Aunque puede que Snow Leopard sea una de las cosas más importantes que han pasado en los últimos meses en el mundo maquero, Apple no ha querido darle mucha importancia y de hecho las pocas veces que lo ha nombrado apenas ha comentado nada del tema.
Yo personalmente no puedo dejar de pensar que Apple nos está mintiendo un poco a todos. Por un lado, cuando comenta algo de esta nueva versión de Mac OS X, no deja de hablar de las novedades de cara al hardware y lo increíble que será en este aspecto, pero en el fondo las novedades no dejan de ser las prometidas hace más de un año para la actual versión de Leopard, sólo que con algunas mejoras.
Las principales mejoras son un sistema al 100% de 64bits, lo cual ya habían prometido. Un sistema multicore, lo cual ya había prometido. Independencia de resolución, lo cual ya habían prometido y el sistema de ficheros ZFS, lo cual también habían prometido. ¿Qué nos queda? Pues nada especialmente útil, Quicktime X y la capacidad de redireccionar hasta 16Tb de memoria RAM.
¿Sigues pensando que Snow Leopard es una novedad? Desde mi punto de vista y tal como dice el título de esta entrada, Snow Leopard es todo lo que Apple no pudo integrar en Leopard. Pensad que de cara al usuario es más novedoso una nueva interfaz que un sistema 100% 64bits.

Lo más seguro es que Apple por falta de tiempo decidió enfocar sus esfuerzos en la interfaz de Leopard y en general en la interfaz de cara a un futuro de Mac OS X y dejar un poco de lado las novedades internas ya que éstas son menos visibles para el usuario "de calle".
Ahora que Apple ya no tiene ningún tipo de lanzamiento importante, tiene mucho más tiempo para centrarse en aspectos más delicados del sistema, este es el momento de unir la nueva interfaz del sistema con un nuevo núcleo reestructurado desde cero para la ocasión.
Desde mi punto de vista Snow Leopard será realmente sorprendente internamente aunque lo más seguro es que visualmente apenas tenga diferencias visuales con Leopard. Incluso me atrevería a decir que puede que sea la primera vez que una actualización de Mac OS X no cuesta dinero y aunque está por ver, sería lo más lógico.
Imagen | Fondos de escritorio de Snow Leopard En Applesfera | Snow Leopard
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Samuel Campos
@autoy: En ningún momento he dicho que Leopard no fuese un cambio radical respecto a Tiger, pero aun con todo Snow Leopard sigue siendo en un 70% lo mismo que prometieron para Leopard.
Claro que a pasado más tiempo y ahora hay nuevas tecnologías y por lo tanto hay que ofrecer nuevas cosas para hacer "efectista el anuncio". Un apunte, aunque efectivamente ZFS no fue anunciado como tal (se dejo caer…) el mismo fue descartado por que no se encontraba terminado al 100% e incluso a día de hoy no existe un standard como tal.
Samuel Campos
Chicos sigo con la misma sensación de que Apple nos está vendiendo la moto, es verdad que el post es algo alarmista, como todos los míos, pero tal y como le decía @autoy sigue sin haber nada realmente "novedoso".
Es cierto, hay mejoras, pero escasas y repetitivas hasta cierto punto.
@Gabe Jobs, entiendo que no te guste este tipo de post, o incluso mis post, pero tienes que entender que en la variedad está el gusto y lo que no podemos es ofrecer todo el día noticias sin más, también nos gusta opinar y hablar sobre el panorama actual.
UN SALUDO!!!! ;)
Dacedoga
Yo creo que tendrá dos precios: - 79 € para usuarios de 10.5 - 129 € para los que tengan 10.4
Y supongo que para aprovechar el precio de 79 €, trendrás que presentar tu licencia del 10.5 (o el número de pedido de compra del 10.5 o del ordenador Mac comprado despúes del 29.10.2008). También creo que este precio lo mantendrían sólo durante 2 ó 3 meses.
Dacedoga
@autoy, completamente de acuerdo contigo.
Kalamar
¿No sería la frase puede que sea la primera vez que una actualización de Mac OS X nos cuesta dinero? Porque yo, por ahora, las actualizaciones que he hecho a Leopard han sido gratuitas, y sería la primera que cuesta dinero.
patton
WinGer, lo que no puedes hacer es un articulo de opinión sin fundamento. Y este articulo no tiene ninguno como ha puesto en evidencia autoy.
Estaría bien informarse un poco sobre Gran Central (multicore), OpenCL (un estándar que propone Apple para la programación de GPUs), etc, etc, etc… Pero sí prácticamente (y hay analistas que así lo han dicho) Apple esta preparando un gran sistema para supercomputación.
TONY
bueno seria mejor saber si los primeros mac intel tendra la habilidad de usar snow leopard ya que el procesador es de 32 bits, hiria un poco lento no.
MAJOCAJU
"puede que sea la primera vez que una actualización de Mac OS X no cuesta dinero"
Pues, sinceramente, yo no creo que sea una actualización de SO sin pagar. Más que nada, porque en los ipods no te meten la radio, para que si la quieres, no tengas más narices que pasar por caja. Por no hablar de las actualizaciones del Touch.
autoy
- No es cierto que Apple prometiera soporte de ZFS en Leopard. Esto fué un rumor en base a un comentario del CEO de Sun pero Apple nunca se pronunció al respecto. Recordemos además que ZFS no va a ser el sistema de archivos nativo y solo se dará soporte en Snow Leopard Server.
- No es cierto que Snow Leopard vaya a soportar exclusivamente 64 bit. De lo que se ha filtrado de las sesiones de la WWDC es que dejarán atrás el soporte de PPC. 32 y 64 seguirán conviviendo pacíficamente.
- No es cierto que no hubiera cambios en Leopard a nivel interno con respecto a Tiger y anteriores, las mejoras internas han sido enormes, mas grandes si cabe que a nivel GUI. Como referencia, el artículo de J. Siracusa en ArsTechnica.
- En mi opinión Snow Leopard prepara a OS X para los cambios tecnológicos que vienen en los próximos 5 años, donde quiere ser un ciudadano de primera: uso intensivo del multicore (recordemos que OS X ya es multicore en si), mejoras en la ligereza y ocupación de HD de cara a usarlo en dispositivos embebidos y discos en estádo sólido, y finalmente, penetración en el mercado empresarial adoptando los servicios imprescindibles en este ámbito.
Mi apuesta en cuento al precio es que no será el mismo que para una actualización habitual. Será de pago pero no igual de caro, ya que podemos considerar Snow Leopard un alto en el camino para reconsiderar aspectos de la tecnología actual.
Altabozz
Pues a mi me ha fastidiado,me parece una actitud bastante "windosera". Hace unos meses compre por primera vez en mi vida un sistema operativo,leopard por supuesto, y me sentia hasta extraño gastar tanto dinero en un SO. Y hace poco publicaron,que habia sido el sistema operativo mas vendido en la historia,es lo que tiene el mundo mac,somos menos pero compramos mas y por ende pirateamos menos. Y ahora cuando todavia estoy descubriendo cosas,ya me anuncian la llegada de un nuevo SO, pues sinceramente me parece que con esta actitud lo que van a conseguir es que la proxima vez me piense el comprar un software con una vida de solo un par de años…
luilli
Las actualizaciones del sistema operativo son gratuitas, pero los nuevos sistemas operativos se pagan fijo.
Si sacan un nuevo sistema lo pagaremos fijo.
CSSBlog ES
Yo también creo que nos está mintiendo.
sergio
Pues la verdad, yo creo tambien que apple no valla a mejorar solo el rendimiento del hadware, y no me extrañaria nada que nos estara mintiendo para no desvelar el SO, ademas, para el usuario (al menos a mi) queda mejor una interfaz de usuario mas sencilla y que consuma menos. :P
AppleGeek
No comment.
winger
Applegeek, de ahí que esto sea un blog, y no una revista o un periódico. Si quieres artículos objetivos te recomiendo que te compres Computer hoy o alguna de esas. ¿Aun no sabemos que es un blog?
blas
Estoy con #1. Espero que no nos dejen tirados a los Intel de 32bits. Sería una puñalada.
jomi
Los service pack de Windows XP han sido todos gratis… Ya van por el tercero…
Tengo Leopard en mi MacBook y se me hace raro raro pagar por un service pack… Señores de Cupertino, que Leopard está muy recientito, oigan.
¿Micro$oft? ¿$now Leopard?.
maued
Pregunta?
No notaís que Snow Leopard es una versión que donde solo la estabilidad y seguridad. Lo heís notado, porqué si una actualización (ejemplo=10.5.3) es igual a Service Pack, que será esta versión. Parece ser para mí gratis, pero otra cosa sería el 10.(6) que dariamos a referencia de precio. Está versión para ser más la 10.5.9. Otra cosa es evidente, el 70% podría ser 60% contando con el OpenCL. Recordar que sí es 64-bit sería que Apple este haciendo lo mismo que hizo Microsoft con el Windows Vista, que requeria que tengamos una máquina de 2 GB. Entonces esto requiere 4 GB. También hemos descubierto que solo se podrían usar como mínimo un Core Duo o Core 2 Duo de mientras que sea así. Vamos a ver que nos muestra de información Apple.
maued
Y en verdad, aporta otra característica que hace el OpenCL, que es usar toda la potencia de procesamiento de la GPU.
Borralla
No sé si alguien se acuerda, pero la actualización del OS X de la 10.0 a la 10.1 fue gratuita, aunque en un principio iba a ser de pago.
Conociendo a Apple, no creo que saque la 10.6 gratuita
Gabriel MacDurden
Lo sigo intentando y leo todo, pero estos posts de relleno del señor sopmac cada vez me enfadan más, siempre hay que venir a los comentarios para que quede todo claro, más bien para tirar por tierra que no tiene fundamento sus opiniones. El dinero de la entrada se lo deberían dar a gente como autoy que saben de lo que hablan y no se dejan llevar por el populismo como el autor.
#19 De la 10.0 a la 10.1 fue gratuita por la 10.0 era casi una beta y no era cuestión de que pagaran otra vez.
AppleGeek
@WinGer no se trata de que sea o no un artículo de opinión, se trata de que alguien que no sabe de lo que habla es imposible que exprese una opinión que podamos consideremos válida. Y esto, señores, es lo que pasa con el señor Samuel Campos.
Y por cierto, yo se muy bien lo que es una revista, un periódico y un blog. Te aseguro que en los tres se pueden dar artículos de opinión (y de hecho se dan). El que parece que no sabe lo que es cada cosa eres tú.
atracktara
Disculpen por "METERME EN SUS PELEAS" a mi me encanta este Blog y quisiera saber como coloco mi fotografia en el encabezado de mis POST
Gabriel MacDurden
Samuel, no me has entendido, a mi me encantan este tipo de post, los prefiero a noticias menores o repetitivas con poco contenido, pero quiero abogar por la calidad en las opiniones y para ello el argumento inicial debe estar razonado y sin lagunas, y últimamente veo muchas, que deben ser corregidas en los comentarios. Has dado por ciertas cosas que fueron rumores, que ya se sabía y autoy ha recordado. Te dejas llevar por la interfaz en vez de por el fondo, mal hecho. Es imposible y contraproducente cambiar la interfaz cada año. Y parece que hacer un sistema operativo sea lo más sencillo del mundo, si hubieran incorporado tantas mejoras, seguramente la compatibilidad con PPC hubiera acabado antes, y no se podían permitir eso aún, el año que viene si, más de año y medio después de Leopard.
Refresco Fanta
Me parece que el sistema de ficheros ZFS nunca lo prometieron, por el contrario, lo desmintieron cuando huvo rumores.
Hector-Jesús
Yo sigo pensando lo mismo. Apple se prepara para sacar snow leopard como competencia del nuevo windows 7.
Y esta agregando funciones que acaban de desarrollar para que logre superar lo mejor posible al nuevo windows.
Aunque por otra parte si apple no dise mucho sobre el nuevo so, podria ser para no ayudar a los copiones de microsoft.
Hector-Jesús
mientras mas rebase el nuevo snox leopard al nuevo windows mejor.
(segun microsoft, en el nuevo windows tratan e corregir el so desde e nucleo por primera ves, entonses microsoft anda moficando lo ejorposible windows)
Entonses si microsoft se efuerza bastante en nuevo windows y apple le gana todavia por mucho con su snow leopard.
(Ustedes saquen la conclusion de esto)
maued
Hector-Jésus, no tanto le va ganar, di cuando pesa el núcleo Darwin?
Yo solo te voy a avisar que será muy estable su núcleo debido a un tamaño de 25 MB con un alrededor de 100 archivos, comparado con Windows Vista que tiene un núcleo de 2,5 GB con un alrededor de 5000 archivos. A que te viene esta estabilidad. Hace mucho tiempo, me parece el dia 13 de mayo publicaron un artículo en Genbeta sobre las novedades que trae la M1 de Windows Vienna. Otro dato que te voy a dar, sería muy parecido el rumor de WinFS.
Windows Vienna es Windows 7, solo que los blogs no se enteran el nombre.
Black
Corríjame si me equivoco, pero me atrevo a adivinar Samuel, que usted pensaba en multitouch al decir que "sigue sin haber nada realmente novedoso" entre las características anunciadas de "Snow Leopard", pero aún cuando haya errado déjeme proponerle un ejercicio de conciencia: ¿cuántas versiones más de Mac OS X cree que veremos? contando a la por venir 10.6 llevaríamos ya a cuestas siete lanzamientos, recuerdo aún por las fechas del lanzamiento de "Leopard" cómo muchos comentaban que quizás estuviéramos ante la última versión mayor antes de la llegada del sistema 11, vamos, para nadie es un arcano que la línea de vida de Mac OS X está próxima a terminar; ahora pensemos ¿qué esperan los usuarios del próximo sistema (11) de Apple? diría yo, en líneas muy generales, que una revolución en todos los niveles. Puesta la mesa queda la incógnita ¿qué se requiere para cerrar la brecha entre el presente 10.5 y el futuro 11? Vamos, piénselo, la respuesta el simple: trabajar en las mejoras de bajo nivel, dígase kernel, APIs y otras tecnologías subyacientes, hay que optimizar su desempeño para verdaderamente poder aspirar a la ansiada revolución que Apple está obligada a demostrar en el sistema 11, lo que estamos viendo son los cimientos sobre los que sin duda se sustentará el nuevo sistema, cimientos que visto lo visto se antojan de lo más sólidos y que una vez sembrados posibilitaran todo un abanico de posibilidades que ofrezcan aún al usuario casero la capacidad de acceder a una informática sin precedentes. Seguridad, estabilidad, solidez, funcionalidad, pulcritud, simplicidad, todas esas son ventajas que Apple ha dado a sus usuarios sobre los usuarios de otros sistemas y con este lanzamiento no veo otra cosa que una compañía que mueve sus piezas para seguirlo haciendo ¿interesante? Sí, sin duda ¿novedoso? Sí, porque con seguridad las tecnologías que Apple pretende incorporar con 10.6 nos traerán gratas y dulces sorpresas, aunque
rafaga1221
No entiendo porque hay gente que cree que tiene derecho de exigir cosas cuando esto es un blog señores, esto es un espacio de opinion y los responsables de este pueden escribir aca lo que ellos consideren interesante e importante, y hasta el momento me parecen que hacen un trabajo excelente.
Y con respecto al tema de Leopard, bueno… yo a estas alturas del lanzamiento de Leopard todavia sigo encontrando gratas sorpresas en mi SO, y si es Snow Leopard es para mejorar bienvenido sea!
Felicitaciones por su blog desde Venezuela!