El inminente lanzamiento del libro Inside Apple de Adam Lashinsky, dirigido a arrojar algo de luz sobre “cómo funciona en realidad la empresa más admirada y secretista de América” hace que empiecen a llegarnos algunos fragmentos con el claro propósito de hacernos picar el anzuelo y empujarnos a las tiendas el próximo 25 de enero para hacernos con nuestro ejemplar (en perfecto inglés evidentemente).
Uno de los ejes principales sobre los que gira el libro de Lashinsky, editor de la revista Fortune, es la obsesión de Apple por centrarse en cada detalle de sus productos, desde el más importante de sus componentes hasta el simple embalaje en el que van presentados. Referente a este último punto, el escritor afirma que Apple incluso cuenta con una sala el edificio de marketing dedicada a realizar “la más mundana de las tareas: abrir cajas”.
“El modo en que un cliente abre una caja debe de ser una de las últimas cosas que un diseñador de producto suele considerar, pero para Apple, una simple caja merece tanta atención como el dispositivo electrónico que contiene.”
Un diseñador puede pasar meses en esta habitación haciendo simplemente eso: abrir cientos de prototipos del embalaje de un nuevo iPod tratando de encontrar la experiencia perfecta, y la habitación es tan segura que se necesita una tarjeta de identificación para entrar o salir de ella. La filosofía de Apple es que el consumidor es capaz de percibir esta atención por el detalle, transmitiéndole que se preocupan por él y estableciendo un vínculo con la empresa que trasciende al precio.

El libro de Inside Apple también revela que apenas unos meses antes de su muerte, Steve Jobs se reunió con el CEO de Lytro antes de que presentasen públicamente su cámara capaz de disparar primero y enfocar después (tantas veces como sea necesario y en cualquier punto del plano focal).
Steve le confesó a su biógrafo, Walter Isaacson, que la fotografía era una de las industrias que esperaba reinventar junto con la televisión y los libros de texto, y aunque (parece que) Apple no llegó a concretar ningún acuerdo específico con Lytro, Ren Ng, su joven CEO de 32 años, revela en el libro algunos detalles sobre su reunión:
“Lo que más me sorprendió fue la forma tan clara mediante la que se expresaba. Sus ojos eran tan brillantes. Sus gafas parecían levitar sobre su nariz. Le dije lo mucho que nos había inspirado el iPad y sonrió con sinceridad. Estaba en clara resonancia.”
Steve le pidió a Ng que le enviase un correo electrónico señalando tres cosas que le gustaría que Lytro hiciese con Apple. Como fotógrafo se me ocurren no tres sino trescientas que me gustaría que Apple hiciese en la industria de la fotografía, todavía convulsionada por el salto a digital pero a la vez tremendamente cobarde y comedida en sus pasos y avances.
PD: Me despido con un vídeo muy divertido realizado por el propio equipo de diseño de packaging de Microsoft en el que practican “un poco” de autocrítica comparando el diseño externo de la caja de un iPod con lo que ellos acostumbran a hacer.
Vía | MacRumors
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Nahuel Siviero
este es uno de esos artúclos que uno llega al final y piensa: aww ya se acabó?
petrorianus
aplicando el simple criterio "menos es mas" conseguirian algo,me refiero al video de microsoft,aunque he de reconocer que mas de una sonrisa me saco.
mjchavez
las cajas del iphone, y del primer ipod touch, son obras de arte
Usuario desactivado
Pues hacen muy bien el trabajo en esa sala. Es un placer abrir cualquier producto de apple, se disfruta. Uno que me sigue sorprendiendo es la caja del Snow Leopard. Me encanta. Y el vídeo microsoft es grandérrimo.
antoniomotag
...de Microsoft en el que practican el “un poco” de autocrítica comparando el...
Ahí sobra algo!
matipizarro
Cuando abri mi iPod touch 1ra generación de la ansiedad que tenia, una vez que le pude sacar el nylon que cubria la caja, abrí la caja y el iPod termino en el piso ya que venia suelto y no agarrado como viene ahora en la caja de acrilico. Despues la 2da generación comenzo a venir en las cajas de acrilico y el iPod sujetado.
diego95
El post creo que tiene un error que es [...]reinventar con la televisión y los libros de texto[...] y no Reintentar por lo de mas buen post y es curioso lo mucho que se esfuerza apple por satisfacer a sus clientes, ya que por la vista entra bien y cuando lo pruebas te acaba de convencer
giuliano_n90
Parece tonto lo de la experiencia de abrir la caja, pero todavía me acuerdo de cuando abrí belleza de empaque de mi iPod Shuffle de segunda generación el 27 de febrero de 2007 (sí, recuerdo la fecha pero por otras razones :P)
Desde la caja de plástico transparente con el iPod perfectamente centrado hasta el color de la letra de los manuales de usuario. Todo en perfecta armonía.
joseluiscanovas
Puf, lo del video de microsoft me ha matado, es buenísimo xd
andreugiraldo
la caja del ipad 2 me costo un poco abrirla.... jajaja eso si, recuerdo la primera vez que abri el iphone 3g... me quede :O!!!! flipando y la primera vez q vi mi macbook negrito x alla en el 2007 me emocione al verla! es q son super FASHIONSS hjajaja
udiante
Aun me acuerdo del día que abrí mi primer iPod (el vídeo 30GB)y ya flipé con el embalaje en aquel entonces. Pero cuando abrí el touch y el iPad me gustó y mucho. Se nota que hay una planificación previa y no es solo un caja y un plástico.
64429
Simplemente Genial, me encanta el diseño del packaging de apple, si tuviera sitio guardaría cada caja de sus productos para coleccionarlas.
Por cierto, hablando de diseño que os parece este "invento" os lo compraríais? o no lo encontráis útil?
http://www.quirky.com/ideations/163359?return_page=2
No se si puedo poner este tipo de enlaces, espero que no haya ningún problema, solo me gustaría saber que opináis al respecto.
69581
... y las cajas q usan ahora estan feas, yo por ejemplo guardo y seguiré guardando la caja de mi ipod shuffle 1ra gen ese q se colgaba del cuello... esa si q es toda una experiencia en abrir cajas.
bartek
abrir un producto apple, es una experiencia para los sentidos, tocar sus cajas es como tocar seda.. te sientes confortable y cada segundo es agradable, sin duda unos genios de la creación.
nereavior
El vídeo no creo que sea realmente de Microsoft, sino el que lo hizo imagino que estaría en la calle bastante rápido. Eso sí, es buenísimo :) .
69419
Muy gonito todo y tal...¿las cajas tambien las fabrican niños chinos?...¿se sienten emocionados esos niños al saber la ilusión que despertará lo que tan duramente fabrican en otras personas?...yo creo que si, por eso en vez de quedarse a trabajar 8 horas les deben de decir a sus jefes que quieren quedarse mas, es mas, yo creo que ni van al cole para ponerse a trabajar en FoxConn...¿hay algo mejor que saber que tu trabajo hace felices a los demás? http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/01/22/su-iphone-fue-fabricado-por-ninos-de-13-anos-trabajando-en-jornadas-de-16-horas-1711/