Los resultados financieros del tercer trimestre fiscal de Apple han revelado una, esperemos que ligera, tos de pecho en el iPad, uno de los productos más importantes de la compañía, registrando por primera vez un descenso en el número de unidades vendidas respecto al mismo trimestre del año anterior. Hasta ahora lo normal para el tercer trimestre era que el iPad duplicase su récord de ventas anterior, así que los 14,6 millones de iPads vendidos durante los últimos tres meses frente a los 17 millones del año anterior están dando mucho de lo que hablar, y con razón.
¿Estamos ante el fin de la buena racha de Apple?
Definitivamente es pronto para saberlo. Quizás es que Apple está finalmente notando el aliento de sus competidores en la nuca o quizás no tenga nada que ver. Puede que tan solo sea un traspiés en un año atípico en el que la nueva generación del iPad no se lanzó dentro de su calendario habitual (entre marzo y abril) sino en noviembre junto al iPad mini, trasladando al tercer trimestre el tradicional bajón del segundo provocado por el desgaste indudable que sufre un producto después de un año en el mercado sin rebaja de precio y a escasos meses de su presunta renovación.
Tampoco podemos ignorar la tercera posibilidad. Que tras vender 155 millones de iPads en tres años, cerca de tres veces el número de Macs vendidos en sus primeros veintidós años de historia, el mercado de los tablets esté alcanzando cierta madurez. Que muchos de los que querían un tablet ya estén leyendo estas líneas cómodamente desde uno en su sofá y no sientan la necesidad de cambiar su iPad 2 por uno de nueva generación por mucha pantalla Retina que tenga.
Ventas trimestrales iPad (en millones de unidades)

Ventas trimestrales iPhone (en millones de unidades)

El iPhone tampoco es inmune a estos devenires del mercado (competencia, estrés tras un año a la venta y ralentización del sector en sus principales mercados, motivo por el que todo el mundo anda como loco detrás de los emergentes). Puede que de momento mantenga el tipo batiendo récords anuales trimestre tras trimestre, pero viendo la gráfica superior salta a la vista que las caídas de ventas tras los trimestres de lanzamiento se están volviendo más acentuadas que antaño.
Sí, se siguen vendiendo toneladas de las generaciones anteriores del iPhone y el iPad, pero la gente quiere novedades y aunque vender 31 millones de iPhones diez meses después de su última actualización es una barbaridad, la cifra está muy alejada de los cerca de 50 millones del primer trimestre (fiscal) de 2013.
En mi opinión, Apple tiene que hacer varias cosas para salvar la situación. La primera, con el iPhone, aumentando la gama tal y como siempre ha hecho con todos y cada uno de sus productos (desde el Mac a los iPods). La segunda, con el iPad, dando un verdadero salto generacional que vaya más allá del incremento de micro y memoria y ofrezca alguna innovación que lo diferencie no solo de la competencia sino de sus propios antecesores convirtiéndose en el nuevo estándar de la plataforma. Y la tercera, con iOS 7 y su ecosistema de aplicaciones tomando una actitud aún más activa.

Este último punto es realmente importante, y es que aunque el nuevo diseño de iOS e iniciativas como el nuevo API para mandos de videojuegos o el potencial de iOS en el Coche tienen todas las papeletas para hacer mucho ruido en un futuro próximo, creo que Apple puede hacer mucho más: adquirir algunos estudios de videojuegos y ponerlos a trabajar en títulos exclusivos triple A como hacen Sony o Microsoft para sus plataformas es uno de los pasos más evidentes. Abrir Siri a los desarrolladores otro.
No tengo ni la más remota idea de si alguna de estas cosas va a suceder o no a corto plazo, pero aunque al final no haya dado ni una, lo que tengo claro es que los resultados del último trimestre van a ser una poderosa motivación para que Apple ponga toda la carne en el asador. Los próximos meses van a ser moviditos, pero Roma no se hizo en un día así que contad también con un 2014 realmente emocionante.
En Applesfera | El auténtico problema de Apple
Ver 127 comentarios
127 comentarios
lothar
En casa tengo un iPad retina y un mini ,y la de veces que me "cabreo" por no poder hacer cosas tan simples como ver un vídeo de youtube "Este vídeo no está disponible para este dispositivo" o "El propietario del contenido ha bloqueado este vídeo en dispositivos móviles", bajarme un .torrent y subirlo a un seedbox, y otras muchas cosas que pueden parecen tonterías, pero que sumadas merman la utilidad del dispositivo.
Creo que la broma ya ha durado suficiente, y ya va siendo hora de sacar un iPad o una tablet con un nombre distinto, pero con OSX de S.O. Creo que entonces sí podríamos decir que sería la era post-pc, pero mientras no, ya que aún necesito un PC al lado para hacer muchas cosas que el iPad no me permite.
Usuario desactivado
Los anuncios como el del surface de Microsoft van "deteriorando" la imagen de apple. Todo el mundo sabe lo que le falta al ipad.. Conexion usb, poder copiar documentos a una carpeta comun... Poder imprimir en impresoras normales...
Si Apple se cree que los consumidores se van a contentar este otoño con un ipad "un poquito mas delgado"... Se equivoca
rbernal86
Siempre he pensado que Apple era exclusividad, y como apuntan otros comentarios, la gente ya no lo ve como algo exclusivo, algo novedoso que le aporta también facilidades en su día a día.
Los smartphone cada vez son más grandes, y la gente ya no tiene por qué llevar dos cacharros encima, y más cuando hay móviles de 5pulgadas...
Y la principal...el iPad lleva mucho tiempo sin innovar en nada, la cantidad de tablets que aparecen día sí y día no, dan variedad de calidad para elegir ( sumergibles, con teclado, sin teclado, mejor SO... ).
Espero que esto sea un toque de atención para que Apple vea que la gente está despertando, y reflexionen que no solo con el logo de la manzanita les va a valer para colocarnos un iPad.
La gran mayoría de usuarios, usa las tablets para Facebook, Twitter ... lo que vienen siendo redes sociales, ver videos en YouTube y navegar, y esto lo pueden hacer tablets más asequibles y que dan mejores resultados en algunos casos.
Usuario desactivado
Me ha parecido excelente este arículo del amigo Michán y coincido plenamente con él. Yo compré un iPad2 hace dos años y poco (recién salido) y lo cierto es que cuando veo los nuevos no me tientan lo más mínimo. Es más, después de todo este tiempo de uso, me arrepiento de haberme gastado 400 pavos en ese jueguetito porque volviendo la vista atrás me doy cuenta que sólo me ha sido relamente útil e insustituible en los viajes que he hecho (que no han sido pocos, cierto es). Pero creo que lo mismo me habría pasado con la Nexus o la Surface; en definitiva, creo que los tablets son una moda que nos han impuesto y su utilidad es más que discutible, donde esté un portátil que se quiten estos aparatos; en casa el uso que le doy es cuando voy al tigre a hacer aguas mayores y para ver alguna cosa rápida en el salón de casa, cosas que a mi juicio no valen 400 pavos. Es muy cierto, en el caso del iPad, que desde el 2 no ha habido casi evolución y que los competidores le han superado en relación prestacoines-precio.
Jose DLF
Los críticos tenéis un "error" (por llamarle de algún modo) común: pedís funciones de un ordenador a una tableta.
La diferencia puede ser difusa pero es real. Un aparato que crea contenido y un aparato que consume contenido. Con sus puntos comunes, pero diferentes en esencia.
Está claro que quien recomienda un MB Air no lo usa tumbado en cama de medio lado y a oscuras como yo mi iPad mini ahora mismo. Ni se lo lleva al baño para leer las noticias.
Quien echa en falta un sistema de gestión de archivos es que gestiona archivos, luego necesita un ordenador. Si necesitas bajarte un torrent y comprimir ficheros ordenando en carpetas es que hablas de un ordenador y no un iPad.
Un dispositivo hipersencillo para facilitar tareas sencillas de un modo cómodo y a prueba de bombas, alejado de todos los problemas que tiene un sistema de sobremesa.
Yo no quiero multitarea. No quiero puerto USB. No quiero un teclado fisico. No quiero un sistema de escritorio. Quiero un iPad con el uso para el que está concebido.
Para generar y producir con movilidad, uso mi MBP Retina, y para trabajar en serio mi MacPro.
El concepto iPad es para lo que es. Uno no puede quejarse de que su coche no cargue como un camión ni arrastre como un tractor y echarle la culpa al fabricante por venderle "una porquería así".
PabloMIngles
Yo creo que el descenso de venta es progresivo conforme se aleja la fecha que fue lanzado. La gente no compra un pronto que va a renovarse en un par de meses.
mildor_zalost
El problema como todos ya han dicho, es la inovación, hace bastante que un producto de apple no me causa ese sentimiento de asombro casi magico que antes atraía de sus productos.
Y es que aceptemoslo, el iphone y el ipad en sus días fueron una gran inovación, algo que nunca nadie había visto y todos querían tener, pero ahora la competencia es mucha y la respuesta de apple muy poca.
Microsoft Surface esta haciendo un trabajo mucho mejor que un ipad, ya que en un sistema operativo completo como lo es windows 8, se puede hacer absolutamente todo desde una tablet, microsoft como las otras compañias se ha puesto las pilas, pero apple se ha hecho fama y se ha dejado dormir.
La "Era post PC" no es utopica como dicen, es real, solo que no esta aqui aun al 100% y claramente no para apple tampoco. No trdaran en llegar las laptop con touch a la marca de la manzana (no veo por que otra trazón cada vez hacen a OS X mas al estilo de iOS) y tak vez funcione si se sabe implementar correctamente, pero en mercado del ipad e iphone son distintos.
Apple ha caído en el sistema de toda la vida de "agregar mas memoria, mas procesamiento,mas pantalla y mas cámara" solo un poco mas, cada año, y ya es un celular nuevo. Que si bien le funciona a la fecha, cada vez funciona menos, claramente podemos verlo con GALAXY S4, que no es mas que un teléfono con características de mas, sensores y núcleos de procesamiento que en realidad, para lo que ofrece el sistema operativo, nadie NECESITA
El único que en mi opinión esta avanzando en la dirección adecuada, y cada vez mas esta siendo microsoft, tanto con windows 8 como con windows phone. Nokia ha ayudado a gran parte de eso, y aunque no son los mas grandes ahora, son los que mas están creciendo
melibeotwin
Estoy llorando de pena.
Manu1980
Lo que no puede hacer Apple es vender un producto q está llegando a su fin de ciclo y a un mes de renovación al mismo precio q cuando salio al mercado. La gente compara y elige
Sergio Roman
Tal vez tenga algo que ver cuando salió la ultima actualización del iPad. Los tres primeros modelos fueron lanzados en marzo y repercutió directamente en las ventas del Q3 y el modelo actual fue lanzado en Noviembre y en la gráfica se aprecia como aumentó las ventas del Q1 por encima de las ventas del Q3 de 2012, marcando un nuevo récord histórico.
La tendencia es que las ventas se disparen después de la salida de un nuevo modelo.
riomorder
Para mi no ahi misterio los iPhones son un producto obligatorio claro que de lujo pero quien no necesita un telefono movil hoy en dia?, mientras que un iPad si es un producto de ocio o sea yo tuve un iPad retina y me gustaba para leer documentos pero no es para nada indispensable lo termine vendiendo pero no me imagino vivir sin un iPhone.
hizkersa
Hay mucha competencia, tanto de precios y funciones, es lógico también que se comienza a copar el mercado, y no se hace necesario por parte de las personas renovar las cosas TODOS los años, en contra a las empresas, sí, frente a la ardua competencia y estar en la cima del mundo...
hx4700
el ipad 5 debe tener una novedad seria gestor de archivos 2 gb de ram y un peso menor de 450 gramos y un accesorio chulo ( que últimamente son todo sosos) o esos dos dígitos de ventas caerán en picado.
vgs1983
Yo veo las cosas de forma completamente distinta: un aumento de la gama no va a ir a favor de los ingresos de Apple, sino todo lo contrario. El iPad mini ha sido un éxito pero en detrimento de las ventas del iPad, y el aumento sólo ha comido una parte del mercado que no se podía permitir el iPad grande, que es más caro, sin embargo, los costes de desarrollo son muy superiores. Con el iPhone pasa igual. Apple no tiene el músculo de Samsung y no puede seguir una estrategia de acoso y derribo como hace Samsung. La estrategia infalible de Apple y que de momento pocos han sabido seguir, es crear un producto con un mercado.
eduki
Me imagino que hoy en día el que ya no tiene una tablet (sea iPad o no) sencillamente es porque no quiere/necesita una, y el mercado de ventas avanzará más lentamente, a ver si se piensan estos de Apple que las estadísticas de ventas o son una escalada imparable o de no ser asi, significan un fracaso.
Eso, y que ya no son los únicos que ofrecen productos interesantes al usuario, ahora hay muchas tablets y smartphones de calidad para elegir, y eso al final, no es que sea bueno para Apple, es bueno PARA EL CONSUMIDOR.
krisnova
Falta innovación a estas alturas considero que el ipad debería funcionar con stylus a una presión superior o igualando a varias Wacom. Esto es importante para profesionales y muchos que requieren estas solución. Y como mencionan muchos extender la funcionalidad y no cerrarse. De continuar así aunque me duele decirlo el ipad ira en picada.
ortopedista
Sólo estamos esperando los nuevos Ipad, por ejemplo mini con retina. Y la nueva versión iOS, esperen los resultados de ventas de Octubre a Diciembre.
jvalle
En mi caso no me compre un iPad porque me parece que es mucho dinero. Y eso que tenemos iMac, MacBook y iPhone en casa. No vi la necesidad de gastarme ese dinero en algo que, sospechaba, utilizaría raramente. El iphone es mi interface con el universo. Y eso que la tablet una nexus no esta nada mal. Pero nO necesito más cachivaches.
Creo que Apple debería haber sacado un ultrabook táctil. Hace un par de años. Muchos necesitamos portabilidad potencia y versatilidad.
genifernandez
Lo q pasa es que la mayoría de la gente ya tiene el IPAD! No hace falta renovarlos porque van geniales. Y si quieres en casa tienes un buen pc. No siempre se puede vender mas, no se crece tan rápido.
kverko
He comprado casi 1000 iPads este año. Me explico. Uno de los grandes proyectos de Apple es que sus dispositivos sean usados en el aula y más concretamente que cada alumno emplee un iPad en lugar de libros de texto.
Como responsables de IT hemos optado por esto último y hemos equipado a casi 1000 alumnos con estos dispositivos.
Apple tiene un ojo puesto en la educación.
Usuario desactivado
Eso es por errores de programación... Yo creo que deben de ser todos -los programadores- "junior" o becarios por que yo reporte muchos errores hace meses y siguen fallando las mismas cosas ... Casi... Pero vamos, algo ha mejorado la cosa...
davidmi_94
Yo creo que igual la gente piensa que el ipad no les aporta ya nada novedoso, y me explico: Lleva 3 años y medio, la gente ya conoce el ipad y se les ha hecho cotidiano verlo por ahí como si fueran caramelos
inigou
Con salud os referís sólo a el número de ventas a día de hoy... :( Por un momento había pensado que ibais a hacer un poquito de auto crítica y analizar el rendimiento del ipad 1, 3 años y pico después de su lanzamiento. Os lo resumo en una palabra... deficiente.
Un aparato con bloqueos continuos que, entre otras cosas, no puede mostrar correctamente muchas webs actuales sin congelarse y/o salir del navegador y que en numerosas ocasiones me entran ganas de estampar contra la pared.
Por cierto, no puedo entender como a día de hoy, aun no se pueda comentar en este blog desde ios.