Os juro que pasó tal y como os lo digo: Ayer a la una menos cuarto de la madrugada tenía ya el dedo apoyado sobre el botón de mi Mac para apagarlo, literalmente. Pero un vistazo fugaz a Twitter hizo que lo retirara. “Ojo que empieza a saltar la noticia de que Jobs ha dimitido como CEO de Apple”, decía un mensaje de Emilcar. Inmediatamente pensé que era una broma, pero Emilcar no suele bromear con estas cosas. Y no lo hacía. En apenas diez minutos la marcha de Steve Jobs como CEO de Apple se confirmaba y llenaba todas las redes sociales, y yo me quedaba sin habla.
Inmediatamente la maquinaria del equipo de redactores de esta publicación se puso en marcha, y en cinco minutos estaba escribiendo quizás el artículo que más me ha costado escribir sin apenas creérmelo y con la máxima urgencia posible. Sabíamos que algún día pasaría, y finalmente ha ocurrido. Pero… ¿qué ha ocurrido exactamente?
Esta mañana he mirado el telediario de una cadena autonómica y, casi como siempre, los medios tradicionales reflejaban la noticia de forma incorrecta: “Steve Jobs deja Apple”, “Steve Jobs abandona la compañía”... nada más lejos de la realidad. Steve Jobs no se va ni abandona nada, ha salido de un trono para sentarse en otro: el de presidente de la junta directiva. Eso significa, como ha dicho mi compañero Pedro Aznar, que Jobs pasará de proponer el rumbo de la empresa a evaluarlo junto con el resto de la junta. Tim Cook, un hombre con experiencia, será ahora la persona que cogerá el timón en Cupertino. Y desde luego, Jobs y Cook seguirán debatiendo, discutiendo, comentando juntos cómo coger ese timón. En consecuencia, por muchos puestos que cambien, la sabiduría y la experiencia de Jobs sigue presente.

Pero claro, su marcha como consejero delegado es algo tremendamente simbólico, un momento que para Apple (y para el mundo de la informática en general) puede considerarse histórico. Deja su cargo una persona que llegaba a hacer cualquier cosa para cuidar los detalles más ínfimos. Vic Gundotra, vicepresidente de Google, comentaba esta madrugada cómo Jobs le llamaba urgentemente un domingo para “resolver un asunto muy urgente”, que resultaba ser que el gradiente de amarillo del logo de Google no quedaba muy bien en la pantalla del iPhone. Una dedicación tal para estos detalles es lo que siempre ha caracterizado a Jobs.
¿Tendrá esta misma dedicación Tim Cook? El nuevo rey de Apple ha estado trece años junto a Steve Jobs, y es obvio que ambos han aprendido uno del otro. La personalidad puede cambiar, y el modo de hacer las cosas puede cambiar, pero la sensación que tengo es que en Apple se han implantado unas pautas que ningún sucesor podrá ignorar. Porque gracias a esas pautas Apple ha puesto los mercados patas arriba, varias veces.
Lo mejor que podemos hacer ahora es esperar que Steve se encuentre bien de sus problemas de salud, pero no me preocupa en absoluto el estado de Apple. La compañía seguirá batiendo récords, seguirá innovando, y seguirá revolucionando el mundo de la electrónica. En la próxima keynote, auguro, aparecerá Tim Cook junto con Steve para comentar brevemente el asunto. Y luego podremos sentarnos para seguir asombrándonos con las novedades de Apple. Ya lo espero impacientemente.
Punto y seguido. Sigamos. Cúidate, Steve, y gracias por todo.
Imagen | Surian Soosay
Ver 31 comentarios
31 comentarios
clipper
Los Maqueros de toda la vida hemos superado el despido de Jobs, la compra de IBM, el rescate de Microsoft, la vuelta de Jobs, ver nuestros mac con un procesador INTEL!!!!! Esto lo superaremos igual.
Animo Steve.
AL.T
Se le echará en falta en las keynotes, eso sí. Tim Cook es mucho más soso, no tiene carisma. El efecto que producía Steve Jobs en las presentaciones, su forma de hablar, sus gestos y su pasión por lo que hacía te transmitían algo que hacía que no apartases los ojos de la pantalla; incluso cuando salían sus colaboradores más cercanos (Phil Schiller, Scott Forstall etc...) deseabas que dejasen de hablar y que volviese a salir jobs. Ese magnetismo del que sin duda carece Tim Cook seguro que tendrá consecuencias, por supuesto No sólo en las keynotes sino entre empleados, colaboradores, competencia y en la imágen general de Apple entre los consumidores.
Joan Carles Garcia
Think Different!!!
melibeotwin
Es una pena.
melibeotwin
Una pena.
geropa
Vamos que vienes a decir que lo de ayer no cambia nada, que todo seguirá igual...
Si esto fuera así, no tendría sentido cambiar nada. Hay que reconocer que la etama de Jobs se esta acabando en la compañía, y no debeis tener miedo por esto, otros vendran, mejores incluso. No intenteis negar la realidad, no es tan grave Jobs no es un dios, es una persona de carne y hueso, y como tal, perfectamente sustituible.
Saludos.
ipaulo
YO QUIERO QUE STEVE JOBS ESTÉ BIEN DE SALUD
ketbas
El post que has escrito parece salido del mismo consejo de administración de apple :), para mi está claro y espero que el nuevo CEO supere la hasta ahora magnifica labor de Jobs. Pero objetivamente JObs pasa de ser el delantero titular a ser el viejo capitán sentado en el banquillo.
potentiti
La salud de Jobs es practicamente crítica... esta a punto de salir la biografia autorizada de Jobs y el editor dio mucha prisa para que estubiera traducida antes del 22 de agosto porque pueda estar lo mas pronto en las librerias... Señal inequivoca que, sintiendolo mucho, el final de Jobs esta muy cerca...
natsuwe
http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY
elnomada
A mi, por parte de Apple me preocupa como van a enfilar su mercado profesional, porque como sigan dejándolo de lado tengo claro que mi próximo sistema será sobre Windows.
Apple no me preocupa demasiado, espero que Jobs esté bien o que pueda disfrutar del tiempo que le quede aquí.
Solo es un trabajo y él no lo necesita desde hace mucho tiempo. Ya ha hecho todo lo que tenía que hacer en el entorno profesional. Ahora uqe disfrute de la vida lo que pueda.
cj15
Las Keynotes quizas ya no vuelvan a ser lo mismo, Jobs tenía algo que las hacía diferentes, de todas formas hay gente en Apple muy capaz y es una de las empresas más fuertes hoy en día, creo que seguirá igual de bien aunque al principio se nos haga raro no ver a Steve al frente. Espero que mejore con su problema de Salud.
Saludos
24471
Y no será más bien que lo hace porque de todas formas en unos años tendría que pasar, y que para los cambios de este tipo se hagan mejor, igual que con todo, lo está planificando con mucha antelación?.
Quiero pensar que es así. Y no sólo por la enfermedad.
Fanboy
Pues sinceramente yo creo que la salud de Jobs ahora mismo está muy crítica, más de lo que haya estado nunca, quizás nos deja en breve y por eso ha dimitido (o lo han hecho dimitir) mucho antes de lo que él mismo esperaba. Imagínate que ahora mismo te dicen que el CEO de una compañía, y más Apple, donde Jobs es la própia Apple ha muerto? la empresa se desmplomaría en todos los mercados al instante.
Yo creo que prefieren ir haciendo su ya rumoreada desaparición lentamente para que así dañe menos a la compañía, fijaos sino en las Keynotes. A pesar del maquillaje y todo año tras año Jobs ha ido empeorando, por mucho que se esforzaran la gente ya lo ve, y puede que un día de estos nos llevemos un susto y nos deje.
Sinceramente, preferiría morir yo mismo, (o muchas otras personas nose) antes que él, bueno, tal vez me pase, pero yo como mucho seguramente sea un puto funcionario mas, un empleado de una gran empresa o que se yo. El cambió el mundo. Gracias a él, tenemos hoy teléfonos como los de ahora, copias i iPad's como los de ahora, iPod's, y, sobre todo, productos tan icreíbles como MacOSX i los Mac.
Sé que tal vez me equivoque pero... que ha pasado CADA VEZ QUE JOBS DEJABA APPLE?
esta, tarde o temprano, SE IBA A PIQUE.
El año en que Jobs se ausentó de la compañía, sí, Cook pudo "mantenerla", pero solo eso "mantenerla". Su estrategia consistió en por ejemplo, no lanzar un teléfono nuevo, (el 3GS) sino mejorarlo un poco. No mejorar sus ordenadores, sino quitarles prestaciones y bajarles DRÁSTICAMENTE el precio. Y las acciones no se movian de entorno a los 80. Vuelve Jobs, las acciones llegan hasta más de 400, lanza productos revolucionarios o como los querais llamar, y coloca a Apple, por fin, como la empresa más valiosa del mundo.
Puede que Cook lo acabe haciendo bien, puede que no, pero desde luego lo que está claro es que si su estrategia és la de ir poniendo "parches", en vez de crear productos NUEVOS de verdad, mal vamos.
jaimemiguel07
Felicidades Miguel el titular mas ridiculo de la historia. Plas plas plas (Aplausos)