Muchos opinan que el iPhone es un teléfono capado, y si es cierto, lo es. A priori en el teléfono solo se puede utilizar lo que Apple quiere que se utilice. Muchas han sido siempre las barreras que han impuesto y dejaron claro desde un principio, que tomarían un control férreo sobre todos los aspectos del teléfono. Pero esto no debe tener mayor importancia, puesto que al final se trata de una simple elección.
Cada uno como usuario debemos definir nuestras prioridades, sopesando pros y contras para tomar una decisión. Las opciones de las que se disponen son muchas. Apple no es el único fabricante de teléfonos móviles que está realizando dispositivos multitáctiles, existen muchos y en mayor o menor medida todos están presentando opciones interesantes.
Pero aún así hay gente que quiere tener un iPhone y decide no aceptar las limitaciones de Apple. No voy a intentar posicionarme sobre se debe o no se debe hacer, realmente no se trata de un problema moral, aunque algunos lo pretendan, tan solo es un teléfono. Pero ¿realmente es el Jailbreak la panacea?
Yo pude hacerme en su momento con un iPhone original al poco tiempo de su salida en los Estados Unidos y evidentemente tuve que liberarlo. A la salida del iPhone en España, no sentí la necesidad de comprarlo y seguí con el EDGE, pero tras querer una tarifa plana y poder actualizar el teléfono al momento, adquirí el 3GS.

La verdad es que poder actualizar el teléfono al momento de sacar Apple una actualización y el terminal funcionaba muy bien. Pero cuando Apple sacó el iPad y se vio que no sería posible compartir la tarifa plana que estabas pagando religiosamente con la tableta multitáctil, decidí hacerle el Jailbreak para poder instalar MyWi en el iPhone.
Tenemos que entender en este momento que los responsables del Jaibreak tienen que ponerle un “parche” (dicho grosso modo) al sistema operativo para poder instalar Cydia, y desde que lo haces el teléfono va bien, si, pero no tan bien. Son pequeños detalles, no excesivamente molestos, pero de repente, una aplicación se cierra sola, el terminal renquea en algún momento… No va todo tan suave.
Luego está el tema de la App Store… En Cydia hay muchas aplicaciones gratuitas, pero en la App Store también, y al igual que en ella, las aplicaciones que realmente son útiles e interesantes en Cydia también cuestan dinero. Una aplicación tan útil como esta que comentaba, cuesta casi veinte dólares.
Ahora mismo tengo el teléfono restaurado, porque a mi al menos, el Jailbreak de la 4.2.1 me va realmente mal, se me cuelga el teléfono y se reinicia en modo seguro. Luego prefiero pasar por el aro, porque Apple me ofrece una estabilidad que era lo que buscaba realmente cuando me compré mi primer Mac. Como usuario Apple toma decisiones que me enervan levemente, pero los pros son mayores que los contras.
Ver 80 comentarios
80 comentarios
28774
Madre mia... es que juzgar el jailbreak por la experiencia del jailbreak en la 4.2.1 cuando se han CANSADO de decir que es un jailbreak "en pruebas" y que el definitivo aun no ha salido... es como coger una version alpha de un juego y decir "uy, tiene un bug, basura..."
28282
pues yo sin el Jailbreak yo por lo menos no disfrutaría tanto el iphone.
jordidj
Yo opino en general igual que tú Aitor. Vale que no tenemos Flash y un montón de aplicaciones de terceros que son verdaderamente interesantes, pero tenemos una estabilidad y fluidez que a mí me dejan de lo más tranquilo. Y eso sin reparar en otros detalles como la duración de la batería o la pérdida de la garantía...
P.D.: Anda, pues algo parecido me pasa con la mayoría de los posts de Applesfera. Tienen errores de ortografía a granel que me enervan levemente, pero leeros tiene más pros que contras ;)
jsanfe
Tu opinion, válida es. Llevo con jailbreak desde el 3G y ahora con 4G. Yo ya no puedo vivir sin el, si me quitas las 3 o 4 aplicaciones que apple no nos pone de serie... no seria lo mismo. Solo tuve problemas de lentitud al colocar imagenes de fondo al 3G atraves de Cydia. Pero... como bien dicen arriba, juzgar el jailbreak por que TU tienes problemas con una version no estable del Jail,, es hablar por hablar.
Mas Os Vale Mejorar Vuestra App!!!!!
tuamol
Y que no se pueda votar negativo un articulo.... ( si es que esto se puede llamar articulo )
Edu0811
>Jailbrek (en pruebas) en iOS 4.2.1. Tu argumento es invalido.
Hice el jailbreak en un iPod Touch 2G, iPhone 3G, y el iPod Touch 4G (directamente después de comprarlo) y ninguno, ojo, ninguno lo he sentido más lento de lo común.
Eso pasa cuando instalas cualquier cosa que encuentres en los repositorios de Cydia, pero si intentas reducir al mínimo las modificaciones que instalas iOS irá de perlas, un iOS como debe ser.
rubenspain
Todo depende del uso y de lo que te quieras complicar la vida.
Yo he tenido el jailbreak desde el primer iphone traido desde USA y ahora sin embargo tengo el iphone 4 "intacto". No se si es flojera o pocas ganas de complicarme ¿me estaré haciendo viejo? puede ser. De momento yo no tengo ganas, pero entiendo los que si lo jailkibrean. Es una cuestión de cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Yo ahora prefiero "de serie", en el futuro ya veremos.
frajedo
Una pregunta: ¿Que más se puede hacer con un iPad con jailbreak que con uno normal? Con el mio ( sin jailbreak) puedo imprimir, instalar mis aplicaciones, puedo hacer documentos de texto, tengo multitarea...
¡¿Pero que más puedo hacer con un iPad con jailbreak?!
La pregunta va enserio... No tengo ningún ánimo de ofender, pero el iPad lo compré por lo que hace, no pensé en ningún instante en el jailbreak... Si alguien me dice que puedo hacer de más interesante con el jailbreak.
Muy agradecido (ironia/off)
PD: Hagan que mi comentario se ponga gris con los votos negativos, que digo algo sin justificación y además falso (ironic/on)
teron3
¿Qué no va suave dices? ¿Qué se cuelga? Desde que tuve mi primer iPhone Edge(que aun tengo) no me voy a poner a comentar cuantas aplicaciones del AppStore se me colgaban o reiniciaban solas. No se cual es la finalidad de este tipo de artículos, pero según esta redactado parece una simple opinión subjetiva del redactor acerca de sus pobres experiencias personales sobre el jailbreak. Solo espero que los usuarios no se dejen influenciar por este tipo de comentarios completamente personales.
humofloat
Pienso que la mayoría de usuarios de idivices no somos tan especializados como algunos de ustedes, los que escriben este blog y algunos de sus lectores; es decir, yo le he hecho el jailbreak a mi iphone, y se lo he quitado innmumerables veces, porque simplemente prefiero tener una actualización del sistema antes que el jailbreak.
Mi punto es que la mayoría de nosotros que no somos eruditos en cuestiones informáticas, y que realmente no entendemos tantos recovecos de la tecnología, el iphone pone un entorno amigable y útil: esto quiero, esto tengo!
Todo congruente con el ecosistema mac, que no me interesa como programar spaces, dashboard o spotlight, me importa que lo haga y que lo pueda usar.
No estoy en contra del jailbreak, sólo creo que es para quien sabe sacarle provecho.
bateriano
Al redactor.
La frase "muchos opinan que el iPhone es un teléfono capado, y si es cierto, lo es" no tiene mucho sentido. Supongo que querrás decir "muchos opinan que el iPhone es un teléfono capado y sí, es cierto, lo es.
Por favor, es fundamental que los redactores de este blog uséis el castellano perfectamente ya que es muy leído en el mundo hispanohablante y debe de ser un ejemplo para todos esos chavales que no tienen ni idea de escribir en nuestra lengua.
eclipsnet1
Yo tenía mi iPhone 3G jailbreak! Y la verdad la única utilidad que le veía era instalar app de pago de forma gratuita. Ahora tengo el iPhone 4 y paso! Solo si tienes unas necesidades muy concretas o especiales Asi como tunear el teléfono con iconos personalizados... Y es que cuando teníamos un 5110 sonábamos con un teléfono con pantalla a color! Ahora con el iPhone y sigue pareciendo poco! El buen funcionamiento se basa en esos limites, si te pasas empiezan los cuelgues y los fallos! Me llega el correo! Notificaciones PUSH, tengo twitter, Facebook, Msn. Puedo buscar la farmacia mas cercana! Y aun Asi todos tenemos muchas aplicaciones que no usamos! Y pensamos que debemos tenerlas por si Algun día nos hacen falta! Pero cuantas tenemos y cuantas usamos realmente? Rss reader, twitter, Facebook, msn, Mail Safari, iPod, cámara, mapas,... Y algunos juegos! De 160apps que tengo Por si Algun día hace falta hacer la gracia ...un cerdo que habla! Y a pesar de ser un teléfono es uno de los usos que menos le doy! Y los SMS... Solo me llegan de Movistar! Cosas como tener el msn con PUSH! Hace que siempre pueda estar conectado sin necesidad de estar delante de la pantalla! Asi que si alguien se quiere ahorrar un SMS solo tiene que Hablarme por msn! Y sin limite!
Asi que si os parece poco? Siempre hay quien le obsesiona ser distinto y persnalizar por completo los iconos el fondo aleatorio! O los ringtones, ponerle widgets! Y se preocupan mas por la estética que por la funcionalidad! Ahora me complico menos y pago los '79 céntimos del angry birds! Y no instalo tomtom, sigyc y navigon! Por que realmente no me hace falta! Y si alguien le va a dar uso que lo pague!
ccontreras
Para mi la única razón inicial de hacer jailbreak era el desbloqueo, esto con el iPhone 2G, obligatoriamente hasta que al país llegaron las primera unidades del 3G oficialmente ahi ya deje de hacer jailbreak, hay dias que recaigo y me da por probar a ver que maravillas han sacado pero solo veo aplicaciones amateur inestables mayoritariamente, son muy pocas las que si valen la pena, como SBSettings por ejemplo algo que debería venir en el iOS de factory. a parte de que el iphone cojea varias veces al abrir las apps, he notado que consume un 20% más de batería, a pesar que le este pendiente en desactivar cosas, y en iPhone 4 donde se supone todo va como seda. No hay mejor solución que dejarlo tal como viene, estabilidad, rapidez y funcionalidad justa.
Además solo un celular
thesilver
La reflexión está bien, yo personalmente nunca he hecho Jailbreak en los 2 años que tengo un iPod Touch de segunda generación porque no lo he necesitado para nada.
Punto y a parte, soy alumno de bachillerato y ya es un poco molesto el asunto de las faltas de ortografía y expresión que veo en las entradas de Applesfera, la verdad es que vais a épocas o yo me fijo menos, pero a veces dejo de leer solo por eso.
Por favor: "es un teléfono capado, y si es cierto, lo es." NO Se escribe: "es un teléfono capado, y sí, es cierto, lo es." SÍ
Luego está una que no sé corregir porque simplemente no entiendo:
"La verdad es que poder actualizar el teléfono al momento de sacar Apple una actualización y el terminal funcionaba muy bien.
A menudo he oído que los blogs tienen problemas de ortografía y expresión, de que la gente no escribe bien y se te queda en la cabeza. A ver si lo podéis arreglar porque es molesto, sinceramente.
P.D.: Que no me salga nadie diciendo que eso es lo de menos, que lo que importa es el contenido, que "¿Se entiende, no? Pues ya está." etc. No, se escribe bien y punto, sino que no pongan ningún acento y que escriban con "k".
36428
No estoy para nada de acuerdo con este artículo, y creo que lo mejor para dar tu opinión sobre el jailbreak no es instalarse una alpha. Vendría a ser lo mismo que si hago una review sobre un iPhone4 con la pantalla partida...
El jailbreak es una forma de recuperar el control sobre el dispositivo, obtener los privilegios para decidir que puedes instalar y que no, y hasta para activar parte del hardware que viene desactivado de serie.
Decir que las cosas buenas del Cydia son de pago es no querer ver más allá, hoy en día es software de pago lo que quieres pagar, porque todo se puede conseguir gratis... al igual que existe el Installous para descargar todo lo que en el App Store es de pago, existen repositorios para descargar lo que en el Cydia también lo es.
Para mi comprar un iPhone o un iPod Touch y no hacerle el Jailbreak es como instalar un Linux y no tener permisos de root, todo muy bonito, pero es otro el que elige por ti.
Andresitowl
Lo único que falta en esta entrada para terminar de provocar al dev team es quejarte de que el jailbreak en la mayoría de dispositivos corriendo iOS 4.2.1 es, encima de inestable y en estado de pruebas, semitethered. ¡¿Pero qué falta de respeto es esta?! ¡Por favor!
Nótese la ironía.
davidyebra
¿Si realmente el jailbreak del iphone es la panacea? ¿realmente lo es el trabajo de DarkAlex con la PSP? Considera el mérito, de entrada, que tiene ese esfuerzo. Dimelo tú si es la panacea, contestandome a otra pregunta (que no deja de ser la misma que la tuya):
¿poder usar libremente todo el hardware que TU has comprado es realmente la panacea?
gustavoarce
Para mi, el jailbreak, es una necesidad. En mi país si cambio de compañia de teléfono debo cambiar el número. Se imaginan lo que significa comunicarles a amigos, clientes, etc. un nuevo número? Apple no regala sus equipos. Son costosos y nada justifica que nos limiten las posibilidades de aprovecharlos conforme nos plazca. Apple no defiende la estabilidad del funcionamiento del equipo sino su participación, en perjuicio de los consumidores, en un negocio ajeno: la telefonía celular. Atenta contra la libre competencia que debe existir en la telefonía celular. Atenta contra nuestra libertad de elegir la prestataria que cada uno de nosotros quiere. Por otra parte, jamás tuve problemas de estabilidad y creo que son muchas las ventajas de algunas aplicaciones que se encuentran en cydia.
sornichero
una cosa esta clara... yo me gasto el dinero=YO DECIDO.
pabloalejandroperezm
Claro que se puede compartir la tarifa de datos, servicio multiSim y listo. En mi opinión un dispositivo móvil como el iPhone o el iPad deberian traer un Terminal y ssh, y si la única opción es Jailbreak ya lo veo motivo suficiente para hacerlo.
urkozzz1
Informo a los que se quejan de la app mywi, a parte que la puedes bajar de otra repo, existe una aplicacion que hace exactamente lo mismo y es gratuita, yo uso esa, se llama PdaNet
Saludos
rickyapm
Que tal, yo estoy en la misma situacion que tu Aitor, yo tengo un iphone4 y un iPad wi-fi, en mi iphone 4 cuento con internet ilimitado a lo cual decidi gastar 20 dlls para comprar MyWi , ya que uff, es realmente útli, pero con la actualización al 4.2.1, no me anda bien, mi ipad si detecta la señal y todo pero no puedo abrir ninguna web, ni nada, me dice " no se puede mostrar la pagina" (error que todos los usuarios de apple conocemos y odiamos), pero en fin, esa era realmente la applicacion mas util con la que contaba pero pues espero que salga algun remedio para poder hacer el jailbreake de una manera estable a mi iphone 4 ahora con ios 4.2.1, la verdad me arrepiento de averlo actualizado pero, no aprendo :/
wapokun
si un jailbreak va mal o se cuelga es porque simplemente no se sabe administrar lo que se instala desde cydia, si algo no va bien simplemente se procede a desinstalar y asunto arreglado, conocí el jailbreak el mismo día que compre mi 3G, porque que aburrido resulto ver una pantalla con fondo negro y no poder personalizar mas que mi lista de contactos y desde entonces el jailbreak siempre me ido bien y la ultima habilitación del Airplay para apps de terceros (AirVideoEnabler) demuestran que el Jailbraek se encuentra en su máximo esplendor (y espero que nunca deje de ser así). Puede que apple y sus iDevices este por delante de sus competidores pero el Jailbreak esta por delante de esta, basta simplemente dar una vuelta por cydia para saber que "interesantes" mejoras dará a conocer Apple en la siguiente keynote. Gracias Apple por crear el iPhone!!, sin este no hubiera conocido el jailbreak...
javierico
Lo que me parece lamentable es que no podamos usarlo al cien por cien y disfrutar, bueno, deleitarnos de todo su potencial si no es, a mi modo de ver, con un jailbreak. Que no pueda pasarme fotos de mis hijas con el Wave de mi santa, bueno, ¡manda huevos!. El que se compra un iPhone, sí, ya sabe lo que hay, claro, pero es elección de cada uno el instalar "el parche". Yo llevo el iOS 4.1 con jailbreak y la mar de bien, fluido, etc...
gustavoarce
Las limitaciones de Apple son indefendibles. Es más, cuando salgan equipos de otras empresas similares muchos de nosotros, yo al menos, no compraré nunca más un producto de Apple. Incluso comprar determinadas aplicaciones, por las trabas de Apple, es difícil. No todas las applestore de los distintos países ofrecen las mismas aplicaciones. A modo de ejemplo: no puedo comprar en la applestore de Argentina el programa Money de ibear para el iPad, por la sencilla razón que no lo venden en mi applestore. En contra de mi deseo, opte por descargarlo mediante instalous. Seguramente la empresa ibear me lo vendería sin ningún problema, pero el negocio de Apple es quedarse también con una tajada de la ganancia de los desarrolladores de aplicaciones. La realidad es que el genio de Apple es tan grande como su codicia. ¿Por qué uno debe comprar a través de Apple aplicaciones desarrolladas por otros? Se imaginan si los fabricantes de televisores nos permitieran ver únicamente los canales o películas que ellos venden? La libertad de prensa, opinión y expresión quedaría cercenada. Pues vayan imaginándolo. Apple tv tiene esas restricciones. Se quiere imponer un modelo de negocio sin competencia
elece.net
Mi experiencia (fresca de anteayer) es que fue un proceso rápido y no, no me ha dado ningún problema de momento. Ojo que para estas cosas soy un cascarrabias y siempre veo fallos, pero no. Tengo el jailbreak por unos cuantos detallitos: el "Tap-to-Unlock", BossPrefs, Terminal, Winterboard, OpenSSH, LockInfo... me hacen el interfaz más cómodo, y no son cosas que vengan en el AppleStore. Simplemente, poder cambiar la Helvética del sistema o el pito del SMS por otro (un gemido de R2D2 tengo :) son cosas que me gusta poder trastear. Y en anteriores generaciones de jailbreak, la verdad es que estos pequeños detalles jamás me han jorobado el sistema.
spiuk
Acabo de actualizar un iPod a 4.2 desde 4.1 con Jailbreak (y un par de retoques en los servicios) y la lentitud de tener toda la basura en segundo plano la noto bastante y aun encima sin tener "multitarea".
Asi que si, es el mejor el remedio.