¿Habéis utilizado Mac OS 7.1 alguna vez? ¿Os gustaría probarlo sin compromiso? Pues eso es lo que nos propone Sarbon, uno de nuestros lectores, el cual se ha encontrado esta curiosidad. Podemos ir a esta web y disfrutar de un Mac OS 7.1 realizado en Flash.
Como curiosidad añadir que funciona incluso el salvapantallas si dejamos la pantalla inactiva durante un rato. También podremos jugar a clásicos como Breakout, Pong, Tetris o Space Invaders.
Sarbon, muchísimas gracias por mandarnos la noticia
Más información | Myoldmac
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Eduo
Ah, por un momento me emocioné pero realmente emula sólo el aspecto general. Es una lástima.
Lo más gracioso ha sido que automáticamente mis manos se han empezado a ir a atajos y sitios comunes (aunque System 7 jamás lo usé en una máquina antigua, en SE y anteriores use System 6 y hacia atrás).
Creo que voy a resucitar mi backup de mi LCII (en 29 disquetes comprimido por segmentos con Compact Pro :D :D )
balmasedano
Bah, la verdad es que prefiero traerme del desván el Macintosh LC con su MacOS 7, sus disquetes llenos de documentos y aplicaciones y la impresora para usar el Word :-P.
Recuerdo que incluso tenía efectos de apertura de ventanas, muy simples pero curioso para aquella época.
Un saludo ;-)
krollian
Pues hombre. Mi primer ordenador (aparte del ZX Spectrum 48K+) fue un LC. Procesador Motorola 68020 a 16 Mhz. 2 MB RAM, 40 MB Disco Duro y 256K de VRAM. Tenía la posibilidad de añadirle coprocesador, una tarjeta de Ethernet por ejemplo, a través de la ranura Process Direct Slot -PDS). Se podía ampliar la VRAM hasta 512K, creo. Venía con los puertos Apple Desktop Bus -ADB (para el teclado y el roedó), entrada para módem, otra para impresora, puerto SCSI, disquetera 3,5 pulgadas, conexión RGB y altavoz. Pues bien. El Sistema Operativo era el System 7.0 y se instalaba con 4 disquetes. Venía hasta un CD con prácticas para que se aprendiera a manejar el ratón… ¡Qué tiempos! El King's Quest IV de Sierra ocupaba ¡13 MB o asi! Había que ir borrando los juegos para instalar otros… Hasta que llegó el AppleCD 300 y el Spaceship Warlock (de Reactor, o sea Mike Saenz y Joe Sparks). Creo que es el primer juego en CD-ROM de la historia. Pero esto último da para mucho, mucho… ¡Beware of the Kroll!
krollian
Error. En el comentario 3. Evidentemente, obviamente y por narices las prácticas del uso de ratón y demás venían en un disquete. NO en un CD. Por esos años época un grabador de CD de Kodak costaba 500.000 mortadelos… Y creo que no era multisesión…
Ricardo Herrero
Acojonante xD