Según una fuente del equipo de Hardmac, es posible que Apple haya decidido retrasar el lanzamiento de la próxima versión de Final Cut Studio. De ser cierto los profesionales del sector de vídeo y audio podrían tener que esperar hasta algún momento del año 2011 para ver renovada su suite de aplicaciones.
Parece ser que los motivos de este retraso recaen en “dificultades” para alcanzar acuerdos entre los equipos que desarrollan cada una de las aplicaciones que componen el paquete Final Cut Studio, que deberían tener una interfaz más unificada. Es posible que dicha unificación se haya re-programado para su salida en el 2013, de hecho.
Además, el triunfo del iOS y de la App Store ha hecho que una buena parte de los desarrolladores de las oficinas de Apple tengan que dedicarse a ese sistema operativo, dejando a las aplicaciones y al propio Mac OS X con menos recursos. La fuente indica que Randy Ubillos (el responsable de Final Cut Studio que presentó iMovie para el iPhone en la pasada WWDC) no ha salido especialmente contento de este posible retraso.
De momento tendremos que conformarnos pues con la versión actual de la suite de aplicaciones de edición profesional y las pistas de que la próxima versión quizás esté más orientada al público general.
Vía | HardMac
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Cassidy
Me jode de manera sobrehumana que Apple se centre más en sus dispositivos portátiles que en MacOs.
De hecho yo me compré el MacBook para eso y para nada me interesa el iPhone, iPad, iOs, iPod Nano ni historias... Me gustaría que se centrara más en el nombre que se había marcado entre profesionales.
Y si su política futura con el software del MacOs pasa por la AppStore me despido de Apple para siempre.
D. Parra
Y a falta de pulir, puestos a pedir, que venga con soporte a 64 bits.
paquito
Los profesionales esperaremos estoicamente al 2013 para que los programadores de Apple puedan dar preferencia a finalizar PacMan para iPad.La noticia es que no hay noticias para el sector profesional de video. Estamos habituados.
A los que quereis editar la boda de la prima, con iMovie vais sobrados... Final Cut Studio es completisimo pero con una curva de aprendizaje elevada, y funciones que nunca llegareis a usar.
La suite Final Cut funciona muy bien, no tiene competencia por su precio (menos de 1000€), pero la falta de unificación entre aplicaciones no sólo se queda en el aspecto del interfaz, incluso los atajos de teclado son diferentes entre aplicaciones (Color, Soundtrack) y también el comportamiento del transporte de video.
Visto esto es difícil adivinar que FCP, Color o Soundtrack están unidos bajo una misma suite.
j.luisvaldivia
Creo que hay muchos que piden renovaciones sin haber explotado las posibilidades de lo que tienen, como en las cámaras de fotos donde el usuario medio demanda más megapixeles y opciones y sus equipos los conocen a medias. Estoy con el compañero Cesc Garriga. Editamos en 2008-2009 un cortometraje de cine, rodado con Panasonic HD P2 4:4:2 y la cosa fue a la mil maravillas, en Final, Color y Motion. Luego los chicos han editado archivos RAW de una Red One, que como casi todos los programas hay que convertir en ficheros fluidos; y la cosa funcionó otra vez. Final es más intuitivo que un Premiere o Avid, sin desmerecer a estos. Es posible que necesite una actualización en cosas puntuales, pero no tiremos por tierra un programa que incluso la industria de Hollywood utiliza para editar muchos de sus films. Saludos.
elnomada
No se el por que se esta noticia. Apple tiene un ciclo bastante marcado a la hora de sacar sus aplicaciones profesionales.
Las dos últimas versiones de Logic y Final Cut se presentaron en septiembre de 2007 y 2009 respectivamente, yo como usuario de software profesional de Apple no me esperaba la actualización hasta septiembre de 2011.
¿Quién había supuesto que se iba a actualizar antes Final Cut? Además ¿quién quiere una actualización al año? Eso no me parece productivo. Dos años es un periodo de tiempo adecuado para este tipo de aplicaciones.
Sin ir más lejos Ableton ha tenido que recular en su política de un Live por año, ya que los usuarios se cansaban de pagar cada año y resultó que acabaron con su mayor baza, su estabilidad. Estas cosas llevan tiempo.
Xavi M.
creo que hablo en nombre de todos cuando digo "jopelineeees"
David D2
Bufff... a esperar mas toca.
No entiendo como dejan de lado al sector profesional de una forma tan evidente.
Por favor, que el programa "Color" de la Suite Final Cut necesita una limpieza de cara urgente... Y lo mismo con el Motion, donde falta pulirlo bastante e incorporar mas funciones.
Hasta 2013? ...
j.luisvaldivia
Amigo fjm, comparto contigo ciertas cosas; si puede que sea algo más que puntuales pero, en lo que comentas de Premiere no es del todo cierto, un compañero tuvo verdaderos problemas con los archivos de 4k de la Red One, y no es el único, hubo que hacer conversiones y bajar calidad -y todo eso con ordenadores muy potentes tanto en Mac como Pc. Ojo no digo que sea malo y utilizo ambos, en concreto usé Premiere para montar una publi hecha con la 5D Mark II a 1080p y bastante bien. Sobre los directores, no es tampoco del todo cierto, se visualizan clips que son seleccionados bien en un mac o el soporte que se quiera; luego en la sala de edición si no puede estar presente -y casi siempre el director está en la edición-, se siguen esos parámetros. Se han montado películas enteras en Final Cut y podría darte una buena lista, que luego como bien dices, son etalonadas y retocadas con otros programas específicos, pero ¡ojo! lo son con todos los programas: Avid, Premiere, Final etc. En Weta Digital de Peter Jackson utilizan plataformas Linus bestiales para trabajar. Con esto quiere decir, que si viene una renovación la vamos a agradecer los profesionales, por supuesto, pero todavía con lo que hay se puede exprimir muchas cosas. Un saludo.
madel1000
Y tambien que el programa esté en Español, que nos tienen abandonados.
Federico Calvo
Hola, estoy en mac hace ya varios años, pero nada que ver con edición de video. Si lo hice, es alguna pavadita en imovie.
Mi pregunta para los que saben es que si me interesaría hacer algo mas pulido final cut exprres seria mas que suficiente, como para un buen video de una despedida, etc. Es relativamente fácil de aprender?
Hace rato que no comentaba algo, je.
Saludos!
jorl
Me extraña que Apple no tenga suficientes recursos humanos como para tirar adelante con todo.
Los han tenido para remodelar todos los iPods, para seguir actualizando iOS, para remodelar por completo el iPhone, para lanzar el iPad, MacPro, etc, etc.
No importa que todos sean de la misma calaña... han tenido recursos humanos para todo y no veo porque no iban a tenerlo con Mac OS y Final Cut.
Cesc Garriga Pons
Pues nada, a esperar... pero: tampoco hace tanto que ha salido el paquete de Final Cut Studio 3 no? Soy editor de vídeo desde hace ya 9 años y desde que me cambié a Final, venía de Premiere y Avid, no volví para atrás. Sí que le quedan muchísimas cosas por pulir a Motion, también a Color... pero alguien realmente quiere pasarse a Adobe, a excepción de AFx? Lo interesante de todo esto es poder combinar programas según se necesite. Tampoco hace TANTA FALTA que unifiquen interfaces entre programas. Ayer mismo justamente instalé Studio3 a un amigo y vamos sobrados de posibilidades... A darle al coco!! :D
Cesc Garriga Pons
Acabo de actualizar mi software y ha habido una actualización importante para la Suite de Final Cut Studio 3 que soluciona muchos de los poblemas comentados en estos posts. Así que, más cosas resueltas. :D
giorgiocba
creo que MOTION aun necesitas varias versiones para ser un real programa de postproduccion de video, vengo trabajando con el codec APPLE PRO RES 4X4 y tiene demasiadas falencias, tengo una lista de cosas para mandar a cupertino para que revean.
Chele Aguilera
Pues nada me temo que cuando cambiemos de temporada cambiaremos de sotf a Adobe, eso conlleva que si hay que actualizar hardware pasaremos a PC con W7 que dicen que va de maravilla y encima por la mitad de precio.
arturoduran1
mas alla de los 64 Bits ¿en realidad es necesario un final cut 8?