Ya han pasado tres meses más, y Apple ha celebrado como de costumbre su conferencia trimestral con la prensa y los accionistas en la que presenta el estado financiero de la compañía. Esta en concreto se esperaba desde hace tiempo, ya que reúne todo lo ganado con el lanzamiento del iPad.
Los ingresos han sido de 15700 millones de dólares (un 61% de crecimiento respecto al año pasado y los mayores ingresos de la historia) y el beneficio de 3250 millones de dólares, un impresionante 78% de crecimiento. El margen de beneficio ha sido de un 39,1%, y el 52% de todos los beneficios ha venido de fuera de los Estados Unidos. En palabras de Steve Jobs, el consejero delegado de la compañía:
Ha sido un trimestre fenomenal que ha excedido todas nuestras previsiones, incluyendo nuestro lanzamiento más grande de la historia de la compañía con el iPhone 4. El iPad ha tenido un lanzamiento inmejorable, más y más gente está comprando Macs y todavía tenemos increíbles productos para mostraros este año.
¿Qué serán esos increíbles productos? Lo veremos en los próximos meses, pero seguramente se refiera a la nueva gama de modelos iPod que surgirán en dos o tres meses a lo sumo. Pasemos a la entrada extendida para analizar las ganancias con detalle y ver qué preguntas ha realizado la prensa.
Ventas de hardware y contenidos

Durante estos últimos tres meses Apple ha vendido 3,47 millones de ordenadores, cifra que rompe todos los récords anteriores. Muy buena noticia, teniendo en cuenta que las actualizaciones de estos ordenadores han sido muy escasas este trimestre. Sin embargo la gente sigue comprando Macs como si nada. Peter Oppenheimer, el director de finanzas de la compañía, ha anunciado que estos tres meses han generado beneficios de 4 mil millones de dólares por sí solos. Casi nada.
Pasemos al iPhone: 8,4 millones de teléfonos vendidos, lo que representa un 61% de crecimiento si miramos al mismo trimestre del año pasado.
En cuanto a los iPods, este trimestre se han vendido 9,41 millones de unidades, un 8% menos que el año pasado en la misma época.
Y por primera vez en un artículo de la rueda de prensa de los resultados financieros de un trimestre fiscal, podemos empezar a contabilizar los iPad: 3,27 millones de unidades vendidas en estos tres meses que consiguen 2 mil millones de los beneficios sólo de las ventas de este tablet. Para un producto completamente nuevo, es un número que la competencia sólo sueña en conseguir.
No sé si os dáis cuenta de una cosa: según Apple se ha batido récord en cuanto a venta de ordenadores: 3,47 millones como hemos dicho. iPads: 3,27 millones. 200.000 unidades más, y el iPad por sí solo hubiera superado las ventas de todos los modelos de todos los ordenadores de Apple en su mejor trimestre de la historia. Y es el primer trimestre en el que se contabiliza el iPad. Creo que el camino está más que claro, aunque habría que ver qué es lo que tiene Apple pensado para el sector Mac.

Éstos son los puntos principales que se han tratado en la sesión de preguntas y respuestas de la prensa:
-
La adopción de los productos de Apple en las empresas va bien: el 80% de las 100 mejores empresas según Fortune ya confían en ellos. Si miramos sólo el iPad, éste está ya en la mitad de esas compañías en sólo tres meses de vida.
-
Un punto interesante: existencias de los dispositivos. Están apurados con las existencias del iPad y del iPhone, y los están vendiendo tan rápido como pueden con tiempos de espera mayores de los que les gustaría.
-
Apple ha dejado claro que a pesar del caso Antennagate, están vendiendo los iPhone 4 tan rápido como pueden.
-
Ha salido el asunto del centro de datos de Carolina del Norte. Apple ha dicho que lo terminarán a finales de año y lo empezarán a usar cuanto antes.
-
Todavía no hay cifras fiables en cuanto al rendimiento económico de los iAds.
-
En cuanto a la canibalización del iPad que hemos mencionado, Apple todavía no tiene claro el camino a seguir porque según ellos es todavía pronto para marcarlo. De momento están contentos de tener las mejores ventas de Macs de la historia junto con el lanzamiento del iPad.
-
Tal y como mi compañero Samuel os ha comentado hace pocos minutos, Peter Oppenheimer ha confirmado que Apple abrirá a finales de año dos Apple Store en España: una en Madrid y una en Barcelona. 22 tiendas más se abrirán también este trimestre a lo largo del mundo, incluyendo París y Shangai.
-
Los precios de los iPod han bajado en los Estados Unidos por un dólar más fuerte que antes y por las promociones de la vuelta al cole.
-
A pesar del crecimiento cada vez mayor de Android, Apple no le tiene miedo a esa plataforma porque está creciendo a un ritmo mucho mayor.
-
Se vuelve a mencionar España: Apple ha comentado que dejaremos de tener un operador exclusivo a tener tres que ofrezcan el iPhone, y que hay grandes retos para hacer lo mismo en el resto de países que aún tienen una compañía exclusiva.
Quitando otros asuntos que sólo conciernen a los Estados Unidos o que ya se han repetido en otras ocasiones, esto es lo más importante que se ha dicho durante la conferencia. Esta vez, aparte de los números record de la compañía, hemos sacado la buena noticia de las Apple Stores españolas confirmadas. Ahora simplemente nos queda esperar con la seguridad de que esas tiendas ya no son un rumor.
Más información | Apple press releases
Imágenes | ViZZZual, Micah Sittig
Ver 67 comentarios
67 comentarios
hacken
Innovan productos que no existían y popularizan algunos que ya lo hacían. Sus productos son apetecibles y se ven recompensados por el favor del público que los compra.
Tienen éxito luego ganan dinero, a nadie le debe sorprender.
Muchas veces no han sido los primeros, ni siquiera los mejores, pero han sabido hacerse deseables.
Enhorabuena, Apple.
Carlos
Lo de esta gente es impresionante. No me imagino cómo hubiera ido la cosa sin problemas de cobertura, je.
malcombcn
pa que luego digan k ay crisis.........
luistoluca
el problema del iphone y señal no solo es del iphone como todos dicen, busquen videos en youtube, hay muchos videos de otras personas que lo tienen con otras operadoras, no solo AT&T e intentan perder señal pero por mas que lo tomen de la forma que sea no pierden ni una barra, el problema no solo es del iphone ni de los smarphones, las operadoras tienen que ver
pinkfloy
Si el beneficio ha sido de 3.250 millones de dólares, como pueden tener 4.000 millones de beneficio con los Macs?
En realidad los Macs han facturado 4.000 millones. Lo mismo para el iPad!
rivas87
Con esto se ve claramente que Apple está ganando la batalla con todos sus productos pese a las críticas y los problemas (cobertura, el iPad que algunos llamaban gran fracaso...), yo me hice maquero hace poco tiempo pero cada vez me alegro más porque estoy seguro que estas el éxito de la empresa hará que podamos seguir soñando con productos que las demás empresas jamás nos ofrecerán.
dijhin
Confirmar las 2 tiendas Apple Store en ESPAÑA, ha sido fantástico!! La de Barcelona me coge al lado, ya sé cual será mi nuevo pasatiempo por Barna :P espero que alguna de las dos tiendas sea algo emblemático y de diseño.
juanev
Está claro que pase lo que pase y se diga lo que se diga, estos chicos de apple tienen una auténtica máquina de hacer dinero.
A pesar de las mil historias de la antenita o de los comentarios negativos que hubo en su día sobre el iPad y su dudosa utilidad, la empresa sigue teniendo una imagen cojonuda y siguen ampliando mercado y vendiendo sin parar. Creo que algunos comprarían cualquier cosa que sacara la marca al mercado, sin pensar para que le podría servir.
Personalmente no me extraña. Aún no he conocido a nadie que tenga un producto de Apple y que no esté contento. Yo mismo me pasé al MacBook después de que me convencieran varios compañeros de trabajo, y yo he influido en muchos amigos míos para que hicieran lo mismo.
A ver si después de haber ganado tanto se tiran el rollo y bajan los precios... jejeje.
carach
jeje...buenos números!
Una cosa que quiero comentar: Hasta hace muy muy poco el iOS no tenía rival en cuanto a usabilidad, fluidez, y por ello se podía tomar como una alternativa más fuerte que y respecto a Andriod. Pero ahora, viendo algun vídeo de comparativas entre Adroid 2.1 en un galaxy S o Froyo en un Nexus one y el iOS 4 en un iPhone 4...Me he desengañado amigos, la única baza consistente que le queda a iPhone e iOS es la calidad de construccion y una pantalla y cámara ligerísimamente mejores que las de una competencia más barata. Respecto a mi, este año no renovare mi iPhone 3G con otro iPhone, lo haré con un Galaxy S, a pesar de su mediocre diseño plasticoso, son demasiadas las mejoras en ese terminal tan completo.
Ahora, despues de haber dicho esto voy a donde quería llegar: La frase de Apple de que "está creciendo a un ritmo mucho mayor" la veo más como propaganda que de una realidad palpable.
Un saludo gente, y a pesar de lo dicho, sigo siendo Maquero! Pero amigos, hay que reconocerlo, Android esta haciendo las cosas muy bien, lo que unido a esos pedazo e terminales como son galaxy S, Droid X, y los próximos HTC que saldrán este año, Apple lo va a tener durísimo para plantar cara como es debido y no solo a golpe de diseño y acero y cristal.
quhasar
Bueno, pues los próximos trimestres deberían de ser la bomba para Apple, no? Las ventas de iPad creo que seguirán muy altas, el iPhone 4 atacará al resto del mundo, se hará libre, se venderá con más compañías... Y se deben de presentar nuevos iMac, rebajarse los actuales, los nuevos iPods... Ya se han renovado los portáyiles, el Mini, el iOs nuevo, algo de software seguro...
Yo creo que la segunda mitad de año de Apple puede ser apoteósica, vamos.
jj_mais
Esto esta muy bien pero yo no se porque apple no se plantea seriamente el mercado de los juegos en mac os x. traerse a muxos gamers y contentar a los que tienen el imac 27 pa jugar de lujo. Si les aflojaran millones a los desarrolladores de juegos veriais como cambiaba el pampaneo...y no estar como ahora k es la nona'anton.
mende1
Estos de Apple son unos máquinas de vender productos y más productos, y esto se ha traducido en que en este trimestre fiscal se ha batido su récord de ganancias. Con esto yo digo que Apple tiene algo que las demás empresas del mundo de la informática (con Microsoft a la cabeza) no tienen.
Saludos
hercorma
Apple es "pobre"!!! como empresa es la hostia!!
cateye
1. NADA de lo que has dicho arriba es cierto. Pero entienfo que el ignorante que lea los weblogs por encima tenga esa opinión.
2. Apple está obteniendo más beneficios que RIM, Motorola, Nokia, HTC, y Sony Ericsson JUNTAS: http://www.businessinsider.com/you-cant-appreciate-how-completely-apple-has-humiliated-rim-nokia-and-the-rest-of-the-gadget-industry-until-you-see-these-charts-2010-7 Y tú piensas que se debe al marketing.
Miguel Lopez
Miguel, si son los resultados del tercer trimestre Steve Jobs vale más por adivino que por lo que fabrica..serán los del SEGUNDO TRIMESTRE...
abelespana
Espectaculares resultados, no podrías haber escogido una mejor foto para acompañar la entrada que el billetazo ese de 100 euros. Me gasté 15 de esos hace 3 meses en un MacBook Pro.
79511
feelicidades por sus millones apple le pese a quien le pese apple tiene los mejores productos
watuse28
Quien a dicho que hay crisis. No lo hay si el dinero esta ahí en las manos del los de la construcción en sus cuentas bancaria, lo que pasa es que el banco de España, el banco mundial, el fondo monetario internacional, y todo lo que es la banca no están creando dinero porque hay un montón de dinero en negro y digital que ellos saben bien donde esta y no van hacer mas dinero dentro de 10 años mas lo que pasa que los de la construcción tiene que gastarlo de una manera o otra. Parace ser que el dinero euro se esta invirtiendo en cosas tecnológica.
Javier Rico Martin
Aún recuerdo cuando “fiasco awards” dijo que se autonominaría para el año que viene si el ipad tenía éxito. Espero que cumplan su palabra.
ruben.cortesmir
A mi personalmente me parecen unos muy buenos resultados, no obstante, deberíamos tener en cuenta su cotización en bolsa como fluye, ya que una campaña publicitaria en contra de Apple (Iphone 4) haría muchisimo daño.
Tendremos que ver como lo que sucede a lo largo del año.
Lo único que trastocaría esos resultados sería una unión de todas las empresas con el único objetivo de destruir a Apple. Apple no puede permitirse estar en el ojo del huracan todo el tiempo debe bajarse un poco del burro. No es necesario criticar a la competencia. Ella por si sola es mucho mejor que los demás y de eso no tengo dudas. Hay que buscar un equilibrio.
Jose Cruz
Me alegro por parte de Apple pero no por parte de los usuarios. Supuestamente los usuarios gastaron su dinero en un teléfono que no indica bien la cobertura... ¿Son ganancias o no?
Eso le daría mala fama a Apple lo cual llevaría a un fracaso financiero (por parte del iPhone).
¡Que Apple haga algo efectivo ya!
26133
Si queréis os paso los números trimestrales de mi empresa. ¿Os interesan? No ¿verdad? A mí tampoco los de Apple. A mi modo de ver, Apple es una empresa de servicios por lo que me interesan sus productos, no sus finanzas. Si el producto es bueno, el resto viene solo... Además, la envidia es muy mala...