¿Podría Apple tener que arreglar los millones de iPhone 3G que se han vendido en estas primeras semanas de vida?. Pues según una revista sueca sí, ya que parecen existir evidencias de que la conexión 3G no está funcionando como debería, incluso dicen que funciona por debajo de los estándares.
La noticia ha surgido de la revista NyTeknik, enlazada por el periódico ADN en su página web en la que indican que una universidad ha estudiado el caso y ha llegado a la conclusión de que los problemas son debidos al hardware del iPhone 3G, y que no se pueden solucionar mediante actualizaciones de firmware.
¿Real o ficticio?. Por un lado defenderé a Apple comentando que todos, absolutamente todos los dispositivos electrónicos pasan por controles muy técnicos en los que, si no cumplen unos mínimos, no pueden ponerse a la venta. El más claro ejemplo es la FCC, Federal Communications Commission, que rige en Estados Unidos. Es bastante inusual que la FCC haya pasado por alto un mal rendimiento en algo tan importante y novedoso como es la nueva conectividad del teléfono de Apple, sobre la que todo el mundo iba a estar muy pendiente. Yo no me lo creo, siendo sincero, claro y directo.

Por otro lado, tengo la sensación de que tanto con el iPhone 3G como con MobileMe Apple ha ido muy ajustada antes sendos lanzamientos, que por cierto coincidieron en fechas muy cercanas entre si. Me refiero a que se están experimentando problemas de todo tipo (en el MobileMe esta misma mañana lo comentábamos) en campos que en las oficinas de Cupertino ya deberían dominar al menos con cierta holgura (MobileMe podría considerarse como la plataforma sucesora de .Mac, mientras que el iPhone 3G vendría siendo la segunda generación de teléfonos con el logotipo de la manzana en la parte trasera).
Siendo sincero, no creo que la FCC se haya equivocado, y aunque Apple se haya visto muy justa en el lanzamiento, me atrevería a decir que todo el hardware del iPhone 3G es correcto y carece de fallos (el firmware no, por eso siguen lanzando actualizaciones como la de esta pasada noche). Además, aunque parece que sí están existiendo problemas con el GPS y la localización, el 3G va fluido en la mayoría de los casos que he conocido y no presenta problemas graves más allá de los que podríamos considerar comunes (Nota del editor: no he tenido la oportunidad de probar la conexión 3G del iPhone a fondo, sino que hablo por terceras personas. Estaría muy bien conocer tu opinión y si estás sufriendo problemas o velocidades lentas en la conexión móvil para así poder contrastar lo que indican desde el estudio de la universidad sueca).
Así que no, no me lo creo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fle
La cuestion creo que puede ser. ¿Es probable que el iPhone se sacara precipitadamente? Pues visto con lo que paso con otras apliciones del iPhone creo que si.
Juri
Pues yo, ahora que se ha mejorado la estabilidad del sistema estoy encantado sobre todo del 3G y del GPS, que ya me han sacado de muchos apuros, esto de incorporarse al mundo empresarial… (nunca he tenido problemas con la red 3G o GPRS cuando no hay 3G)
Lo que si que me da algun quebradero de cabeza es la sincronizacion con iTunes, pero esq mi PC no ayuda porque no deja de dar BSOD, ya lo se, ya lo se, si tengo un macbook pero por no saturar el disco duro con fotos y canciones sigo usando el pc como gran contenedor y gestor de dispositivos.
Saludos!!
Mmm… ya… ahá.
RCC
Iphones estropeados imagino que los habrá, porque eso pasa con todos los productos, pero no creo que se pueda culpar a la empresa de no tener cuidado. Hay accidentes que, simplemente, pasan. Quizás depositamos demasiadas esperanzas en Apple, no sé.
Creo que hay más problemas con las redes 3g y la cobertura, algo que depende de las operadoras, que con el hardware (en general) en sí del aparato. También hay que tener en cuenta que el móvil es de plasticote, ahora, y si lo tratamos mal, se va a estropear, como cualquier otra cosa. Si bien es una verdad como una casa que uno se puede encontrar con un iphone3g (o cualquier otra cosa) que le sale rana de buenas a primeras, mucha gente quizás tendría que recapacitar y analizar si trata al móvil, que es algo un pelín quizás demasiado frágil, con el cuidado que debería.
McRob
Yo no soy un experto ni mucho menos, y el primer móvil 3G que tengo es de Apple pero no puede ser que la velocidad también tenga que ver con la mala cobertura 3G de las operadoras? Telefónica se vio desbordada a la hora de lanzar el iPhone 3G podría darse que su red 3G no esté lista tampoco para tantos clientes nuevos en masa…
En mi caso no he hecho test de velocidad para saber la velocidad de mi iPhone 3G pero la navegación 3G la he visto correcta, en según que zonas le cuesta conectar pero a parte bien.
Respecto al GPS creo que tiene muchísimo que mejorar desde luego, pero la verdad que un día yendo de pesca, me metí en una zona de Salamanca alejada de cualquier pueblo de la zona y me sorprendí el GPS me localizó y me "llevó" a casa, no por la ruta más correcta pero desde luego me llevó e incluso en esa zona el 3G iba a una velocidad aceptable.
Yo al iPhone 3G le veo muchísimos pequeños problemas que han de ir resolviendo poco a poco, en mi caso reinicio de algunas aplicaciones y lentitud en ocasiones también, pero creo que es por culpa de su firmware, confío en que apple vaya solucionando esto poco a poco.
Apple lleva a sus espaldas una larga historia de buenos productos novedosos y de calidad, no me parece justo que ahora les linchen por el tema iPhone o por la problemática de sus gráficas. Según mi opinión habrá que ver que soporte da apple a estos fallitos, considero que una buena compañía no es solo la que lanza grandes productos, sino la que cuando un producto sale con estos pequeños problemillas los solventa, yo pienso que hay que dar un poco de margen a Apple antes de atacarla como hacen algunos.
Un saludo.
dtp!
Mi chica se compró el iPhone 3G a los pocos días. Ella no es fan de Apple ni le fascinan las tecnologias, me sorprendió y todo que se lo comprase. Peró cuándo la veo con su iPhone 3G enseñandome cositas: web, agenda, tonos, videos, blablabla, la veo más que satisfecha, hasta me dice que le encanta. Encuanto al 3G de su terminal le va en un PLIS - PLAS, es sorprendente la rapidez en que hace las búsquedas con google. Y podría decir que la visualización de webs en general es más que aceptable.
KazR
El unico problema que he tenido con el 3g es de cobertura y nada más. Después el GPS a veces es muy poco especifico y te muestra un circulo de margen de error que ocupa varias manzanas, pero por lo demás no he tenido ningún problema.
¿Como puedo saber la cantidad de cobertura 3g que tengo?
Txavo
yo por ahora los unicos fallos que tengo, son los que tiene todo el mundo, cuando pones algunas aplicaciones ke vuelve a la pantalla de inicio.
Pero mi sorpresa fue ayer, cuando derepente el boton de inicio dejaba de funcionar, solo acía la funcion de "hacer doble clic", y claro, no podia volver a la pantalla de inicio. Pero tampoco podia apagar el iPhone, y me tocó reiniciarlo. Esto solo me a pasado 2 veces, en UN día, justo despues de actualizarlo a la version 2.0.2 no se si seré al uniko ke le pasa.. pero pa ke lo sepais.
albertillu
lo cierto es que ami ma dejado de vibrar cuando me llaman :S y se me an borrado los tonos de llamada que puse asi sin mas . pero lo que me preocupa es que no me vibra supongo que entrara en garantia lo que no se es a donde temgo que llamar o ir para que me lo rreparen
dagarin
Yo tengo el Iphone3G desde el dia que salió en España y la verdad es que si de algo estoy contento es del 3G. Su velocidad de navegación, de descarga de archivos del correo (no de MobileMe, sino una cuenta GMAI).
De otras cosas no tan contento, como los frecuentes "reinicios" de aplicaciones y cosas así, pero creo que eso lo irán arreglando con firmware nuevo.
No soy licenciado en nuevas tecnologías, solo cuento mi experiencia personal :)
tool
Cada vez me alegro más de estar al margen del iPhone 3G.
El que se haya comprado un Macbook Pro penryn y un iPhone tiene que estar de nvidia y de infineon hasta los…
Desear suerte a todos los que engordais el bolsillo de Alierta.
A ver si sacan de una vez el firmware 2.1 porque el 2.0 es lento en comparación con el 1.1.4, pero la APPstore me puede. Malditos programas de pago grrr
Diego
hola gente mmm para mi esta dificil si es problema de soft o hard, si fuera de hard seria en todos los iphones y no en un pekeño porcentaje y de soft como que tambien xD peremos que no tengan que arreglar todos los iphones vendidos seria demasiado gasto y perdidas xD estaremos espectantes a ver que pasa :P
TONY
yo me quedo con mi ipod touch tio, porque el iphone 3g en realidad no esta funcionando bien Yo me voy esperar cuando salga el iphone 6G y con 128giga eso es cuando de verdad la tecnologia estara a tope.
Deivian
Anda que algunos sueltan una de estupideces que son para enmarcarlas y hacer un tira cómica con ellas…
PortAventura
WhisKiTo, esta claro.. que OS X es el mejor de el mundo.. visto en otra entrada que hiciste…pero esta ia colma el fanatismo..
y porque los de la universidad se equivocan y apple no? nose.. digo lo que opinaria cualquier persona abierta a las tecnologias.. si el aparato en question fuera de sello.. microsoft? lo defenderias de forma tan directa?
con apple que no se metan.. que WhisKiTo esta para defendera por su vida.. o por su reputacion como redactor.. dando una sensacion de fanatismo.. pero que voy a opinar io?.. si más de uno me dira que estoy equivocado y que WhisKiTo tiene toda la razon..
de la velocidad del iphone no me puedo quejar.. pero del GPS.. mejor ni hablar.. vivo en REUS.. y da pena el rato que tarda en encontrarte..
bueno… cuidarse
drudrudru
iPhone bloquea completamente el software libre. Los desarrolladores deben pagar un impuesto a Apple, quien se vuelve la autoridad exclusiva sobre lo que puede o no estar en los teléfonos de todos. iPhone aprueba y apoya la tecnología DRM (Administración Digital de Derechos). iPhone expone tu paradero y provee medios para que otros te rastreen sin tu conocimiento. iPhone no reproduce formatos libres de patentes y DRM como Ogg Vorbis y Theora. iPhone no es la única opción. Hay mejores alternativas en el horizonte que respetan tu libertad, no te espían, reproducen formatos multimedia libres, y te permiten usar software libre
astralia
Cómo no, hay de todo, personas a las que les va bien, otras a las que les va mal, otras a las que no les va…
Personalmente no me puedo quejar de haber tenido problemas con el iPhone, y mucho menos con el 3G. Es cierto que la geolocalización a veces tarda un poco, pero tampoco demasiado, el GPS me funciona a la perfección (no nos pongamos a compararlo con un TomTom, por ejemplo, ah, y si no recuerdo mal creo haber leído en algún sitio que iban a desarrollar algo para el iphone, creo), incluso con EDGE (mayormente zonas rurales), me sorprende que la lentitud no sea extrema y se le pueda echar un vistazo, aunque cómo no, no es lo mismo. Otra prueba de ello es mi afición por YouTube, cuyos vídeos se cargan con relativa rapidez y se pueden ver de un tirón en la mayoría de las ocasiones.
Por cierto, puede haber unos cuantos iPhones con hardware defectuoso, siempre se cuela alguno, como en todo, pero raro sería que si todos son defectuosos pasasen los controles de calidad a los que son sometidos…
riddick75
Pues yo coincido con otro que ha posteado más arriba, si el problema fuera de hardware ¿no estarían todos los iphones 3g mal?, vamos es que no tiene ni pies ni cabeza. En mi caso no me puedo quejar, de momento las pegas que le veo son claramente de software (me imagino que con las actualizaciones se solventarán), como por ejemplo algunas aplicaciones de la appstore que petan y te devuelven al menú de inicio, o el tema de la sincronización con itunes (la eterna espera en la copia del contenido del iphone/ipod touch), aunque en este caso existe una aplicación para mac osx que impide la sincronización completa (la famosa copia de seguridad continua del iphone/ipod) permitiendo que sólo sincronice lo que tú quieras (podcast, musica, fotos, contactos etc), y que se puede activar y desactivar con sólo darle a un botón. (por si a alguien le interesa se llama Backup disabler y es gratuita) la teneis aquí http://www.macupdate.com/info.php/id/28158/backup-...
drudrudru
Y esto no es un blog exclusivo sobre el Iphone, y si algún dispositivo de Apple no te gusta pues lo dices y ya está.
upcuo
#10 estoy totalmente contigo. que el iphone 3g es una chapuza esta mas que claro, con las prisas no se llega nunca a buen puerto, y el empobrecimiento continuo al que apple esta sometiendo a cada nuevo producto que lanza no ayuda nada. sinceramente a mi me ha decepcionado mucho. el iphone 3g tiene el mismo chip que usan muchos otros moviles, pero el problema no es del chip en cuestion, segun este estudio dice (que no ha sido publicado por ningun blog de fanboys, son una universidad seria), pego textualmente:
"Los análisis señalan, además, que es muy probable que los problemas de conexión del 3G provengan de ajustes defectuosos entre la antena y el amplificador que captura señales muy débiles de la propia antena. Esto puede llevar a una conexión pobre de 3G y, por lo tanto, a transferencias de datos lentas."
a mi personalmente este blog me parece de lo mas interesante hasta que leo alguna entrada de wiskito… lo unico que leo son chorradas y opiniones personales que a nadie importan, y si almenos fueran coherentes o interesantes pues mira, pero es que nada mas que publica chorradas, una detras de otra.
lucky
GPS? El iPhone tiene GPS? Pues serán los vuestros porque el mío no creo que tenga. Después de un mes todavía no sabe donde estoy. Ya no se donde ponerme para que consiga localizarme. Por lo demás ,funciona correctamente.
WhisKiTo
@PortAventura (#10), vuelve a leer y verás que no digo que Apple no se haya equivocado. Digo que dudo que la FCC (y los organismos equivalentes en Europa) se equivoque en sus tests.
@upcuo (#17), gracias por los halagos hombre ;). Simplemente añadir que lo que tu has copiado y pegado no lo dice la fuente, lo dice el diario ADN. En la fuente original (en sueco) dicen (según la traducción de Google al inglés) que los problemas no son ajustes, sino el hardware, que es mucho menos sensibles de lo que dicen los estándares mínimos.
Es por esto por lo que no me lo creo. Porque dicen que el iPhone no cumple los estándares… cuando ha pasado los controles.
Asdriver
Pues ahi va mi experiencia en el tema que se comenta. Al leer el primer rumor de fallos en los chips 3g de infineon, probé ipsofacto mi tarjeta en mi antiguo móvil, y si pude comprobar que en la misma zona y condiciones la cobertura 3g del segundo era algo mayor. Por otro lado, con en el iphone 3g tengo cobertura 3g donde antes con el anterior movil no pillaba. Contradictorio ¿verdad? Yo mas bien pienso que el chip Infineon se encuentra trabajando por debajo de la capacidad idónea, para aportar la mayor autonomía posible. Y por supuesto que si se podrá solucionar por soft, ya pegándole un pequeño overclock al chip 3g será suficiente. Ya que como ya han comentado, la velocidad es fluida y más que sastifactoria, por lo que no cabe en pensar en fallos de ese tipo. Saludos
Jose Vasquez
@homus #13: el software libre es genial y todo, pero hay un grupo (no se si grande o pequeño) al que no le importa que un software sea completamente opuesto al libre, mientras sea de CALIDAD y sencillez en su uso. razon principal por la que uso mac y no linux.
fernandonj
El iphone 3g es la peor basura que ha sacado apple. Lo compre hace 5 dias y page $500 para tenerlo porque no era elegible para un upgrade.La conectivadad hace el 3g de at&t es muy mala. Algunas veces connecta al 3g y algunas veces no. Las llamadas sobre el 3g network se cortan. La calidad de la llamada sobre 3g es regular y algunas veces puede ser muy mala.Yo vivo muy cerca a new york city , en una area donde supuestamente hay muy buena covertura de 3g, pero la verdad que yo no le veo nada de bueno. No puedo negar que el diseno del iphone es muy bonito y que todo lo que trae es muy util( sin incluir el 3g).
Luthor
Lo cierto es que los resultados son de lo mas variopinto, en mi caso si tengo crashes esporádicos que se han ido reduciendo a 0 con las actualizaciones (por el momento no llevo ninguno desde la 2.0.2) en algún momento puntual me perdía llamadas pero no ha vuelto a hacerlo y la recepción 3G muestra pocas barras pero funciona bien, he llegado a medir 1,7 Mbps de bajada con dos rayas de cobertura. Por otra parte en mi calle hay un dispositivo que inhibe la cobertura de los móviles y el iPhone es el que menos problemas me ha dado hasta la fecha, menos que los nokias que hemos tenido y el motorola de mi padre.
Me da a mi que todo esto con el iPhone 3G es un conglomerado de algunos terminales defectuosos, odio a apple, amor a apple y firmware chapucero y con prisas.
anubis
La FCC se encarga de que los equipos cumplan los requerimientos mínimos para un dispositivo inalambrico, para que no use un pedazo del espectro que no debe, ellos no hacen control de calidad. Ademas las grietas en el plástico seguro que no son por el software
Sergio.sB!
Hace tres semanas exactamente mañana que compré el iPhone 3g de 16gb, y mañana viene un mensajero a recogermelo para que me lo reparen los de apple.
¿El motivo? De repente, el boton de bloqueo/activación se volvió loco, se bloqueaba y desbloqueaba solo, incluso se llegaba a apagar. Cuando estaba intentandolo apagar para que los daños no fueran mayores, zas, la retroiluminación de la pantalla empezó a parpadear y de repente se apagó. El botón ha dejado de dar problemas y ahora mismo, si lo enciendo, veo la pantalla mirandola con una luz directa, pero sin la retroiluminación. Es decir, el iPhone, funciona mas o menos, excepto que la batería se agota, sin hacer nada en menos de 1 hora.
Yo pienso, que se debe haber producido algún tipo de cortocircuito en la placa o algo así… a ver que me cuentan y espero no tener problemas con la garantía.
Por lo demás, hasta ayer, funcionaba de fábula, excepto el GPS que no es demasiado exacto, pero una vez pilla cobertura funciona más o menos bien. El 3g va increiblemente rápido, no noto mucha diferencía respecto de cuando lo conecto por wifi.
Así que, espero, que me lo reparen, o me lo cambien sin problemas y pueda seguir disfrutando de este gran terminal.
Un saludo.
Yago
Mi Iphone 3g hace el jueves que lo tengo 2 semanas, de momento en casa la conexión 3G va de pena y vivo a unos 10 km de Madrid centro. Tengo que salir a la calle para tener conexión, alguno puede pensar que vivo rodeado de grandes de edificios pero vivo a las afueras del pueblo donde resido.
Hago una pequeña reflexión: la cobertura 3g de Movistar es la adecuada en España? porque creo que no soy el único con este problema por lo que he podido leer en foros y si a esto los Iphones 3g cojean en este punto el problema se agrava. Lastima que no disponga de otro terminal 3g para poder decir si en mi caso es un problema de Movistar o achacable a Apple que últimamente creo que se está apresurando en sacar productos con suficientes garantías para satisfacer a sus clientes.
Un saludo.