Recientemente diversos medios se han hecho eco de algunos signos de que en Cupertino están ocupados preparando el próximo iPhone. Pegatron ha resultado ser la elegida para convertirse en un nuevo fabricante del teléfono y unirse a las otras empresas que ya tienen un contrato con Apple para fabricar el dispositivo, como por ejemplo Foxconn.
Además, parece que la fabricación del iPhone 4G ya está en marcha, porque en la versión 3.2 del SDK que Apple ha distribuido junto con la presentación del iPad se esconden códigos de dispositivos que no se habían visto antes: K48 y N89. Sabiendo que el código del iPhone 3GS es el N88, podemos sospechar que se trata de los códigos del iPad y del iPhone 4G. Además, en el firmware 3.1.3 que Apple lanzó recientemente también figura otro código nuevo, N80, que supuestamente pertenece a un nuevo iPod touch.
En cuanto a las novedades del software que puede tener el teléfono, Appleinsider nos trae una patente que describe un sistema mediante el cual podremos compartir nuestra localización con la persona que estemos hablando con sólo pulsar un botón, de modo que nos ahorraríamos tener que entrar en la aplicación de los mapas en mitad de una llamada. El sistema incluye una lista de usuarios de confianza para el usuario, y de permisos a la hora de querer compartir nuestra localización.
Poco a poco van apareciendo más detalles del teléfono que, según Jobs, tiene que sacar una buena ventaja al Nexus One de Google. Desde el punto de vista del hardware como desde el software parece que van a haber avances, pero como siempre no sabemos los puntos clave desde los que Apple va a innovar.
Vía | 9to5mac (1, 2), Appleinsider
Imagen | Engadget
Ver 20 comentarios
20 comentarios
neodata
Buenas a todos, no soy muy amigo de comentar ni de entrar al barro pero me gustaría decir que posiblemente o seguramente tengamos durante este año una actualización del iPhone, del iPod tocuh, etc...Quizás no tendríais que suponer tantas cosas porque luego pasa lo que pasa, que os decepcionáis.
Estoy suscrito como desarrollador en el Apple iPhone Developer, la verdad es que en la beta del SDK 3.2 existen evidencias de muchas cosas pero ese futuro iPhone 4G quizás lleve a desengaño a más de uno, pensad en el diseño del iPad, pensad en el diseño de los últimos iPods incluso del iPhone han cambiado mucho desde el original? Os digo esto porque realmente se empiezan con especulaciones como las que ya estoy viendo en los comentarios y luego se acaba en grandes desengaños :) Podemos tener un iPhone con mejoras pero como paso del 3G al 3GS tampoco esperéis una reforma integral del dispositivo.
Realmente lo que Apple deja claro en el iPhone Developer Center es una cosa este año quiere Apps para su AppStore y estos programas quiere que sean Universales, nos está ofreciendo las pautas para ello, quiere más programas y mejores, capaz de ejecutarse también sin problemas en su nuevo iPad.
Ejemplos de código, nuevas funcionalidades para añadir, etc...y no tanto para los dispositivos nuevos, si no para todo el parque de dispositivos actuales. El hardware ya lo tenemos, nos encontramos ante un dispositivo que donde puede ha dado la campana ha sido precisamente en el software, con el jailbreak se pueden hacer cosas fantásticas que también se podrían hacer de manera "legal", con la AppStore y sus aplicaciones tampoco nos quedamos cortos, así que realmente cual ha sido el éxito del dispositivo. Tan urgente puede ser un cambio radial en el dispositivo? quizás más delgado, más batería, mejor pantalla, pero no es casi perfecto su diseño actual, hasta el día que se presentó el iPhone jamás había visto un diseño igual, ni hoy las copias que existen de otras marcas me ofrecen esa impresión aunque intenten parecerse.
En la beta del SDK 3.2 mediante simulador lo que se está probando es el futuro firmware 3.2, nunca nos habíamos quedado sin firmware, solo tenemos la posibilidad de simular desde el SDK cuando siempre hemos tenido el firmware y el SDK para descarga. Parece que Apple pueda estar trabajando en actualizaciones de software agresivas, que realmente es lo que hace Google con su Android...la experiencia de usuario tiene que ser mejorada.
http://www.ipodizados.com/img/iphone43.png
Os dejo una captura que realice del iPhone OS 3.2 para iPhone en el SDK, aún los desarrolladores no tenemos el firmware 3.2 beta porque realmente van hacer cambios agresivos? ????
Un saludo
joshscofield
Obviamente en Cupertino están trabajando en: Nuevo iPHone Nuevo iPod Nuevo Mac OS 1.7 Nuevo iPad Nuevos Macbooks pro Nuevos iMac
(Es su trabajo, no van a lanzar un producto y no trabajar en el siguiente) Además, siempre actualizan en las mismas fechas (técnicas de marketing) asíque es normal ver este tipo de noticias.
newneo
¿@5 Flash un estandard? Vaya animalada. Que una tecnología esté extendida no quiere decir que sea un estándard. Y en el mundo del desarrollo de software ya es bien sabido que Adobe es el nuevo rey de los bugs, desbancando del trono a M$.
El estándard para reproducción de contenido on-line llegará cuando la W3C encuentra una solución para la reproducción de contenido RIA (Rich Internet Applications) a través de navegadores. Mientras tanto exitira Flash, existira Silverlight... pero ningo será un estándard.
Y muy bien que hace Apple de no poner esa "mierda" en sus dispositivos. Y si no que le pregunten a Google como le robaron codigo fuente xD:
http://www.wired.com/threatlevel/2010/01/google-hack-attack/
Además, creo que Jobs ya argumentó suficientemente porque ni el iPhone ni el iPad soporta Flash.
franz
Evidencias del próximo iphone ? cuanto apostamos a que este año sacan un nuevo iphone ? y me juego mi salario a que el próximo habrá también uno y el próximo y próximo y........
newneo
@11, Los estándares son las bases del mundo en el que te mueves. Sobre todo los de la W3C, que son estándares abiertos y buscan mejorar la experiencia del usuario en Internet que, al fin y al cabo, es lo que Flash hizo en su día: dar una forma alternativa de reproducir contenido multimedia.
Por si no lo entiendes: ¿Quieres ver flash? Te compras otro aparato. Aunque espero que consigan pronto un nuevo estándard para visualizar contenido en las webs que permita a todas las compañías darle la patada en el culo que Flash se merece (y Apple ya ha comenzado). Porque, por muchos comentarios a favor que lea de Flash, lo único que sabe decir la gente es que está en todos lados y por eso su dispositivo lo tiene que reproducir.
guscall
Han sacado cada año un iphone nuevo. En junio caerá otro. Tienen que seguir vendiendo iphones y para ello tienen que tener en venta un producto novedoso, eso sí, sin flash. Con radio?(vaya novedad..) quién sabe..
newneo
@14! Gwydion
H.264 es un codec de video... Yo me estoy refiriendo a las tecnologías RIA.
Por favor, a ver si nos ilustramos antes de criticar las aportaciones de los demás:
¿Qué es H.264? http://es.wikipedia.org/wiki/H.264/MPEG-4_AVC ¿Qué es una tecnología RIA? http://es.wikipedia.org/wiki/Rich_Internet_Applications
Gracias.
wsl
Yo poseo un ipod touch 16gb, y estoy esperando a ver qué tal irá el iphone 4g. Como no tenga cosas como la adaptacion de flash, ya voy a empezar a pensármelo.......Apple debería pensarse muy en serio que tonterías como el no adaptarse a estandares, le restan clientela.
ancardi
¿Sabemos algo de una renovación de los iPod Touch con junto con el iPhone?
Jaime Mendez
se los pondre facil si qpple sacara actualidaciones agresivas de hardware como muchos quisieran eso significaria dejar completamente obsoletas generaciones anteriores de este (aplicasiones nuevas que salgan dejarian de funcionar con este ademas de la compatibilidd que existe con accesorios actuales y anteriores tambien se iria y eso seria una perdida de ingresos de parte de los vlientes que tinen aparatos anteriores) eso es algo que para nada comviene a Apple que como cualquier empresa su objetivo es vender pero lo peor de todo es que los precios serian catastrficos para cualquier bolsillo y por consiguiente reducir ventas asi que yo y apple preferimos la estrategia que todos parecen odiar pequeños improvments en hardware y software para mantener asi compatibilidad con todos los iphones que ya muchos tinen y tratar de mantener precios "accesibles" (y no no llevara 4G nisiquiera sabemos ai ese sera el nombre official se le da un nombre "imaginario" para referirse a el ej: islate, itablet, xbox 720...
Alby Hernández
Apple esta vez se pondrá las pilas de una endemoniada vez. Menos mal.
carlos00
Mientras la cámara tenga flash, estoy contento.. y oajalá sea barato.
Offtopic: necesito ayuda amigos, mi iPpod Touch se descompuso! estaba escuchando musica y de pronto se apagó, asi de la nada, y ahora no prende aunque lo conecte a la pc o a la pared, no puedo ni ponerlo en DFU ni nada!! que hago por favor ayuda!
Amanda
@5: Estás equivocado. Apple cada año vende más y gana más dinero. Ni la falta de flash, de radio o de multitarea puede parar a un comprador loco por tener un iPhone.
:)
david789
Tengo una duda sobre el nombre que le dan a este nuevo dispositivo: "iphone 4G". Tengo entendido que el 4G se refiere a la próxima generación de tecnologías de comunicación para móviles basados totalmente en IP. entonces por que le dicen iphone 4G... no creo que incorpore esa nueva capacidad...mas bien eso depende de los proveedores no ?
Ustedes que opinan?
Trotamundo
Desde hace un tiempo me surge la duda de la necesidad de la tecnología. Y vengo a referirme a la necesidad imperiosa de la novedad por que si.
Veo que cada vez nos enfrascamos mas en diatribas de lo que habrá o no de novedad en los productos de la marca de la manzana; no digo que sea malo, pero lo que si creo es que nos movemos en las fantasias mentales sin poner mucho los pies en el suelo.
De que me sirve un producto nuevo si persisten las carencias de algunos elemento importantes (p.ej.) flash y multitarea...si o si. Me dá igual lo que piense nadie sobre el tema de los estandares, patatí y patatá. Si yo compro un producto que se vanagloria de ser un artículo multimedia y tal; y que al final o haces una cosa u otra pero dos al mismo tiempo...nanai. ¿que pensariais si vuestro sobremesa o portatil solo pudiera hacer una tarea a la vez? Y no me vale que son cosas distintas, por que por tamaño potencia el ipod/iphone si lo hace (escuchar itunes y navegar en la red) ni por el tema de los formatos soportados (si vuestro ordenador puede ver flash iPod/iPhone también); y a la s pruebas me remito, si puedes ver videos de youtube (flv=flash), ¿por que no puedes ver un archivo flash en otra página?; esto solamente tiene una explicación, la gente verá lo que yo quiera que vea, yo tomo la decisión y los demás lo aceptarán. ¿Como es que en el washinton post salía un cubo de lego si supuestamente soporta archivos flv?
Me dá igual lo que piense Jobs, el que paga manda. Que al final las batallitas que tengan a nivel de empresas y de patentes y vainas, nosotros siempre haceptamos lo que diga steve como dogma de fe...
Por eso mi pregunta...¿Es necesaria la notoriedad de algo super nuevo si seguirá teniendo carencias básicas?
oletros
#13! newneo
¿Standard abierto como H.264?
Y la gente se puede ir olvidando de que el tag de HTML5 sustituya a Flash ya que no admite DRM.
Martin Rión
@11 Trotamundo. El iPhone cuando reproduce videos en YouTube, no lo hace reproduciendo el mismo video que tu mac o pc. Hay una version de la gran mayoria de los viedos que YouTube ha pasado a mp4 para ser reproducidos en el iPhone. Entonces repito, no reproduce flv.
Volviendo al tema... la verdad, a pesar de lo que se venía anticipando, no veo que tengan grandes novedades a nivel hardware. Y alguna que otra a nivel soft como la pantalla de inicio y nada mas. Nada mas.
No se, por lo que vengo viendo no será un buen año de cambios "revolucionarios". Tu que ves Miguel?
oletros
#20 ! newneo
A ver si no soy yo el que se tiene que ilustrar, ¿me podrías decir qué estandard quiere poner la W3C para el tag y que se pretende que sustituya a Flash?
Por cierto, también podríamos leer lo que enlazamos.
"Otra de las desventajas de las tradicionales aplicaciones Web es la poca capacidad multimedia que posee. Para ver un vídeo es necesario usar un programa externo para su reproducción. Las capacidades multimedia son totales gracias a que estos entornos tienen reproductores internos y no hace falta ningún reproductor del Sistema Operativo del usuario."