Había pasado otra vez poco más de un año y de nuevo Apple volvía a renovar su sistema operativo con una nueva versión, Mac OS X 10.3 también conocido como “Panther”. Apple pretendía volver a cobrar 129 $ por él aunque los compradores recientes de un Mac tendrían opción a actualizarse de una manera gratuita. Otra vez, tal como había ocurrido con Jaguar, tendríamos un rediseño total del packaging de esta nueva versión.
Tal como había comentado en el anterior artículo de esta serie de especiales, tras mi paso por una agencia de diseño, donde se utilizaba Mac OS 9, mi reencuentro con los Mac se produciría años después con esta nueva versión de Mac OS X y no pude salir de mi asombro por el profundo cambio que habían experimentado en la marca de la manzana. El entorno gráfico del que ya hemos hablado anteriormente, era sorprendente y aunque las bases se habían asentado, es en esta versión de Mac OS X donde se pulieron dando lugar a gran parte de lo que tenemos ahora.
Esta sería una nueva versión de Mac OS X hecha para durar, no en vano Tiger fue lanzado casi dos años después. Apple siguió con sus sutiles cambios estéticos en lo que a entorno y usabilidad se refiere, vamos a realizar un repaso de todo lo que supuso esta nueva versión de Mac OS X.

No, no os asustéis, no fue así el Packaging de Panther, pero tras el lanzamiento de Jaguar, muchos no se pudieron resistir para hacer la broma. Panther trajo consigo nuevos cambios en el corazón del sistema, algunos tan profundos que lo llevaron a ser incompatibles con algunos Mac más antiguos. La nueva ROM imposibilitaba la instalación de este sistema en Macs como los PowerMac G3 beige y los PowerBook G3 Wall Street.
Pequeñas pinceladas de diseño, en los detalles se encuentra el secreto
Aún con todo el trabajo que restaba por hacer para mejorar el rendimiento general del sistema, Apple seguía introduciendo ligeros pero importantes cambios en el diseño general de la interfaz gráfica. El diseño de Aqua, presentado hacía ya tres años, traía lógicamente multitud de reminiscencias de los sistemas anteriores. Muchos de sus elementos como las barras de las ventanas o los fondos de los menús eran un simple lavado de cara de lo que ya existía.

Pero tal como podéis ver en la imagen, la trama de fondo en los menús había sido suavizada otorgándole a mi parecer una mayor legibilidad. También veríamos en esta nueva versión como cambiarían la selección de iconos o los menús contextuales, también serían rediseñados muchos de los iconos propios del sistema como el Finder o el panel de preferencias. El conjunto de todos estos pequeños cambios contribuyeron a un suavizado que haría mejorar la percepción del sistema, llegando incluso al caso en el que si tras estar una temporada utilizando Panther, volvías a utilizar Jaguar, te resultaba extraño.
Quartz Extreme, incluido en Jaguar había descargado mucho trabajo gráfico del procesador central para pasárselo a la gráfica y esto se notó en esta versión del SO con la cantidad de efectos que se incluyeron en las transiciones de ventanas.
Nuevas funcionalidades y mejoras de rendimiento

Entre las nuevas características más destacables de este nuevo sistema, yo destacaría la barra lateral en la ventana de Finder, dando acceso a los elementos más destacados del sistema, como la carpeta de aplicaciones, documentos, usuario… Ahora seguro que se te antoja necesaria y no sabrías vivir sin ella (yo no al menos).
Pero también trajeron dos novedades importantes, una fue el intercambiador de aplicaciones, el cual se accedía con la combinación de teclas “Comando + Tabulador” y nos permitía cambiar rápidamente de aplicación.

Y otra fue exposé, característica que me llamo enormemente la atención en su momento por la terrible funcionalidad a la hora de buscar una ventana determinada. Las esquinas activas permitían mantener un orden extremo en el caso de haber abierto demasiadas aplicaciones. Panther fue el primer Mac OS X en el se permitía funcionar a 64bits con procesadores como el PPC G5, que lo soportaba. También era posible cambiar de una manera rápida entre diferentes usuarios del mismo Mac sin la necesidad de tener que cerrar sesión de un usuario para abrir otro.

Este fue el verdadero catalizador de usuarios hacia la nueva plataforma, el sistema se comportaba como debía, incluía mejoras como las que hemos comentado o incluso Safari. Safari llevaba un tiempo en el mercado, y se había incluido en una de las últimas actualizaciones de Jaguar, pero fue en Panther donde se introdujo a bombo y platillo. Ante la desidia de Microsoft y Netscape con sus navegadores para la plataforma Mac OS X, sin apenas mejoras, Safari supuso una autentica revolución. Era rápido y respetaba los estándares, cosa que no era muy habitual por aquella época. Aún con la dificultad que implica desarrollar un navegador desde un principio, Apple había hecho muy bien sus deberes.
En definitiva, Panther fue un SO diseñado para durar, no había la urgencia de versiones anteriores para tapar fallos del mismo. No en vano Apple alargó la vida en casi los dos años, que fueron los que tardó Tiger en salir a la luz, pero de eso hablaremos la próxima semana.
![]() |
Ver 30 comentarios
30 comentarios
krollian
Actualmente trabajo con un Power Macintosh G5 dual 1,5 GB de RAM con Mac OS 10.3.9. El ordenador es de 2004.
Y no seré el único...
logoff
todos los artículos que lleváis son muy buenos, pero podríais poner algunas fechas de salida en USA y en España por ejemplo, además de algunas referencias.
Usuario desactivado
Yo fui uno de los que se iniciaron en Mac con Panther, guardo un grato recuerdo de él, de hecho, como Tiger no supuso una ruptura con la imagen, sino que lo optimizó sin cambios traumáticos, quizá el dúo Panther/Tiger suponga el punto cumbre de la historia de OS X, ya que la relación entre eficacia y agilidad era magnífica.
No sabía que el cambio de ventana mediante comando+tab apareció en esta versión, ¿cómo se cambiaba rápidamente entre ventanas de Jaguar para atrás?, hacer clic en los iconos sería una lata, alguna opción de cambiar con el teclado tenía que haber antes, ¿no?; aparte de eso, sí que era consciente de que Exposé se inició en ese momento, un gran invento.
turbox
Realmente yo consideraría este como el primer osX "de verdad" y el primer paso para la reconquista de Apple que aun sigue hoy.
ionosio
Lynx lo ha utilizado Ubuntu en su última versión, a mi entender con ciertas similitudes con el Mac OS X, como por ejemplo los botones de la ventana en la parte superior izquierda, o el nombre de un felino para la versión "10", lo digo como curiosidad, que no lo critico ni digo que sea una copia ni nada por el estilo. Solo los diseñadores sabrán por qué.
Por cierto, todos esperamos la versión 10.7 de Mac, ¿y si nos sorprendieran con una versión 11? Algo mucho más nuevo y revolucionario (como el cambio de 9 a X).
El tiempo dirá, yo de momento ya voy servido con mi Leopard y Snow, uno en cada equipo. Sólo pido que no saquen al mercado algo de mala calidad por hacerlo con prisas.
dex6180
Simplemente geniales estos especiales sobre la historia de Mac OS X, ya espero con ansias el próximo.
kalixto_mx
Mi entrada a Mac se dio con Leopard pero por fortuna he tenido la oportunidad de probar desde la versión Mac Os 9, es verdad que esta versión Panther es bastante familiar a la hora de manejarla para alguien que como yo empezamos con Leopard. Este especial se antoja para diario XD pero como se que lo bueno lleva su tiempo tendré que esperar por el siguiente articulo.
23952
Cabe destacar que el icono de iTunes había sido rediseñado ^_^'
radl
Mi primer Mac llevaba Panther ^^.
Que recuerdos.. cuando eramos lo PowerPC boys y usar ratones con más de un botón era de débiles.
resident
Yo entre en este maravilloso mundo con Tiger en el 2006.
Tiger fue el primer sistema de Apple que probé y bueno el cambio con lo que había visto antes con XP, Vista, W2000, y distribuciones Linux varias era increible. Nunca pensé que existiera un sistema que simplemente funcionara.
Y claro ahora tengo Snow Leopard funcionando perfectamente y esperando al siguiente, que nombre tendra? Fast Leopard, Lion, The Black Cat, El Ligre, o The Iberian Lynx.
mac76
Yo entre al mundo Mac justo en el cambio del 9 al OSX imaginen el revuelo que había, en ese tiempo trabajaba en un productora audiovisual, y estudiaba cine y en ambas aún se editaba con maquinas análogas… y unos cuantos Pcs. Pero todos esperabamos la llegada de OSX, que realmente nos cambio la forma de trabajar.
Luego con el tiempo me compre el mío un G5 PowerPC dual 2x2 (late) o sea los últimos que salieron, que hoy en día corre con 4 Gb de ram y 10.5.8
Funciona de maravillas, no tiene por donde morir, es una maquina impecable, y que sólo las actualizaciones de software de FCP han lo han dejado en desventaja…
Es una pena, pero algún día, que me parece será pronto jubilara para los renders y las decodificaciones de video, para sólo quedar para la red escuchar música y todas esas tareas banales…
Gugui
Pues si es bueno que vaya evolucionando... aunq la verdad el OS actual (10.6) me ha dado muchos dolores de cabeza: 1) Mail me crea un folder con todos los mails de mi servidor gmail y se repiten los mail entrantes... (cosa que en 10.5 NO sucedñia), 2) Cuando uso spaces o expose 1/5 se traba la pantalla... podría ser el chip de nvidia 320m... pero eso TAMPOCO sucedía en el 10.5
Quitando el bombo y lo fan que soy de apple me encuentro con una compra indistinta, ya no es como antes y la verdad estoy molesto porq ni veo para cuando me den solucion a eso...
ellobolobito
Pues me encanta la interfaz Aqua de Panther y la de Tiger
yo hice mi propia version de SnowLeopard con Aqua
visiten mi pagina y opinen
http://esmasgdl.deviantart.com/#/d2qwa7i
gracias saludos
Hackman
Hola a todos,
primero que todo como mi primer post en este blog. Excelente Blog, y por demás esta decir excelente serie de articulos... se lo pongo así soy new age mas de 140 caracteres son mas que suficiente para mi y me leído los 5 seguido.
ahora bien... yo soy un consumidor de tecnología (sin importar marcas) yo compro soluciones tecnológica. y como "maquero" no nato (la próxima semana me llega mi macbook pro 13") que espero con muchas ansias es la mejor opción real que mac ha sacado en años sacándolo en retrospectivas.
lo digo en respuesta a las criticas generadas hacia windows (sin atacar a nadie) es cierto que windows es inestable y creo que su mayor problema los virus, eso tiene su razón de ser si tu eres un hacker no vas a buscar crear un spyware/virus en un os que solo usa el 20% de las computadoras en el mundo, aun así http://goo.gl/FNXV gracias a que mac esta reflexionando al respecto son los costos de los equipos y la versatilidad de los mismos.
y gracias a esto (yo me he comprado una mac, algo impensable par de años)esta historia podría cambiar.
23396
Uhhh!! yo aún conservo mi PowerBook G4 con Panther : ) y me va perfecto para crear archivos en office, mandar mails y platicar por el messenger.
lady.bathareth
Sólo una reseña.
Safari no fue creado desde cero, sino usando de base KHTML y KJS, los motores de renderizado de HTML y ejecución JavaScript de Konqueror, el navegador de KDE.
Lo tomaron, lo mejoraron en secreto, le añadieron una interfaz Cocoa y unos bindings ObjectiveC (WebKit), y luego de la noche a la mañana subieron todos los cambios de código en las librerías de KDE para sorpresa de estos.
De hecho, Konqueror era bastante malillo hasta la salida de Safari, sobre todo en renderizado de los últimos estándares, y desde ese día, renderiza igual de bien que Safari.
nanimanzanas
Tengo un Mac OS X version 10.3.9 que heredé de mi padre, en paz descanse, con un procesador 867 MHZ PowerPC G4. Memoria 896 MB SDRAM sistema 4.0.4 (v40.4). El caso es que justo esta semana pasada he empezado a necesitarlo (se me rompio el portatil) y, para mi desgracia he descubierto que me va muy lento (probablemente porque no se ha utilizado en, alrededor de 3 o 4 años y necesita ser actualizado). El caso es que quiero actualizar el software y me dice que el servidor no esta disponible. También cuando quise actualizar el Firefox me pedia la version 10.6 (por lo que pretendia actualizar el sistema a esta version). Alguien podría orientarme sobre cual es el primer paso que debiera realizar?. No necesito un gran ordenador, solo quiero navegar y utilizar el word, el excel y el adobe photoshop sin que me lleve horas avanzar. Quizá debería actualizar el firefox a una version inferior, quizá concentrarme en el Safari?. Claro que lo que parece es que debería solucionar primero el problema DEL SERTVIDOR (os avanzo que no se como averiguar cual es mi sefvidor). Espero haberme dirigido al foro adecuadamente, de otro modo, corregidme sin ser demasiado duros. Gracias por avanzado