Todo el tema del problema de cobertura del nuevo iPhone 4 comenzó siendo un grupo de quejas de usuarios, que se volvió más grave cuando gente de distintos países lo afirmaban: El iPhone 4 pierde cobertura cuando se tapa completamente el lateral izquierdo con la mano, al estar dispuestas las antenas de telefonía en esa zona.
A pesar de que los primeros compradores del iPhone 4 comentaban el problema, los más preocupados eran quien todavía no lo habían comprado. Todo se volvió un poco más rocambolesco con la ridícula contestación de Steve Jobs a un usuario, que ciertamente le hizo un flaco favor a las relaciones públicas de su compañía en un momento tan delicado como el lanzamiento oficial del iPhone 4 en mercados internacionales.
Las informaciones que nos llegaban desde EEUU o UK eran tan dispares, y el asunto se estaba volviendo tan raro, que he preferido consultar a alguien de confianza que ya disponga de un iPhone 4. Hablo de Alejandro García, más conocido como Esfera en su blog EsferaiPhone, que estuvo en Londres para comprar una unidad el día de salida oficial del dispositivo en aquel país.
Esfera ha publicado un vídeo en su blog donde hace todas las pruebas de las que se hablan en medios internacionales, y tiene una conclusión: “Es cierto que pierde cobertura, pero para conseguirlo, tienes que querer perderla“. Lo que comenta es que haciendo un uso normal del teléfono no deberíamos notar este problema y que en su uso cotidiano, no ha visto mayor problema con esto.
Os he publicado el vídeo que él mismo grabó ayer por la tarde con las “pruebas de cobertura”. Personalmente, doy toda mi credibilidad a mi amigo Alejandro y tengo mucho más en cuenta su opinión que lo que pueda escuchar de segundas o terceras fuentes en medios que ni siquiera han tenido un iPhone 4 en las manos. Seguiremos atentos a cualquier comentario que nos llegue de él en los próximos días.
Actualización 26/06/2010: Alejandro ha publicado dos vídeos más, con todas las peticiones que los lectores de Applesfera y de su propio blog han hecho. Ved vosotros mismos los vídeos y extraed conclusiones.
Más información | EsferaiPhone: ¿Son reales los problemas de cobertura del iPhone 4?
Ver 70 comentarios
70 comentarios
bertie
¿Podrías volver a hacerlo pero con la mano izquierda más rato? es para ver si durante una conversacion telefonica de varios minutos se llegaría a colgar o si simplemente disminuye la cobertura un poco.. No siempre usamos la derecha para hablar no? si estamos delante del pc.. izquierda-movil, derecha-ratón xD (o manos libres, sí :P) Gracias por la prueba! (si es posible)
dantesergi
Bueno, pues hoy me ha llegado mi iPhone 4. Y la verdad es que lo de la cobertura, ha sido una de las primeras cosas que he probado. Si tapo la esquina izquierda inferior, se ve como poco a poco se va perdiendo cobertura, rayita a rayita, hasta quedarte sin nada... Eso sí, por el momento la pantalla no presenta (y cruzo los dedos); ninguna mancha amarillente, aunque por lo que he visto y leido desaparecen con el uso al poco tiempo. En notas generales, es una pasada :D
JL
En appleinsider acabo de leer que, según los foros de soporte técnico de Apple, el problema se resolverá con una actualización de software (iOS 4.01) que saldrá muy pronto (tanto como el lunes próximo).
jorl
Hombre, por fin alguien que usa la cabeza y no se deja llevar por todo lo que pasa en Gizmodo.
Prácticamente cualquier teléfono o dispositivos wireless se le puede hacer que pierdas si no toda, gran parte de su cobertura porque nuestra carne absorbe las ondas que da gusto. Pero como bien dices, HAY QUE QUERER PERDERLA PARA CONSEGUIRLO.
+1 Para Esfera y para Applesfera por mostrar el vídeo donde se demuestra ;)
fetxi
En mi opinión el sujeta la cámara con la mano derecha, por lo que solo tapa con el pulgar la antena, si sujetase el teléfono con la mano derecha para hablar como suele hacer la gran mayoría serian tres dedos los que tapasen esa antena, el corazón, anular e indice y puede que la superficie de la misma que no esta al "aire" sea mayor. Por favor que pruebe grabar con un trípode o sujetando la cámara con la mano izquierda, por ver que podría pasar.
Vamos sino es mucha molestia, sino quiere grabar que comente como se comportaría el teléfono en el caso que comento.
la verdad es un tema que me interesa muchísimo ya que sería lo que me podría jo... las enormes ganas de tener el iphone 4, la verdad las manchas de la pantalla podría vivir con ellas sin ningún problema.
Un saludo
Edion86
Bueeeeeeno. Pues ya nos quedamos todos más tranquilos no? Respirar hondo y sonreir.
Las manchas amarillas se van, la perdida de cobertura hay que quererla. Y lo de cristal? Si, si lo tiro cuatro veces seguidas al suelo se romperá, pero que queréis que os diga? No lo voy a dejar caer. Las rayas? Bueno, no me lo creo: mi 3G con dos años no tiene ni una en su pantalla de cristal, y ahora que es a dos caras, tampoco las tendrá por detrás, no? :-)
Estamos de enhorabuena, pronto tendremos el iPhone4.
muzzack
Pues... Qué queréis que os diga! Me parece una cagada que te cagas!(valga la redundancia que se merece el tema) No siempre se dispone de gran cobertura, incluso en una gran ciudad en los interiores de locales, en espacios cerrados o semicerrados, también moviéndonos en tren y metro, o zonas rurales con poca cobertura, es un error de diseño que encima hará ganar pasta a apple con los bumpers! Ya no sé que pensar... porque con el iphone4 entre las manos y con problemas acabas por pillarte el bumper o lo que sea, strips, tiritas... Buena aportación pero estaría bien que se probase con una llamada y con una llamada de voz Skype, a ver si también se corta la llamada.
Pedro Aznar
Alejandro ha publicado dos nuevos vídeos con todas las peticiones de los lectores. Ha probado a conectar las dos antenas con una llave, a probar a taparlo en una llamada, etc... He añadido los dos vídeos a esta entrada, para que le echéis un vistazo.
Pablo
Como bien dice Alejandro: para perder cobertura, tienes que querer perderla. Yo no creo que nadie valla a hacer una llamada o navegar por interner con las manos lo suficientemente fuertes y agarradas a esa precisa parte del IPhone para perder la cobertura.
davidantunano
Me parece que la prueba no es válida.
En todos los foros que se comenta el problema indican que para reproducir el fallo de cobertura, el WIFI, bluetooth y GPS deben de estar apagados. Y no es el caso de este video, por lo que se ve...
http://forums.macrumors.com/showpost.php?p=10300200&postcount=45
Eddy ヅ
Pues que queréis que os diga...por la perdida de 1 o 2 barras no es para crear un miedo escénico, a pesar de que en los últimos minutos del video haya perdido casi la totalidad de la señal, pero es que dudo que exista alguien en el planeta que coja el móvil así.
mangue123
Señores, los problemas son reales, esta prueba que hemos visto del Movil español no es correcta, los problemas vienen cuando se usa en llamadas, no toqueteando el menú, un saludo a todos
angelbello1
Mis conclusiones:
1º Me voy a comprar el iPhone 4.
2º Apple conocía este problema seguro, por eso creo los Bumpers.
3º Por ese motivo los Bumpers deberían costar 10€ no 29€.
4º La respuesta de Steve Jorbs es una cagada y le ha podido su ego.
5º La inmensa mayoría de los móviles pierden cobertura si los agarras por el sitio de la antena.
6º Apple solucionará este problema este otoño.
7º Mi iPhone 3g pierde cobertura 3g cada dos por tres sin agarrarlo y sin tocarlo, y no solo el mío, todo el mundo lo sabe y no se ha formado este lío.
Y por último..... mucho más grave es que se te escurra el iPhone 4 de las manos y tengas la mala suerte de que caiga por la parte del cristal....... te quedas sin teléfono seguro. El diseño muy bonito, el cristal una caca de vaca. Me haré un seguro con toda seguridad, valga la redundancia.
marko97
tambien dicen que si tapas la lente de la camara al tomar una foto, esta no sale.. y que si tapas el microfono con el dedo la otra persona no te escucha bien. vaya cagada de apple !!! XD
espero que apple solucione esto mediante la actualizacion del soft, aunque la tormenta ya esta creada, que a mi me parece mas una campaña de desprestigio, estoy seguro de que el iPhone se seguira vendiendo a un ritmo descomunal, como solo iPhone lo sabe hacer.
ssanto
Lo siento pero da un poco de risa leer como la gente intenta minimizar el problema de al fin y al cabo un telefono movil que cuando lo agarras de la forma normal y natural va perdiendo cobertura y puede cortar la llamada. Es tan de chiste que da verguenza ajena. Igual que la respuesta del Jobs que por si alguien no lo ha entendido confirma el problema y con la venta de las bandas esas demuestra que lo conocian. En otra compañia esto provocaria dimisiones y enfado de la gente: aqui el borreguismo con Apple os puede a muchos.
Escrito desde mi Ipad
nilart
A ver, TODOS los teléfonos pierden cobertura si cubres la zona donde está localizada la antena, que suele ser en la parte de abajo del teléfono. Este, por tenerla externa la pierde en mayor medida.
El tema de la actualización de software es muy sencillo, la señal, si entráis en el modo test field de cualquier iPhone veréis que os pone la señal en db y esta disminuye hasta 25db cuando se cubre la esquina en el iPhone 3G y 3GS, pero sin embargo apenas baja una raya en el indicador de cobertura (hasta -115 son 5), ¿que pasa? Que cuando llega a 0 se corta la llamada.
Lo que creo que piensan hacer es corregir esto y, aunque no es mas que un parche que no soluciona el problema, algo ayuda.
Esta claro que es el punto negativo del iPhone, y que cada uno debería hacer lo que piense justo si tenía pensado comprarlo.
inigou
Asi que cada dia se confirma un poco mas. Patetico. Apple, te has lucido con el 4. Me parece un error de diseño bastante grave. Si esto no se soluciona no me lo compro ni loco. En fin...
malakaias
No voy a hacer leña del árbol caído ( aunque sea algo difícil )
Continuo pensando que es el primer Iphone que merece comprarse con respecto a cualquier otra marca. Todos los demás modelos estaban muy bien, pero siempre les echaba en falta algo que otros tenían y este no.
En lo referente a la pantalla, a mí se me cayó el Samsung Omnia dentro del coche a los pocos días de comprarlo y la broma me salió por 80 Euros. Y eso que la cambié yo mismo.
He visto como tiran el Iphone contra el suelo, y la verdad es que cuesta hacer que parta la pantalla, después he visto un video en el que un Subnormal integral lo mete en una batidora, y me he fijado que le cuesta mas destrozar al 4 que al 3g.
La cuestión de la cobertura tiene su gracia. De todos es sabido que unos teléfonos tienen mas o menos cobertura en un mismo lugar dependiendo de quién lo fabrique. Aquí una persona ha comentado el tema del 8500 y otro el del 8210, y por lo visto, no tubo tanta repercusión.
Yo sin ir mas lejos en el salón de mi casa conecto el macbook por wifi (señal a tope) Nokia n81( señal a tope ) samsung omnia( señal escasa o nada de señal) Ps3 (muy poca señal) Wii (señal casi al completo)
Todavia no he visto titulares vapuleando a Sony por su mala señal Wifi, y tampoco a Samsung.Y no quiero hablar de un Toshiba que tuve con problemas en la recepción de la señal gps y del que tampoco salió nada en los titulares.
Supongo que este es el precio de la fama.
Continuo pensando que es un móvil digno de ser comprado, ya veremos en el transcurso de este mes si me acaban convenciendo de lo contrario.
ojo
Vaya, parece ser que probar el prototipo de iPhone con una carcasa "protectora" no fue tan buena idea.
Malditakarma
Yo de verdad...que no sé que video habeís visto vosotros...lo digo porque he tenido que verlo 3veces seguidas antes de postear, por que opino casi lo opuesto.
Si veo..que lo que decían de la cobertura es una exageración...también podría ser realmente verdad pero solo en USA o en zonas como NY, ya que allí la telefonía va muy retardada respecto europa, e incluso hace poco supimos que con tanto usuario de iPhone y tanta conexion 3G e internet...AT&T no tenía suficiente red o calidad de red para la gran demanda y zonas como NY tenían problemas.
Pero también es verdad y digo que no están exagerado pero sí que se vé en el video como el iPhone pierde cobertura, un buen móvil no debería hacer eso. Otra cosa es, que lo que no se puede hacer es coger un iPhone con 2 y 3dedos para que no pierda cobertura, eso no cabe en ninguna cabeza lógica. Un móvil hay que agarrarlo bién y más el iPhone que como se caiga al suelo...vamos, seguro que más de uno de vosotros ya a comprobado lo que pasa cuando se cae al suelo. Eso se vé en el video, como lo agarra de diferentes maneras y con que numero de dedos o zonas expuestas. No se puede estar hablando por telefono y estar pendiente de eso.
Otra cosa y creo que esto es lo verdaderamente interesante: hemos visto que dependiendo como se pierde o no cobertura, pero igualmente siempre tiene algo de cobertura, no se queda a "0". Esto me imagino que lo habrá grabado en una ciudad o grande población...si nos fueramos a un pueblo o en alguna zona de España donde no hay de por sí muy buena cobertura...que pasaría con el iPhone o según lo cogieras? Te quedarías absolutamente sin cobertura sin poder realizar llamadas, ni conexion a internet? Esta claro que a todos los moviles les pasa que donde no hay buena cobertura...no la hay, pero en el caso de iPhone lo acentuaría.
apple debería seguir trabajando en ello antes de presentar modelos o versiones nuevas.
creatiu
A pesar de que el nuevo iPhone me parece genial, opino que es un fallo tremendo de diseño. A ver si sale ahora el jefe de diseño de Apple diciendo lo "ammmaaaaaaazzzzinggggg" que es el iPhone 4. Una cagada más en la lista...como el mouse táctil que es de todo menos ergonómico a no ser que seas deforme.
En cuando a la respuesta de Steve creo que no hay mucho que añadir, se retrata como un prepotente.
khyros
Me alegra saberlo, me gustaría que Alejandro también hiciera una prueba con una sim de Movistar. Y por favor, que use el zoom de una manera más racional.. que no estamos en una montaña rusa ;)
khyros
También puede ser que la cobertura en España sea infinitamente mejor que en EEUU. Incluso dentro de la buena cobertura en Reino Unido, O2 siempre ha sido la que peor cobertura ha tenido (viví 5 años en UK y durante 2 años sufrí la cobertura de O2, por aquel entonces Cellnet)
JB
De 1,5 millones de unidades alguno tiene que ser defectuoso... Vamos, más delito tiene la XBOX 360 y su anillo rojo de la muerte y la gente la sigue comprando.
yoymi21
Bueno que novedad, eso pasa en muchos móviles si tapas la zona de la antena del móvil, en el Nokia 5800 XpressMusic, la zona abajo a la izquierda la misma que el nuevo iphone 4, también baja la cobertura de la señal incluso te lo dice en el manual del móvil como sujetarlo.
Nos rasgamos las vestiduras por cualquier cosas.
thefunkyhouse
Todo este incidente me ha recordado al del Nokia 8210. ¿Recordáis aquel móvil tan pequeño, estiloso y caro? Todo el mundo se quejaba de su mala cobertura, y (¡oh, casualidad!), todos y cada uno de ellos lo tenían con Amena ya que era la única operadora que lo proporcionaba a un precio decente. Yo lo tuve activo durante 3 años con Movistar y luego en Francia con un prepago de SFR y 0 problemas.
Desconozco si lo que está pasando en USA es culpa del terminal o de AT&T, pero por mi parte me abstengo de opinar hasta que llegue aquí y podamos verlo con nuestros propios ojos.... pero por favor, no hagáis caso de quien se lo coja por mediación de Orange y ponga el grito en el cielo tal y como pasó hace 10 años con los 8210 de Amena :)
Aitor Jesús Fuentes Barreto
Ahora este post se llenará de gente hablando de que es normal y de que no pasa nada, solo hay que ver lo que se ha hablado en otro post, hablando sobre este problema y hay que ver como se ha puesto la gente. Lo he dicho de un principio y la única manera de saberlo es teniéndolo en la mano y comprobarlo uno mismo. Como han dicho aquí y en muchos sitios, la pérdida de cobertura es cuestión de tener que apretar el iPhone4 con ganas y QUERIENDO perder cobertura.
Saludos.