Cuando Apple introdujo por primera vez el concepto de la nube en sus servicios con MobileMe no sabía lo que le esperaba. Fallos, quejas, compensaciones en forma de años enteros gratuitos, Steve Jobs montando en cólera por los despachos de Cupertino machacando a los responsables… su lanzamiento no fue precisamente un camino de rosas. Muchos (incluido un servidor) estamos suscritos al servicio por la comodidad que ofrece, pocas más ventajas le podemos sacar en comparación con lo que ofrece ahora mismo la competencia.
Así que para repararlo todo, Apple se ha gastado una billonada de dólares en varias granjas de servidores, entre ellas el nuevo centro de datos de Carolina del Norte; para poder cubrir su nuevo servicio: iCloud. Y no es un simple servicio en la nube: en la WWDC Steve se atrevió a designarlo como nuestro nuevo centro para gestionar todos nuestros datos. Casi nada.
Teniendo en cuenta todo esto, Apple no puede permitirse otra ronda de incidencias con iCloud. Por que si vuelve a pasar algo semejante, la confianza de los usuarios en esos servicios bajaría muchísimo tras dos intentos fallidos. De todas formas, la gran infraestructura de servidores que ha preparado Apple no es el único motivo por el que creo que iCloud va a funcionar.
En primer lugar, Apple ha aprendido de MobileMe. De los errores se aprende, y Steve Jobs no acostumbra a fallar demasiadas veces en un campo. Los desarrolladores del servicio, además, lo han reescrito todo desde cero y seguro que bajo la atenta mirada de un Jobs que no quiere volver a disculparse ante el público de una keynote.
Además, iTunes no usa nuestros datos, sino los suyos. Mientras que la competencia ofrece que subamos nuestras bibliotecas musicales enteras, Apple utilizará sus 18 millones de canciones respaldadas por las discográficas para poder repartir nuestro material en todos nuestros dispositivos. 18 millones que pueden ahorrar billones de canciones almacenadas en esos servidores y el tráfico será más optimizado. Se trata de usar bien esos datacenters, no simplemente presumir de tráfico y capacidad.
Aún tenemos que conformarnos con la difusa fecha de ‘otoño’ para la llegada de iOS 5 con iCloud, pero está claro que es uno de los servicios más esperados de Apple por todos nosotros. Más incluso que OS X Lion, cuyos últimos rumores apuntan a un lanzamiento para pasado mañana. Apple sabe bien eso, y no dudo en que estará enfocando al máximo sus esfuerzos para procurar que iCloud funcione perfectamente.
Vídeo | YouTube
En Applesfera | Preguntas y respuestas sobre iCloud
Ver 54 comentarios
54 comentarios
AL.T
Siendo un servicio gratuito y de funcionamiento automático se aseguran que millones de usuarios de Mac, almenos lo probaran; si luego funciona bien ya es otro cantar, pero como bien dices, tras el fiasco de mobilme y el más reciente de Ping, y después de haber invertido un pastón seguro que se dejaran los cuernos para que funcione bien.
pso
Vaya! Al leer el titulo de la entrada "Algunas razones por..." me emocioné creyendo que estaba ante una nueva entrega de la saga de entradas de Samuel basada en listas sobre cualquier cosa. Que decepción!
mendiola
Algunas otras por la que no va a funcionar:
- Exclusiva para sus iDispositivos e iSistemas Operativos. - Servicios en la competencia universales. - El único fin hacer pasta con la venta de app, música, ...
Entendiendo su funcionamiento y no funcionamiento dentro del mundo cerrado de dispositivos Apple, y por tanto, los sistemas operativos presentes en estos, esta claro que al existir servicios ya existentes y similares a estos como por ejemplo las varias aplicaciones de Google, Evernote, Dropbox, ... que se pueden disfrutar en distintas plataformas, el único éxito solo va a tener dentro del círculo cerrado de estos.
Es decir, si uno tiene un sobremesa con Windows, un Macbook con su Lion, un Windows Phone 7, y una tableta con Android, lo que tenemos es un sistema fragmentado donde iOS queda encerrado en su mundo, y los demás disfrutan de aplicaciones de terceros o no que trabajan en varias plataformas.
iCloud esta bien para el que integra todo su mundo en productos de Apple, pero no para una persona que le gusta disfrutar de un determinado aparato sin tener que tomar su decisión en base a la cuerda que tiene atada en el pie. De momento es posible instalar aplicaciones sin problemas en Mac, pero si las cosas empezasen a ser única y exclusivamente de la App Store, estaríamos totalmente atados a lo que Apple elige por sus usuarios vetando aplicaciones que puedan significar el que ellos ganen menos dinero.
Desde mi punto de vista iCloud no ofrece una ventaja destacable fuera del universo iOS/Mac, puesto ya existen servicios similares que a su vez son compatibles con un mayor número de plataformas.
neodata
iCloud puede que haya echo mucho ruido por dos motivos principalmente:
El primero son las funciones de iTunes en la "nube" que incluye
Excepto con la música, ya nos podíamos descargar todas las apps y sincronizar libros entre nuestros distintos dispositivos con lo cual Apple no nos está haciendo ningún favor. Uno se conectaba a la AppStore y podía descargar de nuevo una app comprada sin problemas ni gasto adicional. Los libros comprados en la iBook Store también se pueden leer en cualquier dispositivo. Así, que Apple por el momento solo nos ofrece como novedad la posibilidad de descargar la música comprada, opción demandada antiguamente, pero que hasta el momento no estaba disponible para los usuarios.Con la llegada de iCloud parece que vamos a tener esa posibilidad.
Otra de las novedades sería, iTunes Match, recordemos que este servicio que está muy bien o que puede estar muy bien, sobre todo si es capaz de detectar correctamente la música que tengo. Hasta el momento si no esta bien taqueada, sin metadatos ni se descargan las carátulas, quieres decir que ahora que se paga esa detección de música en nuestra Biblioteca va a ser mejor??? Yo espero que sí, pero hay que recordar que ahí que pagar por este servicio. Genius ha sido la avanzadilla espero que funcione muy bien con esas extensas Bibliotecas.
El segundo punto fuerte, "GRATIS"
El otro punto, por el que iCloud está haciendo ruido, sería que ahora pasa a ser "gratis", pongo gratis entre comillas porque, realmente para disfrutar de una buena experiencia vamos a tener que pagar. Los 5GB son insuficientes y eso que parte del servicio no consume de ese espacio inicial que nos ofrece Apple.
http://desmond.yfrog.com/Himg741/scaled.php?tn=0&server=741&filename=767.png&xsize=640&ysize=640
Las copias de seguridad de iOS se comen ya gran parte de esos 5 GB
Así que muchos os daréis cuenta de que necesitáis más espacio. A todo esto, en la transición entre MobileMe e iCloud perdemos opciones por el camino. Opciones bastante interesantes.
http://www.apple.com/mobileme/transition.html
iDisk, Gallery, páginas Web...parece que no pero tenía su utilidad en muchos casos podía llegar a ser sobresaliente. Sobre todo porque no tenías que ir dando servicios de alta en distintas páginas. iDisk con el iPad funciona muy bien para tener un intercambio de documentos que abrir, que guardar, etc...Esta función la recuperaremos en iCloud con Documents, o eso esperamos, porque la opción no será tan genérica como con iDisk y cada app tendrá que actualizarse y dar soporte. De todas formas cuando no hablamos de iOS y hablamos de la Gallery o de la posibilidad de subir páginas web desde iWeb veo que se pierden opciones que eran muy interesantes.
A todo esto se pierden otras funciones presentes en MobileMe y que ya no lo estarán en iCloud.
http://desmond.yfrog.com/Himg736/scaled.php?tn=0&server=736&filename=i3p.png&xsize=640&ysize=640
Los usuarios ya no podrán sincronizar Preferencias ni llaveros ni opciones de aplicaciones de terceros. Opción muy útil para aquellos usuarios que hacían uso de MobileMe y tenían más de un equipo. Se ganaba mucho tiempo en no tener que ir configurando equipos :(
http://desmond.yfrog.com/Himg738/scaled.php?tn=0&server=738&filename=hgbj.png&xsize=640&ysize=640
iCloud va a traer al usuario una experiencia distinta a la hora de trabajar con sus equipos y dispositivos. Los datos estarán ahí. Pero si que es cierto también que como hayas sido usuario de MobileMe echarás algunas cosas en falta y entenderás lo del precio. También podrás decir para que quiero yo esta opción aquí, p.e Buscar mi Mac.
La opción de fotos en Línea seguro que marea a más de un usuario aquello parece el caos, cualquier imagen acaba subida a la nube y de ahí pasa a tus dispositivos o a iPhoto (se requiere una nueva versión en fase beta actualmente). Más de uno querrá tener un control más profundo de este servicio. Lo mismo pasa con los Contactos, Calendarios, Favoritos, ya no existe un control de porcentaje para ver cuando hay que hacer cambios, así que si hay un dispositivo que no se ha actualizado durante un tiempo puede hacernos "una masacre" en nuestro iCloud y en lo que es más importante en nuestros datos. Supongo que de ahí la idea de hacer copia de seguridad de nuestros dispositivos :)
A todo esto los usuarios de MobileMe no se tienen que preocupar, mirad que fácil lo pone Apple.
http://desmond.yfrog.com/Himg741/scaled.php?tn=0&server=741&filename=n08.png&xsize=640&ysize=640
La actualización desde la opción de MobileMe en las Preferencias del Sistema de MacOS X Lion nos llevaran a una página que se encargará de realizar la migración. Un sistema muy similar al que ya sufrimos cuando utilizamos los nuevos Calendarios de MobileMe.
http://desmond.yfrog.com/Himg738/scaled.php?tn=0&server=738&filename=dw9n.png&xsize=640&ysize=640
Así que los usuarios de MobileMe no os preocupéis, parece que la migración va a ser más sencilla de lo que contaban por ahí. Recordad que habrá que guardar los datos que podáis tener en iDisk, Gallery y las páginas Web antes que en junio del 2012 os desaparezcan de vuestra vieja ya cuenta de MobileMe. Esto es lo único que vais a tener que realizar de forma manual.
Bien, espero que mi largo comentario sirva a los usuarios para hacerse una idea. De momento puede tener un tono crítico. Pero os puedo asegurar que hablo con la experiencia de estar utilizando el servicio. Como desarrollador he podido probar las bondades en Lion, iOS 5 y también he podido ver las carencias, más cuando has sido usuario de MobileMe.
Para las pruebas me he olvidado totalmente de MobileMe y he utilizado iCloud como servicio principal.
Otra nota que quizás le pueda interesar a los usuarios es la de que vais a poder dar de alta cuentas Principales y secundarias de iCloud. Eso si solo la principal activará todos los servicios.
http://desmond.yfrog.com/Himg740/scaled.php?tn=0&server=740&filename=1ml.png&xsize=640&ysize=640
saludos a tod@s
neodata
turbox
Hombre, tiene muchas cosas buenas, pero para mi algo que en artículo apuntas como positivo para mi es negativo: solo vale con lo que has comprado. Tu música fuera de la store (me atrevería a decir que la mayoría en casi todos los casos) no se sincronizará (gratis) igual pasa con alguinas apps (a los Jailbreakers).
Pero bueno, veremos cómo funciona esto una vez este funcionando al 100%
capt747_87
yo me pregunto ¿ese datacenter tendrá misiles antiaereos o algo asi? que si hay un atentado se imaginan como caerian sus acciones en la bolsa??
capt747_87
en que te basa para decir que es dia de actualizaciones?
Jose Cruz
¿Solo esas pocas razones? Qué sólido y creíble tu "estudio". ¡OH! Claro, como es de Apple, seguro que triunfa. fanboy.
macdroid
Que diferencias o ventajas podria ofrecer en contra de el dropbox? Es algo distinto o un competidor para el mundo de apple?
ginosabritas
pues espero que de verdad funcione como lo dice apple
ademas, alguien sabe como se integrara con windows? no creo que sea mediante itunes o si?
msang
La única "razón" que se describe en este post es que Apple no se puede permitir volver a fallar como lo hizo en la salida de MobileMe. Por poder puede fallar y ademas creo que llega tarde, GoogleMusic le está ganando anticipándose al servicio de música en la nube de apple. Me parece un post pobre y tan insustancial como los que se hacen eco de los rumores.
zappbranigan
Si iCloud no subira mis musica en mp3, sino que Apple utilizará sus 18 millones de canciones respaldadas por las discográficas para poder repartir nuestro material en todos nuestros dispositivos, los bajara en formato AAC?
jabian
Vale has comentado de que va el asunto, pero no las razones por las que funcionará, que es lo que encabeza este articulo..
ventas.hardsoft
yo ya estoy usando lion en la macbook pro de 2009 de 17" con core 2 duo de 2.8ghz y funciona de maravillas, no es un gra avance con snow leopard, pero tiene varios "chiches" que hacen mas comodo el uso a diario con lion.
alvaro9210
Solo para que sepan, es día de actualizaciones, hasta de sistema, la cual permite a la App Store prepararse para Lion. Parece que se aproxima la llegada de Lion :D
yayagogo1
pues no se... me gusta mas el "me"... al menos de momento.
Tonheque
Tengo hasta el 21 de septiembre para dejar la biblioteca bien respaldada en mp3 con las configuraciones de genero y calificación, antes de que se convierta en su mayoria a AAC de 256, en la lap de la oficina la tengo como quisiera, solo 25 Gb (algunas en AAC pero el 90% en MP3) y en la lap de la casa que es la que tengo para sincronizar mis dispositivos ya he hecho cambios de algunos albumes a AAC y si noto cambios, la verdad no se si convenga incrementar en casi 20 Gb mas el tamaño de la biblioteca solo por ser usuario del Match....Tendran que sacar un Ipod o Iphone de mínimo 128Gb, lo ideal de unos 256Gb o 320Gb.....
ghezireh
Mola!
Esto... eh...de Lion no se sabe nada?
37416
Yo estoy probando iCloud para Lion y va pasote! ayer mismo prove la funcion de find my mac y es increible el poder ver donde esta exactamente y poder incluso bloquearlo o borrar todo si ves q no aparece. Una funcion q creo q el resto de fabricantes implementaran. Un 10 para iCloud