Los rumores que nacen a raíz de la próxima keynote se enfocan como no puede ser de otra manera en el iPhone, pero también hay lugar para algunas posibles sorpresas en otros campos de Apple. Es el caso de Safari, que en la WWDC podría renovarse con una API para que se pudieran construir extensiones en él.
Lo ha sugerido John Gruber, personaje que ya ha sido bastante certero en otras filtraciones que ha dado si nos fijamos en los prototipos que se han filtrado del supuesto nuevo iPhone:
Algo que le falta a Safari si lo comparamos con Chrome y Firefox es una API adecuada para aplicar extensiones. Si Apple tuviese alguna conferencia de desarrolladores inminente donde pudiera anunciar algo así...
Lo cierto es que no sería raro ver novedades de Safari en la WWWDC. Ya las hubo en ediciones anteriores de la conferencia, como por ejemplo el lanzamiento de su versión para Windows. Además, los desarrolladores ya han detectado que la versión móvil del navegador de Apple acepta los plug-ins actuales que existen para la versión de escritorio de Safari (no hay que confundir el detalle: los complementos que existen actualmente para Safari como Glims o GreaseKit no son exactamente extensiones, para ello tendríamos que tener una API).
Considero que un Safari con extensiones hace falta. Chrome avanza a pasos agigantados, y tanto el navegador de Google como Firefox tienen una fuerte arma con su plataforma de extensiones, que permiten modificar y mejorar el navegador como queramos sin esfuerzo. Sólo nos queda esperar si el amago de información de Gruber es cierto.
Vía | MacRumors
Ver 27 comentarios
27 comentarios
eneko.barrero
Sinceramente, después de semanas con Chrome, me resultaría imposible volver a Safari... y no solo por las extensiones. Chrome está lleno de buenas ideas: el manejo de las pestañas, lo rápido y ligero que va, lo personalizable que es (por ejemeplo el poder suscribir un RSS directamente en Google Reader), la actualización automática (está siempre actualizado y el usuario ni se entera), la integración de Adobe Flash (todo un acierto, nunca he visto Flash correr tan bien en un Mac), etc. etc.
Lo que al principio parecía un "navegador más"... se ha convertido en el mejor navegador... y siguen añadiendo funciones. Google es la prueba de que un programa puede ser igual de bueno en Mac que en Windows que en Linux... algo que Microsoft no pudo demostrar en su dia con Internet Explorer; que Mozilla sigue dándose cabezazos para lograrlo y que Apple, muy a mi pesar, no lo ha conseguido nunca ni con QuickTime, ni iTunes ni Safari.
Renato
Desde que no de la lata metiendo cosas que no quieres en el navegador (como chrome) me parece genial.
Es justamente lo que me gusta de safari, es un navegador y punto, sin demasiadas mariconadas.
RAV
Mmmm... no sé porque me veo una Extension Store para los programas XDD
eddietec1
Pues antes de agregarle mas features, pues Apple debería concentrarse en mejorar el manejo de memoria. Cuando te das cuenta, Safari te ha consumido cerca de 250 mb... y eso que solo tienes una pestaña abierta :(
Ni hablar si utilizas algo muy pesado, por ejemplo google wave, mientras Chrome no supera los 150 mb, Safari consume casi 1 GB!!!
Saludos.
Alex
Esperemos que Gruber esté en lo cierto.
Farve
ojala, le hace mucha falta.
Como digan eso de "no fuimos los primeros, pero seremos los mejores" seria la caña!
Rodri
A buenas horas, más vale tarde que nunca supongo. En Mac Firefox es una auténtica castaña, Safari era el mejor... hasta que llegó Chrome, liviano simple, ligero y con pocas extensiones pero muy útiles.
rognu
A ver si lo mejoran que falta le hace.
Actualmente uso chrome pero hay algunas páginas que no visualiza bien y es necesario tirar de firefox. Firefox en realidad sería ideal de no ser porque es un pelín más lento...
Javier Gomez
Esto creo que entra en la caja de "Rumores posibles"
DarkDudae
La verdad es que la competencia de navegadores nos beneficia a todos.
Yo soy defensor de firefox a muerte, pero es que su implementación en MAC es nefasta: un navegador que tarde hasta 6 segundos en cargar sin complementos es inviable a día de hoy donde lo que se busca es inmediatez.
Safari está muy bien, todo lo que hace, lo hace bien, pero los que buscan mayor versatilidad, tienen que buscar en la competencia.
Luego está Opera, que tiene el mejor renderizador web actualmente, pero que es también poco personalizable, y finalmente Chrome, que ha cogido lo mejor de cada uno y se está comiendo el mercado. Yo no lo uso a día de hoy porque trabajo mucho con phpMyAdmin y me ha dado varios problemas con el mismo, pero a la que los solucionen dejaré Safari.
angel_luis
Unos son de Safari, otros de Opera, otros de Chrome, otros son fieles a Firefox... y yo me pregunto.
¿Cuándo sacarán el navegador que satisfaga todas las necesidades?
Uno por el flash, otro por los plugins, otro por los cuelgues... al final tienes que descargarte y utilizar todos para abrir unas páginas u otras.
Jaime Mendez
Personalmente siempre he preferido Opera y mas ahora con las mejoras de velocidad, nueva interface, corrector ortográfico,marcado rápido y el poder recuperar pestañas y/o sesiones completas no tiene precio ademas de que casi no uso los complementos que hay en firefox y chrome.
roger.civit
Obvio.
El único motivo por el que uso Firefox como navegador principal es por las extensiones. Si Apple y mocosoft quieren posicionarse con ventaja en la guerra de los codecs que se avecina para el html5, más les vale competir y muy en serio con la única ventaja real de Firefox y Chrome.
20210
Yo soy usuario de Firefox por las extensiones mas que nada, es algo que me impide moverme de browser. Los demas no son malos pero al no tenerlos pues no me atraen lo suficiente
josefpm
Esto es un offtopic pero mirad esto:
http://www.ipadforos.com/noticias/puede-reservar-ipad-espana-t837-620.html
Ya ha llegao el iPad a España, no es el mio pero ...
Saludos.
P.D. no lo he confirmado pero no tiene por que mentir.
JAD
@Radioboy:
"¡¡¡ Noooooooooooooooo >O !!!!!!"