Esta semana pasada saltó el rumor… en realidad no es nada nuevo, ya lleva tiempo danzando la idea. Desde que apareció el primer iPhone ya se hablo de la posibilidad de que Apple sacara un clon más pequeño y de características más reducidas... Esto no es del todo descabellado, porque en la misma Apple tenemos ejemplos donde adoptó estrategias similares con mucho éxito. ¿A qué me puedo estar refiriendo? Evidentemente al iPod.
¿Pero un iPhone nano? ¿Qué sentido puede tener un iPhone sin capacidad de almacenar nada en él? Nada más allá de las propias apps que Apple decida incluirle. Sin capacidad de aplicaciones de terceros, puesto que les sería imposible descargarse en el dispositivo y mucho menos actualizarlas. Como podría Apple enfocar un dispositivo así, completamente desvinculado de uno de sus últimos grandes éxitos, la App Store. Sería un nuevo dispositivo que no podría interactuar con ella de ninguna manera, y por lo tanto de poco interés para Apple (a priori).
Si a esto le añadimos los recientes rumores sobre MobileMe, la cosa podría coger algo de perspectiva y dotarse de algo de lógica… Aunque como siempre ocurre con Apple, hasta que alguien suba al escenario y de la cara presentando dicho producto, nada se podrá dar por hecho. Ya vimos en el último trimestre del año 2010 (en una de las últimas presentaciones de Apple) como se empezaban a vislumbrar ciertos movimientos dentro de MobileMe. Aunque en un principio se auguraron muchos cambios dentro de MobileMe, al final lo único que ocurrió fue que se liberó parte del servicio para que cualquiera pudiera utilizar Find My iPhone.

Pero todavía se sigue hablando de cambios y novedades dentro de MobileMe y la verdad es que aún no tenemos noticias claras de para que se está utilizando el famoso datacenter construido por Apple el año pasado. Se ha hablado de la posibilidad de tener iTunes en la nube, de esta manera conseguiríamos acceder a nuestro contenido multimedia desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. Pero, ¿Que supondría para Apple ofrecer 20, o 30, o 40 GB de almacenamiento para nuestra música a cada usuario? En mi opinión una auténtica barbaridad.
Tal vez podríamos ver un nuevo servicio de MobileMe más como un gestor del contenido que tengamos en nuestro ordenador para permitirnos acceder a él desde cualquier ordenador o dispositivo iOS y en cualquier lugar. De esta manera podremos acceder no solo a nuestros ficheros multimedia, sino que también podremos a cualquier documento ofimático que tengamos en nuestro ordenador principal, evidentemente sería necesario tener dicho ordenador conectado a Internet y encendido para que MobileMe gestionase su contenido.
Y es con una idea como esta cuando un hipotético iPhone nano comenzaría a ganar sentido, de esta manera podríamos tener un dispositivo sin capacidad de almacenamiento (aunque si tendría un buffer donde ir almacenando lo descargado para reproducirlo inmediatamente) que podría acceder a nuestra música o nuestros vídeos para reproducirlo vía Internet. También podríamos gestionar determinadas aplicaciones de esta manera, sin necesidad de que se encuentren físicamente en nuestro dispositivo.
Quedan en torno a los cinco o seis meses para que veamos el hipotético anuncio de un nuevo iPhone, evidentemente esto ocurrirá si Apple sigue con la hoja de ruta dictada durante los últimos tres años, pero parece que este año va a ser un poco extraño y quien sabe cuando veremos realmente el anuncio de un nuevo iPhone, más básico… pero en mi opinión me resulta difícil que se produzca.
Vía | Macrumors
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Rodri
Yo creo que el nuevo iPhone tendrá una pantalla más grande y el actual será el modelo "nano".
¿Tener un iPhone al estilo Veer o Xperia mini? No lo veo, sobre todo por que no podría ser accesible a la app store o habría que adaptarlo todo de nuevo, a no ser que mantenga la resolución, no se.
Por otra parte podría llevar algo de memoria, 8GB no cuesta nada a día de hoy, sería lo mínimo.
H
¿Para cuándo el iPhone Nano blanco?
acoidanperez
No entiendo la relacion entre iPhone nano y que no tenga memoria...
DonkeyG5
¿Y como se ejecutarían las aplicaciones actuales en ese dispositivo? Si no conservase la resolución del iPhone actual mal. Y teniendo en cuenta que ese es uno de los principales valores del iPhone no lo tengo nada claro.
22677
El iPhone 'nano' recreado en la primera imagen me encanta! haha pero dudo mucho que lo hagan, veo tambien más fácil la idea de Rafa Díaz, y la creación de uno más pequeño supondría una mayor fragmentación de la app Store.
fernando_izarra
Quién dice que este rumor es ridículo? Además de que se lo están tomando muy en serio en sitios muy serios, a mí me parece de lo más interesante. Plantea además preguntas muy interesantes: ¿Es lógico que Apple se pelee por la gama baja del mercado de los smartphones? ¿Es lógico creer que los usuarios vamos a pagar una tarifa de datos para ponerla en un aparato que no tiene apps? ¿Es lógico que MobileMe se mejore un montón y encima se haga gratuito para dar servicio a un producto nuevo y de gama relativamente baja?
Una idea a ver qué os parece: al ipod nano actual le añadimos únicamente llamadas de voz y capacidad de sinconización de los contactos por Bluetooth. Co ese aparato Apple accedería por primera vez al mercado de los móviles solo de voz (no "smart")y proporcionaría a los usuarios que ya tienen un ipad 3G la funcionalidad que le falta: llamadas de voz. Además, creo que se llevaría de calle a mucha gente joven que hoy lleva el ipod por un lado y el teléfono por otro.
Por último, prefiero pensar que el remozado que le van a dar a MobileMe va a ser para algo más útil que para mandarnos por streaming la música que ya tenemos comprada y metida en nuestros ipods, la verdad. Yo apostaría por un MobileMe que funcione tan bien como funciona Dropbox. Gratuita una cuenta de X Gigas y de pago si quieres más espacio.....
Guillermo Vidal
Yo creo que el iPhone Nano es una idea muy buena. yo tengo 13 años y me encanta Apple, pero con un iPhone 4, no, pero un nano si que podría ;)
spiuk
Madre mía... se ha acabado ya el iPad 2?
martintal
En serio, tanto rumor empieza a ser ridículo, sobre todo cuando gran parte de ellos se quen en eso, en rumores.
AL.T
¿Y porqué no un iphone nano con menos memoria, por ejemplo 4 ó 8 Gb. comparable a los ipods pequeños? tampoco yo veo la relación de que un iphone más pequeño sea necesariamente un iphone "sin memoria".
Javier Gomez
Yo todavía pienso cuando sacaron el iPhone 4 a la venta, libre, nadie se lo esperaba no hubo rumores y todos encantados, mucha suerte fue y demasiada seria que todos los rumores que se están viendo estos días fueran verdad, aunque un iPhone "nano" no me atrae nada.
PD: html estas loco, solo te he señalado una palabra
contradictorio
Seguro que me equivoco pero, personalmente, un iPhone más pequeño no debería significar, necesariamente, que se tuviera que desvincular de la App Store, rumores aparte. Una de las evoluciones lógicas de la tecnología podría ser la diversificación, más o menos controlada, de la gama y uno los productos que tendría posibilidades de surgir de esa diversificación podría ser este iPhone más pequeño. A título individual me parecería un buen movimiento por parte de Apple ya que estaría abriéndose a un público más amplio, entre el que me incluyo, siempre y cuando el terminal mantuviera unas prestaciones buenas y su lazo con la App Store, cosa que, como digo, no veo que sea de necesaria desaparición en un equipo más pequeño por el simple hecho de serlo. No en vano hay ejemplos de otras marcas y plataformas que han presentado terminales más reducidos sin sacrificar temas importantes. Como usuario de Apple, insisto, vería bien su aparición.
Saludos a todos.
palancana
Yo lo veo más fácil. Algo tipo iPhone 5 HD (con pantalla más grande) y iPhone 5 "nano" con la pantalla de 3.5 que ya conocemos. Ir a más pequeño sería perder tanto calidad como usabilidad, etc…
noodle2
Mi esposa siempre se queja de lo dificil que se le hace coger el iphone y todos los smartphones de ese tamaño.
Seria genial que saliera algo mas pequeño.
ARG
Dudo que saquen ningún Iphone Nano, en todo caso... quizás uno algo mayor (no se), pero seguro que lo nuevo va ha estar más centrado en unirse más con la nube Mobileme (ahí estoy de acuerdo).
Opino que los sistemas operativos "de sobremesa" están empezando a desaparecer y el de Apple no es una excepción, al menos como la conocemos en la actualidad, de ahí que se estén centrando más en unir el mundo móvil con el de sobremesa ó arrastrar este último al mundo móvil, un ejemplo claro es LION (Lion = una muerte anunciada de los actuales sistemas operativos de sobremesa) ó Android (que está creciendo y la verdad, es muy potente).
Un argumento más para la inutilidad de un Apple Nano (al menos de momento): Quien haya utilizado un Smartphone, sabe que una pantalla pequeña limita mucho su utilidad, llegando uno a aburrir o hartarse de el, luego no parece interesante para poder mantener unas ventas en el mercado tanto de aparatos como aplicaciones. Yo lo descartaría para este 2011.
Un saludo,
darrufat
Yo si creo en un iPhone un poco más pequeño y delgado, mas bien un "iPhone Air" que Nano, sin reducir excesivamente las características, por ejemplo sin giroscopio (que muchos no lo echaríamos en falta).
Con quitarle el botón físico y ponerlo en un lateral o táctil se podría reducir el tamaño sin modificar la pantalla (ya que cambiar el Aspect Ratio lo dudo, si no lo hicieron con el iPad.. no lo harán ahora, así hay menos problemas para el programador =).
[xisco]
Alguien que me explique la proporcionalidad entre el almacenamiento y el tamaño de un dispositivo. No entiendo qué tiene que ver si el móvil es más pequeño con respecto a una memoria de 8GB ó 16GB (suficiente para aplicaciones)
28158
Es algo logico. Hay gente que solo busca lo basico y tenga integracion con MacOS (iCal,agenda,mail,iPod,...) lo haces tamaño tarjeta,fino como un iPod nano,4 u 8 gb,...y 299 $/€ Yo lo veo atractivo,no quizas para mi que tengo 14gb de Apps y musica,pero todo tiene su mercado,acordaros del Air que nadie apostaba nada por el y mira por donde.
ariel.far
NO SE HAGAN BOLAS!! para nada que va a existir un iphone nano... Y MUCHO MENOS UNO BLANCO!
ooze3d
A ver cuando os enteráis de que sea cual sea la solución que plantee Apple, no le va a gustar a todo el mundo y a la vez van a multiplicar las ventas por 10.
Un iPhone 5 más grande? Quizás... Puede ser "la gran diferencia" entre las dos últimas generaciones, pero yo le veo al actual un tamaño bastante bueno, y el último subidón de resolución me pareció lo único que realmente necesitaba. No me gustaría mucho llevar semejante ladrillaco en el bolsillo.
Un iPhone nano? Pues lo que dije en el otro artículo. No estoy seguro, pero supongo que en algún momento llegará y todos los que han estado hablando de el durante años dirán "lo sabíamos!!".
Ahora bien, un iPhone sin memoria de almacenamiento y basado en la nube?? Aún no. Y si lo hacen, para mi gusto están cometiendo un error. Yo no se vosotros, pero según en qué sitios, el 3G de mi iPhone va regular, y si tengo que estar cargando constantemente contenidos, música, apps, etc. de internet, no creo que vaya a ir muy bien con las redes actuales.
Y digo "apps" en el párrafo anterior porque no creo que Apple haya echado tantísimo tiempo en su maravillosa AppStore para ahora sacar dispositivos que no la usen. De hecho me da que va a ser justo al contrario. No me extrañaría que futuras oleadas de productos Apple (dentro de un par de años o así) se basen en estar conectados constantemente a un híbrido entre MobileMe y el AppStore.
41816
Desde mi punto de vista, pienso que Apple no quiere dejar ninguna gama de su productos en el aire, y no me sorprendería si decide sacar una versión "nano" de su dispositivo móvil para ofrecer una gama inferior y ampliar su cartera de clientes. Respecto al incremento de la pantalla a 5" del iPhone 5, sería una estrategia muy clara, de diferenciar dicho terminal de gama alta con otro de gama inferior. Además, posiblemente sea una pantalla más grande sin botón físico, lo que lo haría un teléfono más innovador y práctico, al aprovechar todo el contenido en su pantalla.
Andropov
Es de los rumores más estúpidos que he oído, y sin embargo el Wall Street Journal lo avala...
estebanim
Yo ya no puedo creer todo lo que pueden hablar sobre un rumor mal inventado. Realmente es fabuloso ver como desde una idea se puede viajar y conectar tantas cosas, pero alfin y al cabo, sin sentido. Antes que nada, si hubiera un iphone "nano", el almacenamiento no seria un problema, un chip de estado solido ocupa casi nada, el problema es el rendimiento de todo lo demas que vaya adentro, asi que ya te digo que tu teoria sobre un mobileme en la nube y un uso del iphone nano "online", es sencillamente, y disculpame la palabra, una estupidez. Segundo, apple cree que el iphone debe ser asi, tiene el perfecto tamaño de pantalla a razon de gasto de energia y comidad para usarla, y no hara ni una mas grande, ni una mas pequeña. Lo mismo fue con los rumores del ipad 7", y soy sincero, me parece mucho mas factible eso sabiendo que no va salir, que el tonto rumor de un iphone nano. Te recuerdo que ya hubieron muchisimas versiones de iphone, desde el primero hasta el 4, y si apple cosiderara que debe haber un iphone nano, ya lo hubiera sacado a la venta, hace rato. Es mas, si no recuerdo mal, este rumor ya estuvo hace un año, y quedo claro que NO SERA. Saludos
imfreepizza
En mi opinión, el iphone nano seria como el actual 4 pero con el diseño del 5. Es decir, un iphone más simple pero igual en tamaño, y así no es mas incómodo de utilizar.
amtdesarrollos
Según el rumor el Nano seria como un AppleTV con pantalla. Y teléfono, por supuesto.
La gallina de los huevos de oro es la AppStore. No me lo imagino al Nano sin ella.
javierdelamoramos
Creo que hay algunas congeturas que no son del todo ciertas. Me explico, el servicio que podría dar Apple iría mas enfocado a una mezcla de lo que actualmente se puede conseguir con Spootify y Dropbox, es decir no es necesario reservar 40 para cada usuario, puesto que el contenido almacenado por apple es común a todos, pero cada uno sólo tendría acceso al contenido que ha pagado, es decir que sólo tendrían que tener un fichero indexado con el contenido de las bibliotecas de cada usuario.
Por otra parte, el acceso a contenidos de nuestro equipo estaría restringido a un tamaño y direcctorio concretos, como hace dropbox, y el tamaño de dicho directorio volvería a ser un dinámico, es decir que no es necesario reservar el espacio por completo, simplemente se va indexando el contenido de cada usuario hasta que este alcande un límite, que seguramente sería variable en función del tipo de registro (gratuito, cuentas básicas, premium, unlimited,...).
Creo firmemente que el modelo spotify es un espejo donde apple debe fijarse, y tiene verdadera suerte que su mercado prioritario (Norte America) esté betando y retrasando continuamente el desembarco del servicio en dicha zona.