Parece que las noticias acerca de los puertos de conexiones de nueva generación vienen juntos. Desde CNET nos llegan nuevos datos acerca de la interfaz Light Peak, desarrollada por Intel con la colaboración de Apple. Ya supimos de este desarrollo hace más o menos un año, pero ahora parece que podremos empezar a ver conexiones Light Peak durante los primeros meses del 2011. Y lo mejor: los ordenadores pioneros en llevar este tipo de conexión pueden ser los de Apple.
Hace nada que Steve Jobs envió un correo a un usuario diciendo que los Mac no tenían USB 3.0 en parte porque Intel aún no los soportaba, lo cual puede dar una pista de que quizás en Cupertino se estén interesando más por Light Peak. Y no es para menos; la interfaz es capaz de transferir datos a 10 Gigabits por segundo en ambos sentidos simultáneamente. USB 3.0 trabaja a velocidades similares, pero no es capaz de conseguir eso.
Light Peak, además, se podrá usar para conectar todo tipo de dispositivos: pantallas, discos duros, impresoras, escáneres, otros ordenadores… simplificaría bastante todo el lío de cables que tenemos en el escritorio. No es para que nos esperemos a comprar nada hasta que la tecnología salga a la luz, pero promete.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
AirieFenix
La verdad que LightPeak promete mucho pero no me termina de entrar en la cabeza. Por un lado, Apple se niega a dar soporte a USB 3.0 y eSATA, alegando que no son muy utilizados a día de hoy, ¿pero resulta que dentro de seis meses meterá una interfaz que no tiene ninguna expectativa de masificarse hasta dentro de un par de años?
Disculpen, es que no me entra en la cabeza. No le damos soporte a interfaces y medios de soporte enormemente implementados, que usa todo el mundo, pero si le damos soporte a una interfaz que hasta ahora no parece que vaya a ser aceptada de manera inmediata por nadie, excepto por Apple. No cuadra por ningún lado.
Digo, supongamos que la próxima MacBook Pro venga con una o dos conexiones LighPeak. Sería muy muy bueno! Pero resulta que, obsesionados con el diseño como son en Apple, saquen uno de los USB para darle espacio a LightPeak... pues, ya no es tan bueno. O peor, que saquen el único puerto ethernet o el DisplayPort que traen.
A lo que voy es, es excelente que se avance, pero en las manos de Apple, esos avances suelen ser muy en la vía de "lo saco hoy y me olvido de lo de ayer". Como sucedió con las disketeras, como sucedió con PowerPC, como sucede con las primeras generaciones de iPhone y iPod touch...
Que me disculpen, mis expectativas no son tan altas.
arkaitz
Esto no va hacer frente al USB, como mucho podra convivir con el. El USB3.0 sera el futuro mas que nada porque es retrocompatible con todos los dispositivos que tenemos en casa..
bossraziel
Esque no entiendo a Jobs... ¿Light Peak sí tiene el soporte de intel? Bravo, pero nosotros queremos usar dispositivos USB 3 y no podemos porque no le da la gana... No sé yo cual será mas estándar de los dos, habrá que esperar y ver qué aceptación tiene (aunque yo no sacrificaría un puerto USB de mi equipo para meter uno de estos)
carharttkid
…y entonces sera el momento de renovar equipo
wingilot
Lightpeak promete mucho, pero lightpeak no es compatible con absolutamente ninguno de nuestros dispositivos USB (iphones, camaras, pendrives, discos duros, impresoras, etc...), asi que no veo muy claro que el lightpeak vaya a triunfar por el mero hecho de la retrocompatibilidad.
Lo unico que no se del lightpeak es si ademas de para comunicaciones sirve tambien para cargar y/o alimentar un dispositivo como hacen los USB. Porque si no es capaz de cargar un dispositivo como un disco duro y nos quitamos un cable por un lado para añadir un transformador.... pues no se que es peor. Si lightpeak no es capaz de alimentar no le veo mucha salida.
Puede que me equivoque, pero veo el lightpeak como una especie de puerto firewire, que va muy bien pero muy pocos dispositivos comerciales lo utilizan.
En fin, dentro de un par de años veremos en que acaba todo esto.
spiuk
Es compatible con USB 2.0 y anteriores?
vistaero2
Seguro que mola.
Alan Garcia
Pues si que promete y mucho.
saludos!!!
DonkeyG5
La historia se repite, otra vez. Apple fue de los primeros en dar soporte a USB 1.1 pero cuando llegó el turno de dar soporte a USB 2.0 esperó hasta junio de 2003 para vender el primer ordenador con ese puerto de serie y hasta septiembre de ese año para ponerlo en los Mac domésticos (iMac G4) cuando el estándar estaba listo desde el año 2000.
En ese momento Apple decidió apostar por Firewire. Esta vez parece que quiere apostar por Light Peak.
anchonious
Para implementarlo internamente hace falta cambiar la arquitectura del ordenador radicalmente. Ya le tocaba un cambio, llevamos mucho tiempo sin grandes evoluciones en este sentido. De todas maneras, creo que aún le quedan muchos meses para que lo veamos en el mercado de forma fiable.
mende1
A ver si es verdad y lo vemos a principio de 2011 como decís :).
Saludos
krollian
LightPeak tiene la pinta de ser lo que representó Firewire en su día. FireWire 400 permitió y permite transmitir flujo de datos SOSTENIDO. USB 2.0 no lo permite.
Y cualquiera que haya manejado periféricos con FW 800 ni te cuento lo rapidímo que copia GBs de datos en muy, muy poco tiempo...
digitalia
Adios al monopolio USB 1 USB 2 USB 3 USB 4 USB 5 USB 6 ........etc. y Firewire 400 Firewire 800 Firewire 1600 Firewire bla bla bla bla bla.
Light Peak sera lo siguiente fijo requete fijo.
javi80
El iPad 2 llevará conexión Lightpeak. Se acabó el puerto de 30 pines. Por cierto, por norma europea el próximo iPhone no deberia llevar miniusb?
mendiola
Me juego lo que sea, a que el MacBook (no pro) de la generación en que lo implanten se queda sin Light Peak.
pablow
Es imposible que lo hagan compatible con USB? No hay forma de que eso cambie, o es que son tan diferentes?
niatuom
Si esto fuera cierto, de verdad encajaria mucho en la filosofía de Apple, dime, cuantos iPads habian antes del iPad de Apple? ninguno con el nivel de exito que ha tenido. cuantos Smartphones antes del iPhone? ninguno. creo que a SteveJobs le importa pepino si lo que quiere incluir en sus productos tiene o no compatibilidad en el resto del mercado, ya que hasta ahora, el mercado es el que se ha adaptado a sus preferencias, o me diras que Jobs ha agregado puertos USB al iPhone? o HDMI a los MacBook?
jesusmartinbarroso
Os estáis devanado un pelin... Realmente que importa que usen los ingenieros de sungapur para desarrollar con los puertos? Esta conexión triunfara si con el tiempo, poco, hay un apoyo por parte de las empresas de hardware. Si por un precio similar puedo comprar un d duro de con esta conexión puede que ok, pero no hasta que este generalizado y pueda conctarlo casi hasta la tostadora, como el USB. De que me serviría un dispositivo externo si solo lo puedo utilizar en mi maquina? Se podrá conectar de todo, ok, pero si el monitor con LP me cuesta 300 points mas, me quedare con hdmi... Puede que los pro si lo compren, pero el mercado lo mueven los usuarios de a pie, gente que ni sabe, ni quiere saber. iPhone 5 con LP? Bueno, será lo mismo que el actual, su conexsion solo valdrá para el teléfono y a cambiar todos los cargadores. Sobrevivo sin FW sin ponerme ni rojo, sobreviviremos sin LP. el que le quite el puesto al USB será una conexión compatible con el mismo USB.
davidbonbin
y porque si está siendo desarrollado por apple e intel, hay un equipo con Windows, no que el MecOS es mucho más profesional ?.
los ingenieros de apple desarrollan el snow leopard y el iOS con un windows xp
extranged
Y si el nuevo puerto lo lanzaran en la próxima renovación del iPad? Un puerto que permitiera conectar a pantallas externas, discos duros, etc...
iarchitect
se que no viene al cuento, pero si quereis saber porque se ha cerrado la apple store esta tarde, lo podeis leer todo aqui.
http://cadmac.es/general/error-en-applestore/