Apple ha lanzado un par de notas de prensa informando de una buena noticia para todos los ciudadanos franceses e irlandeses: dichos usuarios de Apple ya pueden alquilar y comprar películas en la iTunes Store de sus países, sin tener que pasar por el proceso de configurar una cuenta de iTunes Store estadounidense y “engañar” el programa.
El catálogo de películas con la que empieza Apple en esos países no es pequeño: 20th Century Fox, MGM, Paramount, Sony y Universal presentan sus películas en la tienda, que se podrán ver en cualquier ordenador con iTunes instalado, o en cualquier dispositivo de Apple capaz de reproducir vídeo, inclusive los iPod 5G. También, cómo no, en el Apple TV.
Los precios son los mismos en los dos países: se pueden comprar películas por un mínimo de 7,99 euros, aunque sube a 13,99 para las novedades (como por ejemplo la película de Avatar). En cuanto al alquiler, se pueden alquilar películas recientes por 3,99 euros y películas más antiguas por 2,99 euros. El precio, si la queremos alquilar en alta definición, sube un euro más.
Con esto, Apple entra más y más en el mercado europeo. ¿Y España? Falta que la compañía de Cupertino consiga negociar y ponerse de acuerdo con las distribuidoras de nuestro país, cosa que no me da muchas esperanzas. Esperemos que tarde o temprano podamos adquirir películas desde el mismo iTunes.
Vía | Apple Press Releases
En Applesfera | Cómo crear una cuenta en iTunes USA
Ver 46 comentarios
46 comentarios
pso
No se si es que no me han "educado" tecnologicamente, pero el que pague esos importes es que se le cae el dinero de los bolsillos y sinceramente, a mi no me sobra.
No vas a poder ver una pelicula que no esté lanzada en España ni tampoco un estreno por si no te apetece ir al cine, por lo que para mi no aporta ninguna ventaja que motive la compra.
Como siempre internet y la comunidad que compartimos nuestros archivos, siempre en vanguardia.
20220
4€? Fumaos.
Por 1,80€ lo alquilo en Blu-ray que, además, le pasa la mano por la cara en cuanto a calidad.
julisas
Pues me parece caro y os explico por que:
1. Compre el otro dia el DVD de Avatar por 17 Euros y lo puedo ver tanto el el Mac, en el PC y en la tele del salon
Si pagas unos 13,99 euros por (como ha comentado Miguel López) lo ves, pero en todo aquello que tenga iTunes de por medio, o sea que la diferencia de precio no la veo muy alla, a mi me gustaria que ese archivo pueda verlo donde yo quisiera, ya que lo pago.
Por ejemplo no podria verlo en el Salon puesto que ahi tengo el DVD y el Reproductor Multimedia
Usuario desactivado
A mí personalmente me da igual el precio que tengan, ya que sigue teniendo más inconvenientes que ventajas:
-Me obliga a organizar las películas en iTunes (un reproductor de música).
-iTunes no permite organizar las películas: no podría separar, por ejemplo, las películas de Disney, ni los documentales (si es que venden) del resto de películas.
-No hay versión orginal ni con ni sin subtítulos.
-Obviamente no podría verlo fuera de un ordenador sin comprar el apple tv. Un aparato que no me permite ver las películas que ya tengo en DVD y que por tanto no me permitiría evitar tener un reproductor de DVD en el salón (a no ser que me dedique a pasar todos mis pelis al ordenador, para lo que tampoco facilitan un sistema sencillo como el que tienen para importar música).
-Dada la cantidad de películas que tengo en DVD necesitaría al menos un disco duro (o varios) para guardar todas las películas descargadas por itunes, pero no podría dividir la biblioteca de itunes para que la música esté en el ordenador y algunas pelis en un disco duro (o varios). Tendría que ampliar el disco duro de mi ordenador o tener varias bibliotecas de itunes.
-Además tendría que hacer copia de seguridad de todas las películas ya que si se estropea el ordenador o pierdes las películas tendrías que volver a comprarlas, ya que itunes store no permite volver a bajar sin cargo ni la música ni las películas (las aplicaciones sí, por el momento... a ver lo que dura). Por supuesto, podréis decir que tampoco tengo copia de seguridad de mis dvd pero si hiciera esa copia de seguridad en formato digital ocuparía el espacio de una película, no de dos, y podría almacenarlas y organizarlas como quisiera.
-Los extras que pudieran venir con la películas no se pueden ver ni desde el ipad ni desde el iphone. Los extras tampoco están disponibles si alquilas la peli (sólo si la compras).
Si a todo esto le sumamos, efectivamente, que la diferencia de precio con un DVD es irrisoria, pues francamente no lo veo...
laurindel
te aseguro que los que se lo han montado bien siguen ahí y trabajan MUCHO.
me parece estupendo, y mientras la industria no entienda que tienen que tener un precio razonable, y vosotros que tenéis que pagarlo seguiremos como estamos. yo publicare en breve un documental en el que hemos trabajado mucho, solo espero que os deis cuenta que no comprandolo y compartiendolo por internet lo único que conseguís es Joderme a mi.
Estamos deacuerdo, es lo que te decía tienen que empezar a darse cuenta de porque la gente se baja los cosas.
Pau Vila Garcia
Hablo siendo totalmente ignorante en ese tema, pero me imagino que Apple deberá negociar con la SGAE para poder distribuir esas películas en iTunes, ¿Verdad?
De ser así, creo que podemos esperar sentados y con una buena infusión porque me temo que va por largo el asunto, si es que llegamos a verlo.
En España hace tiempo que deberían haber hecho algo por el estilo de Hulu pero con las cadenas de TV españolas, sería un modelo de negocio sostenible con anuncios (YouTube está vivo y funciona así) y además podrían hacer suscripciones a precios razonables.
Bloqueando iniciativas y servicios online como el iTunes movie rentals, o la compra de películas o series de TV se piensan que hacen un gran negocio evitando la pirateria y resulta que es todo lo contrario, que potenciales usuarios de un servicio de pago terminan bajándoselo pirata porque no saben dónde encontrar ese material.
A ver cuando tardan a enterarse de que han perdido el tren, quizá entonces ya será demasiado tarde y ya sí que tendrán razón cuando digan que la gente sólo piratea.
Munky
Como que no les cuesta nada? Aquí en España esto de las pelis en iTunes esta difícil. 4 letras S.G.A.E.
darktux
sigue siendo muy caro , carisimo , y eso sin contar que aunque lo compremos no podemos hacer con ello lo que queramos , debido al magnifico drm que ponen, y lo peor de todo es que no espbilan despues de su experiencia con la musica online , pero ellos erre que erre, y despues a presionar a los gobiernos y a llorarles , por su añorada pirateria
Es decir una novedad como avatar son 15 euros en hd a 720p, pues bien por ese mismo precio casi, es decir 15 libras me lo pille en amazon uk , con la ventaja de que tengo el bluray , puedo hacer lo que quiera con el , entre otras cosas como he hecho ripearlo y sacar un mkv de 25 gb por si acaso
Igual aqui en españa si que tiene mas sentido, ya que como ven caras de gilipollas , tenemos los productos culturales mas caros de toda europa y mas si miramos la realcion precio/sueldos de la gente , calculo que aqui avatar estara sobre los 30 euros DE ESO NO SE HABLA GONZALEZ SINDE??????
Respecto a la expansion de netffix a reino unido , no lo veo tan claro ya que por ejemplo hulu no a conseguido acuerdo con las productoras etc, y no se si netfixx, lo conseguira
jorl
Pero digo yo que la SGAE podrá reclamar siempre y cuando sea contenido español ¿no?
Si es extranjero no deberían de tener derecho a reclamar nada.
nickfury
Totalmente de acuerdo. Cansa mucho el ver opiniones mezcladas en noticias, y más cuando -en muchos casos- son opiniones creadas sin estudiar los casos. Eso no hace más que provocar el desconcierto y la crispación que existe y que incluso haya gente que piense que para que Apple y una distribuidora lleguen a un acuerdo, haga falta el beneplácito de una entidad de gestión.
Por cierto, menudo follón hay montado en Francia porque las pelis van dobladas, sin posibilidad de audio original.
Borja
YO creo que apple esta empezando a dejar a un lado a españa por que francia tiene mas de una apple store tiene que empezar darle todo a todos los paises esperemos que las apples stroes lleguen pronto aqui haber si eso desencadena mas cosas.
latengoyo
Las peliculas de la ITS francesa tienen integrada la version original y subtitulos, o directamente sólo está la versión doblada?
rognu
En HD los precios no es que sean tan interesantes. 5€ alquilar una novedad. Bueno, con un proyector es como ir al cine pero unos 2€ más barato. Si se tiene el equipo, que si no... Si esto fuese posible en España, que lo veo complicado, no creo que lo pusiesen mucho más barato. En éste país sacar los cuartos es ley :(
Por otra parte, podrían ponerlo un poco más atractivo. En primer lugar, además de doblado (sacrilegio!) en versión original también (con subs opcionales). En el caso de las compradas, podrían añadir valores añadidos, making of, entrevistas, material... Algo que justifique pagar ese precio.
julisas
Bueno supongo que claro, alguno me dira que me pille los accesorios Apple para ver la peli en la tele, pero me parece algo caro todo este metodo para poder ver una peli que has pagado
1 salu2 a todos
elnomada
+1
iDexter
Para cuando un recorte en el precio de las descargas digitales teniendo en cuenta la reducción en los costes de producción y distribucion?
Es decir un CD de precio medio en españa vale... unos 12-15euros.(los hay más caros lo sé pero bueno). De media en iTunes salen por uno 9.99 u 8.99 es decir 10 euros. Cada CD lleva de media 10 canciones. Y nos quieren hacer creer que el mismo CD que en tienda vale 12 euros con su cajita, su libreto, y sus cosas... en digital sigue valiendo 10euros!!! señores la gente no es tonta. Descontando todos los costes de distribución y tal la descarga valdría... cuanto? 20centimos?? Ya verían como a 2 euros el álbum la gente sí lo compraría! Pero claro la música basura no hace conciertos ni saca dinero de ellos.
proust
VAMOS A VER.
Estais barajando precios como si de un producto cualquiera se tratase (entonces no es cultura ergo "cultura libre" ya no cuela).
A mi, un cuadro me cuesta 50€ en pintura. Pero alguno lo vendo por 300 otro 500... depende.
Hacer una lista con los gastos de creacion del disco para ponerle precio es absurdo. Tanto, como que todos los discos cuesten lo mismo.
De hecho, yo creo que muchos discos que yo escucho deberían ser muuuuucho más caros. Claro que otros deberian regalarlos en el metro.
Salud!
proust
para aze0tr0p0.
Que digas que defender tus derechos es anacronico, realmente me asusta.
Tu primera intención puede ser "¿y que hay de mis derechos?", pues pareces olvidar que la SGAE no es como hacienda; ¡NO OBLIGA! Esto es, si no quieres pagar, no consumas ese producto. La SGAE es una asociación de artistas, si no quieres pagar, escucha musica de artistas que no están en SGAE (que luego la SGAE quiera cobrar ahí ya si que no debe permitirse). Lo que no puede ser, es hacer como uno que yo conozco, que no quería pagar porque decía que en su bar no pone música de "esos artistas" cuando yo me he pasado horas allí escuchando a AC/DC, Iron Maiden... etc.
Saludos.
laurindel
y tu ¿cuanto pagas de alquiler en un videoclub? y ¿en las operadoras de tv?
Si no esta lanzada en España casi que es normal ¿no? Yo nunca he visto una peli que no este lanzada aquí, excepto cuando estaba en otro país.
siempre en vanguardia ¿de? ¿te refieres a que compartís películas? ¿ Ves así los estrenos ?
Dejando de lado esto, a mi si que me parece que tendrían que ajustar los precios. 3 € por estreno y 2 de normal estaría mas que bien.