Citando la noticia publicada por Information Week parece que, tal vez, si suficientes abogados acusan a Apple de violar las leyes antimonopolio con la tienda iTunes y los reproductores iPod, puede que alguno de ellos logre encontrar a un juez lo suficientemente lerdo como para tragárselo. Los últimos abogados tan solo ofrecen pequeñas variaciones de viejos argumentos: Primero comienzan con la aserción de que Apple domina el mercado online de medios, siguen con un montón de porcentajes y concluyen diciendo que Apple debería firmarles un gran cheque.
En este caso concreto, Stacie Somers, representada por los abogados Craig Briskin y Steven Skalet de Mehri & Skalet PLLC, Alreen Haeggquist de Haeggquist Law Group y Helen Zeldes, presentó una demanda antimonopolio contra Apple el mismísimo día 31 de Diciembre, alegando que Apple domina el mercado de la venta de vídeo y música online así como de los reproductores digitales.
Este es un punto que ya ha sido tirado por tierra en anteriores ocasiones y es que por muy exitoso que sea el tándem iTunes/iPod, para que existiese un verdadero monopolio, Apple tendría que poder controlar a los consumidores obligándoles a pasar por un aro que ni yo ni los jueces hemos logrado aún discernir. Existen infinidad de alternativas a la tienda iTunes y los iPod, de modo que los usuarios somos libres de comprar la música donde queramos (por ejemplo, comprando un CD que luego ripeamos directamente desde iTunes) y/o convertirlas al formato/soporte que más nos convenga (nuevamente desde iTunes podemos, por ejemplo, grabar fácilmente un CD con nuestras canciones).
El otro punto de la demanda es que Apple se niega a dar soporte al formato Windows Media Audio de Microsoft y que es la única compañía en hacerlo en todo el mercado. Este es mi argumento preferido... es decir, que acusan a Apple de no querer utilizar un supuesto estándar de la industria licenciando el WMA de Microsoft, que está sola contra toda la competencia. ¿No es eso como decir que Apple es la única que lucha contra ese monopolio?
Apple utiliza su propio sistema DRM, FairPlay, y es ridículo acusarla de monopolio por no querer utilizar otro sistema DRM. En cualquier caso, habría tenido más fundamento una acusación por la existencia del DRM en si mismo y como eso restringe la libertad de los consumidores pero ya es demasiado tarde. Apple ya ha repetido (al igual que Amazon) que es la primera interesada en que la industria audiovisual ceda en su obsesión por controlarnos y hace meses que comenzó a dar los primeros pasos en este sentido ofreciendo música libre de DRM en iTunes como complemento a las protegidas con FairPlay.
La compañía de Cupertino domina el mercado de la música digital gracias a una combinación de factores que daría para otro artículo: suerte, anticipación, diseño, tecnología y sencillez de uso. Nadie está poniendo una pistola en la cabeza de nadie (si dejamos a un lado las broncas que se trae con los sellos musicales y las productoras de cine y televisión, claro).
¿Qué opináis vosotros? ¿Es Apple la nueva Microsoft o tan solo es víctima de su propio éxito?
Vía | faq-mac Más información | Information Week
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Miguel Michán
Vaya, mi conexión con ya.com me está jugando malas pasadas mientras trato de migrar a jazztel y no he podido contestar a tiempo (por cierto, si sois de ya.com y solicitáis el traspaso a otra compañía os ofrecen una reducción de la cuota del 50% durante 6 meses… o al menos eso me han ofrecido a mi hoy mismo… aunque al final no he cedido).
En fin, dicho el off-topic comentar a todos los que me acusan de fanático fundamentalista que se equivocan. Sencillamente, los motivos por los que se acusa a Apple de monopolio no tienen nada que ver con los de Microsoft. Como ya ha argumentado Juan Ignacio en el #13, el éxito no es igual a monopolio y no es ese el motivo por el que Microsoft ha tenido y sigue teniendo problemas.
Por centrarnos en un caso, solo hay que leer la página de la wikipedia sobre la guerra de navegadores para entender qué hizo Microsoft para ganarse merecidamente una demanda de Netscape.
#2 En cuanto al soporte de WMA, es tan absurda su demanda como el argumento que pones en el articulo. WMA es un estándar cerrado creado por otra compañía, con lo que Apple no puede ni podrá nunca utilizarlo, a no ser que se abra el estándar (o que haga algún tipo de trato con M$ para ello). Esto tampoco es cierto. Apple podría utilizar WMA cuando quisiera (si quisiera) tal y como hacen todos los fabricantes de reproductores MP3 con soporte WMA. Eso sí, evidentemente tendría que pagar la licencia correspondiente a Microsoft.
#14 lo que se dice es que si esa misma demanda que se menciona fuera contra Microsoft, los editores lo estarían criticando. Y eso no tiene relación con que Microsoft en el pasado haya tenido, en efecto, algunas prácticas monopólicas. Creo que puedo hablar por todos mis compañeros cuando digo que: 1. Nunca hemos criticado ni criticaremos a Microsoft sobre algo que no sea criticable. 2. Si lo hacemos, siempre s
Miguel Michán
Yirá, gracias por tu voto de confianza. :)
wenmusic
No es correcta la comparación que se hace en los comentarios entre Microsoft y Apple. A Microsoft se la demandó y multó por abuso de posición dominante, pues tiene el 90 y pico por ciento del mercado. Apple, aunque sea la dominante en el mercado de reproductores portátiles y la venta de música por Internet, para nada llega a una cifra tan alta de dominio. Obviamente es una empresa privada y busca ganar dinero, no entiendo por qué tiene que abrir sus estándares (ni apple ni Microsoft ni ninguna) si no es su modelo de negocio. La comparación es estúpida desde el momento en que puedes tener un mp3 cualquiera y comprar la música donde te de la gana, mientras que en muchos casos no usar Windows es imposible, sobre todo en el mundo laboral. Si no estáis de acuerdo con el post muy bien, cada uno tiene su opinión, pero andar tachando a la gente que aquí escribe de fanáticos solo porque tengan una opinión distinta a la vuestra no habla muy bien de vosotros.
wenmusic
#10 Mientes. No es todo un paquete integrado. Yo tengo un iPod y nunca he comprado en la iTunes store, no me he sentido ni inducido ni presionado, con saber lo que uno quiere llega; y no, no es lo mismo un 51 que un 99%. A mí lo que me fastidia es que poneis que "si la noticia fuera de Microsoft hablarían mal"… Cuando sea así criticadlo si así lo consideráis, pero no hagáis aquí conjeturas por el mero hecho de trollear, e insultar como está haciendo #12 y otros, a los que evidentemente es mejor no dar coba, pues se cae en el riesgo de que esto se convierta en un flame tan típico y aburrido en Internet que ya cansa, y menos con gente que no quiere razonar sino meterse con los demás.
McGrego
A mi nadie me ha obligado a comprar un ipod ni a usar itunes simplemente considero que son los mejores por eso los uso y eso que he probado otros pero no me convencen, la gente ya no sabe que hacer y de donde sacar tajada.
robertu
para mi, apple es vícima de su propio éxito, aunque es bien cierto que se podría caer en el error de monopolizar ciertos aspectos de consumo si no plantea políticas más libres en cuanto al uso de sus productos. de todas formas, lo mismo te pasa con casi cualquier reproductor; sony tiene su sonicstage para gestionar y su tienda online para vender, microsoft el zune marketplace …etc y no por eso toda la música que se carga en un ipod es de la tiende de itunes, concretamente, en mi ipod no hay ni una sola canción. no me parece en absoluto que haya monopolio actualmente, de la misma manera que tampoco me pareció monopolio en el caso de microsoft.
saludos
guillermo
Lo que me jode, es que gente que criticaba a microsoft por sus prácticas monopolísitcas, ahora defiende a apple. Esto me parece incoherente en cualquier caso.
Joder, Si a Microsoft no se le dejó hacer lo que quiso con su producto (y quiero recalcar el SU), que no obligaba a nadie a pagarle( siempre tuvo la excusa de evitar la piratería). ¿Por que ha apple si se le va a dejar?
Que supuestamente las leyes no entienden de favoritismos.
Que cada compañía haga con su producto lo que le de la gana, y si sea como sea, se consigue hacer con mayor cuota que la competencia… ¿No será que está haciendo algo mejor?
Un Saludo
Lemming
Apple es tan monopolista como lo es Microsoft. Esgrimir argumentos como los que se esgrimen en el articulo no deja quedar en muy buen lugar a los macqueros, pues son puro fanatismo.
La cosa esta clara, si bien es cierto que nadie te obliga a comprar en la tienda de iTunes (que por cierto, la llevas clara si tienes Linux para hacerlo) lo que esta claro es que lo que compras en ella debe escucharse o en el propio iTunes o en un iPod no pudiendo usar ningun otro reproductor de la competencia (y no me refiero a la mierda del Zune, hay cosas bastante mejores y mas baratas). Para poneros un equivalente: nadie te obliga a comprar en el Corte Inglés, pero aún así tienen acceso para minusválido.
Lo que debe hacer Apple es abrir sus estándares, y toda demanda que le obligue a ello debería se bienvenida por los macqueros.
En cuanto al soporte de WMA, es tan absurda su demanda como el argumento que pones en el articulo. WMA es un estándar cerrado creado por otra compañía, con lo que Apple no puede ni podrá nunca utilizarlo, a no ser que se abra el estándar (o que haga algún tipo de trato con M$ para ello). Si bien es cierto que existen librerías de código abierto que lo reproducen, esto ha sido mediante ingeniería inversa, por lo que Apple esta en su legítimo derecho de negarse a implementarlo en su operativo.
david989
hola, ¿Quién me da un poco de información acerca de comprar un macbook? ¿cuál es el mejor método de pago y esas cosas? lo pienso comprar a plazos pero no quiero pagar un chorro de interes… ¿como lo hicisteis vosotros?
hazzor
para david989 en dos palabras.. Plan Avanza
Francisco Yira
"para que existiese un verdadero monopolio, Apple tendría que poder controlar a los consumidores obligándoles a pasar por un aro " "Existen infinidad de alternativas a la tienda iTunes y los iPod, de modo que los usuarios somos libres de comprar la música donde queramos" Si reemplazamos "tiendia iTunes" por INTERNET EXPLORER, los "iPod" por "Windows", "Apple" por "Microsoft" y "comprar música" por "navegar" tenemos EXACTAMENTE lo que dijo que Microsoft en su defensa cuando se la acusó de monopolio. CONCLUSIÓN 1: Ustedes están muy sesgados y son demasiado parciales (si esta misma acusación fuera contra Microsoft, el tono de lo que escribió Miguel Michán sería completamente distinto) CONCLUSIÓN 2: Es altamente probable que Apple tenga que terminar pagando algo a causa de esta u otra demanda parecida Por otro lado, lo del DRM no me parece tan grave. Que se venda música con DRM es sólo una estrategia para que esta sea más barata, nadie se puede quejar porque la música de la iTunes Store funciona solo en el computador y en el iPod porque Apple de antemano te dice lo que te esta vendiendo: MÚSICA PARA TU PC/MAC Y TU IPOD. Y si a la gente no le gusta, puede comprar música en otras partes (la tienda de Amazon la encuentro más conveniente), es libre mercado y si la gente odiara tanto el DRM se esmerarían más en buscar tiendas alternativas, pero no lo hacen, y la iTunes Store sigue siendo líder en todos los países en los que opera.
juanesku
Soy maquero, pero creo que os estais convirtiendo en unos fanáticos ( integristas diría yo )dentro del mundo mac. Si los argumentos que dais los diera una pagina de window$ la estaríais poniendo en ridiculo, la unica diferencia que existe entre apple y windows es la cuota de mercado que uno u otro lleva, si apple consiguiese desbancar a Windows dudo muchísimo que comenzase una era de paz, armonía y felicidad ¬¬.
La única diferencia ( entendiendo ambas como empresas y no metiendome en logros tecnológicos ) es econtrar a la puerta de un gran despacho una manzana en vez de una ventanita.
Es mi opinión, tan solo eso
Pesk (http://mundopesk.blogspot.com)
Las dos son empresas y las empresas SOLO buscan beneficios. No digo mas.
Saludos.
Francisco Yira
@wenmusic #8, tu señalas que en muchos casos no ocupar Windows es imposible, pero la demanda que se le puso a Microsoft no fue por eso, fue por aprovecharse de su posición dominante en los SO para obligar a la gente a ocupar otros productos (Internet Explorer / WMP). Y cambiarse a Firefox u Opera no es muy difícil que digamos. Y eso es muy parecido a lo que hace Apple, ocupa su pocisión preponderante en el mercado (da lo mismo si es un 51% o un 99%, ambas son una pocision mayoritaria) para INDUCIR y PRESIONAR a la gente a que ocupe la iTunes Store, ofreciendo ambas cosas como un paquete integrado. Evidentemente, tu puedes ocupar alternativas a iTunes, como también puedes ocupar alternativas a IE.De que la demanda es tonta, ES TONTA, pero lo que se critica no es eso sino la parcialidad de las opiniones, si esta fuera una demanda contra Microsoft o contra Sony los editores dirían "que feo, ocupan tácticas sucias para quitarle una parte del mercado a nuestra 'querida Apple'". ESA OPINIÓN INCONSECUENTE (por no decir hipócrita) es con lo que no estoy de acuerdo.
JuanIgnacio
La gente confunde Monopolio con el ser "el mas usado". Hay otras alternativas al iTunes y Apple no impone ningún tipo de traba para que la gente utilice la competencia. Hay otras alternativas = NO ES MONOPOLIO Y PUNTO.
Que se le critica a Microsoft? Ser el más usado aún siendo mal producto (Windows) no es ilegal. Puede no gustarnos pero esta permido. Me molesta la gente que piensa que cuando uno dice que Microsoft es monopolico se refiere a eso. Lo que si es ilegal es como hizo en la época de guerra contre Netscape, de obligar a los fabricantes de PCs a que incluyan el Internet Explorer en todas lás maquinas que salían de sus fábricas o no les permitirían incluir Windows como sistema operativo. Esa es una clara práctica desleal, amoral y MONOPOLICA.
drudrudru
Apple no tiene monopolio? Apple es el Monopoli, pero ocupan la castellana y el museo del Padro,…pero estais ciegos? cualquier idea con pasta funciona, hasta puedes vender la mierda que cagais todos los dias con dinero. Y matar a personas. Quicktime no es un monopolio? JA JA JU JU.
Estais realmente atontados, ya hace mucho tiempo que le comente al chavalote del Pedro Aznar sus posturas de totin, cuando decia,.. Apple no tiene virus, no tiene virus… pisss,… esperar un añito mas,..
Apple esta muy bien, pero no lo flipen tanto que huele,..
JuanIgnacio
No quicktime no es monopolio. A ver si aprenden el significado de monopolio:
Un monopolio es una situación de fallo de mercado en la cual, para una industria que posee producto, un bien, un recurso o un servicio determinado y diferenciado, existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único de la industria que lo posee.
Mas allá del fanatismo o no, existen alternativas muy fáciles de acceder a iTunes y Quicktime. En cambio, Microsoft hace esfuerzos para evitar que los usuarios utilicen la competencia. Por ejemplo, impuso trabas en Windows Vista para que Google Desktop no funcione como debería, luego de una demanda, Google Desktop comenzó a funcionar correctamente, lo que prueba que si querían, podían hacerlo compatible desde el principio.
No se puede acusar a una empresa SOLO por ser la mas utilizada ni a MICROSOFT. Pero si se la puede acusar por tomar medidas que perjudiquen o inhabiliten a la competencia.
Los reto a quienes dicen que esto es puro fanatismo a mencionar una sola práctica que haga hecho Apple cuyo OBJETIVO SEA CLARAMENTE hacer que los usuarios no puedan utilizar la competencia.
Ejemplos de microsoft: OBLIGAR a IBM a incluir al IE Negarse a otorgar protocolos a la competencia para que sus productos interactuen con Windows Versión económica de Windows no puede ser iniciado si detecta un procesador que no sea Celeron o Duron
y la lista sigue…
Francisco Yira
Vamos, el formato QuickTime nunca ha sido monopolio, en el peor de los casos fue un intento (fracasado) por liderar el mercado del streaming, batalla que hace rato ganó el Flash Player. Juan Ignacio dice que Microsoft puso trabas en Windows Vista para el uso de Google Desktop, ESO NO ES CIERTO, ni siquiera corresponde a la queja original de Google, quien se quejó porque la búsqueda instantánea de Vista no se podía desactivar. Yo me compré el Vista el mismo día que salío y el Google Desktop me funcionaba de maravilla, que con la Búsqueda Instantánea se vuelva innecesario es otra cosa. Hace poco instalé el SP1 de Vista y el Google Desktop anda IGUAL, la única diferencia es que la Búsqueda Instantánea se puede desactivar, eso es todo. Tío, no me interesa tu reto, no estamos hablando de eso, lo que se dice es que si esa misma demanda que se menciona fuera contra Microsoft, los editores lo estarían criticando. Y eso no tiene relación con que Microsoft en el pasado haya tenido, en efecto, algunas prácticas monopólicas.
Francisco Yira
#15, yo tengo Windows Vista y tampoco me he sentido "inducido" ni "presionado" a ocupar Internet Explorer, nunca lo he ocupado. Un 51% y un 99% en este caso vendrían siendo lo mismo porque estamos hablando de la ACTITUD y la ÉTICA de las empresas. Tal vez tienes razón en que estoy haciendo conjeturas con respecto de que si pasara tal cosa, los editores dirían esto y lo otro. Aunque viendo las ridiculeces que escriben sobre Microsoft en Macuarium, tampoco es algo muy alejado de la realidad. Y no por que me equivoque en algo signfica que estoy trolleando. Saludos ;)
G.A.B.o.
LES HABLA UN LATINOAMERICANO Los ipod son los mejores reproductores, pero no lideran tanto mercado como en norteamerica o europa, como pones los precios al cielo los revendedores, los q ganan ak son los mp4 de cualquier marca, itunes store, no existe, un dia quise actualizar mi office con firefox, respuesta, me pidio usar INTERNET EXPLORER! alli son las practicas monopolistas, y somos humanos, algunos resentidos por el robo descarado de microsoft contra apple, dejenos ser, ak es un mundo macero, en ves de criticar, traten de entendernos, no somos fanaticos (bueno algunos) pero creo q no comprenden q amamos a apple por sus ideas, cosa q los windousneros no creo q lleguen a sentir…
ninoscript
Apple: víctima de sus propio éxito. ;-)
apple
aaaaaaaaa los pobres abogados de EEUU no saben de que vivir. que cambien de oficio
Toni M
Si esto le pasara a Microsoft… ¿No, Miguel? :-P
marqs
Mirad, yo creo que es justo, y verdadero. Hace unas semanas que llevaba mirando si compro un ipod o no. El caso es que estuve mirdano precios, comparando, y es realmente muy caro para el producto que es. 139€ por u reproductor de 4GB es muchissimo, ademas que no lleva radio (son 50€ mas total el pack por 189€, CASI NADA), por lo que estuve investigando y encontre el Zune 80GB, y creo que es la mejor compra que podia hacer. Me lo compre NUEVO en eBay, y con gastos de transporte incluidos me ha costado 200€. Esto es solo un ejemplo de lo que Apple esta haciendo, ya que gracias a tener una gran cuota de mercado, impone un precio muy alto por un producto que no lo vale, y que solo tiene el componente moda que hace que valga este precio. Asi que, amigos ya sabeis no os dejeis llevar por lo bonito que es apple con sus imacs, ipods etc, que tengo que reconocer que son muy bonitos pero en prestaciones para mi hay alternativas mejores.
maczana
LEEO COSAS MUY INERESANTES QUE ME INTRODUCEN MAS EN ESTE MUNDILLO GRACIAS, PERO, MIRAR NO HAY VUELTA DE TUERCA YO TENGO UN IPOD TENGO LA MUSICA QUE ME DA LA GANA, AYER POR PRIMERA VEZ COMPRE POR iTunes UN JUEGO (SONIC) Y FENOMENAL MUY SENCILLO. EL MERCADO ESTA LLENO DE OFERTAS COGE LO QUE TE GUSTE O NO Itunes ES UN MEDIO CREADO POR APPLE CONCEVIDO PARA LOS USUARIOS IPOD APPLETV ETC… SEGÚN ME AN DICHO ANTES DE HACER LA DESCARGA LAS CONDICIONES SON QUE PUEDO GRABAR MUSICA EN MI IPOD EN VARIOS ORDENADORES Y CREO QUE EN CD etc,PERO DA IGUAL, LO QUE QUIERO DECIR ES QUE TENGO UN IPOD PUES SI QUIERO TENGO SU UNIVERSO iTunes. MONOPOLIO SERIA SI TODO EL MUNDO TUVIESE QUE COMPRAR POR NARICES EN iTunes SI QUISIERA ESCUCHAR MUSICA EN REPRODUCTORES MOVILES Y LO PEOR IPODS QUE EVIDENTEMENTE NO TENDRIA 3.
jacobdesign
A mi opinion siempre que un producto que una vez en el mercado funciona bien , es criticado, si a eso le sumas que funciona no por ser un producto economico o llamativo. Sino que tanto el ipod como la itunes funcionan de verdad es para lo que se creo nada mas, esa ha sido siempre la politica de esta marca ya que te puede gustar o no pero rentable si que salen los productos. En el mercado no existe ningun reproductor que le haga sombra a la familia ipod ni ninguna marca que gestione sus mp3 como lo hace apple convirtiendo a este aparato en indispensable y no digo al ipod sino al mp3. El itunes es una biblioteca de contenido multimedia que en mi casa sustituye a la coleccion de vinilos que tenia en su epoca mi padre y es que una biblioteca musical bien organizada,como lo permite el itunes, es precioso. Restale a esto que en el resto del mundo no hacen como aqui, la musica la compran en cd o descargandola pagando como bien permite hacerlo el itunes. Y siesto no fuese una apuesta de futuro ni U2 ni smashing pumpkin nietc… eligirian esta plataforma para lanzar sus novedades.
Francisco Yira
Miguel Michán: Todo lo que dices me parece absolutamente acertado. Como lo dije antes, pensándolo bien en Applesfera nunca han criticado a Microsoft sin argumentos (algunas veces sí, pero para reírse). Y también me parece excelente que reconozcas las cosas buenas que ha hecho Bill Gates, más aún ahora que queda muy poco para que se retire completamente de la informática. Vale que la demanda es TONTA, y mi única molestia era que yo decía que si la demanda fuera contra Microsoft uds. habráin dicho que la demanda estaba bien, pero me equivoqué, los que hacen eso son los de MACUARIUM. Saludos ;)
fabberfour
Me parece que todas estas demandas son absolutamente absurdas, tanto unas como otras porque NADIE me ha puesto una pistola en la cabeza para usar ni windows media player ni el ipod ni itunes ni nada. Yo uso lo que me da la gana y punto y el que no lo hace es porque no le da la gana. El argumento de que iexplore es muy difícil de sustituir es una patochada, es como intentar denunciar a las fábricas de guitarras porque tocar la guitarra es más complicado que poner un CD. Cualquier día me denuncian por posición monopolística porque en mi academia sólo enseño inglés y no arameo, no te jode! Y sí! Soy el diablo! Tengo un negocio para ganar dinero.