La llegada de un nuevo dispositivo de Apple, ya sea un nuevo modelo de iPod o iPhone, siempre suele venir acompañada de una actualización de iTunes que sea capaz de trabajar con las novedades que traigan los nuevos dispositivos. Parece que con el iPad no vamos a hacer una excepción, puesto que iTunes 9.1 podría estar entre nosotros este mismo fin de semana.
Esta nueva versión de iTunes sería capaz de gestionar los eBooks que se sincronizarían usando el iPad, en una nueva sección llamada simplemente ‘Libros’ que reemplazaría la sección actual de ‘Audiolibros’ presente en iTunes 9 (los audiolibros serían una parte de esta nueva sección). También seríamos capaces de gestionar mejor nuestros Genuis Mixes, pudiendo reorganizarlos y renombrarlos desde su misma portada.
Otra característica interesante que podríamos ver en iTunes 9.1 sería la posibilidad de convertir toda nuestra biblioteca musical al formato AAC con una calidad de 128 kbits por segundo (algo que ya pueden hacer los usuarios de un iPod shuffle), con lo cual ahorraríamos espacio en nuestros iPods si tenemos una biblioteca musical extensa.
Estaremos atentos a lo que pueda pasar este fin de semana. Entre el iPad y la nueva versión de iTunes, podemos tener unos días movidos.
Vía | TUAW
Sitio oficial | iTunes
En Applesfera | Apple también podría llevar nuestros vídeos y películas en la nube
Ver 39 comentarios
39 comentarios
black_ice
¡ Que nivel tenemos aquí ! Creo que es lo que mas me gusta de la comunidad Apple. Por cierto cuando será el día que iTunes vuelva a ser simplemente un reproductor de música. Me gustaría gestionar todo desde un programa 'standalone' y que este sincronice con las bibliotecas de iPhoto, iTunes, contactos de agenda e iCal (y iMovie ya que estamos)...
Jose Cruz
Wow! que máquina se está volviendo apple, iPhone OS Edicion Oro, iTunes 9.1, Mac OS X Snow Leopard 10.6.3, iPad, y trabajando en el iPhone 4G!
Ojalá que siga hacia adelante Apple.
Usuario desactivado
¿Alguien sabe qué tal va Zinio Reader en el iPad?, suponiendo que esté disponible claro.
Yo compro ciertas revistas a través de Zinio, un sistema muy interesante de revista electrónica que, en ocasiones, sale más barato y además permite disponer de publicaciones de otros países en cuanto se editan.
Utilizo mis Macs habituales para ello, pero parece de toda lógica que el iPad esté habilitado para utilizar Zinio Reader o equivalente; las revistas se pueden leer también desde la página web de Zinio, pero lo lógico sería descargar las que se han adquirido.
Munky
Y podremos pasar nuestros ePub sin problemas, tal cual? Los que tenemos iPhone no podremos sincronizarlos y leerlos en el iPhone? Yo hasta ahora utilizo Calibre como biblioteca de libros y la App Stanza en el iPhone para leerlos.
sledg3hammer
Es decir, ¿un archivo aac a 128 es casi idéntico a uno en 256-320? Porque si así fuera me lo plantería por temas de espacio, evidentemente.
pso
"Un archivo aac a 128kbps es casi indistingible del original"
Esto es una barbaridad. Te podrá parecer eso con unos auriculares de los chinos de 3€. Es perfectamente distinguible un bitrate a 192 y otro a 320. Y ya no hablemos de 128 kbps, algunos temas pueden parecer psicofonias.
Cómprate unos AKG, Denon, Grado... no hace falta gastar mas de 100€ y podras distrutar "en serio" de la musica. Si te gusta.
sledg3hammer
Yo tengo un problema con el formato epub. Tengo muuuuchos libros en pdf y necesito algún programa para convertirlos a epub. He probado con el calibre pero no ha surtido efecto y se me convirtieron muy pocos.
¿Algún otro programa que funcione bien? Espero que además solucione este "problema" a más gente y matamos varios pájaros de un tiro : p
lluuc
i Por supuesto, novedades en la iTunes Store Americana con la seccion de Libros, no?
rayout
Y convertilo a ACC a 128 no baja la calidad del sonido o no importa mientras tuvieras antes a 198 o superior?
pepenacho
Es cierto que la mayoria de gente no distingue un mp3 a 256Kbits de un original, aún en un equipo más que decente, pero no es menos cierto que la mayoria de esas personas tienen un oido perfectamente preparado para poder diferenciarlos, solo hace falta un poco de aprendizaje musical y un equipo decente que no sean esas patatas que venden en los mediamark o centros parecidos. Tambien es muy importante tener minimamente acondicionada la sala de escucha. Como ejemplo y por si alguien quiere ponerse a ello dire que donde peor suenan los formatos comprimidos es en el timbre y transparencia de los agudos y en la falta de detalle general en grabaciones con muchos instrumentos, en los formatos de compresion mas bajos (256 o menos)
Saludos
mgmoyachile
En mi caso he notado muchísimo la diferencia entre un bitrate de 128 kbps y uno de 192 kbps al escuchar mi música con los Audífonos Monster Beats by Dr. Dre Solo Edition en el iPhone 3GS, es increíble la cantidad de detalles sutiles que se pierden con la excesiva compresión a 128 kbps, yo por lo menos encuentro perfecta la calidad de audio lograda con 192 kbps, además de quedar estas con un tamaño adecuado. Por otro lado hago algo similar al comprimir Vídeos para el iPhone, ya que utilizo el Códec H.264 con Bitrate Variable promedio de 1000 kbps para el Video y Audio AAC a 160 kbps, con resoluciones de altura de 320 pixeles para vídeos 16x9 o más anchos (el ancho de pixeles queda determinado por la proporción de aspecto de video) y 480 pixeles de anchura para vídeos 4x3, con todo esto logro por ejemplo vídeos musicales que duran en promedio 4 minutos y que pesan 30 MB en promedio y que se ven espectaculares en la pantalla de mi iPhone. Por otro lado si tengo los archivos fuentes en más alta resolución recomprimo otra versión con mayores resoluciones y un poco más de bitrate para sincronizarlo y reproducirlo en mi AppleTV. ¿Para qué voy a tener vídeos y/o audio en Tan Altas Calidades que son desaprovechadas al reproducirlas en un dispositivo portátil como el iPhone por ejemplo?, actualmente en mi iPhone tengo más de 300 Vídeos y 3000 canciones y todavía me quedan unos cuantos GBs disponibles de los 32 GB, yo por lo menos prefiero el equilibrio, claro sin sacrificar la calidad "Perceptible".
pepenacho
Solo decirte que, aunque llevas mucha razón en casi todo lo que dices, no todas las canciones son iguales a la hora de comprimirlas a AAC u otro formato y que yo he notado diferencias con algunas canciones y con otras no. Puede ser que según que tipo de grabaciones, armonicos o vete tu a saber, los formatos de compresion sean más o menos eficientes. Tambien es cierto que necesitas un oido o mas bien cerebro entrenado diria yo y un buen equipo y acustica para distinguirlos. Yo tengo unos ATC SCM-20 ASL-Pro, que si que son capaces de dar la diferencia.
Saludos
felix1992
Ya esta disponible la versión 9.1 de iTunes
Daniel Alvarez Camacho
ya esta disponible, acabo de verlo con lo de apple sofware update!
Daniel Alvarez Camacho
y para cuando la actualizacion para iPhone? o la 3.2 es solo para el iPad?, porque he leido por ahi lo de las aplicaciones univerasales, y ademas estaran las nuevas que vayan saliendo, o no?, asi que supongo que tambien sera para el iPhone/iPod Touch, pero en realidad no lo se, me deja la duda!
Mateo Henao Lopez
iTunes es el mejor reproductor que hay mientras microsoft hace software de mentiritas como el windows media que parece un reproductor de demostracion para mostrar videos para lograr venderlo, el zune es una imitacion del ipod no la competencia y hasta tienen su propio store parecido a itunes store, crearon ms-dos y como los macintosh tenian mejor plataforma grafica se inventaron windows 95 despues de que ellos sacaran windows 2000 y saliera mac os x , mac os x tenia graficos mas avanzados , (yo me fijo en la estetica del producto antes de comprarlo mas que en algo mas)y windows tuvo que hacer xp,sinceramente un imac lamparita con chetaah o phanter anda mejor que windows 7
Jesus
Cierto lo de los AKG. Yo tuve unos en mi anterior empresa, y eran una auténtica pasada. Eso sí, caros como ellos sólos, pero compensa.
Sergi Solanellas
Cada vez veo mas cerca la actualización del OS 3.2 tano para iPhone como para iPad.
Estoy seguro que dentro de pocos dias tendremos la nueva versión para iPhone tambien!
Un saludo!