Asymco sigue en racha ofreciéndonos unos interesantes informes a partir de ciertos números de Apple y del mercado de la electrónica personal a lo largo de años de estadísticas. Esta vez la compañía nos enseña la evolución de la proporción entre Macs y PCs a lo largo de unos 28 años desde 1984, año del lanzamiento del primer Mac de la historia y época donde MS-DOS ya tenía una buena ventaja en el mercado.
En ese primer año del Mac, la proporción era 1:6. Es decir, por cada Mac vendido se vendían seis PCs. En el gráfico superior podéis ver la evolución de esa proporción, que fluctúa hasta llegar a 1995 donde el lanzamiento de Windows 95 hace que los PCs salten hacia una indiscutible posición de liderazgo que no deja de subir hasta el 2004 llegando a la proporción de 56 PCs por cada Mac vendido. ¿Pero qué pasó en el 2004?
En el 2004 Apple tenía una buena gama de Macs a la venta, y los sobremesas empezaban a dejar de ser tan importantes dejando paso al boom de los portátiles. Los MacBook, por ejemplo, triunfaron en ventas no por sus características ni su potencia, sino por ser un producto mucho más integrado que un portátil con Windows. El descenso de la proporción, como consecuencia, ha terminado siendo tan acusado como el ascenso provocado por Windows 95. En 2012 la proporción ha bajado hasta 1:20.
Asymco, además, hace especial hincapié en que ya no se trata sólo de ordenadores. ¿Qué pasa si además añadimos las ventas de dispositivos iOS que encabezan la era Post-PC? Pasa esto:

No sólo el descenso de la proporción es más acusada, sino que el resultado final es que en la actualidad la proporción se queda en 1:2. Es decir, por cada vez que alguien compra un Mac o un dispositivo iOS, se venden también dos PCs. El culpable en gran parte es el iPad, ya que sin él tres cuartas partes de ese descenso en la proporción no existirían.
Estamos en una era Post-PC donde lo que cuenta ya no sólo son los ordenadores, sino los tablets e incluso los smartphones. La competencia de Apple ha tardado en reaccionar, y en el caso de este gráfico podemos ver cómo la ventaja que Microsoft había cultivado desde casi 30 años se ha desplomado en unos 8. Pero los tiempos cambian, y el mercado también ha cambiado. Será muy interesante poder ver este gráfico dentro de unos años.
Primero porque Microsoft está a punto de lanzar su propio ‘portátil-tablet’ y todo un ecosistema de dispositivos Post-PC empujados por Windows 8. Haría falta ver cómo van las ventas, pero esto podría volver a poner la balanza en favor de la compañía de Redmond.
Y no nos olvidemos de Google… ¿Qué pasaría si comparamos de la misma forma las ventas de los teléfonos y tablets Android? Sus cifras ahora mismo están sobrepasando a las de Apple (aunque no se refleja en navegación por internet), y viendo el panorama no parece que esto vaya a cambiar. Yo concluiría este análisis afirmando que sí, Microsoft lo está pasando mal, pero se está esforzando para cambiar las cosas. Y al mismo tiempo que todo cambia con el tiempo, la competencia también cambia y hay que tener en cuenta a los nuevos rivales.
Vía | Asymco
En Applesfera | Vender tablets a precio de coste, ¿la única forma de competir con el iPad?
Ver 49 comentarios
49 comentarios
diegolopez10
solo os falta meter las ventas del ipod así ya os darán las cuentas. facepalm
Gustav
Se da a entender que en el 2004 ya existían los MacBook y eso es incorrecto ya que se empezaron a vender en 2006, por lo tanto el boom de los portátiles de Apple fue con sus PowerBook G4 y iBook G4.
Gatobus
podríais añadir las ventas de cables para cargar los móviles o las fundas para los iphone, todo suma. xD
drolo
Incluir los teléfonos en la comparativa es desvirtuar la misma. Pcs con Pcs, tablets con tablets y teléfonos con teléfonos. Lo demás es hacer una mezcla interesada no homogénea para compararla. Un teléfono no hace lo mismo que un tablet, ni éste lo mismo que un pc.
AL.T
Perdón, no quisiera ser tiquismiquis (aunque creo que voy a serlo)
¿Dónde veis lo de que "en 2012 la proporción ha bajado a 1:20" ? La gráfica sólo llega hasta 2010 y ya en ese año yo diría que la proporción es 1:19
Fanboy
"estamos en la era post-pc", que estupidez. eso fue un invento de Apple que empezó a publicitar justo cuando lanzaron el iPad.
guifergon
Mac + iPod + iPhone vs. PC????
¿Qué comparación es esa?
No os cortéis hombre, sumad el número de Macs, iPads, teclados, ratones, alfombrillas, paquetes de chicles consumidos en un Apple Store Vs PC y tendréis una estadística mucho más favorable.
Yo me quedo con que: cada 20 PC se vende un Mac
Aún queda mucho camino por recorrer, y mejor para nosotros, Apple debe seguir esforzándose en lanzar mejores productos y no echarse a dormir con el éxito del iPad. Ganaremos todos.
inigou
Me encantan estos artículos de humor.
macmacmac
Os acordáis lo que nos enseñaron en el colegio, manzanas y peras no se pueden sumar en la misma operación, pues aquí igual pero con iPad, iPhones y Mac :)
kunik
Miguel, si tuvieses un poco de verguenza y ética rectificarias el artículo ya que las conclusiones que sacas son tendenciosas y totalmente subjetivas con el fin de justificar tu hipótesis... lo cual podría tildarse de hasta mentira.
Puestos a hacer las comparativas ten un poco de profesionalidad y al menos haz que las pobalciones usadas en la estadística sea homogéneas, si sabes lo que es eso.
¿para cuando un No me gusta en los artículos? Creo que para Weblogs sería interesante como una medida de la calidad de sus redactores.
De verdad, Apple es la compañia que está marcando la tendencia y tiene un portfolio de produtos increible pero eso no es obice para que tengáis un mínimo de objetividad en los artículos.
clopezi
Todas las estadísticas están geniales, pero mejor ponerlas completas.
La cuota de mercado es lo que realmente marca cuantos Mac y cuantos Windows hay, y podemos ver como Mac apenas tiene el 7% del mercado, por debajo de Vista.
http://gs.statcounter.com/#os-ww-monthly-201106-201206
A los usuarios de Mac nos gusta nuestro Mac, igual que me gusta mi Windows, pero tampoco nos gusta que ver empresas como la del estudio (Asymco) nos tratan como idiotas aplaudiendo nuestras compras.
comandillos
"En ese primer año del Mac, la proporción era 1:6. Es decir, por cada Mac vendido se vendían seis PCs"
Yo creo, que eso sigue ocurriendo hoy en día, he dicho creo, y todo lo que voy a comentar es de forma muy subjetiva, sin atenerme a estudios de mercado, la opinión de alguien que ve lo que compra la gente en su día a día. La gente normal (abstenerse genios informáticos amantes de Linux), me refiero a amas de casa, o a adolescentes que lo único que saben de informática es acerca de las redes sociales, ¿compran Macs?. Que va, compran portátiles de marca Acer, o netbooks que los pintan muy bonitos llenos de especificaciones increíbles, pero que no valen para nada.
La gente va buscando el precio, y compran lo que este en oferta, o lo mas barato. Por ahora, la gente compra desinformada. Todos los ordenadores, que tengan Windows, y si sacáis a los usuarios corrientes de ahí, se pierden. Es una cruda realidad, la gente solo quiere Windows, y así se beneficia mas la ignorancia de la gente, los informáticos que se forran a costa de antivirus, y un mercado llenito de reparadores de PC's con Windows (Si, PC's con Windows, si le ponéis otro sistema que no sea ese, cogerá su disco de Windows, y le dará un "formateo")
Usuario desactivado
Post pc no solo es post Windows, también es post Macintosh...
Por otro lado no se puede meter en el mismo saco, tablets e iphones...
Son 3 categorías diferentes. Smartphones, tablets y ordenadores...
Usuario desactivado
Yo si que creo que el pc ha perdido muchísimo peso. En mi casa, el imac muchos días ya ni se enciende...
El 80% del tiempo en casa utilizábamos el pc para navegar, leer email, escuchar música...
Ya no necesitas un ordenador para todo eso...
En resumen MI CASA ES BASTANTE POST-PC!!!!!
mntinside
Puffff apesta desde aquieste articulo, vaya joya de la interpretacion. Sumale tambien a la estadistica las smart cover, los cargadores del iPhone, etc....
Y lo de la era Post-pc yo creo que ni Steve Jobs se lo creyo cuando lo dijo....:facepalm:
zenubuntujt
Que articulo tan malo, en fin, defendiendo lo indefendible y aun mas nos cree tontos.
cateye
Interesantes gráficas las de Asymco y muy comentadas en Internet.
1) Muestra el efecto halo del iPhone (de 54x en 2004 a 20x en 2010).
2) Los ordenadores se utilizan para 1) crear, 2) comunicar, y 3) jugar. Los dispositivos móviles también valen para 2) y 3).
3) Resultado: Microsoft tiene serios problemas.
Google compite a precio de costo contra Office, Nokia Lumia, y Surface. MS aún no ha terminado su tablet, su teléfono no consigue desarrolladores (la pasta está en iOS, espectacular subida de objective-c en Tiobe), Nokia tiene graves problemas, Google apps ha entrado en empresas pequeñas y medianas, y los margenes de beneficio de MS son muy pequeños excepto en Office. Y no menciono Windows pq a 39$ para competir con OS X ya no cuenta. MS ha visto que Apple está ya en 13-15% market share en USA (principal mercado de USA) y le ha entrado pánico.
Por cierto, lamento que la mayoría de los que escriben aquí no tengan más de dos neuronas que dedican por entero a hablar del market share de iOS y Android, y a insultar a los editores.
danielocenilla
Este blog cada vez me sorprende mas.... osea que esta encuesta refleja la suma de todos los dispositivos ios. Que validez tiene entonces??? Ale enga vamos a sumar todos los dispositivos que tienen un SO de microsoft, es decir, añadir todos los servers, cacharristica varia y demas, a ver cuanto sale
guifergon
Y si queréis hacemos otra comparación agregada
Mac + iPad + iPhone
VS
PC + Móviles Windows Phones + Móviles Android + Tablets no Apple + NetBooks
¿Que pasaría?
jaredsk8
deberían presentar una gráfica de pc's obsoletos vs mac's aun esa seguro que si sorprende
selvanegra
pues bueno, yo vi la noticia en otro sitio y no entendia la grafica... de todas maneras la culpa (ademas del redactor de applesfera) es de la empresa que publica esa absurda grafica... con esos absurdos numeros...
lucasr90
Cada vez menos criterio a la hora de armar estas entradas. ¿Qué necesidad? ¿La discusión sin sentido? o mejor dicho, con sentido, y que los propios lectores sean quienes tengan que ubicar a quienes redactan.
Y lo peor es haber insistido nuevamente respecto a Android con: "Sus cifras ahora mismo están sobrepasando a las de Apple (aunque no se refleja en navegación por internet)"
¿En serio?¿Esa encuesta de 40mil personas que fue publicado aquí haciendo referencia a Safari?creí que todos habíamos leído cuál era el objetivo de dicho artículo original, incluso retratado en comentarios. ¿No cansa ya caer en lo mismo?
Y yo no festejaría tanto que las Macs se estén volviendo populares. Todos sabemos lo que eso contrae. Entre el "descuido" de la gente, y lo llamativa que es la plataforma por su seguridad como para que algunos la quieran vulnerar. He ahí los pequeños y mínimos cambios de OS que se asemejan cada día más a iOS.
¿Este es el camino de una Mac más popular?
discrepo
Yo no soy de estadisticas, ya que tal como lo dijo un gran personaje, Homer Simpsons: "Oh Kent la gente se inventa estadísticas con tal de intentar demostrar algo y eso lo sabe el 14% de la gente". A parte de lo que creo o no, pienso que tampoco es un disparate juntar Mac + IOs, ya que yo entre en una tienda con la idea de comprarme un PC para mis ratos libres (no para currar) y sali con un iPad bien contento, y bien contento que sigo con mi iPad escribiendo esto.
Dani Garcia
P A T E T I C O : Un ordenador es un ordenador, la era post-pc es puro marketing, con un iPad no haces ni la mitad de lo que haces con un PC con Windows XP.