Si, algunos diréis… ¡ya era hora que os hagáis eco de la noticia! Son innumerables los correos que hemos recibido apuntándonos a esta noticia, la de un joven francés que ha visto como su iPhone explotaba en la cara sin razón aparente, y no, tampoco nos hemos olvidado de la joven que hace unos meses sufrió un caso parecido, pero con su iPod touch.
Tal vez os preguntéis porque hemos tardado tanto en hacernos eco de la noticia, algunos pensaran que estamos a sueldo de Apple, y por lo tanto jamás hablaremos de ello en nuestro blog, otros pensarán que simplemente jamás vamos a hablar mal de la marca de la manzana… Yo os diré que antes de aventurarnos al amarillismo de periódicos supuestamente “serios” hemos preferido intentar recabar toda la información posible.
Estamos ante un tema peliagudo, en el cual dos personas han podido verse heridas de una manera importante, aunque al final no ha pasado mas allá de un simple susto (el joven francés, aunque tiene heridas en un ojo, no le provocaran secuelas). Y ante estos temas se hace indispensable el tratarlo de la manera mas correcta posible.
Primero de todo, no es un problema que podamos considerar generalizado. Con la venta por parte de Apple durante los últimos tres meses de 10,2 millones de iPod y 5,2 millones de iPhone que haya habido dos casos conocidos el porcentaje es de un… ¿En serio os hago el calculo?
Pongamonos en antecedentes, en el caso de la niña británica de once años, incluso el padre reconoce que se les había caído el iPod al suelo. Se apresuraron a pedir reclamaciones, y a mi al menos me parece correcto que Apple accediera a pagar una indemnización, y que a cambio pidiera que la familia no aireara el tema.
Estamos hablando de un mal uso de un dispositivo electrónico, los ácidos que llevan las baterías actuales, con un golpe (y su posible rotura) pueden desencadenar unas reacciones que terminen en una explosión. No en vano el padre declaró que escucharon unos gorgojeos y chisporroteos extraños antes lanzar el iPod (asustados) y que este explotara.

Apple sabe que esto puede no ser entendido por la gran mayoría, y que aunque no pueda considerarse como fallo de fabricación es mejor pagar una indemnización y evitarse una mala prensa. Poniéndome en situación del padre, es lógico el susto, pero a mi entender, ha sido algo desafortunado que se cayera el iPod y explotara.
El hecho de que le ofrezcan una indemnización a cambio de un contrato de confidencialidad, es un paso lógico por parte de una compañía, y a el (como demandante) le están ahorrando años de calvarios de abogados, juicios, jueces… hasta que se resolviera el problema (que puede salirle el tiro por la culata). Hay que resaltar aquí que el iPod no explotó sin más, sino que el iPod se golpeó contra el suelo y después explotó. Es importante incidir en este hecho.
El caso del iPhone francés, es el que menos datos se tienen, y el que más extraño resulta todo. Existe un caso de explosión en Abril de este mismo año, pero en el, el afectado reconoce que estaba manipulando el dispositivo para intentar su liberación.
La madre alega malas maneras por parte de la compañía de Cupertino, pero ¿porque en un caso muy similar al sufrido por la joven inglesa Apple actúa de manera diametralmente opuesta? Los síntomas presentados por el dispositivo fueron los mismos, chisporroteo y humo. Lo cual indica a mi entender, una rotura de la batería y una reacción con algún componente que provocase la explosión
Luego, las causas de inicio podrían haber sido las mismas que las del iPod touch, una caída, pero tanto el joven, como la chica que lo acompañaba alegan que no ocurrió nada.
Como veis, no existen muchos más datos, y dado el revuelo que provocan este tipo de noticias, creo poder afirmar sin temor, que nos encontramos ante dos casos aislados y desafortunados. Pero me temo que se deban más bien a una negligencia que a un defecto de fabricación
Tal como comentaba Javier Penalva en esta entrada de hace casi tres años. Sony fabricó una serie de baterías defectuosas, las cuales fueron utilizadas por varias marcas de portátiles, entre ellas los iBook y PowerBook G4 de la época. Applé las retiró sin miramientos, por lo que resultaría extraño que Apple no se comportara igual ahora si queda demostrado que se trata un problema de Hardware.
Aún así, Bruselas ha pedido formalmente a Apple una explicación por estos dos casos, por lo que cuando esta se produzca, os daremos cuenta puntualmente de ella.
Muchas gracias a todos los que nos habéis apuntado a la noticia, que habéis sido muchos.
Imágen | William Hook
Ver 30 comentarios
30 comentarios
blinero
cuado apple hace algo bueno me gusta y cuando no pues no me puede gustar, evidente? no tanto para algunos fanboys. la culpa de que este tipo de noticias se comenten tanto lo tiene la propia compañia, apple no es mas que otra compañia que se dedica a crear productos como hay millones en el mundo, el problema es que apple es muuuy mediatica, le gusta mucho llamar la atencion sobre sus productos y los promociona de las maneras mas llamativas, tanto que ha creado miles de fans pero a la vez muchos detractores, para lo bueno tiene miles de personas haciendo cola el dia de salia de un producto y eso le gusta pero cuando alguno de sus productos falle tambien tendra a mucha gente haciendo ruido, y eso mismo se lo ha buscado ella. los productos apple son igual que los de cualquier compañia, por mucho que alguno no lo quiera ver, o acaso apple fabrica todos los componentes de sus productos? esos mismos componentes son utilizados en muchos productos de otras compañias o si no la misma compañia es la que fabrica diferentes componentes para diferentes empresas, y si esos componentes fallan pues no es culpa de apple, pero k pasa? si a mi me explota un telefono motorola: me cagare en la motorola, tirare el telefono y si les demando nadie se enterara porque a nadie le interesa motorola, pero si eso mismo pasa con un producto apple pues sale la noticia en diversos medios al igual que salen las presentaciones y bondades de sus productos, porque apple es noticia para lo bueno pero tambien para lo malo, y eso es cumpa de la propia compañia, porque no puede haber fanes sin sus antagonos. y los productos de apple como dije antes son iguales que todos los demas, que nos gusten mas o menos que otros ya es cosa de gustos y como todos, tambien pueden fallar o estar mal diseñados o incluso ser malos productos, aunque muchos no lo quieran ver. con todo esto no quiero decir que el iphone/itouch sea mal producto o este mal diseñado, alreves a mi me encanta y por algo tengo uno, pero como todo puede que alguno salga malo o que explote o cualquier cosa. lo que esta claro es que todo el que defiende a una compañia que solo quiere dinero (como todas) simplemente por amor, o es muy muy buena persona o muy muy tonto, que yo no se que es peor
bzf
La paciencia siempre tiene su fruto... (y perdón por el tocho!!!)
1.- Que una empresa intente acallar a base de dinero que un producto suyo es inestable y puede explotar, y más sin tan siquiera avisar al resto de usuarios que tengan teléfonos similares (y me refiero a la misma remesa) es un acto negligente y rastrero. Si cuando pasó lo de las intoxicaciones lácteas chinas hubieran pagado a la madre de la niña y no hubieran retirado los productos en mal estado (no todos, los de esa remesa defectuosa) es obvio que habría más casos... o es que apple no sabe o no puede revisar lo que vende??? esa es la diferencia entre el resto de empresas y la manzana, el resto agacha la cabeza y retira los productos defectuosos pidiendo disculpas y apple le hecha la culpa a los usuarios diciendo que no saben usar un movil... y encima a estos parece que les gusta que se lo digan... en fin!!
2.- Cuando defiendes a capa y espada que la excelencia tiene un nombre propio, en este caso Iphone, es normal que cuando falle te resulte extraño, increíble y jocoso, punto. Ahora bien que siempre se tenga el aparatito como "divino" y ahora para dignificar sus fallos se compare con teléfonos considereados aquí en este blog "inferiores" es como si me dijerais que un Ferrari se le puede escarajar el cambio como a un Tata, simplemente inaceptable.
3.- Os parece increíble que a la gente le haga gracia que haya fallos??? Cuántos de vosotros habeis pasado, habeis tendio u os habeis reído con la foto del pantallazo de Windows a Bill Gates en una presentación??? Yo sí.
4.- Rango de temperatura del iphone de -20º a 45º (datos sacados de la web de apple http://www.apple.com/mx/iphone/specs.html)href> según teorías que he leído en Sevilla ayer pudieron usarlos sin riesgo de explosión o calcinación por 2 grados!!! PD: Tener iphone en sevilla es signo de mala utilización del dispositivo. Que por cierto, fijándome, deja de funcionar por encima de los 3000 metros de altitud... ya no puedes twittear tu foto desde la cima del teide (3718 m). Lo de que se calienta por la grasa de las manos simplemente no merece ni perder el tiempo, al igual que lo del supuesto ingeniero aeronáutico dejando 10 fallos por cada millón o así no???, mientras no exploten los imac que hay en la ISS... a no, que los de la estación espacial internacional (ISS) de vez en cuando tienen fallos así que no pueden ser de Apple... lo que hace la NASA, la ESA y homólogas con tal de ahorrar unos miles...
Y finalmente para @Aitor Carbajo y @Pedro Aznar, teniendo en cuenta que vosotros sois los que teneis la responsabilidad de este foro, deberíais ser también los encargados de darle cordura. Que entre los usuarios nos piquemos o discrepemos (siempre dentro de la educación y el saber estar) es normal, ahora bien que sean los árbitros los que se dediquen a "jactarse" y "hacer mofa" de los comentarios de los usuarios (o mejor dicho de un deternimando tipo de usuarios) muy normal no es. No digo que no debais contestar, pero con maneras, esa es la licencia que tenemos los lectores sobre los editores, podemos perder las formas de vez en cuando (aunque sea a cambio de ser amonestados), pero para ser realmente imparcial hay que saber encajar las críticas por duras que sean... o mejor dicho por mucho que te "jorobe" encender el ordenador cuando nadie te manda o por muy alto que sea el nivel de esquizofrenia que puedea llegar a tener alguien que llegó a ver el último episodio de la 9ª temporada de Expediente X y quiera comentar en este blog.
Por eso la paciencia tiene su fruto y a veces éste es el respeto.
Aitor Carbajo Jimenez
@rotamundo
Estoy encendiendo el ordenador solo por ti, a estas horas, que acabo de llegar a casa, porque si hay algo que me molesta especialmente es que me den la razón como a los locos. Así que me voy a ceñir a un copia y pega de lo que dices en tu comentario
¿y la chica a la que le explotó el ipod?
Si me haces el favor de leer la tercera linea del primer párrafo de este articulo, te lo agradecería enormemente.
¿y la demanda contra Apple y T&T?
Imagino que te referiras a la investigación que se ha declarado hace unas semanas contra Apple y AT&T. Si te molestas en leer este artículo podras leer que lo menciono en el último parrafo del mismo. Aún es un simple aviso de investigación del caso, no hay ninguna acusación formal.
Si te refieres a la demanda por los mensajes MMS, me temo que Apple no tenga culpa en esto. Apple apostó por los correos electronicos en su telefono en primera instancia, pero tuvo que recular e incluir los mensajes multimedia, que aqui en España al menos han funcionado perfectamente desde la 3.0, Pero la red de AT&T jamás ha soportado envio de mensajes de este tipo, y no es culpa de Apple que asi sea. Es como si aquí demandaramos a Apple por no haber EDGE, o a Telefónica. Si va ser cliente de AT&T asumes (o no lo haces, puesto que a ti te es indispensable) que no disponen de ese tipo de servicio.
¿y el descontento de los desarrolladores con las políticas de la AppStore?
No se a que te referiras exactamente, si te refieres a la prohibicion de Google Voice, Google ni corta ni perezosa ha declarado que va a desarrollar un portal especial para el teléfono, asi que preocuparle, lo que es preocuparle.
Han habido unas cuantas quejas, mas bien de gurús 2.0 que de desarrolladores, estoy escribiendo una entrada sobre las "excusas" (por lanzarte una pincelada, no comparto) dadas por Phil Schiller sobre el diccionario Ninja y otras aplicaciones rechazadas en la App Store, cuando tenga más datos que los proporcionados por los simples voceras que lo unico que hacen es amplificar la pólemica sin dar datos, lo terminaré.
¿y los riesgos de hackeo por vulnerabilidades del teclado?
El señor Pedro Aznar, habla extensamente de ello en este artículo publicado hace poco.
¿y los problemas del firmware 3.0?
Por motivo de la actualización 3.0.1 de la misma, lo nombré en este articulo desde el cual tambien enlazaba a este otro artículo escrito por el señor Pedro Aznar.
¿y la investigación que la FCC inició para averiguar por qué Apple no autorizó Google Voice?
Creo que te lo he respondido en este mismo comentario, vuelve a releerlo por favor, no quiero que se te pase por alto.
¿y la justificación chorra de la inestabilidad del iphone??
Se mas concreto, no se a que inestabilidad te refieres, ni quien dio la justificacion chorra, lo siento.
Un saludo.
bzf
Ante todo buenos días a todos :) y perdón por el nuevo tocho de nuevo!!!
@Pedro Aznar me alegra que te hayas informado, eso demuestra que eres una persona meticulosa que no habla por hablar!!!... o sí??? en el post al que haces referencia (1º que escribía) ya fuí con la verdad por delante. No soy usuario de apple con lo que no puedo opinar sobre la interacción del terminal con el usuario; pero lo que sí puedo hacer es criticar un lanzamiento, que se achaque la culpa del retraso de terminales o desconocimiento de funcionamiento por parte de los comerciales de movistar o si me parece justo o no que capen a pre. En estos temas son en los que he intervenido, ni más ni menos. Y ahora en este.
1.- No subrayes tanto que haya DOS casos, ya que estos son los que se han decidido a denunciar, sabés tú cuantos puede haber en el mundo que hayan aceptado el "soborno" para quedar callados??? (sólo en este blog varios han dicho que lo harían...) no es bonito que te suelten X dólares por estar callado, los aceptes y después al ver que otros demandan te envalentones para conseguir más... entonces acabas pagando tú 2X por incumplimiento y además con todas la de la ley!!! No digo que Apple no cambie los productos defectuosos... pero no me digas que si una carcasa viene mal de fábrica te la cambian y TE HACEN FIRMAR UN CONTRATO DE SILENCIO ÚNTANDOTE DE DINERO para que tus amigos no se enteren... creo que la diferencia de este caso es clara.
2.- Para contestarte a esto voy a serguir con mi historial de post... en otro de los que he escrito precisamente me "hacían gracia" comentarios como: "larga vida al iphone" o "Apple tiene algunas actitudes "raras" hacia algunos detalles que para otras marcas y muchos clientes no tienen mucha lógica, pero ellos sí se la encuentran" Así que no me digas que no se idolatra porque hasta tú te estarías riendo al escribirlo... y menos que es idolatrado por personas como yo, que ya hemos manifesado nuestra opinión de que será mejor o peor pero no "sublime" ni "digno de césares". (http://www.applesfera.com/apple/iphone-de-apple-el-telefono-mas-exprimido-wwdc09/comments/3#c123353href>)
3.- Por supuesto que yo no entiendo el segmento al que va dirigido, cómo si no se puede concebir que no tenga nada de la manzanita... única solución que yo sea un palurdo... ni más ni menos. Soy usuario de un nokia 5800, teléfono que para nada es el mejor del mundo pero cuesta 0 euros con la misma tarifa de datos que el iphone, llama, navega, hace fotos, tiene aplicaciones buenas y chorras, tienda de aplicaciones y música, táctil... eso sí el iphone (tal como sale en el último spot de movistar) puede cortar-pegar y grabar vídeo... tal vez con mi móvil diseñado para el segmento palurdil no pueda hacerlo... a no, que sí que puedo!!!. Mínimo fallo= que te explote un teléfono en la cara??? ya me explicarás que es para tí un fallo grave!!!, y la intoxicación láctea es un símil, más o menos afortunado pero que creeí bastane bueno en ese instante... ahora cada cual lo entienda como quiera, en eso no me meto.
4.- Lo de los rangos vino a colación de un comentario sobre que un iphone se calentó mucho al cargar dentro de un coche, donde "alguien" dijo que era normal por las temperaturas que se alcanzan en verando dentro de estos... es decir que si tengo el coche al sol a 50º y entro con un iphone este deja de funcionar o funciona mal??? no creo ni el iphone ni ninguno... si no los que tienen el teléfono al sol en la playa ya lo pueden ir tirando... lo que quería poner de manifiesto es que lo de los rangos es una excusa absurda, y que últimamente se está extendiendo mucho este tipo de excusas (añáde la del ingeniero aeroespacial que iba en el mismo paquete que lo de los rangos).
Y por último ya es la segunda vez que me llaman demagogo en este blog (http://www.applesfera.com/apple/iphone-de-apple-el-telefono-mas-exprimido-wwdc09/comments/3#c123092href>) y va a ser la segunda vez que lo voy a explicar. Según la RAE:
Me parece que lo que yo hago dista mucho de esta definición, pero se acerca mucho al comportamiento que otros practican. Y que conste que no miro a nadie.
Perdón por el tocho y siento mucho si he ofendio a alguien
PD: Si no reviento... La teoría de la Navaja de Occam viene a decir que en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta, y para tí "lo más lógico es que esos dos iPhones hayan sido tratados negligentemente o hayan estado sometidos a condiciones que sobrepasan el límite del funcionamiento normal del aparato." pero no que simplemente pueda ser un fallo de DOS (como te gusta remarcar) aparatos sobre millones fabricados???... en fin.
bzf
En fin @Pedro Aznar... nunca nos pondremos de acuerdo. ÚLTIMO TOCHO LO PROMETO ya que realmente no sirven para nada...
1.- Si aceptas el dinero no puedes decir nada del fallo, ergo aunque hayas sufrido el fallo nadie se va a enterar porque no puedes decir nada... con lo que hay DOS personas que lo han denunciado, pero ni yo puedo asegurar que hay más que lo hayan sufrido cómo tú no puedes decir que sólo hay dos. Es pura lógica... o si quieres que investigue dame un par de millones para recomprar a la gente que yo "sospeche" que hayan sufrido el fallo pero que no lo puedan decir bajo la posibilidad de un incumplimiento de contrato. En estos casos que no salgan a la luz las cosas no significan que no existan... y porqué en este caso "cierran bocas" y no lo hicieron con las baterias de las que hablas???... acaso eso no da mala imagen???... cuando el río suena agua lleva
2.- Realmente quieres que busque comentarios en este blog donde se apunta de una forma "sutil" la supremacía del iphone sobre otros dispositivos??? o frases en las que se da a entender que los fallos reportados tal vez sean meras especulaciones o negligencias pero nunca fallos??? Para muestra un botón: http://www.applesfera.com/iphone/problemas-de-decoloracion-en-los-iphone-3gs-blancoshref> encima es un post tuyo. Dices que pones el título con interrogaciones porque (y copio y pego)
Pero más abajo tres usuarios (post #5, #22 y #36) te confirman varios casos en España (sin contar resto del mundo) y aún así siguen estando las interrogaciones??? siguen siendo "presuntos problemas"??? que pasa que no se puede editar esa información y poner claramente "Algunos Iphone blancos tienen problemas de sobrecalentamiento y se decoloran, tener cuidado" (ya sabes esto que editas y se tacha lo que estaba mal). Si encuentro más como este te comprometes a tachar los fallos???... así ya tengo algo en qué entretenerme mientras escucho reggetón y veo expediente X.
3.- Alguno evidentemente he probado pero no soy usuario, en cambio macs nunca he probado ni usado. Ahora bien para ver que "sobornar" a una persona para que calle la boca sobre un fallo que puede conllevar a un accidente grave (el chico francés no tuvo un pequeño "problemilla" con su ojo???) no me hace falta haberlo utilizado. Nokia en el link que me pasas se desentendió y Apple hace lo mismo (bueno lo mismo no "cierra bocas", con lo que no se puede avisar a otros usuarios susceptibles de padecer el fallo, como hace ese chico del link, con la batería nokia en cuestión)... porqué una actitud es buena y otra no???
Te agradezco que me sigas explicando el segmento al que va dedicado este teléfono: gente que no ve expediente X ni pasa reggetón... supongo que con el tiempo me lo acotarás aún más... por supuesto a base de seguir descalificando. Yo que tú me re-leería lo que puse sobre la paciencia y el respeto; según tú yo soy un inculto, pero al menos parece que demuestro más educación.
Aquí lo que pasa no es que yo sea un Troll si no que hay demasiados que se creen David el Gnomo cuando realmente no son ni siete veces más fuertes ni veloces.
PD: http://www.meteored.com/ram/2166/experimento-de-la-ram/href> Tal vez un ser humano no llegue a explotar pero aquí te demuestro que en 3 horas un coche pasa de 28,7º a 52º (mira en el apartado de resultados que tampoco quiero que te canses leyendo), espero que cuando das tus informaciones al menos las contrates un poco más de lo que haces con las informaciones de los usuarios antes de tildarlas como falsas, bobadas, especulaciones o hacer mofa de ellas.
Ahora dime: ¿qué se siente cuando un usuario demagógo, partidista, troll que según tú escucha reggetón y es esquizofrénico-paranoide de ver tanto Expediente X te da cera y encima sin faltar al respeto?
Buenas noches noches "muchacho"...
alvaro
@31, pero la diferencia de esos casos radica en que una batería averiada es fácilmente reconocible y cambiable, pero con el iPhone uno nunca sabe cómo está su batería, así que si se averiara ya sea por una caída o de fábrica uno jamás se enteraría hasta el incidente.
Vamos Apple, no me importa que aumente el grosor un poco o que se pierda un poco la estética, ¡Quiero baterías removibles para el 4G!
En otros temas, ¿Algún admin podría decirle a mikescoof que deje de spamear?
nitser
En mi opinión este post es MUY desafortunado.
ferru
De acuerdo con #5:
Que Apple siga empeñada en hacer que sus dispositivos impidan el sacar la bateria por parte del usuario es a estas alturas directamente ridiculo, incluso sospechoso.
Una cosa es el diseño. Pero realmente si estas cosas pasan (1 caso es escandaloso sea de Apple, Sony, o quien sea) deberian pensar un poco el tema. por otra parte, que la bateria se rompa en una simple caida es bastante raro. O son muy debiles, o estan mal sujetas, o ha habido algo mas que una simple caida.
Aitor Carbajo Jimenez
Cierto es, @eljulian, corregido.
Gracias...
Rodri
Excelente critica sobre la noticia, me ha encantado Aitor.
En mi caso, doy fe de que las grandes compañias y superficies se hacen cargo de este tipo de incidentes, en mi caso, no he firmado nada, pero si me han "cerrado el pico", asique estoy contento con lo que me han ofrecido, y no voy a demandar ni a ir a juicio, es innecesario pagar un juicio, al menos en mi caso.
aaron3486
Hay que reconocer que el Iphone es un gran teléfono, el mejor en su categoría, pero también hay que reconocer que no es un terminal perfecto, para nada. Tiene sus defectos, sus problemas y sus imperfecciones, que a la vista están. Soy usuario Mac y estoy muy orgulloso de ello, pero me da mucha pena que la factoría Mac reduzca costes y gastos en procesos de producción fuera de EE UU y Europa, que a la largan traen estos problemas y siempre quien los paga y los sufre es el consumidor final quien se deja el dinero y a veces incluso la piel. Apple no es barato, lo estamos pagando a precios de Europa, y nos los fabrican a precios de Asia, Oriente... ¿es esto justo? Pues creo que no, y así pues pasa lo que pasa. Esperemos que de esta aprendan. En mi experiencia directa con las máquinas Mac y con las de amigos tengo que decir que siempre hay algún problema o problemita que las hace imperfectas. Pero siguen siendo Mac y yo al menos las seguiré comprando porque son mejores que otras pero no son perfectas, desde luego.
rotamundo
No es por tocar los cataplines, pero...
Si, algunos diréis… ¡ya era hora que os hagáis eco de la noticia! Son innumerables los correos que hemos recibido apuntándonos a esta noticia
Ya era hora que alguna noticia "no buena" se publicase aquí... ¿y la chica a la que le explotó el ipod? ¿y la demanda contra Apple y T&T? ¿y el descontento de los desarrolladores con las políticas de la AppStore? ¿y los riesgos de hackeo por vulnerabilidades del teclado? ¿y los problemas del firmware 3.0? ¿y la investigación que la FCC inició para averiguar por qué Apple no autorizó Google Voice? ¿y la justificación chorra de la inestabilidad del iphone??
¿Donde están esas noticias? Sé que todos preferimos leer que no hay virus para Mac, que el iTablet saldrá pronto y todo eso... pero también quiero estar al día de las cosas no tan buenas... ¿os jode publicarlas? lo entiendo, pero NO publicar esas noticias no las hace desaparecer.
PD: si quereis saber a qué noticias me refiero: http://www.appleismo.com/apple-y-att-demandadas-por-la-falta-de-soporte-para-mms/ http://www.appleismo.com/muchos-desarrolladores-de-aplicaciones-para-el-iphone-se-vuelven-underground-por-su-descontento-con-apple/ http://www.appleismo.com/problema-en-el-iphone-software-30-hace-que-fotos-desaparezcan/ http://www.appleismo.com/los-teclados-de-apple-pueden-ser-hackeados-y-permiten-que-se-tome-el-control-del-ordenador/ http://www.appleismo.com/apple-trato-de-callar-a-la-victima-del-ipod-que-exploto-en-el-reino-unido/ http://www.appleismo.com/la-fcc-investiga-la-causas-por-las-cuales-apple-no-autorizo-google-voice-para-el-iphone/ http://www.appleismo.com/apple-culpa-al-jailbreak-de-la-inestabilidad-de-sus-terminales/
Aitor Carbajo Jimenez
@rotamundo
volvemos a lo de siempre, antes de hablar por hablar, te agradecería que leyeras al menos, ya que de las noticias que dices NO hablamos, las he comentado yo mismo en varios artículos, una de ella incluso en ESTE.
@wapokun
es de lo mas normal que una empresa reconozca su parte de culpa pagando una indemnización y pida a cambio que no hagan prensa del tema, otra cosa es que tu decidas o no aceptarlo. Querellate si quieres, pero a Apple puede haber actuado de otra manera.
Prueba a tirar un televisor o un video o microondas desde cuatro metros a ver si explota o no... No me parece tan descabellado.
Aitor Carbajo Jimenez
Creo que no defiendo a nadie , solo expongo los hechos de una manera objetiva.
Y en mi modesta opinión, que se caiga un dispositivo electrónico desde cuatro metros de altura y explote después, (que son las sospechas que existen) o que dejes cargandolo en un coche al sol (¿conocéis los rangos de temperatura de funcinamienro optimas en el iPhone?¿sabéis las temperaturas que se pueden alcanzar dentro de un coche al sol?) no puede considerarse como "defecto de fabricación" y si negligencia del usuario.
Y estoy seguro que si existieran muchos más casos, siendo Apple la que entra en juego, ya nos habríamos enterado de ello.
Pedro Aznar
A mi se me han caído todos mi iPhones y, evidentemente, nunca han explotado. Por tanto, no hay que generalizar "un golpe y explota!" porque eso es, directamente, mentira. Incluso el MacBook Pro se me cayó una vez en el metro y no pasó absolutamente nada (excepto un ataque de taquicardia por mi parte, eso si jeje)
Lo que tenemos que pensar es que los productos de Apple no son mágicos: Llevan una batería y lleva ácido, y señores, un golpe con mala suerte en condiciones complicadas (alta temperatura del exterior, distancia grande de caida) pueden provocar una pérdida del líquido e incluso una explosión. En los móviles de Apple, en los de Nokia y en vuestro reloj despertador con batería recargable.
Sin embargo, sí que hay algo único en los productos de Apple: Da mucho morbo hablar mal de ellos. Parece que algunos estén esperando como depredadores que ocurra algo malo de ellos para lanzar barbaridades por la boca. Y son máquinas, máquinas que pueden fallar como cualquier otra. Y es que no es lo mismo publicar en el 20minutos que "un iPhone explota en la cara de un usuario" que "un XV502 de Motorola explota en la cara de un usuario".
Podemos evitar los riesgos, claro: No subamos en coche con un motor con combustible como gasolina, no subamos en aviones, no utilicemos teléfonos móviles... Si pensamos que sólo ocurre con los productos de una determinada marca y que prácticamente esa compañía es el demonio y empezamos a escupir barbaridades... bueno, personalmente creo que esto tiene mucho más carga de "fanatismo" que esos a los que llaman alegremente "fanboys", y por supuesto, que son mucho más peligrosos.
nilart
Al final resulta que la noticia son los fanboys de Apple que las explosiones, hay que joderse...
Yo tengo un iPhone y no pienso tirarlo porque hayan explotado varias baterías, me preocupa? Por supuesto, y espero una respuesta oficial de Apple porque tanto secretismo cansa. Además que tengo uno en el bolsillo y no me gustaria que explotara en mi pierna :S
Rodri
A muchisima gente le gusta dar un segundo bocado a la manzana. Pedro Aznar tiene mucha razon en lo que comenta en lo referente a la morbosidad y fanatismo.
De todas maneras, esta clase de productos, de cualquier marca, los cuales utilicen baterías o bien otro tipo de alimentacion, suponen un riesgo para el usuario, principalmente por dar un uso inadecuado a ese dispositivo. Lo que nunca comprare será un dispositivo que tenga una batería de metanol, como esas que comercializara toshiba!
Pedro Aznar
Si rotamundo si, ahora mismo estamos enviando dos hombres de negro a tu casa para que te secuestren y así silenciar la conspiración tremenda que has descubierto...
Cuanto daño ha hecho ExpedienteX...
Pedro Aznar
juangu, por supuesto que nos pagan, pero no por escribir bien o mal de Apple, sino por hablar de Apple. Si nos acusas de lo contrario tendrás que demostrarlo.
@omata y @juangu, a Apple se le tiene que pedir la misma responsabilidad que a cualquier otra empresa de electrónica. Si ha explotado uno de sus dispositivos, se deberá abrir una investigación pericial que determine si ha sido defecto de fabricación o culpa del chico. Como pasó con las baterías de los Dell, de Sony y de tantas otras marcas.
Lo que decimos es que, si se han vendido muchos millones de iPhones por todo el mundo, y se conocen dos casos... bueno, no hay que ser muy astuto para darse cuenta que, según la teoría de la "navaja de Occam", lo más lógico es que esos dos iPhones hayan sido tratados negligentemente o hayan estado sometidos a condiciones que sobrepasan el límite del funcionamiento normal del aparato.
Y eso es ahora mismo lo que hay. Todo lo demás, son ganas de querer llamar la atención sobre el producto de moda con titulares escandalosos, que como digo, parece que algunos esperan para apuntillar a la compañía.
Pedro Aznar
@imr53, por favor, no me digas que una empresa de electrónica tiene que aplicar las mismas medidas de seguridad que la industria aeronáutica, porque eso sí que es sacar ya las cosas de quicio.
Pedro Aznar
ok @bzf, nada de cordialidades, te contestaré de forma muy neutra como te gusta a ti:
Aquí nadie intenta acallar fallos en el producto, sino que se investiguen esos DOS casos y que se llegue a una conclusión. Lo que si que digo es que, existen personas a las que parece que les da morbo hablar mal del iPhone. Como tú, por ejemplo. En el historial de tus comentarios despotricas prácticamente cualquier noticia negativa sobre el aparato, sistemáticamente. Pero tu mismo reconoces que nunca has tocado uno, y que prefieres que los teléfonos sólo sirvan para llamar y poco más.
Ahora te contesto punto por punto:
1.- Es evidente que no sabes de lo que estás hablando. La política de Apple con los equipos defectuosos es la de cambiar inmediatamente, por una producto nuevo, cualquier equipo con defecto de fabricación. Han habido varios sistemas de cambio de baterias, carcasas... y todo corre por cuenta de Apple. Y no, no todas las compañías hacen eso, como dices tú.
Pero antes habrá que ver si esos DOS casos (uno de ellos no se podría considerar ni como caso, ya que fue manipulado por el usuario, pero bueno) son defectos de fabricación u otras causas. Y me parece una terrible insensatez comparar este caso con el de la intoxicación de la lactosa, increíble.
2.- Aquí nadie trata al iPhone de "divino". Los que sistemáticamente atacáis a Apple tenéis la absurda creencia de que pensamos que lo de Apple es lo mejor del mundo, y eso no es así. Todos sabemos las carencias que tiene, pero aún así, los que lo elegimos sabemos que sus ventajas nos aportan mucho más que otros terminales. Las únicas personas que idolatráis y ponéis en un pedestal al iPhone sois, precisamente, lo que irracionalmente estáis criticándolo ferozmente.
3.- Tampoco ha dicho nadie que nos parezca increíble que la gente se ria de los fallos. Lo que digo es que, gente como tu, que nunca ha tocado ni siquiera uno, no entiende el segmento al que va dirigido (personas que necesitan "más que un móvil", con Internet, etc y no para llamar y listo) y que esperan ferozmente cualquier mínimo fallo para lanzar la voz de alarma, clamar al cielo, llevarse las manos a la cabeza y hablar de intoxicaciones lácteas y barbaridades así.
4.- De nuevo, eres totalmente partidista y demagogo, los rangos de temperatura son DE FUNCIONAMIENTO no rangos DE EXPLOSIÓN. Es decir, son rangos ideales de funcionamiento que si se sobrepasan, la compañía no asegura que funcionen correctamente, PERO NO QUE EXPLOTEN señor mío. Y si no quisieras llevarte la pelota a tu tejado, te darías cuenta que esos rango son SIMILARES en todos los productos electrónicos, como por ejemplo la HTC Magic o la HTC Hero. Espera, te paso el enlace con los manuales de los HTC para que te informes.
Si necesitas más información sobre algo, no dudes en pedírmela.
nilart
Que yo sepa esto no es un foro, vamos que igual me equivoco pero yo pensaba que era un blog en el que se podian comentar las noticias.
Estamos en lo de siempre, Apple fabrica con componentes de distintas marcas y muchos usados por otros dispositivos, Apple no bendice sus componentes ni los trae del "Edén de la tecnología"... tienen las mismas probabilidades de fallar que muchos otros, los controles de calidad, que los tendrá son muy similares a los de otras compañías.
hora bien, como bien decia otro compañero, los productos de Apple son muy mediáticos y esto hace que si explotan 2 dispositivos, se ponga el grito en el cielo, y punto, ni quiere decir que vayan a explotar todos ni que hayan sido manipulados por Al'Qaeda para que exploten...
Por otro lado, estamos en verano, hace mucho calor, y sea de Apple, de Nokia, de Motorola o del chino feliz, hay que tener unas nociones minimas de buen uso, dejar un telefono dentro del coche al sol es un suicidio, no quiere decir nada, pero las probabilidades de que, como minimo, se estropee son altas.
Por último, a bzf, la teoría de occam aqui no pinta nada, porque ni es en igualdad de condiciones, ni tienes todos los datos para saber cual es la mas sencilla ni la mas probable.
Pedro Aznar
Venga, te vuelvo a contestar:
1.- Espero que tengas pruebas para decir que han habido más de dos casos, porque lo que estás dando a entender, es directamente mentira. Sólo hay dos casos. Si esto fuera un error grave de fabricación, como el caso de las baterías de los MacBooks, es un fenómeno que no se puede detener. Y que las compañías ofrezcan un contrato de confidencialidad es una práctica absolutamente habitual cuando algún hecho (tenga culpa la marca o no) pueda dañar la imagen de la empresa. Es completamente habitual y lo hacen todas las compañías, no sólo la que a ti te interesa criticar.
2.- Si te molestaras en leer el blog completo y no sólo las noticias que a ti te convienen, verás que aquí no se piensa que el iPhone es lo más, pero si (repito) lo que más nos satisface a algunos usuarios. Se ha criticado la política de la App Store muchas veces, y cuando algo no ha gustado se ha dicho.
3.- Muchacho, de verdad, que tu móvil pueda enviar canciones reggetón por bluetooth o que grabe vídeo no lo hace mejor que un iPhone. Deberías probar alguno, alguna vez, antes de hablar tan mal de él. Si no, parece que tengas alguna extraña obsesión con él.
Y como se te ocurre decir lo de que "mínimo fallo=que te explote en la cara"? De nuevo, estás siendo totalmente extemista, entérate que han sido dos cosos entre diez millones.
Pero espera, tu tienes un Nokia verdad? Pues entérate señor, porque también hay casos de explosión! CUIDADO!! El País: Explosión de móvil Nokia!!
Y una cosa: Si entras en tu coche y está a 50º, llama a los bomberos, de verdad. El que podría explotar serías tu...
Mira, reconócelo: Tu mismo dices que no tienes Mac, que nunca has visto un iPhone... pero entras aquí, en una página sobre Apple (empresa que evidentemente no te gusta) y siempre que comentas es para criticar sistemáticamente y causar jaleo.
Eso en Internet se llama Troll, y si a ti te sirve de terapia me parece fantástico, pero no esperes que yo me quede callado o que encima conteste como tu quieras.
Pedro Aznar
A ver si ahora lees las contestaciones:
1.- En el caso de las baterias de los MacBooks no ofrecieron contrato de confidencialidad PORQUE ERA UN DEFECTO DE FÁBRICA. Si entendieras algo de multinacionales o tuvieras un poco de sentido común, verías que NO se pueden ofrecer contratos de confidencialidad a millones de usuarios. Pero si sucede un hecho amarillista y aislado como éste, que la compañía sabe que puede poner en entredicho la imagen de la compañía aún sin ser cierto, se llegan a éstos acuerdos.
2.- Evidentemente, eso son interpretaciones tuyas que manipulas para intentar llevar la pelota a tu campo, pero no son verdad. El "problema" de la decoloración se demostró más tarde que NO era un problema de fabricación sino de algunas fundas y pantalones que dejaban rastros en la carcasa. Aún así, Apple reconoció un problema con algunas carcasas que se agrietaban, y sustituyó EL IPHONE ENTERO a aquellos usuarios que lo notificaron. Yo mismo sufrí el caso de una pequeña grieta y me lo cambiaron completo a los dos días.
De nuevo, la supremacía os la inventáis sólo quienes atacáis sistemáticamente algo que NUNCA HABÉIS PROBADO. El iPhone tiene fallos, muchos, pero eso lo sabrías si te hubieras molestado en usarlo antes de lanzarte a criticarlo sin saber de lo que hablas.
3.- Apple llegó a un acuerdo con los afectados, les repuso su terminal y a cambio les pidió que no dañaran su imagen de marca. Nokia, al EXPLOTAR UNA BATERÍA SUYA y saber a ciencia cierta que algunos de sus modelos TIENEN FALLOS DE FABRICACIÓN... ni siquiera le cogió el teléfono al usuario. Yo personalmente, me quedo con Apple. Al menos ellos responden.
Ah, y para tu información: Tu NOKIA 5800 tiene un rango de temperatura de funcionamiento de la batería INFERIOR AL DEL IPHONE: Entre 15 y 25 grados, según su manual oficial. Aquí tienes el enlace, echa un vistazo.
A ver... baterías de Nokia que explotan, ellos se desentienden del usuario y encima el rango de temperatura es inferior al del iPhone? CUIDADO ESTÁS EN PELIGRO! Es como aquella intoxicación láctea, te acuerdas?
Y si muchacho, eres un TROLL. Un TROLL con todas las letras, porque tienes todas las condiciones: No eres usuario de la marca, es más, la detestas y TODOS los comentarios que has hecho en el blog han sido para prender la mecha y para atacar ferozmente a la marca. Cuando te dan explicaciones no las razonas o no las entiendes y finalmente tu mismo te proclamas "ganador" de algo que no es una competición...
Suerte con tu Nokia, pero cuidado no explote!
Pedro Aznar
Bueno, yo creo que ya está bien. Todos sabemos las opiniones de todos y todos sabemos que no se obliga a nadie a estar aquí, por tanto, si se piensa que no somos justos seguro que hay muchos otros sitios en la red donde puede acudir.
A partir de éste momento, que todos los comentarios sean para aportar algo más sobre el contenido en sí de la noticia.
Ingothik
Para mí son totalmente dos casos desafortunados, ya que un error lo puede tener cualquiera (incluido Apple). Lo que ocurre es que hay gente que como no tiene razones para criticar a la marca de la manzana intentará exprimir al margen este error. En fin... gente hay para todo.
Ingothik
Perdón: intentará exprimir al máximo!!! xDD
Ingothik
Perdón: intentará exprimir al máximo!!! xDD
alvaro
Solución: Baterías removibles, así si se cae se puede ver si la batería tiene un desperfecto y en su caso, se reemplaza, además de que es lo más idóneo porque con el tiempo las baterías pierden su poder y no tiene sentido cargar el iPod si la batería no da para más de una hora.
eljulian
Son dos casos desafortunados como dicen, pero asumiendo que fue un error de fabricación del dispositivo o un error de fabricación de la misma batería, por favor, han sido sólo dos casos (conocidos) de millones de dispositivos, por lo que por más control de calidad que uno tenga, 2 unidades defectuosas son perfectamente comprensibles y entran en el rango perfectamente normal de productos defectuosos bajo cualquier tipo de control de calidad.
Les recuerdo que un control de calidad es tomar un pequeño (pero representativo) grupo de productos y someterlos a pruebas de calidad, y por más alto sea el número de productos se prueben siempre se podrán "colar" dispositivos defectuosos, ya que el control de calidad no se le hace al 100% de los equipos (sería estúpido, aparte que hay pruebas de tipo destructivas), el único control de calidad que se le hace al 100% de los productos es de tipo cosmético y funcional (no que el dispositivo funcione, sino que se prenden las pantallas para ver si prenden entre otras cosas, todo eso se hace de manera automática).
Así que si algún día tienen la suerte (suerte por la poca probabilidad que tienen) de tener un dispositivo defectuoso de la marca que sea (reconocida, no China), en vez de crucificar a la compañía, simplemente comuníquenlo a los de servicio técnico y si no se hacen responsables entonces sí pueden echar toda la peste que quieran a la compañía. En este caso Apple trató muy bien el problema, indemnizó al afectado (del primer caso) y le pidió como es lógico que no haga eco de la noticia y que no hable mal de la empresa. Uno no puede esperar de ninguna empresa que te dejen hablar mal de ellos luego de una indemnización. Si de verdad quieres hablar mal de la empresa y aparte obtener beneficio entonces demándala e intenta ganar la demanda, pero no piensen que una compañía va a pagar dinero y aparte dejar que hablen mal de ellos.
Saludos.
PD: Aitor, en el octavo párrafo, última palabra te comiste una "h" en "hecho".