Como cada año por estas fechas, Apple ha publicado una recopilación con lo más vendido en iTunes durante el año en lo que a música y aplicaciones para el iPhone/iPod touch se refiere (en la tienda estadounidense las listas se completan también con series, películas, audiolibros y podcasts).
Las listas a su vez difieren entre un país y otro, de modo que mientras en España el álbum del año se lo lleva Bebe con Y., en los EE.UU. el título recae en Kings of Leon con Only by the Night. Lo mismo ocurre con las aplicaciones aunque en este caso encontramos grandes similitudes con un buen número de apps que comunes que incluso llegan a ocupar el mismo puesto. Este es el caso por ejemplo de The Sims 3, y es que el popular juego de Electronic Arts corona ambas listas como un indiscutible super ventas.
En fin, os recomiendo que le echéis un ojo tanto a la lista de vuestro país como a la de EE.UU. Seguro que encontráis cosas interesantes que no habías visto, escuchado o ejecutado en vuestros iPhones e iPods. Y ya que estamos, si solo pudieseis escoger una, ¿cuál sería para vosotros la aplicación y/o canción del año?
Top 10 Canciones más Vendidas
- Colgando en Tus Manos de Carlos Baute
- I Gotta Feeling, de Black Eyed Peas
- Viva la Vida de Coldplay
- This Is the Life de Amy MacDonald
- Moving de Macaco
- Summercat de Billie the Vision and the Dancers
- I'm Yours de Jason Mraz
- Human de The Killers
- The Boy Does Nothing de Alesha Dixon
- Halo de Beyoncé
Top 10 Albumes más Vendidos
- No Line on the Horizon de U2
- Antes de Que Cuente Diez, de Fito y Fitipaldis
- Viva la Vida de Coldplay
- A las Cinco en el Astoria de La Oreja de Van Gogh
- The Essential Michael Jackson de Michael Jackson
- This is Life de Amy MacDonald
- Amaia Montero de Amaia Montero
- I Am... Sasha Fierce (Deluxe Edition) de Beyoncé
- Y. de bebe
- Puerto Presente de Macacao
Top 5 Juegos más Vendidos
- Los Sims 3, Electronic Arts
- The Secret of Monkey Island, Lucas Arts
- Worms, Team17 Software
- Trivial Pursuit, Electronic Arts
- Assassin's Creed - Altaïr's Chronicles, Gameloft
Top 5 Aplicaciones más Vendidas
- TomTom Europa Occidental, TomTom
- QuickOffice Mobile Office Suite, QuickOffice
- TomTom Europa Iberia, TomTom
- Mobile Maps Europe, Sygic
- ColorSplash, Pocket Pixels
Más información | iTunes Store
Ver 30 comentarios
30 comentarios
elmuymac
#1: En un mundo donde Hanna Montana se mete entre una de las películas más taquilleras...me creo cualquier cosa.
AirieFenix
Bueno, al margen de la calidad de la música que cada quien compra/escucha, es interesante conocer "como viene el mercado", aunque sea como curiosidad. Realmente no sabía que en iTunes Store hacen todos los años este resumen pero, como dije, es interesante conocer que es lo más vendido, especialmente en el caso de las apps.
Por otro lado, se me vino a la cabeza algo similar que se podría hacer en Applesfera. Tal vez es algo irrealizable o impráctico pero sería interesante. Conociendo que la mayoría de quienes leemos Applesfera pasamos basicamente la vida ejecutando iTunes en segundo plano o escuchando música con nuestros iPods/iPhones, ¿no sería un curioso experimento que exista en Applesfera una sección dedicada a la música que escuchamos? Si lo pensamos un poco Apple desde hace tiempo que además de ordenadores, sistemas operativos y demás también es sinónimo de música. No se, tal vez que cada editor comente que música/apps tienen sus iPods o iPhones y que cada usuario pueda hacer lo propio, bien sea a modo de encuesta o como sección en la página de usuario.
Más de uno pensará que Applesfera no es el lugar donde discutir temas de música pero en mi caso particular, yo entré al mundo Apple cuando tuve la caprichosa idea de comprar un iPod para llevar mi música a todos lados, y conozco muchos casos similares, así que pensándolo de ese modo, a día de hoy, Apple es al menos 33% música (el 66,66...% restante serían las Macs, el desarrollo de software y el iPhone/iTunes Store).
Una pequeña idea, tal vez ustedes editores de Applesfera puedan darle forma. Saludos.
JAD
mmm..Interesante @AirieFenix.
@javisus, una cosa que se me olvidó (qué pesao soy). Respecto a la música que es algo muy personal. Así es como debería ser, la desgracia en mucha gente es que en la práctica la música no es algo personal y se convierte en lo que "te dan de comer" por todos lados. Se convierte en todo lo contrario, la oveja que sigue al rebaño. Se convierte en algo meramente social. Lástima.
Mucha gente no sabe lo que se está perdiendo por razones como la ignorancia, el desconocimiento, ... que llegan a no apreciar y experimentar lo que es escuchar buena música, osea, música personal, música con indiferencia social, música escuchada en un buen equipo Hifi.
Para mí una de las razones de que esto se dé es precisamente porque no se escucha la música con un buen equipo como dios manda. Un buen equipo correctamente ajustado convierte algo bueno en sublime, convierte lo malo en malísimo, convierte lo que creías sin importancia en algo más, convierte la música en algo importante. Yo no podría escuchar música con el iPod y sus auriculares de serie, me desinteresaría, la música no me llegaría, no le daría importancia. Imagino que inconscientemente esto pasa con mucha gente.
Espero que se entienda el sentido de mi mensaje.
Saludos y ya me callo.
javisus
Aplicación: Convertbot Juego: Labyrinth 2 Álbum: No he comprado ninguno en iTunes (para algo pago un canon). Bebe me cae genial. Me alegro por ella, aunque no de su compañía.
javisus
@JAD, ok, pero nosotros si podemos decir la que a nuestro parecer es la mejor. Seria interesante saber la opinión de los demás.
javisus
Nota mental, ¿Por que no aportamos algo en vez de tanto criticar?
javisus
@Jad, no me refería a la música. Me refería a aplicaciones y juegos.
La música es bastante personal y por lo que se ve suscita polémica.
Saludos.
javisus
Vaaale, JAD, como bien dices es un coñazo las mayúsculas en el iPhone o Touch.
javisus
Hanna Montana es el mejor "producto de marketing" del año.
¿Canción del año?, mmm aunque iTunes no lo consiguió, Yo diría, "trabajo del año", cualquiera de la última remasterizacion de los Beatles.
JAD
@elmuymac, @lluevert, exacto, todo se basa en la influencia y de los medios, la más vendida, etc.. Eso es así siempre, no porque realmente la canción y/o aplicación sea en sí muy buena.
JAD
Sí, sería interesante saber cuál es la opinión de cuatro gatos diciendo cuál es la mejor canción (para todos) del año. En todo caso que digan cuál es la más vendida o la más conocida por los medios, o la mejor según la opinión de ese medio de información. Pero nada de que Hanna Montana sea lo mejor de lo mejor porque sí. Lo digo como ejemplo.
Está claro que lo normal es que elijan algo que sea lo que la gente encuentra en la música de su cuñado, de la radio o televisión. Y siempre tirando al mismo estilo musical. Por tanto, es normal (por ejemplo) que tenga más posibilidades Rihanna con su bombazo "Umbrella" que el álbum "Get Lucky" de Mark Knopfler.
Si no es criticar por criticar, es lo que es y ya está. Es elegir, la canción "super conocida". Pero que no pasa naa.
@wkp, gracias por la info :P
Saludos
JAD
@javisus, OK, pero bueno, era porque nos estamos refiriendo tanto a música como apps.
Yo en apps también diría Convertbot, desde luego para mí en interfaz "chula" y elaborada, es la mejor que he visto.
"Álbum: No he comprado ninguno en iTunes (para algo pago un canon)". Suscribo lo mismo jjaja xD, bien dicho.
Ahhh >D , tío, soy JAD, no Jad, >D. Sé que es más incomodo sostener el Shift en tres pulsaciones. xDD. Pero si no te apetece... D:
JAD
"La música es bastante personal".
@javisus, una verdad como una catedral, por tanto, suscribo lo que dije:
"Sí, sería interesante saber cuál es la opinión de cuatro gatos diciendo cuál es la mejor canción (para todos) del año. En todo caso que digan cuál es la más vendida o la más conocida por los medios, o la mejor según la opinión de ese medio de información. Pero nada de que Hanna Montana sea lo mejor de lo mejor porque sí."
elmuymac
#20: Sería interesante
#21: Lo de la codificación ya sería salirse del tema...además, no hace falta, yo creo q JAD ha hablado de esto hasta la saciedad en diferentes posts
JAD
Mierda, he leido lo de antes y ya no me callo XD. Sorry.
@elmuymac, no he hablado demasiado de codificación, sólo en términos de calidad. Consejos de codificación y hacer backup (ripeo perfecto) se hizo algo en una entrada de Fernando Doutel, pero no cómo sacar bit perfect del CoreAudio de Mac OS X o configurar perfectamente XLD.app
@wkp, me imagino que lo sabrás, XLD es por ahora el mejor ripeador de CDs. Es el que utilizo. Es mejor que utilizar iTunes, sin duda. Una guía de cómo configurarlo adecuadamente y manejarlo:
http://jungle.sk/XLD_Tutorial/
Respecto a hacer Playback con un Mac que lo haga "bit-perfect", aquí tenéis la guía: http://www.benchmarkmedia.com/wiki/index.php/Mac_-_Audio_Playback
Saludos
JAD
@wkp, sin duda coincido contigo, palabra por palabra. Pero creo que has malinterpretado a @elmuymac, se refiere a que ya no hacía falta porque ya está JAD, el pesado de turno.
De todas maneras he puesto el link antes para guía más específica de extracción segura de XLD junto con el bit perfect de CoreAudio.
Saludos
elmuymac
#26: jajajaja, cierto JAD!, un poco de eso sí ;) JAD yo entiendo tus planteamenientos sobre la calidad del audio y demás...lo q pasa es q creo (en mi opinión) q lo llevas a veces a un terreno un poco personal, me refiero a q se ve q a tí te apasiona este tema y es natural q quieras "propagarlo", he visto q muchas veces se ha despotricado al mp3 diciendo q si este o tal es mejor...pero a mucha gente eso no le importa, lo q le importa es q su música la acompañe en el metro, en una parada de bus, etc, etc. No te niego q teniendo un equipo, altavoces y todo en condiciones, la diferencia se debe notar, pero...y si no se tiene la posibilidad?, si lo q quiero es escuchar música y ya? el tema es interesante, pero hay q VIVIRLO, y como me digas q el loseless de tal y pascual es mejor pq la frecuencia y bla bla bla bla...pero yo tenga mi mismo iPod, con mis casos de serie...la diferencia es poca por no decir nula. Crees q no sé q es un dolor (alguien comentó q Peter Gabriel dijo una vez esto) pasar un CD y ripearlo a mp3 o lo q quieras pq destrozabas la calidad? lo sé y q hago? no utilizo nunca un iPod? era mejor quedarme con mi CD player y cargar con mis 5 CDs "del día"?...es un tema jodido.
JAD
@wkp, sí, lo veo muy bien. La verdad que la guía de XLD no es muy buena ya que además está anticuada debido a actualizaciones.
También puse en un post de Auriculares.org cómo configurarlo. También está anticuado debido a que con las actualizaciones han puesto alguna opción más, pero no en lo "importante" para ripear a la perfección sigue válido. Aquí lo pongo: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,2245.msg25767.html#msg25767
@elmuymac, por supuesto tienes razón en lo que todo esto importa una mierda si la gente quiere escuchar música y ya está. Y por supuesto, si vas a escuchar la música del iPod con los auriculares de serie, da absolutamente igual que esté el MP3 a 192kbps que un Apple Lossless de 1022 kbps. Ya todo deja de tener importancia.
El iPod es un reproductor que no está nada mal en calidad. Lo que la gente debe pensar es que es ridículo poner unos auriculares de 20€ a un reproductor de 200€ aprox. cuando un iPod puede llegar a sonar de maravilla hasta con auriculares de 1700€ como éste: http://www.studio-22.com/grado/ps1000.htm
Un iPod da la talla y está preparado para ser escuchado con auriculares de su mismo precio. Es ridículo gastarse tanto en un reproductor (200€) para ponerle luego una mierda de auriculares como los de serie, cuando para esto es mejor pillarse un MP3 de 30€ de los chinos.
Pero bueno. Saludos.
elmuymac
#32: JAD, volvemos a lo mismo tío, no puedes culpar a la gente por no hacer un desembolso de 200 € en auriculares, lo de los 1700 € ya alli te la fumaste jejejeje. No en serio, deberías pensar q la que tiene q hacer su trabajo bien es Apple con los cascos y darte algo bueno ya q te estas gastando tanta pasta en el reproductor. Yo no tengo pq gastarme 300 € y despues otros 300 más en auriculares, eso no es justo...y lo peor aún...sensato.
JAD
@mkp, gracias por los links. La verdad es que yo no nunca me he complicado mucho en codificación. Yo uso Apple Lossless principalmete y en otras ocasiones de portatibilidad uso iTunes Plus desde iTunes para sincronizar.
Sé que se ha añadido nuevas codificaciones de AAC en XLD y acabo de configurar el AAC en el recomendado por tí. Aunque no se si hay que marcar también lo de "Add gapless information for iTunes" y lo de "Write accurate bitrate information". He leído por ahí también que AAC sale mejor parado a 256kbps que en 320kbps, porque está más diseñado para ello o algo. ¿Qué piensas de esto?
@elmuymac, que sí, si ya sé lo que quieres decir. Sólo quería hacer hincapié en la descompensación del gasto entre una cosa comparada con la otra. Sólo lo digo para darse cuenta, no para culpar. Es como comprarse un amplificador de 2000€ para conectarlos a altavoces de 200€, cuando es más lógico, efectivo y de mucho mejor resultado a la inversa. Lo de los auriculares estos de 1700€ lo he puesto como el ejemplo más exagerado. No hace falta alarmarse. Hay auriculares considerados de los mejores del mundo por 200-300€ también.
Todo depende de lo que cada uno le dé importancia. La sensatez es subjetiva. Quizá tú o muchos usuarios maqueros de Applesfera, os gastaréis 2000€ cada 2 años en Macs, iPods, TV, iPhone+ Telefonica + apps , accesorios de Apple, RAM, discos duros, etc, para actualizarse o renovarse y pensaréis que es sensato el gasto. Para mí no lo es tanto.
JAD
Sin duda una info muy útil. Yo más o menos nunca he sabido cuál era la mejor opción de compresión con pérdidas. Pero tampoco me importaba mucho porque sé que tengo un "Backup" en Apple Lossless para menesteres de máxima exigencia, que además, no requiere configuración para nada ya que ALAC es automático, y por supuesto el "sample rate" autómatico para que coincida con la fuente.
Bueno, pues según tu recomendación me ha quedado así, me imagino que es como me has dicho:
http://img197.imageshack.us/img197/6128/captura20091209alas2311.png
De todas maneras, debido a lo que has dicho antes, ¿sería una tontería subir más de "113" la calidad? ¿O simplemente es indeferente?
Saludos.
JAD
Gracias por la ayuda.
Mmmm... el caso es que no quiero saber nada de Windows xD. Sé que foobar2000 es Bitperfect perfecto para playback sin modificar nada una pista de audio. Pero también iTunes puede reproducir "bitperfect" y ser 100% audiófilo si se configura CoreAudio como puse en el link de la guía.
En resumen, QuickTime/iTunes es bitperfect si:
-Coincide el "sample rate" con el archivo a reproducir, osea, que lo normal será 44,1kHz (88,2 kHz para hacer upsampling si las opciones te lo permiten, o un múltiplo superior), pero no poner a 96kHz porque no es un múltiplo exacto, aunque esto se haya mejorado y se diga que es indistingible o casi.
- Lo dejas en 24 bits como está por defecto, aunque los archivos sean de 16 bits, ya que esto puede afectar al SNR (signal to noise ratio). Salvo que al aparato externo conectado digitalmente (como a un DAC) no te permita 24 bits.
-No alterar el sonido con equalización, ajuste de volumen, potenciar el sonido y todo ese rollo.
-Dejar el volumen al máximo, osea, a 0 dB.
En el caso de VLC.app, dejar el volumen al 100%.
En la "configuración de Midi.app", que es donde se configura el CoreAudio, la salida analógica la tengo en 24bits/44,1 para calidad CD, cuando pusiese archivos HD, lo paso a 24bits/96kHz. La salida por USB de audio hacia un DAC sólo me permite de máximo 16bits/48kHz, pues se pone 16bits/44,1kHz para calidad CD, que es lo normal. La salida digital óptica del Mac la configuro a 24bits/44,1kHz, porque no me permite 24bits/88,2kHz o un múltiplo entero superior.
Saludos.
elmuymac
#39 + 40: interesante... deberían hacer una mini guía de como hacer un buen ripeo para nuestros iPods y así disfrutarlos más...
JAD
@elmuymac, vaya, no me esperaba que dijeras eso :O.
Bueno, tanto sin guía o con guía, en nuestros comentarios de este post ya lo hemos dejado bien claro todo. ¿O te parecería mejor contactar con Applesfera para hacer un post de esto?
Saludos.
elmuymac
Hombre, en este post, se entiende pero creo q entran mucho en tecnicismos y cansa un poco al q no esté tan metido en el tema, además, está como comentarios dentro de un post q no habla de eso y por eso veía interesante q lo hagáis como un post aparte, sencillo dentro de lo q pueda caber, fundamentados en los q nos da iTunes, etc. Q si alguien está más intersado en el tema?, pues ya vosotros lo redirigís a sitios más específicos. Pero yo si lo veo como algo útil... es decir, tratar de romper un poco esos mitos q hay (q tampoco es q yo sepa mucho). Q es eso de HE?, dentro de iTunes cual es mi mejor opción?, VBR?-->pq?-->se aplica siempre a cualquier caso?, AAC? a velocidad y pq? como ahorro espacio inteligentemente en mi iPod utilizando cualquiera de vuestras propuestas? posiblemente estaré utilizando una velocidad de bits...pq es guay y me lo dijeron...etc, etc, etc. Y tratar de manejarlo todo con lo q te da iTunes, siempre podréis recomendar, etc, pero recordad q lo q te viene de "fábrica" y es "sencillo" es este programita, ya si os queréis meter en complicaciones, pues lo podréis recomendar. Podéis recomendar auriculares por menos de 50 € por ejemplo...q es la gracia, no los de 200 ni 1700 pq sabes q la gente no los va a comprar y sabes q se puede, q no son tan buenos como los otros?, pues vale, pero es darle alternativas a la gente al alcance de su mano...digo, bolsillo. Allí es el verdadero trabajo jodido, q con un presuesto reducido, sacarle el mayor provecho. Yo creo q da un tema para un buen post y creo q sois los indicados para ello. Además la gente hará sus recomendaciones y tendremos más alternativas.
PD: el hecho de q a veces me parescas pesao ;) , no quiere decir q no lea detenidamente tus post...y q sepa q te gusta el tema, por algo te he puesto en mis expertos, para ver " q chorrada suelta el JAD" jejeje no en serio, una cosa no quita la otra, si sabes tío, pues sabes y ya.
JAD
Vale pues, cuando vea que pueda veré si contactando con Applesfera se pueda hacer algo al respecto.
Ya, hombre, ya se que no me ves como un pesado de la hostia ni esas cosas porque para eso me has añadido como experto, y te lo agradezco. Lo decía a medias, un poco como broma y un poco como verdad. Y lo decía de cómo me veo a mí, que se que soy un poco pesaillo con estos temas, no lo decía por tí.
Bueno, saludos.
elmuymac
JAD por cierto y si no te importa, como puedo contactar contigo? Twitter? si lo usas.
JAD
Ufff... una respuesta bastante tarde. Lo siento. Pero es que los post muy atrasados ni de coña los vuelva a repasar normalmente.
A ver si no es misión imposible que esto lo leas. Contactar en Twitter ni loco. No me van estos sitios. Mi email es juananxy@aolxy.es. Pues ahora quítales las "xy" de la dirección anterior y tendrás mi email. Lo hago por si funciona mejor contra el todopoderoso de Google y otros spammers xD.
Saludos.
JAD
Y ahora, la otra capa de protección para mi email. Sustituye el primer "xy" por: ".jad". Sí, antes de "jad" hay que poner un punto.
Marduq
@JAD "Es ridículo gastarse tanto en un reproductor (200€) para ponerle luego una mierda de auriculares como los de serie, cuando para esto es mejor pillarse un MP3 de 30€ de los chinos."
Una verdad como una catedral.