...O por qué una imagen vale más que mil demandas. Si no habéis vivido en un búnker las últimas semanas seguramente estaréis al tanto del cruce de demandas que están intercambiado Apple y Samsung como punta de lanza de una guerra que parece tener dos bandos bien definidos: las compañías afines a Android y aquellas que por un motivo u otro desean pararle los pies. En un lado, Google, Samsung, Motorola y HTC como principales baluartes del sistema operativo móvil basado en Linux; en el otro, Apple y Microsoft como púgiles más directos en un combate en el que Nokia y Oracle también han asestado algunos ganchos de derecha.
Los primeros acusan a los otros de querer poner freno a la innovación, de preferir competir en los tribunales en lugar que en las tiendas. Los segundos por supuesto no pueden estar más en desacuerdo y aunque cada uno tiene tiene su propio enfoque (desde el “si utilizas mis patentes, paga por ellas” de Microsoft hasta el “simplemente no quiero que utilices ninguna de mis patentes” de Apple) al final todo se reduce a una lucha por el dominio del pujante sector de los teléfonos inteligentes. Dinero, vil dinero. Tanto unos como otros, no os engañéis. En esta historia no hay príncipes azules.
Pero esta tampoco es la historia de un maléfico eje de compañías que quieren aguarle injustamente la fiesta a Google. No estamos ante un caso como el de Nathan Myhrvold (famoso troll de las patentes) y su compañía Intellectual Ventures, dedicada exclusivamente a demandar a otras empresas por desarrollar productos patentados, pero nunca desarrollados por ellos. No, Apple sí que pone en la calle la tecnología que patenta y desarrolla. ¿En Cupertino son unos santos? Desde luego que no. Pero como decía al principio, una imagen vale más que mil demandas y si la que encabeza este artículo no os parece suficiente, tal vez las siguientes os hagan ver las cosas desde otro ángulo.
Haciendo un poco de memoria

Google adquirió Android en 2005, dos años antes del lanzamiento del primer iPhone el 29 de junio de 2007, pero ojo, esta es la pinta que tenían los prototipos de Android en diciembre de 2007. El HTC Dream, el primer teléfono que se comercializaría con la primera versión pública de Android no llegaría al mercado hasta el 22 de octubre de 2008, tres meses después del lanzamiento del iPhone 3G, la segunda generación del teléfono de Apple.

Apple no inventó los teléfonos táctiles con el iPhone, simplemente los reinventó, y lo que hasta aquel entonces había sido un capricho con más inconvenientes que virtudes pasó a convertirse en algo imprescindible que reescribía las reglas de juego y que ha llevado a la compañía de Cupertino a convertirse en el mayor fabricante de smartphones del mundo. Google lo supo de inmediato. Sólo así se explica el giro de 180 grados hacia el sendero trazado por Apple que supone cualquier teléfono Android disponible desde aquel primer modelo de HTC respecto a aquellos prototipos de 2007 contemporáneos al primer iPhone y que no eran sino un reflejo de los que hasta aquel entonces marcaban el ritmo: BlackBerry y Windows Mobile.
De este modo, no es que las patentes, esos seres malignos peores que el Ébola, estén atacando a Android. Es que las compañías rivales cuyas patentes ha violado Google quieren cobrarse finalmente su venganza. No se puede acusar a Apple o Microsoft de confabularse sin motivo contra Android tildándolos de anticompetitivos mientras defiendes la estrategia de Google del “todo gratis”. Una estrategia que lejos de ser la de un Robin Hood moderno, tan solo busca imponer su plataforma publicitaria en el suculento negocio de la telefonía móvil. Repito, aquí nadie es una ONG.

¿Os acordáis cómo era el mercado de los tablets antes de la llegada del iPad? Como en el caso del iPhone, Apple no inventó los tablets, los reinventó y luego, todo el mundo ha querido subirse al carro con el disimulo de un elefante en una tienda de cacerolas.
¿Cuestión de tamaño?
Un último aspecto del que también se está hablando mucho a cuento de todo este asunto es lo que respecta a la cartera de patentes de las diferentes compañías, especialmente ahora que Google se ha hecho con la división móvil de Motorola. Nuevamente, Google argumenta que no es correcto que Apple y Microsoft se haga con la cartera de patentes de Nortel, una importante empresa de telecomuicaciones que quebró en 2009; una cartera por la que ellos también pujaron. Eso no es correcto. ¿Pero si hubiesen ganado ellos la subasta sí lo sería?

Bien, como podréis comprobar en esta gráfica, Apple está lejos de acercarse ni tan siquiera al número de patentes de algunas de las compañías a las que está demandando (con Samsung a la cabeza, tanto de la empresa con más patentes del sector como de demandas recibidas por Apple), pero desde luego este dato no parece preocupar a los abogados de la manzana. Ni ese, ni el volumen de patentes de Motorola (ahora Google), el cual tampoco ha impedido demandas anteriores. Quizás no sea una cuestión de cuanto patentas sino de lo que patentas.
iOS tampoco es un caballo blanco y muy posiblemente muchas de las innovaciones introducidas a petición popular versión tras versión se inspiran tanto en sus competidores como estos lo hicieron imitando el paradigma de Apple. ¿Acaso no es el Centro de Notificaciones de iOS 5 una versión más vistosa del de Android? La diferencia es que Apple posiblemente no tenga ningún problema en pagar una licencia al inventor de este tipo de sistemas (aunque en este caso concreto, muy probable al final de la cadena encontremos una licencia BSD como la de Growl, el sistema de notificaciones para Mac OS X y Windows anterior a Android e iOS) mientras que la estrategia de Google y el resto de integrantes de la Open Handset Alliance es más bien la de “cojo esto lo licencien o no y lo ofrezco gratis indignándome si luego me dicen algo”.
Al final, son los juzgados los que tienen la última palabra en una guerra en la que, como en todas las guerras, no todo es tan sencillo como quién es el bueno y quién el malo, y en la que desgraciadamente también habrá alguna que otra víctima colateral. Crucemos los dedos para que los usuarios (independientemente de la plataforma que utilicemos) no paguemos demasiado el pato.
Vía | 9to5Mac y Daring Fireball
Ver 148 comentarios
148 comentarios
perejp
Los primeros Android se parecían a Blackberry, diseño que también copió HP, Palm, Samsung, WinMobile... y no recuerdo que RIM denunciara a nadie por robo de patentes. Era competencia y bienvenida fue. El iPhone se basaba en las mejoras que en su momento US Robotics introdujo en el sistema ‘Newton’ al crear ‘Pilot', abandonado por Apple y ni US Robotics ni Palm han denunciado a Apple por robo de patentes, al contrario: se han puesto las pilas por mejorar y seguir avanzando.
¿Quiere evitar Apple la competéncia? Eso parece, pero sin la competencia de Android dificilmente el sistema iOs hubiese avanzado como lo ha hecho (que iOs 1.0 no tuviera Cut&Paste era de juzgado de guardia, por ejemplo). ¿Dónde queda la frase ‘Los artistas copian y los buenos artistas roban’ que tanto gustaba repetir a Steve Jobs?
kahlenberg1986
Hp Ipaq (cualquiera de antes de 2007) + miniaturización fruto del avance tecnológico = Iphone, Androids etc.
TabletKiosk Sahara i215 (del 2007) + miniaturización fruto del avance tecnológico = Ipad.
A otro perro con ese hueso.
¿Qué Apple los ha hecho bonitos y ha acertado con un diseño extremandamente funcional? Indudablemente. ¿Que les copian? Por supuesto, si algo es mejor conceptualmente que lo que tu has hecho es normal que lo adoptes, adaptes etc.
naufraguito
Que locura de artículo. Y es una locura por tres puntos básicos:
1) Apple no demanda a Google, demanda a los fabricantes que integran Android para frenar el avance del sistema operativo de Google. Por tanto debemos entender que Android o Google no han incumplido jamás una patente de Apple. Google está en su derecho a quejarse de que ataquen a sus clientes, puesto que no han (google) infringido ninguna patente.
2) Desconozco si los fabricantes demandados intentaron algún tipo de negociación económica de licencias con Apple, pero me cuesta creer que gente como HTC que paga por Sense en dispositivos Android a Microsoft sin ningún problema, como todos sabemos, se niegue a pagar la licencia de una patente a Apple. Apple demanda solicitando que NO SE COMERCIALICEN los productos de sus rivales. No quiere dinero ni una compensación económica por su esfuerzo, quiere quitarse competidores de encima, a veces invocando patentes que no han desarrollado sino comprado. Estarán en su derecho, pero no deja de ser una actitud reprobable.
3) Apple no ha ganado aún en los tribunales de manera definitiva. Aunque en casos como su demanda contra HTC parecen ir ganando la batalla, aún no tenemos una verdad judicial que establezca que los fabricantes demandados realmente han usado sin permiso patentes de Apple. Si finalmente termina perdiendo estas batallas judiciales, en que lugar quedaría Apple? En el de una empresa temerosa de quedar en los móviles en un mercado de nicho con el paso de los años, como ya les pasó en los ordenadores, insegura de sus propias capacidades, y que usa torticeramente la ley para hacer desaparecer competidores.
Y esta artículo nos quiere hacer creer que estos tres puntos dan igual, porque Apple probó a hacer lo que pocos hacían, tuvo éxito y los demás lo intentaron luego. Vamos hombre, a otro perro con ese hueso.
PD: Lo de las fotografías de Tablets de 5 años antes que el ipad para comparar el diseño, tela eh, tela.
bliz
Buen artículo, sí señor. Me he cansado de discutir en un famoso blog vecino sobre si el Samsung Galaxy S se parece o no al iPhone. Creo que estas fotos dejan bastante claro lo que ha pasado los últimos años. No voy a entrar en si la política de denuncias es correcta o no, pero que Apple ha cambiado el mercado de smartphones y tablets, es un hecho.
Victor Arroyo
Pues quien sabe quien saldrá victorioso de todo esto, pero lo que es un hecho es que muchos teléfonos están descaradamente igual al iPhone, todas las tablets están descaradamente igual al iPad y muchos ordenadores ultraportatiles están copiando descaradamente el diseño del macbook air. Hay que ponerse en un punto intermedio entre ser fanboy de Apple y detractor, para saber que todos están descaradamente copiando a Apple, es una realidad.
mendiola
Apple es Dios y creo el Universo, y el Sol gira alrededor de la Tierra.
Esta visto que las PDAs de Miotech del año 2005 y los UMPC de Samsung que ya disponían de un marco parecido al de las actuales tablets y móviles nunca existieron.
Los iconos en Matriz en una interfaz móvil se ve que también los inventó Apple, ... Estos artículos hechos por y para fanboys pues no tienen otra. Imágenes seleccionadas al dedillo para mostrar lo más feo de aquella época y poder contrastarlo claramente con un diseño limpio y minimalista del que Apple tiene la patente.
El día que Apple le de por patentar edificios con cristaleras, o casas cuadradas estaremos con otros artículos. Quien quiera creerse este artículo esta ciego.
ocg
Me parece que este artículo parte de algunas afirmaciones erróneas: el diseño del iPhone y del iPad no se encuentra legalmente protegido y tampoco debe olvidarse que los monopolios -legales o no- perjudican la competitividad económica. este pleito entre Apple y Google es una nueva edición del conflicto entre Apple e IBM de los ochentas. En última instancia, todas las empresas que manejan Internet son deudoras de los navegadores desarrollados -y cedidos gratuitamente- por el gobierno de Estados Unidos.
En suma, cuando la permanencia de un producto o servicio no depende de las preferencias del mercado, sino de una decisión burocrática, los perjudicados somos los consumidores.
mende1
Si algo he aprendido en estos prácticamente 10 años que llevo usando ordenadores, es que "todos copian de todos", pero es que las copias de los productos de Apple son de juzgado de guardia: el más cantoso es el ejemplo del iPad, aunque el iPhone y el iMac no se quedan cortos tampoco. Recuerdo ver cómo después del lanzamiento del iMac muchos fabricantes de ordenadores se apresuraron en lanzar un todo-en-uno similar al iMac: en todo esto, destacaría a ASUS, que hace poco lanzó un todo-en-uno que es exactamente igual que el iMac. Pero por supuesto, también ocurre al contrario: el caso de que Apple copie a la competencia, que suele ocurrir menos, pero ocurre, sobre todo en iOS.
Saludos
oletros
¿Aquí no hay buenos y malos pero Apple reinventa y revoluciona y Google copia y luego se queja?
Miguel, el por lo menos no tomes a los lectores por gilipuertas.
Por cierto, al igual que a Gruber, se os olvidan los prototipos touch only pre iPhone y las tablets como el Crunchpad.
Bueno, a Gruber dudo que se le haya olvidado.
samudelacruz
No estoy para nada de acuerdo, en el caso de los tablets recordemos que las pantallas táctiles no habían avanzado tanto y se usaba un boli o puntero para moverte por el cacharro, así era necesario que muchas tuvieran teclado fisico porque el 80% de las veces no respondia la pantalla, esta muy bien y muy bonito decir que apple inventa y los demás copian, al igual que esta muy bien decir que google es el bueno (don´t be evil..ya,ya,si,si..) porque protege el código abierto, ahora mismo google tiene una preocupación mas gorda que Apple y se llama Oracle, que posee el código de Java, en lo que se basa la dalvik de android y viola unas cuantas patentes de la licencia de Sun Java, por otro lado, es normal que si tu diseñas algo que es funcional y bonito, ahí si que me quito el sombrero con Apple, te copien, entiendo que Apple defienda sus diseños pero no puedes demandar a todo quisqui por inspirarse en tu diseño, pasa lo mismo con los coches, todos los fabricantes se "inspiran" en otros modelos de otros tios y salvo que sea un copia flagrante (mismas medidas, misma distancia eje, rueda...etc) es muy difícil ganar en los tribunales, yo creo que esto de andar demandando a todo hijo de vecino le va a pasar factura a Apple, de hecho cada vez esta peor vista por el gran publico debido a estas demandas, algunas fundadas, otras no, es bueno que iOS tenga competencia, sino que quedaría windows mobile?, vamos de risa.. Eso si, yo cambiaría mi HTC Desire por un iphone 4 sin dudarlo, después de probar uno en el trabajo para ver si programamos para el la experiencia de usuario es mucho mejor y las herramientas de Apple para el desarrollo son bastante mejores que las de Android, por muy gratis que sean
victor.pelaez.sanche
Antes del Nokia 3210 todos los móviles llevaban la antena por fuera pero a partir de ahí todos adoptaron la antena interna. No creo que ahora nadie se vaya a poner a decir que el Iphone copia al Nokia 3210 porque tiene la antena interna, es absurdo.
Todo el mundo va adoptando las innovaciones o si preferis, todo el mundo copia o adopta lo mejor de los demás pero lo importante es que además de eso aportes algo nuevo y bueno. Que todos pongan su granito de arena.
28392
Felicidades Applesfera, habéis dado la puntilla que me faltaba para borrar mi suscripción a los feeds de vuestra página. El camino de fanatismo que habéis tomado en las últimas semanas es verdaderamente triste.
Al final conseguiréis, supongo, lo que quieren desde Apple: defender lo indefendible.
En fin, que mira que me gusta Apple (escribo desde mi segundo MacBook Pro) pero no pienso apoyar que los propios usuarios hagan las campañas de marketing de la compañía, cual masa descerebrada e irracional incapaz de la autocrítica.
Adiós y suerte, espero poder volver a leeros si algún día hacéis un ejercicio de reflexión.
Luis
Palabra Iphone, registrada por Cisco Systems. Es un teléfono de su submarca Linksys Palabra IOS, registrada por Cysco System, es el sistema operativo de sus routers y switches Internetwork Operating System. Apple las empezó a usar sin pudor y al final tubo que hacer un acuerdo con Cisco. Aquí todo el mundo hace lo que le da la gana para llevarse el trozo más grande del pastel que pueda. Yo puedo pensar que el ipad es una copia de los tablets de microsoft que ya venían con windows xp, realmente el sistema es el mismo. ¿Ahí no hay imitación? ¿donde no hay imitación? la patente no se usa para proteger un invento, si no para impedir el progreso o sacar el mayor dinero posible por una idea que no tiene ni porque estar explotándose.
baala
cuando Ford "inventó" el automóvil todos los demás le copiaron. Y la industria evolucionó. La competencia es buena, muy buena. otra cosa es que copien descaradamente tecnología. hay mil maneras de hacer pantallas táctiles. por otro lado, Apple abre un camino y el resto sigue sus pasos. eso es lo que verdaderamente le diferencia.
dyndata
Saludos, amantes de las manzanas.
Un poquito de sapere aude pa'l body, a ver si se os cae la venda de los ojos y dejais de portear al bwana el equipaje:
1.- Los milagros de los abogados de tito Jobs y el Photoshop:
http://translate.google.com/translate?js=n&prev=_t&hl=en&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&sl=nl&tl=en&u=http%3A%2F%2Fwebwereld.nl%2Fnieuws%2F107599%2Fapple-levert-onjuist-bewijs-in-zaak-tegen-samsung.html
2.- No hay uno sin dos (y no habrá dos sin tres)
http://www.computerworlduk.com/news/mobile-wireless/3298055/apple-files-inaccurate-evidence-in-dutch-samsung-case/
...
Digo yo, sin ningún tipo de malicia: ¿acaso Apple está tan acojonada con los asiáticos que necesita manipular descaradamente pruebas judiciales?. Hum, hum. Si la justicia se presupone con dos dedos de frente (lo cual aún está por ver) no estaría nada mal un 'ligero' escarmiento a los de la fábrica de iZombies e iSheeps. Algo simbólico para que se les quiten las ganas de hacer el ridículo.
Resumiendo, amantes de la manzana, por cada zombie de Apple habrá dos robotitos de Android.
Resistance Is Futile :D.
ElHobbit
Vergonzosa demagogia barata intentando justificar lo injustificable. No me lo esperaba y me parece muy triste.
Con las últimas actuaciones de apple me están me están entrando ganas de vender mi iPod nano y mi iMAC de 27" y mandar a tomar por culo a tito Jobs para siempre... y lo digo totalmente en serio. Y eso que hace poco me gasté el dinero en comprarme en la Apple Store la actualización a Lion.
ARuiz
jejeje, me parto, ¿Quien es el Pedro Aznar este? es que va a heredar apple. ¿Cómo se puede ser tan fanático de una marca? a mi antes me parecían patéticas las quiceañeras que perdían el conocimiento frente a la puerta de un concierto de Justin Bieber (o como se escriba)... pero al ver a personajes como estos, que se dedican a defender a capa y espada a una marca, la verdad, no sé que pensar. Un tío que tendrá 30 años y que es capaz de tirarse toda la tarde contestando y protestando frente al ordenador sólo me da pena. En realidad lo mismo puedo decir de cualquier otro que defienda a Sony, HTC o alcatel, lo mismo me da.
imanolprados
Un articulo genial, felicidades, me ha encantado. Por fin alguien con la perspectiva clara y no proapple.
lurr
Este post es todo un alegato a favor de las patentes de software. Muy bien, espero que cuando google se defienda frente a Apple con las patentes de Motorola se acepte la jugada con la misma actitud. Bochornoso este artículo de verdad.
No os engañéis, Apple ataca con patentes ya que el ciclo de desarrollo que está teniendo para el Ipad e Iphone ni está siendo suficientemente ágil ni cubre todos los segmentos y se están vendiendo Galaxy's a patadas al igual que a medio plazo se irán vendiendo más y más tablets con Android. No está siendo suficientemente ágil ya que todavía quedan meses para el Iphone5 y el Galaxy S2 lleva meses en el mercado con especificaciones que le dan vueltas. Obviamente quienes quieren el smartphone más avanzado no tienen otra que mirar algo que no sea Iphone. Si quieren competir no les queda otra que hacer como con el Ipod, diversificar en diferentes gamas. La razón por la cual los competidores del IPod fallaron no fue tener que pagar patentes.
djfranxeco
Lo que no deberían hacer es dar visto bueno a patentes como hacer zoom abriendo dedos o patentar app store, lo veo muy estúpido aceptarlo.
guille24
mas que copiarse de apple (sin contar lo de las tablets que es muy descarado...) se han puesto las pilas para ofrecer un producto igual de bueno (o eso dicen) competir con el iphone...
melibeotwin
Muy buen artículo.
marko97
Una cordial bienvenida a todos los nuevos trollasos. Si, esos que nomas nomas tienen una estrella y comentarios brillantes, que nomas vienen a quejarse a un blog de apple por que habla bien de apple. Si no hablan mal de ella son unos mentiroso, fanboys y demas adjetivos que me reservare.
Sepanse, y les doy las gracias por hechar a perder siempre los post de APPLESFERA, donde se habla de APPLE!
Tan bonito que era leer los comentarios en posts hace 2 años! donde nos ayudabamos unos a los otros, casi siempre usuarios de Apple o interesados en migrar a esta, ahora solo esta llena de insultos por usuarios de todo, menos de productos Apple.
Increible que tachen de Fanboy a un redactor de APPLESFERA.
Señores trolles, haganos un favor y deasaparescan, en verdad no son bienvenidos, son un dolor en el…
juanantonio.marchan.
Todos se demandan entre ellos, mucho más de lo que nos llega. De verdad, que todas las compañías son iguales porque además, por desgracia es lo que funciona.
"Android toma como pundo inicial iPhone? Pues claro, como Apple tomo a Xerox para crear Lisa y Microsoft al Mac para crear Windows"
Es curioso, según tengo entendido Xerox no veía futuro al tema del ratón y Apple pactó con xerox el poder ir de visita por así decirlo. Creo que ahí hay más de compra que de inspiración ;-)
Lo que está claro es que Apple innovó suficiente como para marcar una línea de tendencia nueva en los smartphones y se cubre las espaldas. Igual hace google, microsoft..... TODOS!
El tema es que si lo hace apple suena más porque es como más guay ;-) jajaja
pinto339
Hay que tener cuidado con los títulos que se emplean en los artículos para no generar polémica, ahora antes del iphone e ipad sí que habían productos con buen diseño, unos no tanto, pero había ideas claras, que si tomaron o no éxito es otro cantar, pero es evidente que aquí cuando ipad "toma" ideas todos aplauden y todos rinden tributo de haber movido su báculo y marcado la dirección de toda la industria.
El iphone fue un parteaguas, SI. Pero, no ha sido siempre la misma historia, hay que matizar y no entregarnos de cuerpo y mente a la idea vendida de Apple.
pinto339
Hay que tener cuidado con los títulos que se emplean en los artículos para no generar polémica, ahora antes del iphone e ipad sí que habían productos con buen diseño, unos no tanto, pero había ideas claras, que si tomaron o no éxito es otro cantar, pero es evidente que aquí cuando ipad "toma" ideas todos aplauden y todos rinden tributo de haber movido su báculo y marcado la dirección de toda la industria.
El iphone fue un parteaguas, SI. Pero, no ha sido siempre la misma historia, hay que matizar y no entregarnos de cuerpo y mente a la idea vendida de Apple.
roelini
Muy buen artículo Miguel Michán...pero hazlo mas seguido¡¡¡
Aqui lo que importa es el BILLETE¡¡ si Apple necesita una patente ok..paga por ella...pero me gusto mucho ese ejemplo de que ninguna de estas empresas es una ONG, asi que si Google quiere una patente..y la quiere gratis..claro que se le echan a la yugular todas las demás...eso es obvio ¡¡
En cuanto al tema de las similitudes..tiene mucho de verdad, despues del iPad TOOODaaaas las demas quisiera hacerse los "COPYCATS" para parecerse al iPad, entiendo que una tableta de Samsung o la de Motorola no niego que pueden ser buenas y tienen miles de consumidores...pero porfavorrr ..sean originales...que les cuesta¡¡¡ porque solo copiar y copiar.¡¡eso cansa¡¡¡
fernandomer
... Para innovadora la alianza de Google y la CIA: Recorded Future, empresa de monitoreo en tiempo real de la web Eso es innovación!!! y la privacidad de los usuarios será cosa del pasado.
Google free!!!
fernandomer
... Para innovadora la alianza de Google y la CIA: Recorded Future, empresa de monitoreo en tiempo real de la web Eso es innovación!!! y la privacidad de los usuarios será cosa del pasado.
Google free!!!