Muchos recordareis la inclusión de los sensores de movimiento en los portátiles de Apple. Básicamente porque para presentarlos Steve Jobs hizo saltar a Phil Schiller desde un primer piso a una colchoneta con un portátil entre sus manos.
La idea era y es maravillosa, como muchos seguramente sabréis, los sensores al detectar un movimiento brusco, manda una orden a los cabezales del disco duro bloqueándolos. De esta manera evitaremos que el cabezal se mueva bruscamente mientras esta escribiendo dañando la superficie del disco duro.
Desde la aparición de los discos duros SSD esto deja de tener su utilidad, ya que estos discos no tienen piezas móviles, lo único que ocurre cuando los sensores detectan un movimiento brusco, es que el disco se desactiva, por lo que el rendimiento cae cuando realmente no es necesario que esto ocurra.
Si tenemos un portátil de Apple con un disco duro SSD, o si andamos planeando cambiar el disco duro convencional de nuestro portátil, existe una manera muy sencilla de comprobar si tenemos el sensor activado o desactivado:
Abrimos la terminal (Aplicaciones>Utilidades>Terminal) y tecleamos "sudo pmset -g" y nos pedirá la contraseña de administrador del ordenador. Nos reportará una serie de valores y el que nos importa en este caso es el de sms (sudden motion sensor) si el valor de este apartado es de 1 significa que dicho sensor se encuentra activado.
Tecleando en la terminal "sudo pmset -a sms 0" y pulsando intro, nos pedirá de nuevo la contraseña de administrador y tras teclearla correctamente nos desactivará el sensor. Si vuelves a teclear "sudo pmset -g" verás que ahora el valor de sms ha cambiado a 0.
Para volver a activar el sensor, solo tendremos que teclear "sudo pmset -a sms 1" y volveremos a tener configurado nuestro MacBook como en un principio.
Estas ordenes solo funcionan con os sistemas Tiger, Leopard y Snow Leopard. Si queremos desactivar el sensor de un iBook con Panther instalado, tendremos que teclear ams en vez de sms, "sudo pmset -a ams 0". Cambiando el valor cero por uno, si lo que queremos hacer es activarlo.
Gracias a jdelmoral por apuntarnos a este truco.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Sergi Solanellas
Lo que no entiendo es que "mejore el rendimiento" simplemente desactivando una función que se activa cuando hay un movimiento brusco ?
Ocupa mas memoria, consume mas recursos si la tienes activada ? Le supone alguna traba al disco duro tenerla activada ?
No entiendo la noticia.
Un saludo!
Rodri
#4 Esa base la ví el otro dia en engadget. Me parece una solución fantástica, cuenta con una gran cantidad de conexiones. Sin embargo tiene varios "peros": son el precio, no cuenta con un ventilador para refrigerar el portatil y sobre todo no tiene una posición ergonómica para trabajar sobre el y en mi caso, el macbook de 13" no quedaría tan bien como el de 15 jeje
Rodri
Esfoy deseando poder comprarme un SSD para el MBP. no solo por el aumento de rendimiento y seguridad, sino tambien por el aumento de tiempo de la bateria.
Jose Luis Colmena
DaRtH: Me parece que Aitor Carbajo quería decir iBook G4 en lugar de MacBook.
orkinman
Oye @Carlos P, eso no tiene mala pinta... a ver si cae una revisión por ahí.
En cuanto al post, estoy con #5, tampoco entiendo muy bien cómo afecta esa función al rendimiento.
Sergi Solanellas
#7 Entiendo lo que comentas, pero la activación del sistema de protección creo que solo se activaria con un movimiento realmente brusco, entiendo que si mueves el portatil no se activaria.
Por eso preguntaba si realmente puede haber una bajada de rendimiento si solo se activa en casos muy especiales.
También entiendo que esta función no sirve para los SSD, eso lo doy por supuesto, pero de aqui a que pueda suponer un mayor rendimiento la desactivación de dicha función con los HDD SSD... pues creo que es poco probable.
Un saludo! ;-)
DaRtH X YaKi
¿MacBook con Phanter? ... creo que los mac intel empezaron con la 10.4.6 como minimo y eso es Tiguer.
Salu2
Carlos P
intrigante que efi no detecte la diferencia entre los discos y no este programado para desactivar dicha función....
otro tema, habéis visto esto...???
http://www.zemno.com/features.aspx
jmmarqueta
#5 y #6... Tener activado el sensor de movimiento, solo afecta al rendimiento si el portatil se mueve, en el caso de un HDD esto es bueno por que protege el disco de daños, pero en el caso de los SSD no afecta por que no se dañan con el movimiento, por tanto si lo desactivas evitas que el disco se pare al mover el portatil, cosa que en este caso no evitaria ningun daño.
albertogonsa
#4 Vaya maravilla ese complemento. Antes de comprarme el portátil estuve mirando mucho que lo que me comprara pudiera ser conectado a una base como tienen los HP para trabajar en casa comodamente ya que el portatil es mi primer equipo en cas.
Al final me compré el mac y estoy encantado con el cambio pero no tiene el replicador de puertos que quería. Esta noticia me encanta era lo que yo estaba buscando, lo único que tiene pinta de ser carísimo.
Otra cosa que no me queda claro es cómo se conecta al macbook.
A ver si os hacéis con una unidad y lo analizáis.
Saludos.
perkins123
#8
El tener activada esta funcion es una especie de "vigilante"(el sensor) que esta atento a los movimientos del Mac, creo que un ejemplo seria como enrollar una cuerda y "vigilar" que no tenga nudos, y cuando los haya dejar de enrollar la cuerda para quitar ese nudo, ahora imagina que quitamos al vigilante de la cuerda, esta se va a enrollar con todo y nudos, en fin, cuando desactivamos la funcion ya no hay vigilante de los movimientos del mac y el HDD no se detendra en ningun momento con la posibilidad de maltratar la superficie del disco. Espero explicarme si no, pues que le vamos a hacer, investiga mas.