Apple ha emitido un comunicado de prensa en el que anuncia que la Fair Labor Association realizará, a petición de la propia compañía de la manzana, una serie de auditorías especiales en su cadena de ensamblado final de productos, incluyendo las fábricas de Foxconn en Shenzhen y Chengdu en China. La primera inspección ha tenido lugar esta misma mañana en las instalaciones de Shenzhen conocidas como Foxconn City, conducida por un equipo de expertos en derechos de los trabajadores encabezado por Auret van Heerden, el presidente de la FLA.
“Creemos que los trabajadores de todo el mundo tienen derecho a un ambiente de trabajo seguro y justo, que es por lo que hemos pedido a la FLA que evalúe de forma independiente el desempeño de nuestros principales proveedores”, ha asegurado Tim Cook, CEO de Apple. “Las inspecciones en curso no tienen precedentes en la industria electrónica, tanto en escala como alcance, y apreciamos el acuerdo de la FLA para tomar la inusual medida de identificar las fábricas en sus informes.”
La organización entrevistará a miles de empleados sobre sus condiciones de trabajo, incluyendo su estado de salud, seguridad, remuneración, horas de trabajo y comunicación con sus superiores. Se inspeccionarán las áreas de fabricación, los dormitorios y otras instalaciones, y también se revisarán documentos relacionados con los procedimientos en todas las etapas de trabajo.
Los proveedores de Apple se han comprometido a cooperar plenamente con la FLA, ofreciéndoles acceso sin restricciones a todas sus operaciones. Los resultados y recomendaciones de las primeras evaluaciones se publicarán en la web de la organización a principio de marzo, ampliando notablemente el informe de responsabilidad de los proveedores de Apple disponible en este momento.
Pero Foxconn no será la única compañía que se examinará bajo lupa. Las fábricas de Quanta y Pegatron de las que salen los portátiles de la compañía (noticia también estos días, aunque por motivos diferentes) sufrirán inspecciones similares a finales de primavera. Al final, Apple espera que la investigación de la FLA abarque las instalaciones de las que salen más del 90% de sus productos.
Sin duda, un paso decidido para desmentir las críticas vertidas por el New York Times que han puesto todas las miradas en la manzana. En el mejor de los casos, todo estará bien y Apple podrá dejar este capítulo atrás. En el peor, se detectarán irregularidades que tendrán que ser corregidas así que, al final, los trabajadores serán los grandes beneficiados asegurando unas condiciones y un entorno laboral justo y seguro.
Vía | Apple Press Info
En Applesfera | Tim Cook responde a las acusaciones sobre la falta de ética de Apple en China calificándolas de “falsas y ofensivas”
Ver 27 comentarios
27 comentarios
C. Valles
Yo he estado en Foxconn city en Senzhen y lo unico que impresiona es lo grande que es y que hay barracones como en las universidades chinas. Esta limpio si comparas con la ciudad, es un poco frio y te recurda un poco a la pelicula metropolis, justo coincidi en un cambio de turno y ver a todos salir del bloque fue un poco como el comienzo de esta peli, pero vamos, la gente salia del bloque hablando, de camino al tajo. Creame si les cuento conozco zonas mucho peores de trabajo aqui, acerias, minas y empresas quimica, de las cuales salen el 80% de los elementos que consumimos en occidente, generalmente gestionadas por empresas chinas, ya que a las expresas extrangereas nos piden mucho mas.
josecnc
Al primero que las condiciones laborales de sus trabajadores le importaban una mierda era Steve Jobs, según la biografía del mismo, escrita por Walter Isaacson, que estoy leyendo. Quizás con los años Steve delegara esas tareas a especialistas en Recursos Humanos debidamente cualificados, porque si en algo SJ era un verdadero capullo, fué precísamente en estos temas.
Ojala que Tim Cook pueda contribuir a mejorar la vida laboral de estos nuevos esclavos del siglo XXI.
Un saludo.
Fanboy
Si y todos sabemos lo que pasará. Apple avisará a Foxconn para cuando los inspectores tengan que ir ahí, y cuando lleguen todo será gente feliz, caras sonrientes, todos diciendo lo mucho que les gusta su trabajo. las mujeres bailando, los hombres cantando, todos los niños estarán haciendo classe, irán todos limpios y bien dormidos, dirán que con su maravilloso sueldo que les pagan todos tienen en sus casas, (porque todos tendrán unas casas bonitas, seguramente con vistas al lado del mar), un MacBookPro, 3 iMac's y 7 ipads... y los nuevos iPhone 5 que no existen pero bueno, como ellos son tan ricos y viven tan bien pues ya los tienen...y todos los periódicos del mundo se llenarán de artículos hablando de lo exagerados que somos y de lo bien que viven los trabajadores chinos de Foxconn... Y de lo maravillosa y benevolente que es Apple.
En una película que vimos el otro día, DAENS, se llama, se veía exactamente eso. Una fábrica donde explotaban a la gente, avisaban que unos inspectores visitarían la fábrica y para cuando llegan los inspectores, todos los niños, ancianos, gente con problemas, puf, desaparecía, y era todo gente joven, guapa y riendo.
PD: no, en serio, no es posible que se hable de los problemas que tienen los trabajadores de allí, y al poco tiempo Apple saque un reportaje donde cuentan (y demuestran) que sus empresas son las mas mejores del mundo, y esté el documental adornado con fotos de trabajadoras guapas y felices que sonríen mientras montan los iphones en unas superfuturistas y preciosas fábricas. no nos engañemos, no es posible.
Fanboy
offtopic (bueno, no tanto) acabo de visitar la web de foxconn, que cutrez por dios.
http://www.foxconn.com/
Nahuel Siviero
"En el mejor de los casos, todo estará bien y Apple podrá dejar este capítulo atrás. En el peor, se detectarán irregularidades que tendrán que ser corregidas así que, al final, los trabajadores serán los grandes beneficiados asegurando unas condiciones y un entorno laboral justo y seguro.", para mí sería al revés, ya que pienso que allí SI pasan cosas "malas" y no me gustaría que nadie deje este capítulo atrás, porque si lo hacen, seguirá existiendo, ésto parece más el típico: "denle bola asi deja de quejarse y luego vuelvan a lo suyo", a todo esto no tengo bien claro que tiene que ver Apple en este tema pero bueh... ¬¬
lo importante es solucionar ésto y seguir observando y corrigiendo futuros problemas y si eso significa echar a directivos, etc, pues me parece perfecto que lo hagan, pq no creo que un tio de 50 años (suponiendo que un jefe tiene esa edad), le guste que le digan que hace las cosas mal y que debe cambiarlas, si fuera dentro de 20 años podría ser, pero los viejos de ahora son lo más terco que se puede encontrar, el "soy muy viej como para cambiar" es más usado que lo que muchos piensan y si actitudes tan extremas como las que todos imaginamos hacen que gente acabe suicidándose, no creo que sean cosas que se puedan cambiar así sin más, yo preferiría el despido de los responsables, un cambio de mentalidad y no haría tanta falta la observación de la FLA
vvs
Ya era hora de que Tim Cook tomara cartas en el asunto
pedroscudder
hay que ser cinico, ahora nos acordamos de los chinitos? al paso q va todo acabaremos trabajando a lo chino y mira lo mismo algun dia vienen a inspeccionarnos a nosotros , lo cual siginificara que hay algo de trabajo en españa, o que algunos aun conservamos el empleao.
thecrow
Me puedo imaginar las condiciones de trabajo de un trabajador de esta empresa, y sin ir mas lejos quisiera que os fijarais bien en la imagen de la noticia...
En la parte de atrás hay un grupo de cuatro personas, pues bien, la segunda de ellas empezando por la izquierda parece una mujer con falda y zapatillas de casa, para mi que incluso duermen ahí!!!
tonihur
A ver si La competencia hace lo mismo, ahora Apple haciendo esto podrá callarles la bocaza cuando echen mierda sobre ella.