Interesante, muy interesante. Eso es lo primero que se me ocurre al pensar en las posibilidades de esta nueva patente de Apple presentada por la compañía el pasado agosto y que no ha sido publicada hasta hoy mismo. En ella se describe un nuevo método para controlar el iPhone deslizando el dedo directamente sobre la lente de la cámara en la parte trasera del teléfono.
Más especificamente, el documento indica que podría utilizarse para controlar las opciones del buzón de voz como rebobinar, pasar adelante o pausar la grabación, así como para ejecutar otras funciones determinadas mientras tengamos el teléfono pegado a la cara (por ejemplo, aunque no únicamente, cuando nos encontramos en mitad de una llamada). La patente también menciona su integración con el acelerómetro para detectar los toques en esa misma zona.
En una de sus aplicaciones, para acceder al buzón de voz, un usuario puede dar un toque en el teléfono para pausar la reproducción de un mensaje, darle de nuevo para reanudarla, deslizar el dedo sobre la lente de la cámara para avanzar rápidamente la reproducción, o en dirección contraria para retroceder en ella. Estas acciones permiten al usuario controlar las funciones del buzón de voz sin quitar el dispositivo de su oreja.
En otra aplicación, las funciones para controlar la llamada utilizan similares acciones y movimientos del usuario. Características como combinar varias llamadas, dejar una llamada en espera o movernos entre múltiples llamadas simultáneas pueden controlarse mediante uno o dos (o cualquier número de) toques en el dispositivo, siendo estos detectados por un acelerómetro. Estos toques pueden ser predefinidos por el fabricante o elegidos por el usuario.
Presentada bajo el título de “La cámara como interfaz de entrada” y acreditando con sus inventores a Chad Seguin, Justin Gregg y Michael Lee, la patente describe también la posibilidad de navegar por un documento o aplicación utilizando esta misma técnica, permitiéndonos por ejemplo movernos por una página web u otros contenidos como la lista de contactos sin tapar la pantalla con el dedo.
“Además, un usuario puede navegar por un documento mostrado en la pantalla del dispositivo, moviendo su dedo sobre la lente de la cámara. Mientras mira la pantalla, el usuario mantiene el dispositivo en la palma de su mano en posición supina (NdT: Lo que en cristiano significa, agarrado exactamente igual que cuando te mueves por las diferentes pantallas del iPhone para abrir una aplicación). En lugar de tocar la pantalla táctil para navegar por una página web o por la lista de contactos, el usuario puede mover el dedo sobre la lente de la cámara en la dirección en que desea moverse por ella.”
En el pasado Apple ya ha patentado otros métodos que incluyen dispositivos que también son táctiles en su parte trasera para intentar facilitar aún más su uso y evitar que tapemos la pantalla con los dedos. ¿Será otra patente más para archivar o podrán alguna de ellas en práctica? Ya lo veremos pero los rumores apuntan a que la próxima generación del iPhone podría contar con una parte trasera con las mismas propiedades que el Magic Mouse.
Vía | AppleInsider
Más información | Oficina de patentes de los EE.UU.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
macbookie
Mmm , una cámara llenita de marcas de dedos...
gonza28
La primera utilidad que se me ocurre es para los juegos seria genial poder utilizarlo como otro botón para poder disparar en los juegos en primera persona que ahora mismo son muy incómodos de usar.
Miguel Michán
Evidentemente que la parte trasera sea directamente táctil es preferible pero hay que tener en cuenta que la opción de la cámara sería válida no solo para el próximo iPhone sino también para los actuales mediante una actualización de software.
capmarty
Se le puede sacar mucho partido a esta patente,como dice Gonza28 para los juegos como botón adicional o lo nombrado en el artículo,pero no creo que veamos esto este año,si va a salir el iPhone este verano,no creo que en unos cuatro meses lo integren al aparato.
Javier Sánchez
Curiosa patente. Vendría a ser, como diría... ¿un trackball óptico? Jejejeje
iphonelatino
Me parece que es preferible tener la opción de la carcasa con propiedades táctiles que ésta opción. Si ambos inventos están ya patentados y está visto que son interesantes y prácticos hasta cierto nivel, pues preferible tener el mejor de primeras, ¿no?, o mejor aún, ambos en un sólo combo.
iphonelatino
Yo no sé, viendo los comentarios, el que más me suenta negativo es el de Begoña. No falta que usemos todo el día la cámara como "mouse" y cuando vayamos a tomar una foto no se vea nada...
Sakery Fox
Dejando a un lado si es práctico o no, no cabe duda que como mínimo es original.
Creo recordar que en la appStore había una aplicación que hacía uso de la cámara para poder utilizar el iPhone como si fuera un ratón, conectado al Mac vía wifi o bluetooth... AirMouse creo que se llamaba.
Es muy interesante los posibles usos que se le pueden dar a la cámara.
Gracias Miguel.
Begoña
Yo también opino que quizás sería preferible tener un trozo de carcasa táctil que se activara con ciertas funciones, si no la cámara va a acabar sucísima...