las pantallas amoled de Samsung… Lo que necesito en un terminal móvil multitáctil es que su pantalla responda en definitiva. Esto no se debe a una mayor o menor calidad, esto se debe a una mayor o menor eficiencia de su sistema operativo.
La respuesta de la pantalla de un iPhone da varios repasos a cualquier pantalla Android y esto se debe única y exclusivamente al SO, no a la calidad de las pantallas. Si estás acostumbrado a escribir en un terminal Android, ya sea correos, SMS o Tweets, te pediría que si tuvieras la oportunidad probaras a estar tan solo UN día con un iPhone. Tal vez sea motivo de mi fanboyismo, pero escribo más rápido y con menos errores que con mi terminal Android anterior.
Y otro punto y aparte es la manera de gestionar contactos de Android con sus “coincidencias” a mi personalmente me ha horrorizado y traído más de un dolor de cabeza.

El iPhone no es perfecto, si, está claro… Pero tiene todo lo que necesito
Nunca pensé que iba a echar tanto de menos iOS. Me decía a mi mismo “Venga, no seas cuadriculado, prueba las cosas, siempre has dicho que sin probar algo no puedes saber si te gusta o no”. Y al cesar lo que es del cesar, para el usuario avanzado, para el geek empedernido, la configurabilidad de Android puede ser un claro aliciente.
Investigar en la comunidad, para instalar variaciones del sistema específicas para tu terminal. Rooteandolo, instalando el sistema compilado por tal o cual programador, suena interesante ¿Verdad? Yo lo que quiero es que mi terminal funcione, y que lo haga bien. Y en mi modesta opinión, a día de hoy (no lo se en un futuro cercano) iOS es mucho más estable y robusto.
Que desde el primer día, sacando el terminal de su caja, Google Maps se cuelgue hasta tal punto que sea necesario resetear el sistema, que actualizaciones no lo solucionen, es para clamar al cielo, más si cabe siendo una aplicación desarrollada por Google. He llegado a oír que se deba a un problema de la placa del terminal, que tal vez si que lo sea… Pero el servicio técnico de HTC, diciéndote que tienes que enviar tu terminal, recién salido de caja, a sus oficinas y que este puede estar de cuatro a ocho semanas en el servicio técnico… es para desalentar cualquiera, pero este es otro tema, nada tiene que ver con Google y Android.
En estos últimos meses, esperando la salida del nuevo iPhone, me he encontrado con que no me gustaba usar mi terminal, que prefería usar mi iPad para lanzar un Tweet en medio de la calle que sacar mi teléfono con Android del bolsillo. Pero al fín tengo el 4S en el bolsillo y vuelvo a ser como un niño con zapatos nuevos.
¿Conclusiones? ¿Es iOS mejor, es Android mejor? Mi opinión es totalmente subjetiva, y es que me temo que en algo así sea prácticamente imposible formarse una opinión objetiva. Al final todo (o casi todo) se trata de sensaciones. Utiliza lo que te haga más feliz, lo que te haga sentirte más cómodo y lo que te guste. Lo demás son guerras sin sentido.
Ver 159 comentarios
159 comentarios
sokarbar
Uff, menudo artículo de opinión más sesgado... yo pensaba que justo haber pasado por varios sistemas debería dar lugar a que uno se posicione en una posición más imparcial...
Por responder a algunas de las cosas del artículo, no en el orden que han aparecido (es lunes por la mañana y tengo que organizar los pensamientos):
- Sobre los errores de la aplicación Maps... probaste a instalar otras versiones? A actualizar esa aplicación? Eres el primer usuario de android que conozco dice se le cuelga alguna aplicación nativa de google...
- Sobre la respuesta de la pantalla, en eso estoy de acuerdo contigo.. cuando me compré el iphone 4 del cual estoy muy satisfecho, era sin duda el que mejor respondía... Por añadir algo, la HTC Desire HD no es precisamente un movil de gama alta (pantalla grande pero hardware de hace 2 años), he tenido la oportunidad de usar algunos terminales "modernos" de android y funcionan muy muy bien
- El "problema" de la batería y el envío de emails... eso es puro desconocimiento por parte del usuario. Android es un sistema muchísimo más configurable que iOS y sencillamente si no hace algo como tu quieres, es porque no has sabido configurarlo. Queremos sencillez, y por lo tanto que tomen decisiones por ti, o posibilidad de configuración? En iOS estás abocado a lo primero, Android te permite situarte en el punto que quieras..
Como crítica general hacia Android, yo creo que su principal problema es la fragmentación de versiones. Como bien dices, demasiadas versiones que además desde que son liberadas hasta que las puedes instalar en tu terminal de manera oficial, puede pasar mucho tiempo. He dicho de manera oficial, porque si te gusta juguetear tienes una despensa llena de roms cocinadas listas para instalar por ti cuando quieras.. Eso, y la falta de optimización por existir tantos teléfonos con android, cada uno de padre y de su madre...
Por otra parte, y respecto al uso diario del terminal, hay alguna "cosilla" que no has comentado..
- Que tal no depender de itunes? Poder usar tu movil como pendrive en cualquier ordenador? Ampliar la capacidad de tu movil con tarjetas de memoria? Poder cambiar la batería con una de repuesto? Mandar archivos a otros móviles por bluetooth?
Poder decir que iOS es mi sistema favorito actualmente, que a nivel de implementación y rapidez es el mejor y que iOS hace menos cosas, pero por norma general las hace mejor, no nos debería nublar la vista hacia las bonanzas de Android, BB, windows phone, etc...
Os animaría desde aquí a hacer un ejercicio de autocrítica y curraros un post donde comparar los 3 grandes sistemas (WP, iOS y Android) a día de hoy, con sus pros y contras... Seguro que salen cosas que pensamos que no eran posibles por los prejuicios que se tienen de uno y otro sistema..
Saludos
phanq
En mi caso la experiencia está siendo distinta.
Capítulo 1: "Alabanzas"
En tan solo 1 semana desde que adquirí mi Samsung Galaxy SII ya tenía:
Un Launcher o "Home" distinto al TouchWiz de Samsung, que me permite personalizar aún más mi terminal, eliminar aplicaciones solo con 2 toques, cambiar efectos de transición, tamaño de los iconos y rejilla, gestionar mejor los Widgets y el bloqueo de pantalla.
Un teclado (SwiftKey) increíblemente predictivo que me permite escribir frases completas solo pulsando la primera o las dos primeras letras de cada palabra, que se hace más listo conforme más escribo y que me permite escribir sin faltas de ortografía.
Lo primero que hice fue seguir un tutorial facilísimo (de verdad, lo hace cualquiera) para rootear y liberar el teléfono, desde entonces tengo siempre la ultimísima versión del sistema sin esperar a nadie, ni fabricante ni operadoras.
Una gama de aplicaciones que aseguran una experiencia segura, sobria y fluida.
La verdad es que de momento no tengo quejas, le doy un uso intensivo y satisfactorio a mi terminal, pero para todo esto hay unos condicionantes: Vengo del mundo apple, tengo 3 ordenadores de la casa y he trasteado largo y tendido con iphones de todas las generaciones. Llegué al mundo apple después de trastear durante años (muchos, muchos años) con BASIC, MS-DOS, windows varios (del 1 al 7) y prácticamente TODAS las distribuciones de Linux más conocidas... Después de todo eso mi cuerpo y mente me piden estabilidad, facilidad, usabilidad y más cosas que terminan en "idad" y eso lo encontré en apple, sin comeduras de cabeza, sin apenas mantenimiento, sin perder el tiempo en linea de comandos, sentarme y "usar". punto.
Con los smartphones me falta todo lo anterior a esa "estabilidad", quiero trastear, modificar, personalizar, rascar las entrañas de mi terminal hasta extraerle todo el jugo posible, hacer mío mi teléfono. Para eso ha sido necesario un nivel medio de conocimientos informáticos y una pequeña inversión de tiempo, que tampoco es tanto. Quizá, y solo quizá, si apple escucha un poco más a la comunidad vuelva a tener iPhone. Android tiene una increíble comunidad de usuarios detrás y un sistema que los "escucha" y "abraza" sus ideas.
Capítulo 2: "Quejas"
La terrible fragmentación de versiones en Android, esperemos que todo acabe con el aclamadísimo ICS.
Las horrorosas, poco intuitivas y exageradamente simples aplicaciones oficiales de Google (salvo maps y earth, quizá).
No es un sacar-de-la-caja-y-usar como iPhone, la mayoría de aplicaciones o funciones que te facilitan la vida son de terceros (launcher, teclado, widgets, gestores, etc.)
La permisibilidad del Market hacia algunas aplicaciones chorras, peligrosas, ofensivas o ridículas roza el abandono, permitiendo que se llene de aplicaciones que no son lo que prometen, funcionan mal o no funcionan, son peligrosas o te atacan con notificaciones "spam" o conexiones de datos en segundo plano no solicitadas. (para evitar todo esto hay que leer bastante bien los permisos que necesita la aplicación que vamos a descargar antes de concedérselos.)
En definitiva, creo que a Android le queda mucha vida por delante e irá mejorando, estabilizándose y solucionando muchos fallos, así como iPhone irá "abriéndose" y creando una sinergía usuario-desarrollador-apple que mejore y amplíe el concepto de "comunidad", dando más voz a las peticiones y "desblindando" un poco su sistema.
Gatobus
esto parece el blog de una quinceañera y su nuevo disco de Justin Bieber... tanto texto para acabar diciendo lo mismo de siempre...
manuzapa
Que es mejor?? la playa o la montaña?, el neskuik o el cola-cao? burguerking o mcDonalds?... De verdad aun seguís con los mismos debates inutiles y eternos que no llevan a ningún sitio???
Que sí, que los dos son sitemas operativos para movil, y es inevitable una comparación, Vaaaale, pero por favor, siguen siendo dos propuestas muy diferentes, cada una con sus pros y sus contras, NUNCA UNA SERÁ MEJOR QUE LA OTRA, jamás.
Cada uno que escoja lo que más se amolde a sus necesidades y/o gustos:
-O bien iOS, un sistema estable desarrollado única y exclusivamente para un teléfono y sus pocas variantes. con todas las limitaciones que eso supone en cuanto a posiblidades de configuiración, de desarrollo de apps, de importacion o exportacion de archivos... pero muy Estable.
-O bien Android, desarrollado para más de 50 moviles, cada uno de una marca... Pero con su consiguiente libertad de configuraciones, de trato, de creaciones de widjets, pantallas, themas...
Es así, no hay más, Estable pero encorsetado o Inestable pero libre. Cada uno que elija lo que prefiera, pero por favor, que no venga con que uno es mejor o peor que el otro, porque es imposible de demostrar. simplemente son diferentes planteamientos.
staticduo1
Yo y vereis que desde el inicio hace ya bastante tiempo: - Tenia un Qtek S200 (sisi WM6, pero es lo que habia) - Me lo cambié por un HTC Dream - Me lo cambie por un HTC Magic - Comencé a realizar ROMs para HTC Magic. - Comencé a programar apps para Android. - Cambie a una HTC Desiré - Seguí realizando Roms para Desiré - Le regale la Desiré a mi mujer y me compré un Samsung Galaxy S. - Rompi la cabeza mil veces en tratar inutilmente de solucionar el error de GPS, que ha dia de hoy tengo claro que es de hardware. - Hice ROMs basadas en la Rom oficial. - Seguia haciendo apps Android. - Pasé a intentar hacer roms funcionales con cyanogen. - Acabé haciendo mi propia modificación sobre la ROM original MIUI.
- Donde estaba... y hoy soy el hombre con movil más feliz del mundo con mi iPhone4S.
- Ahora uso el movil no el movil me usa a mi. - Tengo tiempo para usar el movil y no siempre estar arreglandolo. - Aún con la 5.01 y su supuesto problema de bateria es una joya su duración comparandolo con Android.
Mas convencido de Android que yo, no estaba nadie... y os aseguro.... iOS esta a AÑOS LUZ de Android.
Solo lamento no haber comprado el 3GS en lugar de la HTC Magic. Hubiera perdido muchissimas horas de mi vida menos pudiendolas usar en cosas mucho más utiles.
Adios Android... Hasta nunca...
Llorenc Marti Garcia
Yo estube un tiempo desarrollando en una empresa para Android en un HTC y claro, tube la oportunidad de probarlo por 0€ :)
Mi experiencia fue mala comparada con iOS, y puedo enumerar puntos malos segun mi criterio como:
- Pantalla demasiado grande para manipular con una sola mano.
- de 6 a 8 clicks para borrar una aplicacion!.
- un poco confusa toda la gestion de aplicaciones con sus accesos directos y tal.
mas todos los que ya se han comentado en este post.
Yo, personalmente, de momento me quedo con iOS, de aqui unos años volvemos a iterar :)
Un saludo.
atwial
Te escribo desde mi iMac, con el iPad 2 a mi lado y mi LG Optimus Black, con Android 2.2. Llevo años visitando vuestra página y no siento decir que me parece un pésimo artículo. Poco profundo que no hace sino dejar más claro que algunas actitudes y visiones vienen dadas por esa capacidad que tiene Apple de hacer que las cosas gusten por su uso sin saber muy bien porqué ni cómo explicarlo. Eso nos puede pasar a los que somos usuarios, pero vosotros deberíais indagar un poco más en ese tema y explicarlo mejor.
Disfruto usando mi iPad y tengo dificultades para explicar a la gente porqué no pueden compararlo con un tablet con Android. Android no es un SO para tablet, pero si lo es para móviles. Tengo Android por varios motivos:
En primer lugar la gestión de gmail, que es el servicio que yo uso, es perfecto. No solo uso dos cuentas de correo, sino que ademas tengo todo mi calendario con google calendar, y casi 700 contactos ordenados por grupos. La gestión de grupos de google en iOS aun no es posible, algo, para mi, básico.La gestion de contactos en general es excelente en Android. Donde vincula las cuentas de mis contactos con sus servicios y, especialmente con HTC Sense, me notifica cuando un contacto ha añadido un nuevo servicio. Por ejemplo, ademas de ver su foto de facebook, su ultimo estado actualizado, me dice que ha añadido una cuenta de twitter o que se ha dado de alta en whatsapp y si quiere vincularlo y completar la información de mi contacto. Es perfecto.
Por otro lado, me gusta la integración de servicios. Es decir. Me gusta tener la opción de compartir cualquier pagina web que esté consultando, una canción o una imagen, desde la misma aplicación de galería a cualquier usuario a través de cualquier nuevo servicio que haya instalado. Por ejemplo, hago una foto y la comparto con dropbox, whatsapp, facebook, seemic, twitter, picassa, flickr, gmail, google docs, exchange email... sin tener que ir a esas aplicaciones para coger una foto y enviarla, ni ponerme una aplicación adicional que lo haga tipo instagram, etc. Mientras que en iOS parece que el integrar Twitter en Safari ha sido la gran revolución.
El sistema de notificaciones es otra ventaja. No he probado aun el iOS 5 en un iPhone, solo lo tengo en el iPad, pero lo que hace HTC Sense siempre me ha parecido sencillamente perfecto. No solo son widgets bonitos, sino una gestión de Android aún más eficiente.Por ultimo, si veo un problema que las actualizaciones no se liberen cuando Goggle las lanza, y eso mosquea. Tengo un LG muy a mi pesar, porque la gestión que tiene HTC, con HTC Sense, de Android es muy eficiente y facilita un más su uso. Lamentando tu experiencia, la mía ha sido perfecta, tanto con mi HTC Hero, la HTC Desire S (que me robaron) y con mi actual LG Optimus Black (que no me gusta habiendo experimentado la Desire con HTC Sense) por mucha pantalla luminosa y procesador que tenga. Ahí te vuelvo a dar la razón el SO es básico, pero iOS aún es demasiado rígido.
Es absolutamente cierto que iOS es más robusto y que el uso del hardware es muy superior, de ahí la experiencia de escritura. SIn embargo, para suplir esto en Android utilizo un teclado llamado Swipe, que es perfecto y tiene una predicción extraordinaria. Entiendo tu frustración, pero de ahí a decir que prefieres sacar el iPad antes de escribir un tweet con la desire es ridículo.
Que no me quiten mi mac con OSX ni mi iPad con iOS, pero por ahora quizá tenga que esperar a iOS 5.5 o iOS 6 para que tener un iPhone no sea frustrante para mi ni una dificultad en mi trabajo. Gracias y espero sirva mi experiencia.
zymmer
Te doy mi opinion, desde el punto de vista de un usuario Android desde hace 2 años, pero que no soy fanatico, tengo un iPad2 y un MacAir...
En primer lugar, la Desire HD no creo que sea el mejor terminal para comparar con un iPhone, pero eso es opinable...Pero vamos al lio:
- Actualizaciones: A la mayoria de usuarios LE DA IGUAL. Tengo amigos con iPhone que no saben que version de iOS tienen, ni les interesa...Algunos no conectan el iTunes desde que sacaron el iphone de la caja, asi que personalmente creo que este es un problema menor, que solo afecta a los mas geeks, no a los usuarios "normales" - Configuracion: No es justo que digas que el comportamiento por defecto del android, por ser diferente del iphone, es "peor" y que se achaca a la "configurabilidad". En iphone si no te gusta como lo hace por defecto te aguantas, en android al menos tienes la opcion de cambiarlo. Y lo del email y la bateria debe ser algo de HTC, ya te digo que ni en el Nexus One ni en el SGS2 me hace eso. - HE PROBADO el teclado del iphone 4, y como estoy acostumbrado al mio, pues soy bastante torpe, es decir, lo contrario de lo que te pasa a ti. Supongo que depende de a lo que te acostumbres, pero ambos son teclados excelentes. - Contactos: Me parece raro lo de los "dolores de cabeza". Me parece increible la forma de integrar los contactos (google, facebook, twitter, whatspapp, etc.) y de lo mas util...Creo que esto es un punto MUY a favor de Android.... - Cuelgues: Jamas se me ha colgado el Google Maps. Y te aseguro que lo uso, y mucho.
Al final, tiene sentido que si estabas "hecho" a un sistema operativo te haya cuasado rechazo en el nuevo, intentando hacer las cosas como las hacias en iPhone, y eso no puede ser...
Mi modesta opinion....
Lorenzo Palacios Venin
Completamente de acuerdo con el artículo. Yo estuve también con Android un mes entre que me pasaba de un iPhone a otro (xq el anterior lo vendí) y madre, qué pesadez. Actualizaciones de las aplicaciones cada 5 minutos, el centro de notificaciones siempre tenía algo, una inercia extraña al manejar menús, nada intuitivo, lentitud general...y bueno ya con el teclado, dejé de mandar sms.... Eso sin hablar de como se accede a los menús de las aplicaciones desde el botón físico que a mí me parece que lo único que consigue es que no te enteres de lo que hace una aplicación desde el principio.
Android tiene buenos terminales y estoy seguro que en un samsung galaxy SII o un nexus la experiencia será distinta, pero yo sinceramente mucho tienen que cambiar las cosas para que vuelva a probar el sistema operativo de Google.
57353
Uno de los motivos por los que, en su día, me pasé de Windows a Mac fué el tener un ordenador que sencillamente funcione y que no me pida ni medio minuto de mi tiempo para configurarlo ni mantenerlo. Supongo que Android es fantástico para el que quiere trastear y poder configurar exactamente a su medida un teléfono pero para mi (y para la inmensa mayoría de usuarios que en realidad no quieren tener que aprender gran cosa de sus terminales) iOS responde a eso. Yo quiero un teléfono que haga lo que necesito sin que requiera por mi parte ningún conocimiento ni aprendizaje extenso. Un iPhone lo sacas de la caja, lo enciendes y funciona y sigue funcionando cada dia. Sale una actualización, le digo que la instale y punto, sin mas preocupaciones.
Entiendo que una parte del público prefiera algo muy modificable y para ese publico Android debe ser ideal pero para la gran mayoría de usuarios, la comodidad y la falta de implicación necesaria en el terminal es lo ideal.
balmudever
Yo hace una semana que me cambié de un Motorola Defy con Android a iPhone4 y... ¡Qué os voy a contar! Evidentemente la diferencia del precio es brutal, pero es lo mismo que sucede con los ordenadores. Vale la pena pagar más y saber que te va a dar un buen servicio y va a durar.
Rodri
Estoy leyendo muchas cosas referentes a las actualizaciones. Decir que tanto Android como iOS, cuando dejan fuera de las actualizaciones a uno de sus terminales (yo lo he vivido con mi iPhone 3G desde la salida de iOS 4.0, que mejor que no lo hubieran actualizado...) no significa que el teléfono se quede obsoleto, muerto u otros calificativos. ¿Ha dejado de funcionar? ¿Ya no sirve? ¿No puedes llamar?
Ahora tengo un 4S, estoy muy contento, lo uso mucho más que mi anterior iPhone 3G, puesto que he accedido a más aplicaciones, juegos etc. Pero mi iPhone 3G sigue funcionando, lo bajé a la 3.1.3 y está disfrutando de una fenomenal jubilación en manos de mi novia. Porque para lo que ella lo usa (internet, correo, redes sociales) sobra. Ella no se preocupa de la versión que tiene, simplemente sabe que funciona.
Seguramente, ella es un usuario bastante normal, alejado de estos blogs y de frikis y geeks como nosotros, que ni se preocupa de la versión de software que tiene, si es Android, o si es Symbian. Lo que busca es que el teléfono funcione para lo que necesita y que lo haga bien, sin problemas.
C. Valles
Plas, plas plas:
Esta muy bien, yo tambien tuve una experiencia metafisica de las tuyas y mira que oye, que muy bonito, mogollon de color, menuda pantallaza, pero que no, que el OS es 4/5 de lo que es un movil y android no me gusta. Alla mete mano to quiski, no hay orden ni coherencia. Para elegir una aplicacion tienes que ser el mas geek de los geeks, la mitad es basura que nadie controla. En cuanto a las cosas basicas funciona bien, pero en cuanto hay baro, configurar un VPN, proxies, mira chico...Iphone y hablamos.
Y ni "fanboy" ni ostias, IOS es 10 veces mejor para mi que Android en multitud de cosas y no lo cambio, que se puede mejorar el iphone? Desde luego, y si bien el 4S ha sido una decepcion mejor, mas carga para el 5 que será seguramente el siguiente terminal que compre.
Discreparía contigo Aitor en alguna cosa pero el articulo de los buenos.
Gracias por el aporte!!
raulgm
Este articulo tiene un grave problema de base y es el terminal elegido. No es por cargar contra HTC ni contra el redactor, pero a estas alturas probar con un HTC desire HD desvirtua todo el trabajo. Para empezar, si por un lado usas habitualmente el terminal de apple deberias haber adquirido para probar con android a igualdad de condiciones, y por tanto el terminal elegido tenia que ser el de google, el Nexus, que viene a ser lo que el iphone, actualizaciones OTA cuando tocan, sin posibilidad de personalización por los fabricantes y/o operadoras, libre de serie, estabilidad en las aplicaciones propias, etc... Aún digo más si el redactor sin posibilidad de adquirir el Nexus (Es exclusivo de Vodafone) hubiese adquirido un HTC Sensation (Aun siendo de la misma marca que el testado) o un Galaxy S2 la opinión hubiese sido bastante diferente, pero esto tampoco hubiese sido justo pues estariamos comparando equipos de doble núcleo con otros uninúcleo
Desde el momento que no se dan las condiciones necesarias para una comparativa en igualdad de condiciones el articulo se convierte en un artículo de opinión en lugar de una comparativa real y por tanto, las opiniones son como los culos, que todas son diferentes y cada uno tiene la suya, si a eso le sumas la poca predisposición que muestra el redactor a acostumbrarse a android (que tiene fallos al igual que IOS) pues hacen que el artículo se convierta en lo que es, un un nido de fanboys defendiendo que su sistema es el mejor y que el otro es una purria. (cosa que por otro lado, y todo sea dicho, al blog le va de perlas, por que genera comentarios y discusiones, lo que a su vez genera visitas y tráfico... ).
Conclusiones: Ambos sistemas tienes sus pros y sus contras, hoy en dia el que no sabe que es lo que necesita es porque no ha buscado lo suficiente, porque internet esta lleno de información, bastante más rigurosa que este artículo. El que se embarca en un SO móvil ha de saber a que se va a enfrentar y decidir si quiere un sistema cerrado y duro pero estable y actualizado o un sistema abierto con muchas posibilidades de personalización pero menos estable.
Pd: Ni perderé el tiempo respondiendo a algunos comentarios en los que comparan terminales de gama baja con Iphone (defy, xperia, y similaries...). Seamos serios señores!
Firmado: Un usuario de Nexus S y Ipad 2
Saludos
davidpacheco
Redactor, cuando pruebes un terminal de verdad entonces tendrás credibilidad, Desire HD NO es gama alta y es uno de los peores terminales que podrás probar con Android.
"La extrema configurabilidad de Android provoca que los usuarios menos “Geeks” caigan en una serie de errores que empeoren su experiencia general con el sistema."
Mi novia no es Geek, tiene una desire y te aseguro que les es más fácil introducir música conectando su desire al pc y copiar / pegar, que si tuviera que instalar itunes (que no sabría ni que debería hacer eso) y sincronizar.
Begoña
Totalmente de acuerdo, sin entrar en detalles la experiencia general con iOS es mucho mejor que con Android, por lo menos para mí. Tuve un iPhone 3G que desgraciadamente me robaron en 2009, y desde entonces no he tenido ningún móvil que lo haya superado. Actualmente tengo un Galaxy Mini y debo contenerme para no estamparlo contra la pared...
ander.iriartealvarez
EI SI VAS A TIRAR ESA "PORQUERÍA" HTC Desire HD CON ANDROID A LA BASURA, ESPERA UN POCO QUE TE DOY MI DIRECCIÓN Y ME LA MANDAS. PAGO LOS PORTES, FALTARÍA MENOS!
Joferval87
Pues yo lo unico que veo que sobra en este articulo es la cantidad de frases que el autor disfraza como queriendo pedir perdón por criticar a Android. Y me parece lamentable que eso sea así.
Tio si eres usuario de IOS y te gusta más o te parece más util que Android, dilo abiertamente y sin pelos en la lengua.
Que yo sepa, ninguno de los que te van a poner a caldo en los comentarios, ha pagado un solo euro por leer tu articulo.
Que por cierto. Henorabuena por el.
Asique si esta ha sido tu experiencia con Android y te ha gustado más IOS.
¡¡¡¡Bienvenido de vuelta¡¡¡¡¡
pakocastillo
Tengo una Macbook un Ipod Touch y mi movil es un Android, osea es facil esto, android me ofrece algo diferente que no me ofrece ni Ios ni Windows Phone, pero en cuanto a lo demás Apple me ofrece cosas buenas también, no hace falta casarse con una marca como muchos hacen, mucha gente prueba Ios y espera que android sea lo mismo pero con personalización, no lo es, cada uno tiene sus virtudes y defectos si te acostumbras tanto a algo que después todo te parece inferior no cambies!
Tuve un Iphone 3GS y un Xperia X10 Ambos al mismo tiempo y usándolos con diferentes compañías y ambos me ofrecieron una distinta experiencia, repito no hay que casarse con la marca ni siempre querer que todo funcione a como estamos acostumbrados.
ugocuesta
Completamente de acuerdo con Aitor sobre el fondo del asunto: Apple y sus productos son la mejor opción para quienes no tenemos ganas, tiempo, ni conocimientos como para estar todo el día trasteando el teléfono... ni el ordenador!
Y es que esta misma disyuntiva es la que "enfrenta" a usuarios de PC y Mac. Una mayor "configurabilidad" (no se si existe el "palabro"), frente a estabilidad, seguridad o "despreocupabilidad" (por eso de seguir inventando términos, jejeje).
Yo, por mi parte, lo tengo claro: uso Mac y uso iPhone, y además no se me ocurre "jailbreakearlo" (como me pillen hoy los de la RAE...) porque perdería precisamente eso: el no tener que preocuparme por cómo funciona... porque yo solo quiero que funcione, no me interesa nada más!
Quiero encender mi ordenador, y saber que para ver fotos tengo un programa donde están mis fotos, para escuchar música, uno donde están mis discos... y si conecto el iPhone, se va a actualizar solo, y voy a tener en mi teléfono mis fotos y mi música. Sin tener que perder tiempo buceando en foros, en páginas especializadas, con términos que no conozco, etc...
Para mi, eso solo lo ofrece Apple. Quien quiera más, tiene otras opciones (que no existen solo iOS y Android). Si eso es ser "fanboy", lo soy. Lo que no admito es que me llamen "anti-Android" porque no es cierto. Usa lo que quieras, pero déjame a mi que me quede con mi iPhone y con mi (mis) Mac...
perejp
Yo he hecho el camino inverso a ti: Me compré una limitadisima HTC Tattoo (el peor terminal Android jamás puesto en el mercado), pero la entrada a Android fue muy positiva. Cayó en mis manos en 2010 un iPhone 3GS libre y no me lo pensé. La experiencia con iPhone ha sido muy buena... pero pronto se me quedó pequeño. Siempre hago la misma pregunta ¿para qué demonios quiero chorropotrocientas mil apps de pedos, bromas y juegos si lo que necesito es un acceso rapido a mi agenda, calendario o correo? ¿Por qué Apple decide por mi lo que puedo o no puedo instalar en mi movil? ¿Es que como consumidor no soy adulto?
Hace poco me regalaron con Orange una LG Optimus Black y estoy encantado! Posiblemente es el mejor terminal Android en calidad/precio. HTC y en especial la Desire HD, tiene un sistema muy vistoso (el HTC Sense) pero MUY farragoso, pesado y consumidor de recursos. La Desire HD tiene una bateria horrenda y muy limitada (lo se por un amigo que la tiene). ¿Cosas buenas en que iPhone gana a Android? La estabilidad y el reproductor de música. ¿Cosas en donde gana Android a iPhone? Todo lo demás (personalización, versatilidad, cámara, aplicaciones...) sin olvidar que DoubleTwist, imparable, empieza a ser un reproductor de música tan bueno y completo como iTunes en iPhone.
Creo que Android y iPhone son dos opciones muy validas como smartphone. Las dos tienen sus pros y contras y para eso está el libre mercado y la competéncia, ¿no? Aún así, en mi retorno a Android (conste, soy usuario de los Mac desde 2002 y no me cambio ni de coña) de confirmado mi sospecha de que Android ganará la batalla del desarrollo de software porque es un sistema abierto y porque eso lo hace más económico. Honestamente: ni a mi ni a muchos nos da la real gana de comprar un iPhone a los precios abusivos a los que se está viendiendo (que le quiten la manzana, leñe!!), ahí está el auténtico caballo de Troya de Android: el precio.
Mike
Deberias haber probado algún Nexus antes que un terminal cualquiera con android, no tiene nada que ver. Yo he probado el Nexus S y el Nexus One y la verdad que son muy buenos. El SO es el oficial de Google y no una mierda de modificación de la marca. Aunque me quedo con el iPhone, no puedo echar mierda en él.
neronex
¿Y este tipo de post para que sirven? xD
turbox
Yo ahora tengo un iPhone personal y un Galaxy para el curro. Me quedo con iOS de calle y eso que no me considero (demasiado) fanboy.
El tema de la personalización para mi no es tan crítico existiendo el Jailbreak para el iOS. y total, al final para empezar a hacer cosas mas "serias" en Android tienes que rootear, que al fin y al cabo es lo mismo que jaibreakear...
Pero bueno, esta competencia no hace mas que beneficiarnos a los usuarios, solo hace falta mirar iOS 1 (entonces iPhone OS) y la primera versión de Android, y veremos que esta competencia es lo mejor que nos ha podido pasar.
65703
he sido usuario de Android desde 2009, hace menos de una semana me compré un ipod touch, y que queréis que os diga, la diferencia es abismal, me quedo con ios de cabeza. Android no está mal, sigo usándolo en mi teléfono principal, que no fué precisamente barato ni de gama baja cuando salió, pero ios funciona desde que lo sacas, y en android tienes que estar haciendo modificaciones, borrando caches... para que vaya fino. Si pago una pasta por un teléfono, lo menos que espero es que funcione bien desde que lo enciendo, y que si sale una actualización, la tenga en menos de 1 mes disponible (y que me den soporte por más de 6 meses!como en el nokia 5800 de mi padre que acaba de tener una actualización habiendo salido en 2008!!), no tener que andar rooteando y haciendo mil historias, y que conste, en mi antigua magic no pasó un mes sin que la rooteara y metiera otra rom, pero en mi xperia, ahora mismo, paso, porque lo que hay no es estable y la de serie funciona medianamente bien.
Sobre el tema de los envíos con poca batería no he tenido problemas, si le doy a enviar, lo envía, sin tener en cuenta la batería que tengo, será cosa de HTC. El maps y el market, con las últimas actualizaciones son de risa, cada vez la cagan más, o pretenden que se convierta en un sistema para los móviles con doscientos procesadores y nosecuantos megas de ram, porque el mío, con 1ghz y 384mb de ram, no va tan bien como debería, no me quiero imaginar los que llevan menos.
sequeiracabello
No podéis comparar un Motorola Defy, HTC Magic y otros con un Iphone. Ahí, obviamente no hay color. Ahora bien, tuve durante año y medio un Iphone y ahora tengo un Samsung Galaxy S2 y, sin duda, me quedo con el Galaxy. Muchísimo mejor movil (desde mi punto de vista, absténganse radicales) que el Iphone. Es verdad que Android tiene cosas que mejorar, sobre todo en consumo de batería y en algunas aplicaciones, que no siempre está a la vanguardia en el desarrollo de estas, sino que muchas las hacen para IOs primero, y posteriormente, para Android. Pero eso, en poco tiempo está cambiando, de hecho, desde julio hasta esta fecha he notado una mejoría considerable. Pero lo que más me gusta de Android es el transferencia de archivos desde el Pc. Como si fuera un pen drive, así de fácil, metes lo que quieras como quieras y donde quieras. En cambio con el Itunes... mejor no hablar del Itunes. Para mí es el gran lastre de Apple. Difícil de usar, lioso, incompatibilidades de todo tipo...
bubaviedma
Me siento totalmente identificado con el artículo. Llevo casi 2 años encadenado a un HTC Hero. No se como funcionará Android en un movil Google, lo que esta claro es que en manos de terceros estas vendido. Estuve un año entero esperando a que HTC/Orange de dignaran a actualizar el sistema.
Eso por no hablar de la comunicación Mac/Android, de tener que ser programador para poder sacarle partido y de la pereza que me da sacarlo del bolsillo para hacer algo más que mirar la hora, que es lo único que tarda menos de 1 minuto en hacer el condenado.
Esta semana se termina mi permanencia con Orange y lo tengo bastante claro, me voy a por un iPhone 4s libre de cabeza. No se si soy un fanboym pero al menos seré un tío práctico.