Cuando nuestro compañero Miguel López publicó los requisitos mínimos para el correcto funcionamiento y el aprovechamiento de todas las capacidades de Snow Leopard, más de un lector se llevó las manos a la cabeza con frases como:
Decidme que me equivoco, porque si no vaya desastre de actualización que me hacen habiéndome comprado mi blanquito no hace ni un año todavía.
Escrito por: ertaky
Tengo un MacPro de los primeros con la siguiente targeta grafica, ATI Radeon X1900 XT. ¿No funcionarà el Open CL?
Escrito por: miquel avella
Es decir, que mi iMac que compre en febrero con tarjeta ATI hd 2600 no va pal baile?
Escrito por: manuel15
Logicamente yo siempre instalaba Snow Leopard en una maquina con todos esos requisitos, es decir, una gráfica dedicada y soportada por OpenCL una segunda gráfica con soporte H.264 además de un procesador potente. Así que decidí cambiar radicalmente de maquina para ver que pasaba.
De el último modelo de MacBook Pro me he pasado a el primer modelo de MacBook fabricado, hablo de un MacBook Core Duo 2Ghz con 2Gb de ram. ¿Las impresiones?
Sorprende: Este MacBook tiene ya tres años y es de lejos mucho más rápido que lo que fue en su día con Tiger.
Logicamente es normal, Snow Leopard en el fondo el primer sistema operativo de Apple pensado de pies a cabeza para el uso de procesadores Intel dejando de lado PPC. La versión usada es la ultima disponible hasta el momento, la 10a411, distinta de la analizada en Applesfera hace unas semanas.
El sistema, únicamente el sistema, funciona francamente bien mejorando notablemente todos los registros de Leopard. Esas pequeñas novedades como el nuevo Finder y una optimización del núcleo del sistema son muy patentes con cualquier ordenador Intel.

Es decir, en lineas generales el sistema funciona mejor que el actual Leopard. ¿El problema? El sistema operativo funciona muy bien pero el resto de características exclusivas de ordenadores 64bits y gráficas potentes quedaran de lado para modelos no compatibles.
Tal y como comente en la presentación de Snow Leopard esto es algo que de primeras no vamos a notar ya que son los desarrolladores los que tienen que hacer buen uso de estas características, hablo de servicios como Grand Central Dispatch.
Sin estas características el sistema funciona igual de bien, pero con la salida de aplicaciones que aprovechen esos recursos las diferencias con ellas entre sistemas compatibles y no compatibles será más evidente.
Seguro que te lo estas preguntando. ¿Vale la pena pagar Snow Leopard? Yo creo que sí rotundamente, aunque sólo sea por esa ligera mejoría del sistema operativo creo que vale la pena, pero además con el paso del tiempo habrá otra gran razón de peso, las aplicaciones “only for Snow Leopard“.
Es un hecho, igual que hay aplicaciones hoy en día que sólo funcionan en Leopard, por ejemplo un programa tan importante para mi como Screenflow, llegará un momento en el que te encuentres una aplicación que sólo es compatible con el nuevo sistema operativo.
Si encima ya pagaste en su día por Leopard está claro que por “sólo” 29 euros está más que justificada la compra. Si aún usas Tiger sin duda este es el momento perfecto para cambiar de sistema operativo por uno más rápido, mejor, con más funciones y encima optimizado para tu ordenador Intel.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
lamoleet
hola tengo una macbook plateada y tiene la tarjeta de video nvidia 9400M y procesador de 2 Ghz todo es compatible con snow leopard???
AirieFenix
Bueno, sobre OpenCL mucho se ha hablado y poco se ha aclarado.
En realidad, el OpenCL es un lenguaje de programación que, ya compilado, ejecuta las instrucciones sobre la placa de video y no sobre el CPU.
¿Por qué la 9400 ejecuta OpenCL y la HD2600 no? Ante el silencio de Apple es difícil saber a ciencia cierta esto, pero viendo la lista de compatibilidad, pienso que OpenCL se vale de las capacidades de GPGPU (General-Purpose computing on Graphics Process Unit) incluidas en las últimas generaciones de GPUs.
Muchos de ustedes habrán oído hablar de CUDA, bueno pues OpenCL parece que será el "CUDA de Mac OS". En las placas ATi, CUDA no es soportado pero si ATi Stream Computing que en la práctica es lo mismo. Pues bien, las placas compatibles con CUDA son las de generación 8000 y 9000 de nVIDIA y las que son compatible con ATi Stream son las Radeon 4000. Según Apple, OpenCL podrá usarse en las nVIDIA 8600, 9400 y 9600 y en las ATi 4850 y 4870. Así que haciendo un análisis básico sobre estas listas de compatibilidad, podemos decir que posiblemente Apple haya aprovechado las tecnologías de GPGPU de ATi y nVIDIA para incorporarlos a Snow Leopard bajo el nombre de OpenCL.
Ahora, lo que no entiendo es porque no soportan la descompresión de video en H.264 con placas GeForece 8600 y HD2600, ya que estas también cuentan con decodificadores de video. Como siempre, Apple es una incógnita.
Jackalpret, tu MacBook podrá correr Snow Leopard, pero cuando veas películas en alta resolución todo el proceso de descompresión irá al microprocesador, o sea, no se aprovechará la descompresión de H.264 de Quicktime X; y por otro lado, todo software que salga programado en OpenCL (mayormente, proyectos científicos como el Folding@Home) no podrán ser ejecutados.
AirieFenix
Si, en realidad no debería ser problema, pero tené en cuenta, el OpenCL servirá MAYORMENTE para proyectos científicos, pero en algunos programas, como por ejemplo Photoshop CS4 también se aprovechará (al momento de aplicar filtros).
Deberías ver si algún programa que utilices está en proyecto de incorporar OpenCL. Aunque todavía está muy verde; sinceramente, aparte de Photoshop no creo que haya muchos programas aprovechando OpenCL hast el primer año de vida de Snow Leopard, así como no ha habido muchos programas de propósito general que aprovechen CUDA.
AirieFenix
SpawnSp, perdón, se me pasó olímpicamente, las GT120 y GT130 también serán compatibles con OpenCL.
Las GTS 250 y GTX son compatibles con CUDA, por lo que es de esperar que la GTX 285 edición Mac (y cualquier otra GTX edición Mac) también sea compatible con OpenCL.
Lo que todavía no se entiende nada nada es el requisito de tener una nVIDIA 9400 para decodificar video.
AirieFenix
martinbohe, no.
Snow Leopard está compilado para microprocesadores compatibles con instrucciones x86. En otras palabras, micorprocesadores de Intel.
AirieFenix
Seguramente ni siquiera reconozca el programa de instalación. Tal vez aparezca un mensaje de error al momento de iniciar la instalación o tal no pase absolutamente nada, pero de explotar mmmmmm, no me parece que no xD.
Y si, tu MacBook es totalmente compatible.
AirieFenix
No, Switzerland, Photoshop CS4 aprovecha CUDA, ATi Stream (en Windows) o OpenCL (en Mac) para aplicar filtros y efectos, pero si no tienes activado OpenCL o CUDA seguirá haciendo los mismos cálculos que venía haciendo hasta ahora vía microprocesador. No creo que Adobe (o cualquier otra) deje tirado a los usuarios que no usan OpenCL, no al menos hasta dentro de algunos cuantos años.
De hecho, como dije antes, mi opinión es que durante el primer año y un poco más, OpenCL no será usado para nada o para casi nada. Y la mayoría de las cosas que se empezarán a hacer vía OpenCL, bueno, tendremos la alternativa de seguir usando lo que usamos ahora. Por ejemplo, en Windows está BadaBOOM, un conversor de video que utiliza CUDA para que, por ejemplo, convertir a mp4 un DVD sea cuestión de minutos; pero todo aquel que no tenga GPU compatible con CUDA, pues no pasa nada, sigue usando los conversores vía CPU de toda la vida.
AirieFenix
Lo que sucede es que no es "dinero de Apple". Muchas empresas pusieron su parte, lo dijeron en la misma WWDC.
nVIDIA también puso muchísimo dinero para promocionar CUDA, y aparte de Folding@Home y Photoshop, hay muy pocas aplicaciones para el usuario final que aprovechan CUDA. De hecho, mucha gente que tienen placas nVIDIA no usa BadaBOOM simplemente porque no saben ni lo que es.
Además, tengan en cuenta que OpenCL no es tan mágico como suena. Poner a trabajar a una placa gráfica como la ATi 4870, que supera el teraFLOPS de potencia neta es práctico sólo cuando se tienen cálculos estrepitosamente paralelizables. No piensen que la media de aplicaciones diarias se van a ver beneficiadas. Quienes trabajan con diseños vectoriales, fotógrafos profesionales con imágenes en RAW de cientos de megas, científicos e ingenieros son esa la gente que está deseosa de poner sus manos en esta tecnología.
La mayoría de las aplicaciones que abre el usuario hogareño un día común no tiene suficientes threads como para paralelizar esos cálculos. Tal vez Apple pueda introducir OpenCL en iMovie para que haga la estabilización de imágenes y algunas otras cosas sobre GPU, pero en este momento no se me ocurre otra aplicación que aproveche el GPGPU de las placas actuales.
AirieFenix
Bueno, en primer lugar, investigando un poco se confirma mi teoría. Según este link de la página de nVIDIA (http://www.nvidia.com/object/cuda_opencl.html), OpenCL trabaja sobre CUDA.
jjartiel, investigando un poco más, se dice que la GPU de tu iMac no es una 8800 GS sino una 8800M GTS, es decir, una 8800 GTS pero para portátiles, motivo por lo que puede ser que Apple no la considere "una placa más" y sea un caso particular. Como sea, tanto la 8800 GS como la 8800M GTS son compatibles con CUDA así que es posible que también sea compatible con OpenCL y que Apple no se haya dado cuenta de incluirla en la lista o todavía esté mejorando OpenCL sobre este raro caso.
Yo, en tu lugar, tendría esperanzas de que sea compatible, pero viendo como es Apple no pondría las manos en el fuego sino hasta ver Snow Leopard en la calle. Queda eso, esperar.
PD: Lamento no ser de más ayuda en este comentario, se hace lo que se puede con la poca información que se tiene.
AirieFenix
Pero no habla de la 8800GS (que es la que "oficialmente" traen algunas versiones de iMac) ni de la 8800M GS que es la que, según el controlador de nVIDIA, corresponde con ese mismo modelo.
AirieFenix
Perdón, en el segundo caso debería decir 8800M GTS.
Usuario desactivado
Leopard fue un paso atrás en agilidad respecto a Tiger, es cierto que ganó en funciones y en apariencia, pero volvió (sobretodo al principio) más lentos a los Macs que con Tiger; espero recuperar e incluso superar las prestaciones de Tiger.
guscall
Por cierto. Ya está disponible la versión 10A421a de Snow Leopard. Se nota todo muy fluido en mi macbook pro, versión "santa rosa" de hace un par de años :)
franz
Aquí al parecer no estamos olvidando de una cosa . En los 90 un portátil que tenía 5 años era perfectamente viable porque los avances tecnológicos se producían en ciclos mucho mayores y en menor cuantía .Hoy por hoy mi ibook G4 de 1,2 del 2005 se puede ya considerar obsoleto por que no le hace no sombra a mi Macbook de 2.4 . Acaso espero que Apple siga trabajando en actualizar a mi G4 ? pues no , además este ya no tiene más que un valor residual en el mercado y si se rompe hoy ni siquiera me voy a tomar la molestia de repararlo porque ya la batería nueva que necesita veo como un gasto innecesario . Esto no es el mundo Windows. Saludos
franz
Además creo que el paso a Intel ha sido una de las mejores decisiones que Apple realizó en mucho años ( aparte de sacar el iphone :) ) Saludos
Luis_NO_XBOX
Amiga500, todos los Mac actuales funcionan con OpenCL y demás tecnologías. La 9400M y la 8600M GT de los últimos portátiles son plenamente funcionales.
Le tengo unas ganas a Snow Leopard...
lamoleet
que pasara si le instalamos snow leopard a un ppc ahah explotara iihhi
Il Tifossi
Yo soy de los que me cuestan 10 € actualizar :D
lamoleet
AirieFenix
yo no creo que solo dure 1 o maximo 2 años como dices yo pienso que apple les va poner precion ya que no gasto dinero para que los desarroyadores digan ahhh mejor lo dejo como estaba y nadie se da cuenta
Maquito
@mac_george, no te dejará iniciar desde el DVD. Además, una de las cosas que hace el Instalador es comprobar que se cumplen los requerimientos de hardware.
Pero tampoco pasa nada por quedarse con Leopard. Tengo dos equipos con Tiger 100% funcionales, un iMac G4 y un iBook G3 Clamshell. Aunque ya se les van notando los añitos. En mi casa se van a quedar unos cuantos equipos que se usan a diario sin poderse actualizar a Snow Leopard: iMac G5, Power Mac G4 y PowerBook G4, pero creo que seguirán dando guerra durante unos añitos hasta que les llegue la fecha de jubilación definitiva.
ozwell
Excelente noticia... Muero por tenerlo funcionando en mi MacBook Black 2.4 GHz, 2GB DDR2 SDRAM...!!
gicalin
Pregunta de ignorante. Un macbook pro de los de 2,4 que en su día traía Tiger. Actualicé a Leopard. ¿Para hacer una instalación decente de Snow leopard tengo que saltar desde Leopard? Es decir, si pretendo borrar el disco para volver a instalarlo todo, como los discos de ese ordenador traían Tiger, ¿hay que actualizar a leopard y luego a Snow leopard? ¿o pego el salto del tigre?
mmmmm, es que no se estos discos de actualización como van de completos..
Usuario desactivado
Sin duda alguna, vale la pena. Yo lo llevo probando desde las primeras betas y en estas últimas sólo se puede decir que el rendimiento es sobresaliente. Y aún hay características que no están funcionando, como el kernel 64 bit. Si ahora vuela, cuando salga va a ser un torpedo. Eso si, hay que tener el equipo apropiado porque sino como se explica en este artículo no se exprimen sus características.
Anibal
cuales son los requerimientos ? si no se cumple alguno no funciona o funciona el sistema pero deshabilita algun efecto o similar ? yo tengo un macbook white (2007/08) core 2 duo de 2.16, con la humilde placa de video intel gma950, y yo lotengo con 4gb de ram, para lo que yo diseño y programo me alcanza y sobra.
SpawnSp
A mi esto sigue sin valerme del todo. Lo que comenta el compañero de su iMac con tarjeta Radeon HD2600 sigue siendo cierto, aunque no sea visible de primeras. Creo que es la primera vez en un sistema operativo, que las incompatibilidades vendrán pasado un tiempo de su salida (cuando salgan programas preparados). Porque sí, un iMac con una Radeon HD2600 irá mejor con Snow Leopard que con Leopard o Tiger. Pero en cuanto empiecen a salir aplicaciones optimizadas para OpenCL, estos ordenadores, que son MUY RENCIENTES, empezarán a tener cosas "no compatibles".
Y en mi opinión, así no vamos bien.
Anibal
@AireFenix muchas gracias !!! no hay problema, cosas cientificas no uso :D y videos en h264 ahora los veo con VLC sin problemas ;) espectacular entonces
SpawnSp
Entonces, las GeForce GT120 (antiguas 9500) que montan de serie los últimos MacPro, ¿tampoco valdrán? Vamos, eso sería mucho peor que el caso de las Radeon...