Tras la entrevista que realicé a Eneko Knörr explicándome un poco los entresijos reales de la App Store, la verdad es que asaltan muchas dudas cuando piensas que la nueva Mac App Store está a la vuelta de la esquina a punto de aparecer. Cuando en la última Keynote del mes pasado, se presentó Lion y la nueva Mac App Store, se vino a confirmar las sospechas sobre lo que se hablaba durante los últimos años, que Apple trasladará el modelo de negocio de la App Store a los Mac.
Y aunque muchos no nos lo queríamos creer, la verdad es que a priori, como ya comentamos anteriormente en Applesfera, esta forma de vender programas podría resultar muy beneficioso para el usuario de Apple. Al final estamos quitando intermediarios, los cuales también “tienen que comer” y llevarse su porcentaje por la venta. También estamos creando un canal de comunicación mucho más directo entre el desarrollador y el usuario, con todos los beneficios que esto conlleva. No olvidemos que será el propio sistema el que controlará las aplicaciones, mostrándonos las posibles actualizaciones de cada aplicación cuando estas se produzcan.
Pero tras tener la interesantísima charla que tuve con Eneko, fundador de Ideateca, explicándome lo lenta que resulta la burocracia en la App Store, te preguntas si Apple será capaz de controlar la situación. Porque pensémoslo fríamente, con esta “nueva aparición” Apple tendrá tres frentes abiertos. Uno para las aplicaciones exclusivas para el iPad, otro para las del iPod touch e iPhone y un tercero para los Mac. Tal vez el usuario final no se percate de ello, pero con la nueva Mac App Store a Apple se le puede “acumular el trabajo” y que las cosas cambien a peor.
Si leíste la entrevista, recordarás como Eneko se quejaba de los tiempos de espera a la hora de conseguir publicar una aplicación en la App Store. Tal vez este aspecto no tenga mayor importancia. Si lo pensamos fríamente, cualquier desarrollador cuando crea una aplicación informática en formato de distribución físico, seguro que tiene mayores tiempos de espera entre que se crea el formato digital y se distribuye la aplicación entre los vendedores finales de la misma. Pero ahora, tienen que esperar a que dicha aplicación sea “revisada” y autorizada, si la aplicación se publica y esta presenta algún tipo de problema, el desarrollador puede tener lista una actualización en el mismo día, pero la burocracia de la App Store nos retrasará la misma.

¿Y quién nos dice que estos tiempos de “espera” no serán mayores ahora que tiene tres frentes abiertos? Porque todos sabemos la enorme granja de servidores que ha construido Apple en Carolina del Norte, la cual servirá (lo más seguro) para dar respaldo a estas tiendas de aplicaciones (amen de otros servicios) y si ya con dos frentes (iPhone/iPod-iPad) no está dando el servicio que debiera, no se que ocurrirá cuando los Mac entren en el juego.
No podemos saber a ciencia cierta a que se puede deber estas largas esperas, recordemos que Eneko nos comentaba que hiciese lo que se hiciese, estas llegaban a los quince días. Un posible motivo, y tal vez el más factible, sea que están completamente desbordados ante la enorme cantidad de aplicaciones que se mandan a revisión cada mes, y desde Apple ya se ha dicho más de una vez, todas las Aplicaciones son revisadas exhaustivamente. Tal vez una opción sea el convertir sus distintas sedes a lo largo del mundo en algo más que meras presencias intentando descentralizarlo un poco de los Estados Unidos, aunque esto me temo que tal vez sea más fácil decirlo que hacerlo.
Otra opción tal vez sea formar más equipo humano encargado de dichas revisiones o tirar un poco de manga ancha, pero todos sabemos el estricto control a todos los niveles que ha ejercido siempre sobre su App Store. Lo cual ha llevado a que la rentabilidad de esta sea notablemente superior a las de sus competidores. Google no consigue los mismos números, y veremos que hace Microsoft.
Pero todo esto, evidentemente, son meras elucubraciones, al final lo más probable es que todo quede como está y sean los desarrolladores los que tengan que espabilar para que sus aplicaciones funcionen lo más correctamente posible para no lastrar una mala imagen ante sus usuarios… Ya se sabe que el que algo quiere…
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Santiago Diaz
no lo creo, es un modelo de negocio nuevo y pondran a gente ahí especializada en MAC. tendrán partidas presupuestarias para ello y mas si quieren que sea un éxito.
Tambien el hecho de que no haya mas de 400.000 desarrolladores para MAC como hay para iOS es algo a tener en cuenta, no hay tantas aplicaciones para MAC y no tendrán un cuello de botella tan grande.
mamemfmem.mudw
Realmente no acabo de entender el problema. Yo soy desarrollador de aplicaciones para iPhone y no he tenido ningún problema con Apple. En dos ocasiones me han echado atrás una apliación/actualización, y en ambas ocasiones me han explicado exactamente a que se debía el problema: en la primera ocasión la aplicación cascaba al hacer unas determinadas acciones. Me detallaron paso por paso cuando se producía el error, y ello me ayudo a solventarlo.
En la segunda ocasión utilicé una palabra clave que no estaba permitida por ser una marca registrada, la retiré y al día siguiente me la aceptaron.
Apple ya avisa que el proceso de aceptación de una aplicación es en el 97% de los casos inferior a 7 días (antes era 15 días). 7 días me parece genial, al menos para mi. Yo cuando voy a lanzar una aplicación se de antemano el tiempo que normalmente va a llevar y cuento con ello.
Otro tema puede ser que quieras subir una actualización que corrige un error que supone un gran inconveniente. Para esos casos Apple tiene en el apartado de "Contact us" un pequeño formulario, donde puedes seleccionar la siguiente opción "Request Expedited Review", y dice lo siguiente:
Frequently Asked Questions: Do you accept expedited review requests if I have an extenuating circumstance? Expedited reviews are provided on a limited basis and are not guaranteed. All applications should be submitted to the App Store for review only after a thorough quality assurance cycle by the developer.
If you would like to request that the App Review team perform an expedited review on your app, please contact us.
Yo he utilizado este procedimiento y mi actualización estuvo disponible en tan solo 2 días. Para mi es una garantía que Apple testee las aplicaciones antes de que estén disponibles en la app store, y esperar 7 o 15 días no me parece el fin del mundo.
Por otra parte, para el desarrollador (al menos en mi caso) la app store es una gran plataforma, ya que da una visibilidad a los desarrollos que de otra forma sería inimaginable. Uno no tiene que preocuparse de la distribución ni gestionar actualizaciones, licencias etc. Todo está centralizado, te ahorras problemas y a cambio pagas un 30% (en caso de ser de pago las aplicaciones, más los 79€ de rigor).
Leyendo la entrevista del otro día me daba la sensación de que el problema es más de desconocimiento de los canales de comunicación que de la propia App Store.
Arcade Z
Esta pregunta se ha formulado unas cuantas veces... Primero: ¿tendrá éxito la AppStore? Seguido de: ¿tendrá éxito la AppStore en el iPad? .... Y antes de eso, lo mismo pero con la iTunes Store y la música y vídeos...
Esto es muy simple... Crean un medio por el que los desarrolladores pueden promocionar sus appss y llegar a mayor público. ¿Desventaja? Apple se lleva el 30%. Si lo cuelgas desde tu propia web todo es para ti. Pero como siempre hay dos caras en la misma moneda, es cierto también que en caso de desarrolladores aislados que no conoce nadie, la AppStore hará que sean conocidos. Además, si lo cuelgan en su web significa que han gastado dinero en infraestructuras como un buen servidor, una dirección web, programas de diseño web, etc. Por tanto es que pueden salir ganando tan fácil como en la AppStore!
En el caso de las grandes empresas, no pierden casi nada del pastel por darle un 30% a Apple. De hecho, si la Mac AppStore aumenta las ventas de una de sus aplicaciones vuelven a salir ganando. En caso contrario... Ahí está la web. Las grandes empresas lo tienen más fácil para decir que no a esta Store.
Siguiente punto: unificación. Ahora mismo se pueden dividir tres AppStore(s): iPhone, iPad y Mac. Pues bien, a NADIE le gusta pagar más de dos veces por lo mismo. Es impresionante los cojones que tienen algunos desarrolladores y empresas para vender el mismo producto dos veces en el caso de iPhone - iPad, y añadirle a la aplicación del iPad $1,5 o más por la coletilla HD. Es vergonzoso que sea una práctica tan frecuente.
Por tanto, lo que veo muy probable es que muchas apps compradas en el Mac AppStore sean plenamente funcionales en el iPad (y en el iPhone si también tiene una versión) y sin tener que pagar dos veces. Ahí estaría la clave de la Mac AppStore. El mejor ejemplo es la suite iWork. Ahora mismo tienes que pagar $20 por la aplicación en la Mac AppStore y otros $9,99 por la misma aplicación adaptada al iPad. En el futuro, o las unifican y pagamos $20 por Pages y que pueda instalarse en el dispositivo que lo soporte, o que esperen sentados que por lo menos yo compre la nueva versión... Para eso tenemos a nuestros vaguetes.
Everything is connected
chozin
Adiós a mi colección de cajitas...
tagtag
La Mac App Store me parece un movimiento para quitar la unidad de CD/DVD de los futuros ordenadores de apple.
druco
Y otra cosa a tener en cuenta es el precio. Parte del éxito de la appstore se debe a que a la gente no le importa gastarse 0,79€ en una app o juegos que empiezan a tener mucha calidad y que son 5€.
Espera a que te planten 1000 pavos por un photoshop o 20 por cualquier aplicación que modifique algo de tu mac y ya me dirás.
Espero equivocarme y que haya una revolución de precios, pero lo dudo.
PD: todo desarrollador tiene derecho a poner el precio que crea justo a sus aplicaciones, pero seguramente y viendo los precios de las aplicaciones de pago, no habrá un publico tan amplio como el de iOS
stb339
Como usuario la MAC Apple Store me parece un super-acierto, nada de andar navegando por la red para ver que programa te interesa,... tan fácil como usar la tienda, además que todas las actualizaciones estén centralizadas es un lujo!
Santi Rey Seijo
Mac siempre a la última(Macintosh, Mac OS, Mobile OS, AppStore...) y ahora Mac Store;veo bien que progrese a velocidades tan grandes y tan fuertemente estudiadas (no olvidemos la parte de los analistas de espectativa de negocio). El primer paso es conocer el producto, luego ya vendrán los éxitos de ventas de los cuales les deseo y auguro que en menos de un año, escucharemos por todas partes Mac Store.Progresar es bueno ,siempre y cuando escuchen a los usuarios y así poder "adaptarse" mejor a lo que el usuario final realmente necesita en base a sus necesidades cotidianas.Simplemente aplaudo a S.Jobs por hacer las cosas despacio y bien;siempre y cuando se adapte a las espectativas actuales de todos los perfiles de usuario de la plataforma Apple.
llegoelcorreo
Coincido con el articulo, Apple tiene que organizarse o la lian parda.
Sinceramente no veo a la Mac App Store triunfando al nivel de la App Store. 1) Porque el ecosistema Mac no es tan cerrado como en un iDevice a la hora de conseguir aplicaciones.
2) Las Aplicaciones de Mac son mucho más pesadas que las de un iDevice y eso lógicamente va a traer una serie de inconvenientes técnicos y de transmisión agravados por el hecho de que tienes que pagar antes de descargar. ¿Apple reconocerá los casos de descargas incompletas o corruptas?.
Soy de los que prefiero comprar un DVD o memoria USB con la aplicación que gastar mi tiempo esperando que se descargue una aplicación que pesa MB o incluso GB.
albrsu
Y la Mac App Store sólo estará disponible para los q actualicen a Lion o tb para los q se queden (q serán muchos) en Snow Leopard?
maitophotographer
[Al final estamos quitando intermediarios, los cuales también “tienen que comer” y llevarse su porcentaje por la venta.]
Venga anda, ahora va a ser que hacen falta los intermediarios.
juanhernandezvega
Yo creo que mientras no obliguen a la gente a pasar por la App Store, no hay problema (algo que antes o después tendrá que llegar también a iOS, y apuesto que será por sentencia judicial). El desarrollador que vea problemas con la Mac App Store siempre podrá poner el archivo en su web y permitir la descarga desde allí.
Martin Rión
Hola! Yo creo que si. Que la Mac App Store va a estar a la altura. Ya que todos los desarroyadores se moverán con cautela a este nuevo servicio, evitando de esta forma natural los cuellos de botella. El que no se si va a estar preparado es el trasteado iTunes para administrar esta nueva tienda en su cansado lomo. Aunque en este caso creo que la Mac App Store vendrá en una nueva aplicación como se ha mostrado en Lion en la presentación Back tu Mac. Adelante la Mac App Store, yo creo que será un éxito.
melibeotwin
Aunque para mi es muy grave el hecho de la mala comunicación con Apple a la hora de sacar una aplicación, hay que reconocer que la Store tendrá éxito porque es el mejor escaparate para vender. No hay que olvidar que hacerlo todo más fácil y sencillo es una máxima en esta empresa y que la gente que compra sus productos es en parte porque comulga con estas ideas, así es que lo normal es que los consumidores apoyen la tienda.
pabver
¿Alguien sabe cuando sale?
Usuario desactivado
Como digo siempre, no es Apple que hace el negocio, lo hacemos nosotros comprado sus productos y demostrándo que pueden llegar a tener un éxito brutal.
En mi ipinión, a Apple se le ha ido Mac OS de las manos para lograr un mayor (o no) éxito de ventas, agilidad, rápidez en sus Mac.
musicman
Disponible la actualización 10.6.5 ...!!!!
Link al combo...
http://support.apple.com/kb/DL1324
Saludos a todos
Santi Rey Seijo
Mac siempre a la última(Macintosh, Mac OS, Mobile OS, AppStore...) y ahora Mac App Store;veo bien que progrese a velocidades tan grandes y tan fuertemente estudiadas (no olvidemos la parte de los analistas de espectativa de negocio). El primer paso es conocer el producto, luego ya vendrán los éxitos de ventas de los cuales les deseo y auguro que en menos de un año, escucharemos por todas partes Mac App Store.Progresar es bueno ,siempre y cuando escuchen a los usuarios y así poder "adaptarse" mejor a lo que el usuario final realmente necesita en base a sus necesidades cotidianas.Simplemente aplaudo a S.Jobs por hacer las cosas despacio y bien;siempre y cuando se adapte a las espectativas actuales de todos los perfiles de usuario de la plataforma Apple.
21803
Ahora viene algo importante, alguien cree que comiencen a desarrollar el Jailbrake para Mac?, con esta Mac App Store es posible....XD!