Aunque a veces, por mi manera de expresarme pueda parecer lo contrario, no estoy siempre conforme con todo lo que dice Apple. Una de las gotas que colmó el vaso y dije “por ahí no paso” fue el tema del iPad Wi-Fi y la (im)posibilidad de hacer tethering desde un iPhone. Aunque Apple haya sacado una versión 3G del iPad, no estaba conforme con la imposición de una segunda tarifa de datos si ya estaba pagando religiosamente una durante dos años en el iPhone. ¿Si podía hacerlo con un Macbook, porque no con un iPad?
Pero resulta imposible poner vallas al monte, y desde los inicios del iPhone existen maneras de saltarse las normas. Aunque considero que la App Store es un modelo de negocio justo (dentro de los limites de lo que la justicia puede ser) estaba dispuesto a realizarle un Jailbreak a mi iPhone 3GS para conseguir la aplicación necesaria.
Si estas buscando la manera de realizarle el Jailbreak (lo cual no implica desbloquearlo) ya no nos encontramos en el año 2007, cuando te traías un teléfono desde los Estados Unidos y si te llegaba, tenias que cruzar los dedos y encomendarte a algún santo para que nada malo ocurriese. Pedro Aznar ya ha hablado hace escasos días de como hacerle Jailbreak al teléfono desde el propio Safari del iPhone.
Una vez hecho el Jailbreak al teléfono se trata de buscar en Cydia la aplicación MyWi 4.0, será esta la que nos permitirá crear en nuestro iPhone una red WiFi para compartir la conexión 3G del teléfono con nuestro iPad. Su configuración no podría ser más sencilla, solo tendremos que configurar el nombre de la red y definirle una clave.

El tipo de codificación para la clave de la red será WEP, la cual nos permitirá configurar una contraseña de al menos diez caracteres comprendidos entre las letras A-F y los números del 0 al 9. La configuración de la App no podría ser más sencilla, en un instante tienes una red operativa que tu iPad verá inmediatamente.
Como podéis ver en el pantallazo de la aplicación, el programa nos mostrará en todo momento el estado de la red, los datos subidos y bajados para controlar el gasto de tarifa 3G y el gasto de batería que se está haciendo. Solo hay un punto en la configuración al que deberemos aplicar cierto cuidado, que no es otro que el nivel de fuerza en la señal WiFi.
Dentro del apartado “Avanced WiFi” además de mostrarnos el canal por el cual se transmite la red y el servidor DHCP, también nos mostrará la fuerza de la señal WiFi que crea el programa. Hay que pensar que la intensidad de esta señal estará inmediatamente ligada al gasto de batería que realizará la aplicación. A mayor fuerza de señal, mayor gasto de batería.
La aplicación te advierte de que como mínimo deberá ser del 30%, os aconsejo colocar la intensidad de señal entre un 40-50% para asegurarte una señal fuerte y un consumo reducido de batería. Pero esto se deberá amoldar al uso de cada uno, en mi caso concreto suelo llevar el iPhone en el bolsillo mientras navego con el iPad, por lo que la distancia entre ambos no llega ni a un metro, con lo que es suficiente. Si los dispositivos se van a encontrar por norma general a más distancia, deberás aumentar la fuerza de la señal.
Solo recordar que la aplicación es de pago y que al descargarla os deja un periodo de prueba de nueve días. Su precio es de 20 dólares (19,99) con lo que por 15 euros aproximadamente tendrás una manera de compartir tu conexión 3G con tu iPad. Si lo comparamos con los 100 euros extras que cuesta tu iPad en su versión 3G, creo que la diferencia es notable.
Página oficial de la App | Rock your Phone
Ver 56 comentarios
56 comentarios
frodfigu
Siempre hay gente que está a favor y otra que está en contra, llevo con el iPhone desde hace ya 2 años y desde incluso antes de tenerlo ya le había hecho jailbreak a mi iPod touch... por otro lado durante todo este tiempo de jailbreak y llegado a este punto en el que tengo un iPhone 3G, a punto (el sábado se hace efectiva mi portabilidad) de tener el iPhone 4 y un iPad WIFI puedo decir lo siguiente:
Hay veces que aunque parezca que controlas lo que instalas y que no estás instalando ningún paquete tralla el sistema se vuelve más inestable (o más lento, como lo quieran interpretar), si bien es cierto que el iPhone 3G está siempre escaso de recursos. El jailbreak no es un proceso que cambia un 0 por un 1 en nuestro sistema y listo, toca muchos ficheros de nuestro sistema, es decir es un proceso más complejo de lo que parece y más profundo.
Por otro lado está la imperiosa necesidad que tenemos los usuarios del iPad WIFI de conectarnos a internet como lo hacemos con nuestro iPhone (por ahí libremente, sin la necesidad de redes WIFI), es entonces cuando nuestra única opción viable (después de probar una decena de apps) es MyWi 4 (para iOS4 y superiores). Soy usuario de esta aplicación y creo que en la review (que por otra parte es muy ilustrativa) se pasa por alto un tema importante: EL IPAD NO SE COMPORTA IGUAL CUANDO ESTÁ CONECTADO A UNA RED WIFI QUE CUANDO LO ESTÁ CONECTADO POR 3G, es decir, consume más recursos de red puesto que entiende que no le importa el volumen de datos que envía ni que recibe. Esto en otras palabras amigos míos implica que si por asomo se nos ocurre ver un vídeo en youtube lo vamos a ver en la calidad más alta posible con sus consecuencias positivas y negativas (mejor resolución, pero los 30MB de transferencia en un videoclip chorra no te los quita nadie). Por último sólo decir que a mi movistar nunca me ha facturado nada a parte, veremos ahora Orange, espero no tener problemas.
Un saludo, espero haber sido de ayuda.
manelok
Para utilizar un iPad 3G no necesitas contratar un nuevo plan de datos. Puedes compartir el plan del iPhone.
Es una información incorrecta que puede confundir a los lectores.
Saludos
ulysess
El problema al menos con Vodafone es que según parece, detectan si estás haciendo tethering desde el iPhone al iPad, e inmediatamente te pasan tu tarifa de datos al más alto sin mediar palabra si no soporta esta práctica. Así que si no queréis llevaros un susto en la factura, aseguraos que lo podéis hacer con vuestro contrato.
DarkDudae
Creo que este metodo es valido solo para los que van a hacer conexiones puntuales fuerade casa. Para personas que necesiten conexion continua, un iPad 3G sigue siendo la mejor opcion por el tema de la bateria. En cualquier caso, este es una de las razones mas claras para hacerle el jailbreak al dispositivo.
adrigoca1
yo hice eso durante una semana mas o menos que era lo que tardo Movistar en traerme una microsim a casa... y mas de 2 horas no te dura la bateria del iPhone.
Usuario desactivado
Solo quiero decir que me alegro que cada uno este dando su opinion dentro de este respeto general. Da gusto leerse las opiniones así
Usuario desactivado
Toma buen rollo! xDDDD Has probado de entrar en modo dfu?
mangrar77
Yo sabía esto y finalmente no adquirí el iPhone 4 sino una HTC Desire. Hace un par de dias se me actualizó a Android 2.2 y como yo esperaba, dispongo de tethering. Como sabía que iba a tenerlo, adquirí un iPAD Wifi en vez de 3G. La conexión va de lujo y solo pago una tarifa de datos.
Mi Desire es de orange, y la compañia no ha capado la posibilidad de hacer tethering.
jacksmirk
Y para los que tengan Symbian existe otra aplicación que hace exactamente lo mismo, se llama JoikuSpot. Esa aplicación fue la que me hizo decantarme por el iPad sólo wifi. Hay una versión gratuita que crea una wifi abierta y otra de pago (no es cara) que te deja crear una wifi con contraseña.
Parmarti
pero tambien puedes bajartela crakeada no?
Alberto Galvez Pardo
A mi los de Movistar me capan 1 de cada 2 meses. Me suelo pasar de lo lindo osea que a joderse.
aresqui_1
yo lo comento pero cuando instalo esa app en el iphone 4 se me queda la pantalla en negro y el teléfono con el tlf encendido
aresqui_1
E kede sin movil gracias a esta app cuando reinicias se blokea y no hay forma de entrar en el reco se queda en el logo de apple
Adán Sánchez Luna
Alguien sabe cual puede ser el motivo que mi iphone 3G con 4.0.1 y jailbreak con redsnow no le funcione el tethering en mi macbook y en un pc normal si? Supongo que sera problema del macbook y no del iphone pero en este caso... le ha pasado a alguien?
Es que no se donde mirar ya, por eso he entrado en este articulo para informarme sobre el Mywi e instalarlo en el caso de que no pueda activar el tethering que mi querida operadora Movistar buenamente me ofrece...
Por cierto... queria dar mi opinion sobre algun comentario leido por ahi arriba. La bateria del iphone 3G varia muchiiisimo dependiendo de muchos factores, pero creo que hay uno que especialmente hay que tener en cuenta... las aplicaciones de CYDIA, yo tengo hecho el jail como ya he dicho antes y cada cierto tiempo restauro y le vuelvo instalar todas las app de cydia (lo se, trabajazo) pero hay muchas aplicaciones que con solo instalarlas ya consume mucha mas batería. Con esto quiero proponer que no discutais sobre el tema batería del 3G porque como muchos sabéis es un gran quebradero de cabeza para muchos como yo.
Usuario desactivado
Buenas, yo solo puedo hablar de mi experiencia personal con un 3GS, el mywi y el iPad, y debo decir que ha sido fantástica; llevo 2 años con una tarifa plana de Internet en el mobil de vodafone (solo valida para navegar desde el mobil, en principio), y siempre que utilices los datos de isp adecuados (ac.vodafone.es) tienes unos 300kb de descarga asegurados (=conexión 3 megas). He estado descargando rutas GPS para caminar por la montaña desde una tienda en un camping, mirando Google mas en medio de una autopista, y en marcha, o simplemente tomando un café en una terraza y leyendo el periódico.... Una gozada, vamos. ¡Por fin Internet sin limites y a buen precio! Por cierto, el jailbreak, utilizado con conocimiento, multiplica exponencialmente las posibilidades del dispositivo, y convierte las debilidades del ios ( rigidez, monopolismo de Apple) en meras anécdotas. Todoesto siempre en mi humilde opinión. No puedo mas que recomendaros efusivamente que utilicéis este método para ahorrar dinero y tener conectividad, y felicitar con la misma efusividad a Aitor Carbajo por este peaso de articulo!
irattle
Excelente! Aunque si estás en movistar, tengo entendido que ya te pasan un duplicado de la sim/microsim no? Un saludo.
rauls
No entiendo por qué de repente os ha dado por darle tanto bombo al Jailbreak... lo único que vais a conseguir con tanta publicidad es que aumente en exceso el porcentaje de iphones desbloqueados y Apple corte de raíz, y entonces ya nadie podrá hacerlo, y se acabó la gracia. En mi opinión estaba bien como estaba, quien lo quería lo buscaba, lo encontraba y lo hacía, pero quien no lo necestitaba no sabía ni que existía. Va a pasar como con la Playstation 2 o Canal+, todo el mundo los pirateaba hasta que sus creadores dijeron basta. Solo espero que no pase igual con tanta publicidad gratuita.
Jose Baez
Personalmente jamas pensé que le haría el jailbreak a mi iPhone...pero cuando vi que existía esta aplicación y teniendo un iPad wifi....y cuando vi que se podía hacer sencillamente desde safari me aventure a ello y después de un rato esta muy bien, solo lo hice por esa aplicación y no creo que le haga nada mas...ahora el problema es como haré jailbreak cuando se actualice el iOS del iPhone??!?!!?
29383
Mi experiencia: tarifa plana iphone (15€) y Ipad 3g, me voy a la tienda de movistar y le digo a la chica que tengo el ipad y que quiero la microsim pero no quiero cambiar de tarifa y que si me va a costar algo. La dependienta que no estaba muy informada del tema me afirma que no es necesario cambiar de plan y me hace la microsim. Yo que no estaba seguro le pido ver las condiciones y me enseña un documento de la intranet de movistar con las indicaciones para los comerciales donde dice que si va un cliente con la tarifa de 15€ a pedir la microsim para el ipad se le intente convencer de que se cambie de plan a una tarifa mayor. Por lo que como yo no quiero cambiar pues que me la dan y ya está. En la primera facturación me viene el cobro de la microsim 12€ y la cuota de multisim de 3€, llamo a movistar para arreglar la factura y tras explicar que la promoción dice que es gratuita el chico me dice que me lo devolverán el próximo mes. Ya les contaré en qué acaba esto.
Usuario desactivado
Por cierto, una pregunta: si utilizas la conexión USB en el mywi, ¿se reduce el gasto de la batería? Si alguien lo ha probado, le agradeceré que comparta su experiencia
edusilves
Chicos, quien quiera o necesite un ADSL nuevo, tenéis una nueva oferta en Movistar. ADSL 10Mb por 9,95€ durante 3 meses y el resto hasta llegar al año a 19,90€; y precisamente la permanencia es de sólo un año.
Yo voy a mirarme la distancia que tengo a la central de telefónica más cercana y llamo para que me informen mejor, pero me llama mucho la atención, estoy harto de compañías secundarias con un servicio de atención al cliente penoso.
Un saludete
Javier Gomez
Yo creo que el jalibreak en mi modesta opinión es para cuando apple te ha dejado de dar soporte por viejo y te tienes que buscar las uvas tu, cuando se te acaba la garantía o por necesidad urgente de hacer algo que de otra forma seria imposible pura y duramente, en otros contextos yo no recomiendo hacer el jalibreak por todas las razones que todos conocemos para mi la mas importante estabilidad, porque si por algo apple es conocida es por su control sobre el hardware y software, si manipulamos alguna parte puede haber problemas graves o no haberlos jamas, pero hay que recordar que ya no es un producto del que te puedas quejar sobre "sensación del usuario" es decir, esta aplicación me falla y no le pasa a mi amigo, el sistema me hace "raros" etc...