Un nuevo conector llamado Light Peak fue demostrado recientemente por parte de Intel, llegando a los resultados que podéis ver en el vídeo que podéis ver sobre estas líneas. Al parecer, Apple e Intel podrían estar unidos en la fabricación de esta nueva tecnología.
¿Light Peak? Sí, también es la primera vez que oigo esta palabra. Y la verdad es que viendo de lo que es capaz es sin duda interesante: Light Peak es un conector inicialmente concebido por Apple capaz de soportar enormes cantidades de datos, con el objetvo de reemplazar a todos los demás conectores como el USB, el FireWire o hasta los conectores usados en los monitores. Paul Otellini, CEO de Intel, tuvo ciertas conversaciones con Steve Jobs que desembocaron en una unión para desarrollar este tipo de conexión conjuntamente.
En cuanto a lo que es capaz de hacer Light Peak, las pruebas demuestran que esta conexión es capaz de transferir hasta 10 Gigabits de datos por segundo, casi triplicando los 3200 Megabits por segundo de los que es capaz de transferir un tipo de conexión Firewire que ni siquiera está listo todavía (algunos Mac, recordamos, llevan el puerto Firewire 800, capaz de transferir 800 Megabits por segundo doblando los 480 Megabits por segundo del USB 2.0).
Según los rumores, el conector Light Peak podría aparecer durante los últimos meses del año que viene, y una versión reducida para móviles aparecería en el año 2011. De hecho, ya se ha dicho que Light Peak ha sido probado en una placa base experimental de un Mac Pro; y el hecho de poder conectar pantallas de alta definición usando esta tecnología dotaría a dispositivos como el rumoreadísimo Tablet Mac en aparatos conectables a grandes pantallas para reproducir contenidos.
Ahora que Apple ha emprendido un camino a la estandarización adoptando coneciones como la MicroUSB en Europa y apartando las conexiones FireWire, ¿se repetirá la historia con el lanzamiento de Light Peak a pesar de que aún no sea un estándar? Si realmente es capaz de estas velocidades, podríamos ver un gran salto en las velocidades de transmisión de datos en apenas dos años.
Vía | Macrumors
Vídeo | Youtube
En Applesfera | Adiós, Firewire 400
Ver 15 comentarios
15 comentarios
elmuymac
#6 eldoctor: joe tío como sabes! me impresionas, q haces q no estas en la NASA o algo así?
perkins123
Mientras no le pase lo que a sony con sus medios de almacenamiento propios como el MiniDisc o las Micro SD M2 o las UMD que nadie las estandarizo y que ahora ya no tienen soporte todo bien, sin embargo, pienso que un puerto asi debe de ser caro al momento de incluirlo en dispositivos moviles, creo que va a ganar USB 3.0 no por sus cualidades de transferencia, sino por su presencia y estandar mundial. En fin es mi opinion espero no ofender ni molestar a ningun fanboy.
elmuymac
Como dato interesante también se comenta q para cuando aparezca el USB 3.0 ya podría ser "demasiado tarde" y ser viejo casi q antes de nacer. Por lo q se ve este Light Peak se lo va a devorar todo
Usuario desactivado
Es muy prometedor, aunque espero que ahora Apple no elimine de un plumazo todos los puertos USB, FW y de los monitores, dando por hecho que están obsoletos y que ya nadie los necesita; lo malo de Apple es que le gusta hacer cosas de esas, sale una tecnología mejor y nos deja a dos velas en la utilización práctica de nuestros dispositivos de uso cotidiano, habría que estar en un término medio entre incorporar lo último y eliminar lo penúltimo.
Como curiosidad, os diré que en mi oficina aún nos conectan las impresoras láser con cables paralelo, yo los cambio por los USB que vienen en las cajas (suelen ser impresoras modernas) y alguna vez hasta se han enfadado conmigo los informáticos por "pasarme de listo" y no usar lo que tiene todo el mundo..., imagino que instalar cables paralelo en vez de USB en 2009 es el extremo opuesto de lo que comentaba antes.
JAD
jaja, la verdad es que espero que se los devore a todos. Tener sólo un tipo de conector para todo siempre me ha parecido el camino a seguir. Pobre DisplayPort salido del horno.
Usuario desactivado
@7: Me aporta tener menos cables, pues el paralelo es más gordo, también me aporta que si desconecto una impresora para conectar otra no debo reiniciar el equipo. Lo que sucede es que cuando vienen a poner una impresora nueva (o 20 nuevas) no se molestan en cambiar los cables, quitan uno y ponen otro, con lo cual querer tener el USB los deja un tanto en evidencia ante el resto de compañeros, de hecho, si la instalación la hace alguien del servicio de la impresora pone los USB.
Te aseguro que donde trabajo los informáticos son extremadamente conservadores y no les gusta el más mínimo cambio, por si te sirve de ejemplo, te diré que el jefe de todo el departamento de informática desistió de ponerse ADSL en su casa porque no fue capaz de hacerlo funcionar y, como ya lo tiene en la oficina, lo dejó por imposible.
Pensar que un cable USB es a estas alturas una modernidad es bastante exagerado; podría explicar muchas anécdotas sobre el funcionamiento del departamento informático de mi oficina, pero no lo haré, en parte porque sería off-topic y en parte porque no deseo que se sepa cuál es. Como ejemplo te diré que no saben qué es un Mac y que una vez que insistí y les dije que eran esos ordenadores de Apple me respondió uno de los jefes que esos eran ordenadores incompatibles que no podían usar Windows y que para qué me lo había comparado.
xicodelikou
Wow.... pues el hecho de que Apple este de la mano de intel para construir un avance tecnologico asi ya es un suceso de agradecerce y decir que vamos viento a favor!
Ademas con lo que estoy viendo creo k el conector de Light Peak es igual de pequeño que USB no? bueno porque el Firewire vaya que es un jack grande.
Alan Garcia
muy buena la info la verdad y wau ke tecnologia triplicar lo del firewire la verdad se ve muy bueno aunque si coincido con muchos ojala apple no por esto nos deje de acer las macbook o imac son puertos usb o firewire
saludos
davidyebra
...que seria de nosotros sin la incesable lucha de formatos.
erzetan
no entiendo mucho del tema,pero se ve que ya tienen cableado preparado para enviar paquetes de datos a 270 gigabytes,y lo llaman telescopio de dominio temporal
elnomada
A mi ese conector me recuerda peligrosamente al USB, ¿dónde dice que no es retro compatible con el USB?
macsires
esperemos que apple no haga lo mismo que ha hecho con el firewire 800 que al final pasará sin pena ni gloria, y un dispositivo como el firewire 400 se lo está cargando sin un motivo justificado. Esa gran velocidad que promete solo sirve en caso de utilizar dispositivos como discos duros externos.
jordi.mercader
@13: De buen rollo pero cada vez mas me demuestras tus conocimientos informaticos. Reiniciar un equipo para poner una impresora LPT? Um... y si tienes la impresora apagada y el ordenador en marcha que hay que hacer? Apagar el ordenador, encender la impresora y encender el ordenador? Leete de nuevo anda, ingeniero. Entonces crees que mantener un cable LPT en una impresora es algo retrogrado? Te has parado a pensar si existe alguna razón técnica? Te sorprenderías la cantidad de programas que utilizan exclusivamente los puertos LPT (aunque se pueden mapear) o que en una red es mucho mas fácil identificar una impresora LPT que una USB. Pero claro, tenerlo todo mas fácil es retrogrado. Da igual si va mas rápido o mas lento (lo de reiniciar no cuela, te lo he demostrado).
Veras. Que un jefe de informática no sepa instalar un ADSL puede llegar a ser hasta normal. Al fin y al cabo es un jefe y su función es dirigir un equipo y delegar en su personal. Y por eso es mal jefe? Quizás no, quizás es el mejor jefe que ha tenido ese departamento. Yo tuve uno así y todo iba como la seda. El nos reunia, delegaba y organizaba, nada mas.
Y te vuelvo a decir lo mismo por lo del cable USB. Desconozco los técnicos y la razón de ello pero llamar carcas por un cable paralelo es que, sinceramente, me da la sensación que tu conoces poco del mundo informático mas allá de... un cable USB. O si no hazte otra pregunta. Como puede ser que los fabricantes de impresoras todavía integren puerto LPT en una impresora? Comienza a pensar... debe ser por algo.
Si crees que el servicio no funciona, quejate, pero claro, no lo haces. Porque? Desconozco pero quizás porque sabes que no tienes tanta razón?
Y te diré la ultima cosa. Como habras podido imaginar soy un técnico helpdesk, si, de esos retrogrados que utilizan puertos LPT y cables IDE (herejía, claro), y sin animo de ofenderte creo que eres de esos usuarios que se creen que saben mas que los técnicos y que están todo el día dando la vara cuando tienen un problema o simplemente no les gusta algo. Pero te dire una cosa. Ese tipo de usuarios me encantan, disfruto con ellos. Es tan fácil pillarles...
Y lo que has dicho de Apple... es el sentir de mucha gente, no solo de tu jefe.
mrdrap
La verdad es que pensandolo seriamente tanto cable a 10Gbs o el usb 3 a mi lo que me preocupa es que no mejoren el sata, ya que lo máximo actual es 6 Gbs y está claro que si las conexiones exteriores osn más rápidas que las interiores en la máquina no adelantamos nada, espero con ansia un sustituto al sata 6 y que lo multipliquen ya seriamente por 2 mínimo, sata 12Gbs es lo suyo, pero nos toca esperar 2-3 añitos ya vereis.. Los discos solidos van a terminar estandandirandose, no se puede vivir en un mundo con discos de platos, ya se queda muy anticuado, a ver si ponen ya los sdd de 1 TB...
jordi.mercader
@2: Seguramente no pongan cables LPT por capricho pero tu a lo tuyo, que lo moderno es lo mejor. Después los usuarios os quejáis cuando os capan algo. Normal, desconozco tu función, pero si ya hay un informático que haces tocándole su campo? Y ahora vienes y me explicas que te aporta tener un cable LPT o un USB.