Un mes más tarde que la versión wifi del iPad llega ahora la versión 3G, lista a tiempo como había sido anunciada desde el primer momento, aunque sólo para Estados Unidos de nuevo.
La versión 3G del iPad es un producto con un enfoque algo más concreto, si bien el equipo hace lo mismo en lineas generales, este modelo está pensado para todas esas personas que buscan una movilidad máxima en su equipo. La principal diferencia es que mientras la versión wifi tiene como fin ser usado en casa, la versión 3G es justamente lo contrario, una forma de sacar la oficina y nuestro ocio a cualquier parte.
Claro, que esta “ventaja” accarrea un alto coste en forma de tarifa de datos, si bien las tarifas europeas aún se desconocen, las versiones americanas dejan ver que no es precisamente barato mantener una segunda tarifa de datos, sobre todo teniendo en cuenta que el contrato básico es precisamente demasiado básico para los usos del equipo.
Después de unos días de salida ya podemos encontrar un montón de información sobre el equipo, curiosidades, fotografías, unboxing… aquí tienes un resumen de las noticias más importantes.
Unboxing y fotografías del iPad 3G
Todo buen producto de Apple que se precie merece unas fotografías y un buen vídeo acorde con la importancia del equipo. El iPad ha generado tal expectación que lógicamente la web está plagada de imágenes del equipo.
Alguna de las curiosidades a destacar es que por ejemplo la caja no se diferencia en absolutamente nada respecto a la versión 3G. No existe ningún logo ni mención a excepción de las pegatinas donde podemos leer las especificaciones del equipo.
En el interior, los accesorios apenas se distinguen de su versión normal a excepción de la inclusión de una herramienta extractora de tarjeta microsim.
Fotografías internas del iPad

Lo más normal después de abrir tu nuevo dispositivo es empezar a usarlo, en iFixit piensan de forma distinta al resto del mundo y por eso lo primero que hacen al recibir un nuevo producto es “despedazarlo” sin ningún tipo de piedad.
El resultado son unas estupendas imágenes para cotillear en el interior del iPad. En la versión 3G podemos destacar que ya no sobra espacio por ninguna parte, si bien la versión Wifi parecía extremadamente sencilla y simple, la 3G es justamente lo contrario.
De hecho no sobra sitio por ninguna parte e incluso se intuye que la elección de las tarjetas sim de tipo microsim no ha sido una elección al azar, el espacio de la sim es casi milimétrico para la misma
Curiosidades del equipo
-
AT&T tiene algunas funciones bloqueadas. Las primeras malas noticias del equipo no han tardado en aparecer, aunque en este caso únicamente afectan a los usuarios de Estados Unidos. Se ha podido comprobar como algunas aplicaciones (la CBS en concreto) no pueden hacer uso de la red 3G de datos para poder utilizar la aplicación ni hacer uso de streaming. Otras aplicaciones si que se pueden usar (es el caso de YouTube) pero el resultado es que los vídeos en HD se ven a baja resolución, por decir algo puesto que la resolución es bastante limitada.

-
Mismo jailbreak. También se ha podido usar el Jailbreak disponible hasta el momento con éxito, si bien aún no está publicado de forma oficial, el Jailbreak de la versión Wifi es compatible con la versión 3G si modificar nada y con el mismo procedimiento.
-
Uso con otros operadores. También se ha probado lo que todos queríamos saber, ¿funciona sin problemas con otro operador? Pues si, funciona sin ningún tipo de problemas con otros operadores sin realizar ninguna operación. Las preferencias de red sólo está incluidas para la compañía AT&T por lo que hay que introducirlos a mano. Por cierto, las tarjetas microsim como todos sabéis es en lineas generales una sim tradicional con algunas mejoras, así que podemos recortar una sim tradicional para crear una compatible con el iPad 3G.

-
Velocidad. Una de las principales ventajas que aporta el iPad y que ha dejado a muchas personas sorprendidas es su increíble velocidad navegando por Internet. Pues bien, esa ventaja ha desaparecido un poco en el modelo 3G cuando hace uso de la tecnología que da nombre al equipo. Las velocidades que ha mostrado navegando por páginas webs es similar a las del iPhone 3GS, de hecho apenas hay diferencias apreciables entre ambos equipos. Sorprendidos, ahora el iPhone 3GS ya no parece tan lento comparado con el iPad.

-
Configuración del plan de datos. Apple ha publicado también un completo manual de usuario en el cual podemos admirar la fantástica integración de AT&T con el equipo. En apenas dos toques podemos configurar una cuenta de usuario para poder activar un plan de datos. Los planes no tienen permanencia y si nos quedamos sin datos podemos ampliar en cualquier momento nuestro contrato a la versión superior.

-
Duración de la batería. Otra de las grandes “ventajas” del iPad y que han causado buena impresión es su duración de la batería, en el modelo 3G esta disminuye aunque en cualquier caso sigue siendo admirable la duración de la misma. La mayor parte de análisis sitúan la duración entorno a las 8 o 9 horas, una cifra bastante espectacular, casi aún más sorprendente que la duración del modelo normal.

-
Un mejor GPS. Otra de las novedades que ha demostrado el equipo es que está dotado de un GPS diferente al del iPhone 3GS. Su funcionamiento difiere un poco del incluido con el teléfono, en el caso del iPad comentan que el posicionamiento es algo más lento pero por el contrario es mucho más estable y mejor a la hora de navegar con él.

Ver 42 comentarios
42 comentarios
gurumantra
cuando llega el ipad a chile....... ;)eso de la SIM suena bien!!!
neodata
Buenas a todos...Por favor! los que dicen que el iPad 3G tiene GPS y el iPad Wifi no.
Ambos modelos tienen un GPS asistido.
Respecto a lo del 3G o Wifi cada uno tiene sus preferencias. Yo he estado funcionando vía WiFi con un iPod touch hasta que adquirí un iPhone 3GS y sin problemas lo sacaba de paseo para hacer llamadas IP, recibir correo, etc...actualmente puedes encontrar mucha wifi pública.
Sobre el iPad tanto sea un 3G o un WiFi veo al iPad un modelo que fuera de casa o utilizándose en otro lugar cerrado va que tira. Pero si lo tienes que utilizar en el exterior, en la calle o incluso en el coche es algo molesto...En ocasiones por los reflejos en ocasiones por el tamaño. A mi personalmente el que he probado tenía demasiados reflejos en el exterior.
Mi opción, un iPad con wifi principalmente porque yo espero a un futuro iPad con más prestaciones y menos marco, así que para matar el gusainllo y poder presentar unos proyectos utilizando el iPad como hardware me va a venir muy bien.
Por cierto los modelos que se venden aquí tiene corregido un problema de pantalla, he visto un iPad que mostraba unas lineas en pantalla (primeros modelos USA) El último modelo que he visto ya con el firm en Español tiene hasta mejores colores en pantalla.
Lillosen
Entonces, si recortando la tarjeta Sim del Iphone que tenemos ahora, ¿ Navegaríamos en España?
pso
Yo me compraré en USA este verano el modelo básico Wifi. No me compraré el 3G por el sobrecoste y porque fuera de casa me lo llevaré en el tren camino del trabajo para ver mis series a lo grande y no como en el iphone ya que uso subtitulos y es una caca.
otto.st
Con el advenimiento del iPad 3G tendremos la posibilidad de adquirir el GPS portátil más grande de la historia, si las aplicaciones reajustan su interfaz se pueden incluir detalles como gasolineras, ATM, hoteles, parking, etc. sin que perturben la visualización de conjunto. Aunque para ello necesitemos adminículos como este, http://www.techchee.com/2010/04/23/ipad-car-windshield-mount/ , para ubicarlo estratégicamente en el coche.
Quizá todos quisiéramos tomarnos un café en la calle mientras navegamos por la Red de redes o llevarlo en nuestras vacaciones, y aunque el precio no es extremadamente alto, es una cifra que tira para atrás y se entra en la disyuntiva: Memoria vs 3G.
Hay que admitir que el artículo me deja con los dientes largos.
Usuario desactivado
Me pregunto cuánta gente se habrá comprado la versión wi-fi normal simplemente porque era la primera que estaba disponible, pero luego ha ido rápidamente a por la 3G, eso seguro que lo saben en Apple, que hay frikis capaces de comprar uno y luego el otro, a buen seguro que les ha reportado varios miles de ventas el hacerlo así, quedando algunos iPads como usados casi nuevos y otros simplemente se quedarán con ambos.
En cuanto a las restricciones de AT&T, simplemente me parecen inmorales y contrarias a la libre competencia, deberían ponerle una solemne multa por ello.
Marco Bi
Puedes dirigirte a la asistencia apple, puede que ellos te sepan ayudar. No creo que saques muchas información posteando así al azar en un tema que no tiene nada a que ver con lo que estas pidiendo. Por cierto... lo veo chungo tu problema. Suerte.
mcleot
Yo actualmente con el iPad normal uso el iPhone 3GS como router y va perfecto con la aplicación de Cydia MyWi. Eso si, es para un uso no intensivo ya que se come la bateria del iPhone que da gusto.
Otra alternativa, aunque algo más cara, es comprar un router Mifi.
Todo esto son sugerencias para aquellos que no quieran pagar el sobrecoste del modelo 3G.
newneo
#5
Siempre puedes clonar tu SIM... y rezar para que el iPad no se funda tu tarifa de datos en unas horas xD
¡Pero no vayas a un distribuidor Movistar para ello!,lo único que conseguiras es que te cambien la SIM (y la vieja quede inutilizada) o te habiliten el MultiSIM por el "módico" precio de 3 € al mes, pero con la particularidad que solo puede haber un dispositivo accediendo a la red de datos al mismo tiempo...
oierarias
Pues yo, a la espera de que el 10 de Marzo confirmen todas las posibilidades para comprarnos el iPad, espero poder usar el 3G con la tarjeta prepago que tengo de Orange. Me explico: Tengo un modem USB con tarjeta prepago de Orange. Pago solo si me conecto, 3,9€ en el momento de conectarme, y tengo para todo el día con límite de 250Mb (luego bajón de velocidad).
Lo uso solo cuando voy de fin de semana a la costa, o de vacaciones al pueblo de mi padre. Osea, 1 vez cada bastante tiempo. Pero pese a todo, lo considero indispensable, y si el iPad, por culpa de las compañías, no ofrece la posibilidad de usar una tarjeta prepago con, al menos, las mismas condiciones de conexión que tengo ahora, no pienso comprarlo.
No pienso hacer una nueva tarifa de datos (ya tengo una que tuve que hacer con mi HTC Tattoo), y creo que ésta es la mejor solución que podríamos tener aquellos que ya tenemos una tarifa de datos contratada con nuestra compañía. Bueno, lo ideal sería compartir esa línea de datos entre móvil/iPad, pero siendo realistas, no van a dejar hacer éso. Por eso creo que la mejor opción para nosotros será tirar de tarjetas prepago.
Pero ya como no dejen siquiera usar ésa opción, adiós al iPad, seguiré con mi actual portátil, muy a mi pesar...
Saludos!
McGrego
Puedes pedir una segunda tarjeta pero te cobran casi 3 € al mes por tenerla. Yo tengo 2 pq mi coche va con tarjeta sim en vez de bluetooth. Si estas usando una no puedes usar la otra.
mnyman
A ver los precios aqui en España, lo que hemos pensado unos amigos y yo es que si tenemos oportunidad lo compramos en EE.UU y al encenderlo eliges idioma Español y ya esta, no? y saldra más barato con el cambio euro-dolar..
No es como un macbook que te limita el teclado fisico español con la Ñ.
Los que lo hayais comprado en EE.UU es asi no?, encender y elegir idioma español y todo perfecto imagino..
djcalinu
repito comentarioo...si tengo tarifa iphone, cojo la tarjeta, la dejo hecha una microsim, o simplemente, que me aga una movistar...la meto en el ipad, y se puede navegar???si es asi, lo mismo me espero y compro el 3g...aunq no se podra comprar sin un contrato d permanencia no???
silkod
Ahora mismo tengo un colega en NY que viene en una semana.
Se sabe si el modelo 3G funcionará sin problemas en las redes españolas?? Estoy tentado de pedirle que me traiga uno...
Monxas
Si pido un duplicado de la sim de mi iphone 3g en movistar me lo daran? Se pueden enterar y penalizarme de alguna forma si estoy usando el 3g desde dos terminales (iphone 3g y iPad 3g) a la vez?
nboy
¿Cómo que el modelo Wifi no tiene GPS? Pero si en la web española pone que si que tiene, menudos cerdos. Yo en vodafone tengo tarifa plana de internet móvil, y con los puntos, un router mifi me sale por menos de 50 euros. Así que tengo bastante claro el modelo que me pillaré si tengo que pillarme uno :3
tonicano
JAILBREAK DISPONIBLE para todos los modelos de iPhone (incluidos los nuevos iboot) y para todos los modelos de iPad (incluido 3g) PARA WINDOWS Y MAC.
Aquí os dejo el enlace a la pagina oficial de spirit: http://spiritjb.com/
tonicano
por cierto en los iPhone 3gs las fotografías del carrete se borran, así que guardadlas!!
otra cosita y es que debe estar activado, y solo hace JB, NO LIBERA!!
Hola. Alguien podría confirmar si el IPad-Wifi definitivamente tiene o no tiene GPS?? Gracias!!
lienzoabierto
Hola, entonces el ipad-wifi no trae GPS??? Qué soluciones habría para utilizar un usb pen de memoria, lo del kit-camera??
24053
En unos 20 días me llega a México mi ipad 3g, tengo una tarjeta usb de datos, la cual recortaré para ponersela de por vida al ipad XD, Esta tarjeta ya se la he puesto a diversos telefonos, iphones, blackberries, ericsson, etc, en todos funcionó el internet sin costo extra, por lo mismo supongo que por lo menos en México las tarjetas de datos de este tipo no generarán gastos extras en las facturas.
En su momento les comentaré mi experiencia.
juanjoge
Oigan, a la normal o ala 3g se le puede conectar una BAM por USB (modem USB) para que pueda navegar por Internet?, estoy por comprarme la mia en 20 días y este es un punto importante para mi. Gracias por sus respuestas
izra2678
Juan: Yo tambien estoy a punto de comprar el Ipad 3G y me dijeron los de Best buy que necesito una mini-sim card, ya que la bam nokia que tengo tiene una Sim card mas grande. He investigado un poco acerca de las opciones que ahy, Te las esribo: 1.-Adquirir una mini-sim y cambiar el servicio a esta misma, el problema es que te quedas sin sim para la bam o bien, talves puedas meterla y ajustarla (mini-sim) a la bam y de esta manera puedas usar la mini-sim para ambas ( bam y ipad3g) 2.-Recortar la sim que tienes en la bam y usarla en la Ipad 3G, tambien de esta manera la pudieras meter la sim a la bam y usarla o talves solo usarla en la Ipad 3G. 3.-Si tu bam es inalambrica la pudes conectar via WiFi
23018
oigan equipo de applesfera me pueden ayudar??? esque sin querer le preste mi ipod touch (no tiene jailbreak) a mi amigo y como no sabe nada de la manzana le puso clave e intento ponerle la clave q puso al azar y lo bloqueo lo malo es que me dice q lo conecte a itunes pero se hecho a perder mi maldita computadora guindo...s y tengo cosas guardadas importantisisisisisisisisimas en mi ipod y si lo restauro se van a perder todos mis documentos por favor ayudenme es urgente porfavorrrrrrrrrrrr que el dios jobs les ayude en su camino. soy de Mexico