Estamos casi a mediados de mayo y no hemos visto ningún tipo de anuncio por parte de Apple, todo se basa en rumores y más rumores. Creo que hemos tenido el inicio de año más insulso de los que recuerdo en lo que al universo Apple se refiere. Se habló de una renovación del Mac Pro para principios de año, pero me temo que esto ha quedado en agua de borrajas tras el retraso de los nuevos procesadores de Intel, tal vez a finales de año...
Tampoco hemos visto aún una renovación de la gama portátil, y estas fechas solían ser propicias para ello. Tal vez antes de que se acabe el mes lleguemos a verlo. Pero el grueso de rumores se vienen produciendo en torno a los dispositivos iOS. Mucho se está hablando de iOS 7, del próximo iPad mini, del iPhone... Y también del televisor de Apple, vamos a ello...
Empezamos la semana con dos noticias sobre el iPad mini Retina. Dos tipos de iPad mini están en los despachos secretos de Apple, uno de ellos para el tercer trimestre de este año y otro para el primero del año que viene. Tal vez nos encontremos ante el Retina y ante un iPad de menor precio, como se ha venido rumoreando estas semanas. También se habla de una producción en masa de pantallas retina para junio o julio de este año, veremos en que queda todo.
El uso de iOS 7 en la web está siendo mayor durante estas últimas semanas. Todo esto nos lleva a pensar que durante la conferencia de desarrolladores veremos un adelanto del mismo. En mi opinión estaremos ante una revolución en ciertos aspectos por parte de Jonathan Ive. Tal vez no un cambio profundo, pero si un rediseño de las partes que más le "chirrían" al señor Jonathan.
Foxconn sigue apostando por un posible lanzamiento de un televisor Apple y se está preparando para ello, no en vano la compañía de Apple supone un 40% de su facturación. Y como todo televisor, las radios son una parte más aparte del contenido audiovisual. Apple sigue sus negociaciones para ofrecer la mayor cantidad de contenido posible, Sony y Warner están en su hoja de ruta.
La política de garantia en Apple sufrirá mejoras en los Estados Unidos (y seguramente se extenderán al resto de países). En parte buscan una reducción de costos intentando reparar dispositivos dañados más que cambiándolos directamente. Se intentará mejorar la atención al cliente a la vez que se reducen costes.
¿Y los Mac?¿Qué pasa con los Mac? Si, al igual que tú, la escasez de noticias en torno a los Mac me resulta preocupante. Hemos tenido nuevos MacBook, hemos tenido nuevo iMac. El Mac Pro está atado a los nuevos procesadores de Intel. ¿Tal vez la producción en masa de pantallas retinas nos traiga un MacBook Air con este tipo de pantalla? Quién sabe. Mi opinión es que lo más novedoso que tal vez veamos sea dicho Mac Pro, los iMac y los MacBook se quedarán en meras actualizaciones de configuraciones.
¿Y las novedades en la sombra? Mucho se ha hablado de los mapas de Apple y yo la verdad es que cada vez que los pruebo me sorprenden gratamente. Cada vez se notan más mejoras y en la presentación de iOS7 (tal vez en la WWDC) se nos cuantificaran dichas mejoras.
Poco más de lo que hablar, me temo que no veremos mucho más hasta WWDC y el final de verano cuando se empiecen a presentar el iPhone e hipotéticos nuevos iPad. Recordaros que nos podéis hacer llegar pistas a través de nuestro email. Hasta el domingo que viene, disfrutad de lo que nos queda de fin de semana.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tobe9
No entiendo muy bien lo de la reparación de los iPhones. Si ahora mismo el servicio es perfecto, sin esperas, llegas, se quedan el tuyo y te dan otro refurbished, no nuevo.
Qué diferencia hay en que reparen el mismo que les llevas ( que tendrás que esperar días o te tendrán que dar uno de sustitución temporal) y que te den otro que ya ha sido previamente reparado, para evitar las esperas? (Y encima como nuevo y con todas las garantías).
Es que no veo ni la reducción de costes ni la mejora en la atención al cliente, en éste último punto más bien todo lo contrario. Igual es que no he entendido bien el proceso, ya que si los cambiaran por terminales nuevos lo entiendo, pero si son reparados, es simplemente un sistema de rotación de teléfonos reparados.
icelaya91
Si tanto misterio quiere decir que se ha reestablecido la capacidad de sorpresa de la compañía habrá merecido la pena. Imaginaros un par de Keynotes revolucionarias y sorprendentes después de la larga espera. Soñar es gratis me temo.
jluisparrac
¡Sufrirá mejoras! ¿lo mejor se sufre o se disfruta?
into
Aitor, no es "llegemos" sino "lleguemos". Por otro lado, estoy necesitando la compra de una segunda Mac Pro, esperaba que se anuncien las nuevas Mac Pro pero como no puedo esperar mucho, mejor compro ahora.
gtjeta
Los macbook pro con pantalla retina recibieron una mínima actualización de procesadores, junto con una reducción de precio, en Febrero. Por ser puntilloso ...
w0rld
El escritor del articulo no se entera.. los procesadores haswell que saquen en junio seran para toda la siguiente gama de apple menos para la del macpro, que siempre montan xeon y pronto tienen que salir los Xeon ivyBridge.
luisgarcia8000
¿Creéis que por eso Apple está teniendo tan poca cuota de mercado? Y Android está rozando el 75%...
artecartec
No se que sera lo que esta haciendo Apple,pero como no espabilen se los acaban comiendo mas aun de lo que lo han hecho ya.