Desde Microsoft comienzan a interesarse en serio por el SDK del iPhone. Gran parte del interés de la compañía en el dispositivo de Apple la tiene la MacBU (Mac Business Unit de Microsoft), un departamento interno e independiente del resto de desarrolladores que elabora las aplicaciones de la compañía de Redmond que disfrutamos en nuestros Macs.
En los últimos años, la MacBU ha crecido mucho, generando unos beneficios a Microsoft muy importantes, en parte gracias al crecimiento del mercado Mac y al trabajo hecho dentro de los programas que sacan últimamente para Mac, como Office 2008 (del que pronto leeréis un amplio análisis en Applesfera).
La relación entre Apple y Microsoft no es tan mala como muchos piensan. De hecho, personalmente pienso que Steve Jobs se lleva bastante peor con Steve Wozniak que con Bill Gates, por poner un ejemplo. Más allá de las inocuas guerras de plataformas y las bromas de recreo, las compañías siempre han tratado de buscar un equilibrio entre sus productos y los de su competencia.
La incorporación del protocolo propietario de Microsoft Exchange dentro del próximo firmware del iPhone 2.0 es una muestra de ello: "Estamos familiarizados con la plataforma y tenemos la suficiente confianza de que podemos hacer algo interesante, aunque tenemos que encontrar una aplicación de aporte un valor a nuestros usuarios", dijo Tom Gibbons, vicepresidente corporativo de la división de dispositivos móviles de Microsoft.
La primera aplicación nativa desarrollada con el potente SDK del iPhone podría ser un sistema de reconocimiento de voz, compatible con su Office. Recientemente, Microsoft adquirió los derechos de TellMe, un sistema bastante avanzado en ese campo que podría implementar en el dispositivo de Apple.
El futuro se plantea muy interesante, si compañías como Microsoft ven potencial en el iPhone, más allá de una plataforma móvil, como un complemento a aplicaciones de escritorio que añade un valor extra. Incluso se podría ver como una "versión móvil" de ellas que al llegar a casa se sincronizarían con nuestros ordenadores.
Sea como fuere, siempre es importante que empiece a moverse el tema de las aplicaciones del SDK, del desarrollo de aplicaciones del iPhone que, al fin y al cabo, son aplicaciones para Mac...
Vía | AppleInsider
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Dacedoga
Para que Microsoft saque Messenger, deberá llegar a un acuerdo con Apple para que le permita que esa aplicación corra en segundo plano, cosa que de momento no es posible (por restricciones del SDK del iPhone, no porque no pueda hacer). Si Microsoft se saltase esa norma (que seguro se pueden saltar), al chequear Apple ese messenger, vería que corre en fondo y no la publicaría en el AppStore…
De todas formas que Apple permita un Messenger sería matar directamente (en algunas zonas del planeta como en España) a la aplicación iChat para iPhone, que seguramente terminará saliendo…
Veo más posible un acuerdo entre Apple+Micosoft para que iChat4iPhone sea compatible con el protocolo de Hotmail. De hecho Yahoo y Hotmail ya son compatibles sus messengers, porqué no lo iban a ser iChat y Hotmail, ambas compañías saldrían ganando, ya que Apple podría popularizar su iChat en los iPhone, y además Microsoft saldría ganando ya que la gente seguiría usando sus pensas cuentas Hotmail…
Y cuidadín, cuidadín que Google tiene Gtalk, y puede que las buenas migas de Apple y Google acaben en un iChat que utilice bien cuentas .Mac o cuentas Gmail para crear un nuevo estándar en lo que a programas de mensajería instantánea…
De hecho Google ya tiene integradas bastantes cosas en el iPhone, recordemos el Google Maps, y que las cuentas Gmail son una opción rápida de la configuración de las cuentas de correo… Y por supuesto no olvidemos YouTube, que también es de Google.
Dacedoga
arriba quería decir "sus PENOSAS cuentas de Hotmail" ;-)
Dacedoga
@Merrin, mi intención no era tirar para atrás tu comentario…
Lo que pasa es que Apple difícilmente acceda a dejarse ganar terreno en su iPhone…
Lamentablemente, otras aplicaciones como Adium por el mismo motivo.
@Amanda, yo personalmente opino que mejor que cargar al navegador Safari el iPhone con pesados plugins para poder ver vídeos como en Youtube… es mejor que las webs cambien su forma de visualizar los vídeos e utilicen formatos que no necesiten de estos plugins, utilizando por ejemplo los vídeos en formato H.264
Dacedoga
#10 @Yul, precisamente a eso me refería, que lo suyo es dejar de utilizar el formano flash e ir convirtiendo los vídeos a H.264
Ya sabía que YouTube estaba portando el 98% de sus vídeos a H.264, de echo eso empezó a hacerlo para que fuese compatible con el YouTube en el AppleTV… otra muestra más de la buena relación de Apple+Google.
Lamentablemente, aunque YouTube porta sus vídeos a H.264, siguen usando el formato flash para su página principal… con lo que también, y es aquí donde viene el problema, los vídeos incrustados en el resto de las webs no pueden visualizarse…
skirmish
Se viene internet explorer iphone edition?? Por fin voy a poder consultar mi banco! :D
juan.d.martinez
Alguien ha dicho Messenger para iPhone?
juan.d.martinez
Tienes razón en lo que dices, me he colado.
Amanda
Silverlight para iPhone, 3, 2, 1… ya!
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Silverlight
Amanda
A menos que Adobe no mejore su cacaFlash…
fecality
definitivamente no me imagino un messenger en el iphone ya q el messenger:mac es una basura. En cuanto a q microsoft tenga los ojos puestos en el sdk, es lógico ya q el iphone esta ganando mucho terreno en el área de los smartphones
¿porque las cajas de apple huelen tan bien e igual?
Yul
#8 Creo que Youtube se ha adelantado a tus deseos y está convirtiendo sus vídeos al formato H.264 desde hace aproximadamente un año. Por eso no todos pueden descargarse con MXTube, sólo los que ya están convertidos.