Mi compañero Pedro Aznar ya nos mostró ayer el nuevo anuncio del iPad que apareció en plena gala de los Oscar. El spot muestra algunas de las funciones principales del dispositivo, pero hay algunos detalles interesantes que a primera vista pasan desapercibidos.
Lo primero son los precios de los libros que aparecen en la iBookstore, que parecen tener un rango bastante más barato que el que se enseñó en la keynote: uno de los libros aparece con un precio de 7,99 dólares y otros son algo más pasando por los 9,99, 12,99 y hasta 14,99 dólares. Inicialmente todos los libros parecían aparecer con ese precio, lo cual despertó las opiniones acerca de si los libros eran más caros de lo que deberían.
Por otro lado tenemos en la misma iBookstore un botón en la barra de herramientas inferior con el logotipo de New York Times, lo cual supone que podríamos tener algún tipo de categoría de best sellers de la compañía por separado. Puede que las reuniones que ha tenido Steve Jobs con las editoriales hayan dado su fruto al fin y al cabo.
Vía | TUAW
Vídeo | Youtube
Sitio oficial | iPad
En Applesfera | McGraw-Hill, hablar de más también tiene sus consecuencias
Ver 34 comentarios
34 comentarios
stop
Como que no se pueden comparar, hombre. Son dos tablets y son claramente competidores. Es como si me dices que el Macbook y un Dell no se pueden comparar porque uno tiene teclado retroiluminado y el otro no. Qué mas da? Son el mismo segmento de producto. Otra cosa es que esos vídeos del Courier dejen en ridículo al iPad y no guste reconocerlo.
caras
Pero el iPad es un monitor, y además glossy, para leer no creo que sea alternativa a un lector de tinta electrónica.
Rodri
¿y lo del botón de "mis documentos"?
Yo compraría el iPad por muchas razones... pero no precisamente por que pueda leer un libro en él, y no lo digo porque sea o no cómodo o sano, es que no lo usaría; para leer prefiero un libro, quizá hablando de revistas la cosa cambie, pues el hecho de que sean interactivas, con videos y quizá (debería de ser así) más baratas que en el kiosco; las hacen para mí mucho más atractivas.
stop
Por cierto, el Courier NO necesita un puntero para su uso. Se utiliza con los dedos, pero puedes utilizar un puntero para tareas como el dibujo, o para el reconocimiento de texto. Cosas que, por cierto, el iPad NO hace.
Vaya si se pueden comparar...
suricato
No molaría que, al comprar un libro en cualquier tienda, luego uno pudiera descargar su versión digital para el iPad desde la iBook Store? - de la misma manera que uno puede pasar todos sus CDs a MP3 y llevarlos en el iPod.
Es que por esos precios... joer, prefiero el libro físico que es mucho más bonito y me queda en la biblioteca.
AirieFenix
Como dice caras, es LCD. Si hubiese una razón que me impulsara a comprar un iPad, seguramente no sería la lectura.
Te puede interesar navegar desde el sofá, ver películas acostado, jugar juegos... Pero si lo vas a comprar pensando en LEER EN SERIO, mejor ve por un Kindle.
Yo, por el momento y a falta de libros electrónicos con tinta a color, la única utilidad real que le veo (en MI caso) es de lector de comics.
AirieFenix
Difícil de reponder, veamos, países con 3G pero sin WiFi...eh... Ah, ya se!
Países donde SI hay cobertura 3G a nivel nacional pero NO hay antenas WiFi cada 25 metros. Digo...
bola8
Como sea verdad lo que acabo de ver:
http://www.engadget.com/2010/03/05/microsofts-courier-digital-journal-exclusive-pictures-and-de/
Le van a dar mucho al iPAD :)
caras
La verdad es que si este Courier fuera de Mac la gente se volvería loca ;-) Pinta bien. El iPad es para mi un iTouch gigante, sin cámara y sin USB (imprescindible para mi USB modem con que el entro a internet en los países a los que viajo con sus correspondientes SIM locales de prepago baratitas y sin contrato).
skarher
Como le haras paraescribir comentarios d este tipo cuando ya no veas???
Quieres un teclado con sistema braile?? yo t lo compro
Rodri
El courier, de momento, al igual que el HP Slate son más ideas que productos finalizados por muchos prototipos que tengan. Pero pintan bien.
pso
El problemas de esta apuesta de Apple por el mercado de los contenidos informativo-culturales es que está claramente marcada por los parametros de consumo cultural americanos y es dificilmente exportable a paises como España.
Es factible imaginar a un neoyorkino a primera hora de la mañana leyendo el NY Times en su iPad y su cafe starbucks. Pero no creo que se adapte al modelo de consumo de contenidos en nuestro pais. Dificilmente sustituiria al cafecito de por la mañana y la lectura del marca en el bar.
No quiero ya ni entrar en el tema de pagar por estos contenidos. La introducción de contenidos de pago en los medios online españoles ha sido todo un fracaso.
Os imaginais las posibilidades de un ipad con flash y acceso a webs como youkioske.com donde puedes acceder a toda la prensa española al dia y un monton de revistas y magazines nacionales e internacionales totalmente gratis? Pues es eso. Solo un bonito sueño.
maiky
El Courier tiene una pinta impresionante y si hace todo lo que se ve en el vídeo va un paso más allá (o dos) respecto al iPad. He leído comentarios "de pánico" en algunos fanboys jajajaja. Si esto fuera un producto de Apple se habrían rellenado aquí cientos de post llenos de alabanzas por doquier. Habrá que esperar a Septiembre/Octubre para verlo realmente.
Jaimecín
Lo que de verdad me impulsaría a comprar un iPad es la aplicación iBooks, pero ayer leí en la página web de Apple que de momento esta sólo va a estar disponible en EEUU. Es una pena, y al paso que va la burra, no sé cuanto tiempo tendremos que esperar en España para poder disfrutar de los ebooks en un dispositivo Apple.
Javier PN
En las especificaciones apartado "Accesibilidad" aparece esto: Reproducción de subtítulos Lector de pantalla VoiceOver Ampliación a pantalla completa Blanco sobre negro Audio mono Me pregunto qué significará esto y si ayudaría a la lectura de libros electrónicos o no.
ikarosi
El Courier pinta muy bien, por lo menos no tiene pinta de Windows. El problema es que todavía no sabemos si saldrá o no a la venta; ni, si lo hace, cuando. Y ciertamente, me interesaba el iPad por la iBookstore, para navegar cómodamente desde el sofá (la pega del flash, pero...), para leer cómics y revistas... Aunque claro, en esto estamos en las mismas que con los libros, si las editoriales no se animan, de poco nos servirá. Y para más cosas claro, como complemento al sobremesa, mas grande que el iPhone. Y aunque aquí tirasemos del los pdf, en su mayoría mal traducidos y escritos, prefiero esperarme a ver que se cuece con respecto a ese tema.
qulon
Yo por mi parte ya hago acopio de contenidos para mi futuro iPad y es que algunas empresas tienen toda su biblioteca técnica ya en formato electrónico (yo trabajo en una) y casualmente todos los libros ya están en formato Sony reader. Tambien una cuenta (pagada por la empresa, claro) en getabstract.com
Conclusión , el iPad es para el que le de uso (yo le voy a dar muuuuuuuuuucho como agenda, libro de viaje, reproductor de pelis en los aviones, hardware de presentaciones, tableta de graficas etc. etc. etc.)