La Comisión de la Unión Europea no se lleva bien con Apple. Su política de garantías, responsable de varias polémicas alrededor de todo el mundo por no hacer demasiado caso de la legislación de cada país, ha provocado más de un problema a la organización. Y tras ver que los países de la Unión no han tomado medidas la comisión retoma esfuerzos avisando a esos países de que Apple debe cumplir la ley.
El jefe europeo de justicia ha dicho que las autoridades no deben dejar pasar estas leyes para la compañía de Cupertino, que aplica sólo un año de garantía en vez de los dos que dicta la normativa europea vendiendo por otro lado unas condiciones de tres años de garantía.
Fue por este motivo por el que Apple tuvo que pagar 900.000 euros de multa a las autoridades italianas, siendo el delito "no informar adecuadamente" a los ciudadanos de las leyes de ese país aplicadas a la garantía de los productos. En España tenemos a la OCU (organización de Consumidores y Usuarios) con una denuncia a Apple por "vulnerar los derechos de los consumidores", una acusación bastante más directa. Por el momento sólo Italia y Bulgaria han llegado a poner multa, pero hay otros países considerándolo.
Pero aún con estas denuncias y multas, la Comisión Europea sigue pensando que hay que aplicar más medidas para que Apple cumpla con las reglas. Para ello opina que los países podrían unir sus fuerzas legales, cooperando para que Apple sea forzada a cumplir con unas normas consideradas lo suficientemente "sólidas" como para poder tumbar a la multinacional.
Una acción de este tipo puede llevar a que Apple haga en Europa lo mismo que ha hecho en Australia: cambiar las condiciones de sus garantías para que se asemejen más a las que exigen las leyes del país. Apple siempre se ha mostrado reacia a hacer eso, así que la batalla legal puede ser larga y dura.
Vía | ZDNET En Applesfera | Apple modifica su política respecto a garantía del iPod y los daños por líquidos
Ver 66 comentarios
66 comentarios
CCartola
Pues a pesar de ser un usuario activo de Apple veo lógico que le metan un buen paquete por el tema de las garantías. No es de recibo que se crean que están por encima de las leyes de un país o continente, y si le metieran un buen paquete de unos cuantos millones de dólares o euros igual su política cambiaba.
Y si no lo hiciera, por cada mes que pase la misma multa. Y lo mismo con el stándard de conexión...
Cádiz
Pues si es de caracter retroactivo, deberían cambiar todos los iphones con al botón home jodido.
melibeotwin
Al final lo que consiguen es que no compre en su Apple Store y lo haga a través de cualquier gran superficie.
macnaxito
No es por defender a Apple pero a mi, después de 14 meses con mi MacBook Air lo lleve a que le comprobaran el funcionamiento de la batería y nadie me puso pegas.
En ese momento hice una búsqueda (que al final no me hizo falta) para ver donde ponía que sólo tenía un año. Y descubri lo siguiente:
Apple deja claro que son 2 AÑOS DE GARANTÍA, solo que no lo pone a primera vista para que la gente se compre el Apple Care que AMPLIA en tiempo y servicios la garantía básica.
No me deja copiar enlaces porque no tengo suficiente Karma pero lo podeís encontrar en "aviso legal">"Garantia>España
Y pone el primer párrafo lo siguiente:
"Los productos Apple y todos los productos que usted adquiera a Apple, incluidos los de otras marcas, están cubiertos por una garantía legal de dos años frente a las faltas de conformidad en virtud de lo previsto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007). El texto de los artículos relevantes de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios se transcribe al final de esta página."
vgs1983
Multas ya, las empresas no pueden hacer lo que les dé la gana.
davidmi_94
Pues me parece perfecto. Que pasa, que como me llamo apple no cumplo la ley ??
Toda empresa tiene que cumplir las leyes de cada pais, o en este caso en toda la Union Europea.
Sino menudo cachondeo de industria...
pedrogem
el otro día en la tienda de Apple en Xanadú pude escuchar cómo uno de los empleados explicaba cómo funciona la garantía a una cliente ..... "la garantía de Apple es por un año pero puedes incrementarla con applecare.... bla bla bla" ..... pero si la legistación en España obliga a dar 2 años de garantía ..... eso es saltarse la ley a la torera, es qué no puede ir un inspector de consumo? yo creo que es facil
manuelmoronho
Hola, aunque en la web ponga 1 Año, mi cuñado le cambiaron un iphone 4s por garantía cundo ya había pasado más de 1 año de la compra, le pusieron un poco de pegas diciendo que la garantía es de un año y tal, pero mi cuñado insistió que por ley son 2 años y al final le vinieron a buscar el móvil y le mandaron uno nuevo, se ve que era de difícil reparación...
fernandogil
Miguel Lopez: puedes poner la fuente a esta noticia? o el texto al que te refieres?
Es que hay algo que no cuadra. Apple dice claramente que da 24 meses de garantia.
Ver enlace: http://images.apple.com/es/legal/statutory-warranty/Spain_Statutory_Warranty.pdf
"Los productos Apple y todos los productos que usted adquiera a Apple, incluidos los de otras marcas, están cubiertos por una garantía legal de dos años frente a las faltas de conformidad en virtud de lo previsto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007). El texto de los artículos relevantes de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios se transcribe al final de esta página."
En este mismo texto explica claramente qué es el Apple Care: una garantia ADICIONAL.
Es verdad que antes Apple tenia una redaccion confusa en los terminos de garantia y a mi me costo un poco hace años hacer valer lo de los 2 años en un Reseller (pero se soluciono bien), pero este documento lo deja claro ahora.
Por otra parte, mi experiencia siempre ha sido mas que satisfactoria en este sentido. En esto se parecen al Corte Ingles, a poco que insistas te cambian el producto sin discutir. He visto cambiar un iPad con el cristal hecho añicos, claramente por una caida, alegando defectos de fabricacion. Es logico, a la larga ganan mas con un cliente contento que lo que les cuesta cualquier aparato.
Usuario desactivado
la union europea no se lleva bien con nadie ni con apple ni con google ni con microsoft ni con facebook.. por una parte es muy buena pero yo pienso que es un sistema para monetizarse y salir un poco de su crisis financiera poniendo multas y mas multas a grandes empresas.
Vito Gonzalez Garcia
Pamplinas. Apple ofrece desde hace tiempo los 2 años tal como marca la ley. Otra cosa es que te vendan a parte una MEJORA de esa garantía y además la extiendan a 3 años.
La gente no sabe cómo sacar los cuartos... y me refiero a los gobiernos.
Apple cumple con la ley.
Fuente: http://images.apple.com/es/legal/statutory-warranty/Spain_Statutory_Warranty.pdf
Daniel Sanz
Supongo que no será tan fácil, porque hecha la ley hecha la trampa, y porque parece que las leyes están hechas para que el grande gane... pero...
¿No pueden decir "O cumples las condiciones de venta y garantía en tal país o se te prohíbe vender tus productos en el?
Vamos, yo para montar cualquier comercio tengo que cumplir con las leyes vigentes o me cierran el chiringo...
¿Por que una gran empresa puede pasarse todas estas normas por el fo***?
Supongo que será porque el país en cuestión se baja los pantalones con tal de que la empresa venda en su territorio y deje sus impuestos en el.... pero parece ser que tampoco pasa esto, sino que las perras se van a Irlanda o a saber...
en fin
trok0
A mi iphone 4S se le estropeo el boton + hace un par de semanas. Pedí cita para la Genius Bar y en una hora salía de la tienda con un iphone "nuevo".
El teléfono tenía 16 meses cuando se le estropeo el botón. No pague un Euro. El chico de la Genius Bar me lo explicó. El primer año la garantía la da Apple, el segundo el distribuidor. Si se ha comprado en movistar, pues Movistar. Si se ha comprado en una Apple Store, pues en una Apple Store.
La legislación actual tampoco es clara al respecto, así que cubrir cubre, solo que hay que saber donde ir.
pedrogem
es verdad que si tienes algún problema con un producto la garantía real es de 2 años ..... el problema está en la información que dan cuando lo compras para endosarte el applecare ..... haced la prueba y preguntar en la apple store mas cercana...
j0seant
"La Comisión de la Unión Europea no se lleva bien con Apple" ?? Se lleva mal solo porque quiere que cumplan las mismas condiciones que el resto?? Si, claro, Apple dirá, es la profe que me tiene manía, si es que..
rsantosn
Si compras en Apple el segundo año lo cubre Apple, si compras fuera de Apple, el primer año lo sigue cubriendo Apple y el segundo el distribuidor, así de simple y legal.
alelora
Me parece que Miguel Lopez debe una disculpa y el equipo de Applesfera por esta noticia, no por atacar a apple ni a su politica (me da exactamente igual que se la critique) pero colgar una noticia, sin haberos molestado en leer el apartado de garantía en España, me parece cuanto menos RIDICULO.
Que me lea un tocho, (que nadie me obliga, pero me gusta estar actualizado) y resulte ser que no tiene ni pies ni cabeza.... será que tengo expectativas muy altas con Applesfera... pero esto me deja a cuadros ....
""Los productos Apple y todos los productos que usted adquiera a Apple, incluidoslos de otras marcas,
están cubiertos por una garantía legal de dos años""
y solo lo encontré de un golpe de teclado... (Atónito ¬¬ )
cesar_1
Sin querer entrar en discusiones sobre si Apple es Dios o el Diablo, a mi cada vez que he comprado un producto Apple, me han intentado meter el Apple Care argumentando que la garantía es sólo de un año y con el Apple Care tienes 3. Y siempre les respondo lo mismo, que la garantía es de 2 años y evidentemente, al final no les queda otra que cumplir la ley.
El problema que yo veo es que al menos hace año y medio que me compré el iPad, por ejemplo, seguían intentado vender el Apple Care mintiendo respecto a la duración de la garantía.
d0rian
Una cosa que no entiendo, es como Apple, que tiene vende productos de muy buena calidad sin ajustar lo más mínimo sus precios, puede racanear con sus garantías.
Yo no me compro un iMac o un MacBook contando con que me va a dar problemas los 3 primeros años.
Entiendo que los controles de calidad y los materiales empleados, así como los componentes que se utilizan, cumplen un mínimo, como para que Apple no tenga problemas en ofrecer sus 2 años de garantía en los fueros en los que está obligado por ley.
Ya solo falta que salga alguien defendiendo esta práctica de Apple.
Desde luego, de cara al consumidor y para evitar verse desprotegido, os recomiendo que NO compréis productos de Apple ni por la WEB, ni en sus tiendas físicas. Hacedlo por intermediarios, que a ellos, se les obliga a responder con el 2º año de garantía aunque Apple no lo pague.
Por otro lado, además de tener 1 año y tener que pagar el AppleCare, otra cosa que es absolutamente sangrante, es el nivel de inutilidad de algunos servicios técnicos.
En Málaga, existen 2 y uno de ellos que fue el que me tocó a mí, para reparar mi iMac, que con 18 meses ya petó, me tuvieron el ordenador secuestrado ¡UN MES! para hacerle un "restaurar sistema".
Al final, tuve yo que comprar un disco duro para que ellos se lo pusieran, porque encima, para colmo, después de todo el calvario y el mes sin ordenador, había que esperar otros tantos días más para recibir la pieza.
No digo que no se compren productos de Apple, que cada cual haga lo que crea conveniente, pero si os recomiendo, por vuestro interés, no comprar ni via WEB, ni en las Apple Stores físicas. Entre otras cosas, porque tampoco reporta ningún beneficio.
Un saludo
thesharkgt
Apple 2 años de garantía en Europa es sólo que el AppleCare lo puedes adquirir durante el primer año. Entonces deberíamos pensar en el tercer año que lógicamente lo obtendríamos y lo seguiríamos teniendo el Apple Care.
applesta
Bueno si no es por una cosa es por la otra,me explico:
Apple
applesta
Pero la cosa no queda aqui por que esto es a nivel mundial pero en Europa es mucho peor ya que los impuestos los paga en Irlanda (el 12,5% que exige el Estado,siendo el mas bajo de la Union Europea).En España el impuesto es del 30%(que es mas o menos lo que se paga en la UE y tambien en el resto de paises desarrollados).Evidentemente en estados unidos no puede pagar tan poco por que es una empresa Americana y alli esta mas controlado. En fin paga en Irlanda y en españa paga algo que no se corresponderia ni a un 1%.De echo en 2010 y 2011 tubo la cara de declarar perdidas en lugar de beneficios y los impuestos le salieron casi a devolver. En el 2012 tuvo de beneficios de 32.616 millones de euros fuera de EEUU y pago 557 en impuestos. En el caso de España como paga en Irlanda, al igual que hace con el resto de paises de europa, pago en impuestos la muy ridicula cantidad de menos de 500.000 euros habiendo facturado de España casi unos 5.000.000 millones y en años anteriores no pago alegando perdidas. Esto es lo que hace Apple en europa.
applesta
Lo que hace Apple es (ejemplo simplificado exclusivamente ilustrativo):
Voy a vender en España por 1000 € un MacBook que fabrico por 600 €. El beneficio es de 400 €, así que pagaré 120 € (30% del beneficio) en impuesto de sociedades en España.
Para evitar pagar el 30% en España, haremos pasar el producto por Irlanda, donde pagaremos solo el 12,5%.
Apple USA se lo vende a Apple Irlanda por 600 €, que a su vez se lo vende por 999 € a Apple España.
Apple Irlanda tributa por los 399 € de beneficio el 12,5%, unos 50 €.
Apple España lo vende al público a 1000 € y puesto que lo ha comprado a Apple Irlanda por 999 €, tiene 1 € de beneficio = 30 céntimos de impuesto para España.
Resultado: De pagar 120 € en España hemos pasado a pagar 50,30 € en total. Eso multiplicado por el volumen de ventas de Apple es mucho dinero
applesta
Lo que paga Apple en España es una cantidad comparable a lo que paga cualquier otra empresa española no especialmente grande. Otros ejemplos de esta estafa fiscal y por tanto deslealtad competitiva con el resto de empresas son Microsoft que paga un 7% en impuestos fuera de EEUU o Google que paga un 5%; pero lo de Apple es demasiado solo un 2% de su facturacion global para repartir entre todos los paises que no son EEUU y para cada pais de Europa donde se pagan Impuestos en Irlanda solo un 1% o menos de lo que deberia ser un 30% de las ganancias que se hacen en el pais,como en EEUU o cualquier pais desarrollado y no paraiso fiscal.
Teniendo en cuenta su volumen de negocio salen de España cientos de millones de euros (vamos lo que corresponderia a acercarse al 30% que deberia pagar y que en lugar de ello paga casi un 1%) y que es dinero que deberia ser nuestro como con el resto de empresas que venden en nuestro pais y en cualquiera. La estafa de Apple es tan grande como sus beneficios que la convierten en la empresa mas rica del planeta por en parte ser una de las empresas que menos impuestos paga en relacion a su presencia en todo el globo, de echo no se tiene constancia de muchas empresas tan grandes e internacionales y que paguen menos.
Todo este dinero que se va de España y de todos los paises de Europa y del resto del mundo, que no se tendria que marchar y que sin embargo se va a apple y muchas otras por que no se paga ni de lejos lo que se debe;todo este dinero nos empobrece bastante a los paises que compramos y se nos estafa en los impustos de retribucion(todos a excepcion de unos pocos como EEUU y parcialmente Irlada). Todo este dinero que es nuestro por derecho(ya que estos impustos se pagan en todos los paises y por todos,en teoria) y es el dinero repito cientos de millones de euros que siempre nos falta para poder financiarse las cosas que son mas importantes (educacion,sanidad,hasta nuestro trabajo) que los productos de la egoista manzanita por ejemplo,y con todo derecho de ser nombrada como ejemplo de esto.
Es tanto dinero que a la hora de comprar y de darles tu dinero deberias pensar si ya lo has hecho; de una u otra manera.
willytabb
No creo que lleguen a aplicar los 2 años de garantía, pero si no lo hacen nadie les puede criticar. Tienen el mejor servicio técnico que te puedas encontrar, por lo menos lo que yo he disfrutado ya que en el mismo día puedes tener tu dispositivo cambiado y funcionando correctamente, cosa que las demás garantías con sus dos años, no pueden decir.