El jueves lanzamos las campanas al vuelo al descubrir que Apple había abierto la iBookstore a los autores independientes pero solo hay que echarle una mirada a la tienda de libros electrónicos de Apple para comprobar que no han sido los únicos que han empezado a poner sus obras a disposición de los usuarios. Los grandes grupos editoriales españoles han dado un paso al frente para llenar sus estanterías al fin con un amplio abanico de títulos entre los que no faltan bestsellers.
Editoriales como Random House Mondadori, Grupo Planeta, Roca Editorial o Wolters Kluwer distribuyen ahora sus novedades a través de la plataforma de Apple, la cual ha dado un vuelco radical respecto al estado de lánguido abandono en el que se encontraba y del que por casualidades de la vida nos hacíamos eco este mismo mes.
De todas ellas, Random House y varios de sus sellos como Knopf Doubleday son los que más fuerte apuestan por la tienda de la manzana; algo de esperar si tenemos en cuenta la entrada que hicieron en los EE.UU. el pasado mes de marzo con su catálogo completo, cerca de 17.000 títulos. En España la cifra es evidentemente muy inferior, pero esto no evita que inunde la tienda con títulos como la saga Mundodisco de Terry Pratchett. Planeta prueba suerte con 166 libros y las otras se conforman con una cifra que se mueve entre 20 y 50.
Ampliando el espectro encontramos editoriales como Red Ediciones (Linkgua), con un impresionante fondo de títulos de literatura clásica hispanoamericana y española; o la plataforma de autopublicación Lulu.com, quienes no han desaprovechado la oportunidad de sumarse a este nuevo canal de distribución para ampliar la visibilidad de sus autores.
El bueno, el feo y el perezoso

Los precios de la iBookstore española no quitan el hipo pero tampoco están mal, existiendo una selección con más de 300 títulos por menos de 7 euros. Gracias a la ley del precio único, cualquiera de las comparativas que he realizado buscando una misma obra en la tienda de Apple, La casa del libro y la FNAC ha dado como resultado el mismo precio, pero al menos, en el caso de Apple la compra está a un click (o un toque de dedo) de distancia. Ni registros adicionales, ni problemas con el sistema Adobe Digital Editions, ni nada de nada. Punto para la manzana.
Más feo es el asunto de la cuestionable planificación de la puesta en marcha de la iBookstore. Teniendo en cuenta que ha pasado más de un año y medio desde su “lanzamiento” (sin editoriales), no habría sido demasiado pedir que al arrancar de verdad comercialmente tuviese en cuenta que aunque está muy bien que encontremos un gran número de libros en ingles (y frances o italiano), estos deberían de poder filtrarse en las búsquedas, evitando confusiones innecesarias y ahorrando tiempo y esfuerzo a los que se conforman con disfrutar de la lengua de Cervantes. Si en las librerías tradicionales se pueden separar, no me entra en la cabeza que en una librería digital tengamos que abrirnos paso entre tanta paja.
Finalmente, el perezoso (no vamos a decir el malo) es esa editorial cuya presencia se sigue echando en falta. Ya sabéis, escribe aquí el nombre de tu editorial preferida fuera de la iBookstore, esos. No se a qué estáis esperando pero os garantizo una cosa: estáis perdiendo posibles clientes cada minuto que pasa. ¡Espabilad! Que no están las cosas como para cerrarte puertas.
En Applesfera | iBookstore, la tienda de libros electrónicos de Apple en España quince meses después de su lanzamiento
Ver 46 comentarios
46 comentarios
60846
Y no se puede comentar desde la versión móvil de Applesfera. Comprobado desde un iPhone.
Aplicaos la receta que dais a las editoriales y haced vuestros deberes en lo que os corresponde.
jsantiago
Je, je...
Pero que no se te olvide... ¡Nos prometisteis un "tutorial" explicando cómo debemos publicar los autores independientes! Así que seguiré esperando hasta que cumplas, ¿vale?
estebantet
A mí me parece una noticia genial. El precio de los libros no me parece tan tan malo, teniendo en cuenta que hay algunos que sí se pasan, como los que anuncian en portada (por ejemplo, "Dime quién soy", De Julia Navarro, unos 17€). Pero mirad los que hay por menos de 7€. Lo que está claro es que no podemos pretender que sean casi regalados. Ayer compré Boardwalk Empire en eBook y me costó 10€, siendo de unos 20€ el precio en papel. Me parece justo para mantener el equilibrio entre los dos tipos de soporte. Hay de todos modos algunas cosas que no me gustan en esta iBook Store, y es que me parece caótico que mezclen libros en idiomas, sin darte la posibilidad de establecer filtros. Si le das a libros que fueron película, por ejemplo, salen ahí casi todos en inglés, y no hay forma de decirle que sólo los quieres en español o en otra lengua. También sería bueno que hubiese un apartado de autores independientes, porque si no se perderán entre los grandes autores, y seguirán siendo autores independientes por siempre. Queda mucho por delante, pero ha sido un gran paso.
abelespana
Parece que en Cupertino leen Applesfera...
61013
Soy una pequeña editorial, y llevo soñando desde el principio con poder publicar en applestore. ¿Alguien me puede indicar como se hace?
Gracias anticipadas
Yul
Esto vino "anunciado" por el último cambio en los "términos y condiciones" de las AppStore, entre los que se destacaba que un libro comprado desde un ordenador sólo podría reproducirse en un dispositivo compatible con iOS.
Yul
También ha salido una actualización para iBooks, hace 13 horas, que "mejora la estabilidad y el rendimiento". Miedo me da. =:-S
melibeotwin
Como no bajen los precios les va a pasar como con la música.
madel1000
Otra cosa que seria ideal es que Vista Previa pudiera abrir los epub para poderlos visionar desde el Mac sin necesidad de programas de terceros.
juansbd
enormemente que ahorrándose los costes de producción y distribución el precio digital siga siendo el mismo que papel. Llámalo ley del libro, llámalo tener mucha cara. Ojalá la distribución digital sea la norma pronto y los autores no necesiten de editoriales que les quiten porcentajes.
okijuh1234
Si pulso en "pedido anticipado" en la biografia de steve jobs que pasara la comprare o la reservare?
nelygarcia.com
http://nelygarcia.wordpress.com. Los escritores noveles nos perdemos, a la hora de editar. Si lo hacemos con una pequeña editorial, no mueve la obra; las grandes me han comentado, que no las leen y en lo virtual no tengo experiencia y me asusta. http://www.facebook.com/pages/Nely-Garc%C3%ADa/368054793274553?ref=hl